logologologo
logo ··· logo
Mayo 21, 2025, 01:27:32 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 [3] 4 5 ... 10   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Sobre La Unión  (Leído 26742 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
paramero
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 335


Ver Perfil
« Respuesta #20 : Agosto 17, 2006, 21:41:03 »


Para Nel y Beo-Bag: No os pongáis tan nerviosos ni adopteis esas poses tan ofendidas de fachas intolerantes que es lo que pareceis. La UNIÖN irá adelante si los cántabros lo deciden así y se quedará en una frustración si los votantes cántabros lo deciden así. Esa es la ley de la democracia que en TIERRA COMUNERA se respeta. Por cierto TIERRA COMUNERA es un partido demócrata y sus representantes toman decisiones y de ellas tienen que dar cuentas a sus afiliados y por cierto TIERRA COMUNERA tiene sus Congresos en los que todo el que quiere hablar habla y participa y expone y sugiere y vota públicamente. Así que tú no eres nadie para hacer esa pregunta retórica a TIERRA COMUNERA: porque si fueras de TC ya habrías hecho la pregunta dentro del partido y se te hab´ria contestado. Claro que para TC LA UNIÓN no es ninguna prioridad, como te habras dado cuenta. Lo que pasa es que te crees que atacando a TIERRA COMUNERA ya estas defendiendo al PSOE (o al PP, que son lo mismo): esos sí te parecen demócratas y valientes y que trabajan por Castila, por Cantabria y por España: A por ellos etccccc....
En línea
Nel
Visitante
« Respuesta #21 : Agosto 17, 2006, 22:43:05 »


Es cierto que La Unión es un experimento más de los muchos que ha vivido Cantabria en los últimos años. Yo hace poco hice una apuesta con un amigo a que al igual que los experimentos anteriores, Sebrango y sus muchachos van a terminar en el PP. Pero hay un hecho diferencial. La Unión está contando con el respaldo público e incondicional del Diario Montañés y de parte de la cúpula del PP de Cantabria que ve en ellos una forma de consumar la estrategia que iniciaron en la última legislatura de Martínez Sieso, que para bloquear el ascenso político del cantabrismo había que resucitar el castellanismo. Eso mismo lo expuso públicamente el Sr. Piñeiro, alcalde de Santander y Pr. del PP, en la primera ejecutiva del partido tras las elecciones autonómicas de 1999. Un dato, el actual Pr. del PP de Cantabria les ha dado públicamente la bienvenida. Jamás hicieron eso con Unidad Cántabra, por ejemplo.

Las personas que nos reconocemos soberanistas cántabros sabemos que el castellanismo es irrelevante en Cantabria, pero también sabemos que  la sociedad cántabra no es libre. La estrategia actual del PP de Cantabria en la oposición (parece que por una larga y dura temporada) pasa por generar artificialmente una corriente de opinión castellanista ante la cual el Gobierno de Cantabria (PRC y PSOE) tenga que avenirse a no plantear una reforma del Estatuto (algo que ni PP, PSOE ni PRC realmente quieren) o reformarlo a la baja. Tratan de frenar el ascenso político del cantabrismo, deteriorar las bases del PRC, deslegitimar el discurso de Cantabria como pueblo y erigirse el PP en portavoces de aquellos que supuestamente no quieren la autonomía de Cantabria. En definitiva, que parezca que como no hay consenso sobre la autonomía de Cantabria, los gobernantes adopten una postura de centro ante los dos grandes "extremismos" (cantabrismo-castellanismo).

Como decimos eso es totalmente artificial y lo que nos preocupa es que anteriormente los discursos demagógicos y populistas ya han demostrado su eficacia en una sociedad no libre como la cántabra.

Aunque sé a ciencia cierta que La Unión tiene sus días contados, el objetivo político es a largo plazo. Además, no creo positivo que TC o Izca, organizaciones que se dicen de izquierdas, se vinculen con personas de extrema derecha como son estos sujetos. Ya vimos en su época como el acto de fundación de la AICC en Santander contaba con la presencia y el respaldo público del entonces diputado de TC Carlos Rad. Tc apoyó públicamente a dicha asociación y eso le pasó factura. Me preocupa que Tc, que ya se ha puesto en contacto nuevamente con Sebrango (lo reconocen en su propia página web), vuelva a cometer el mismo error con tal de clavar una bandera en Cantabria.
En línea
John Graham
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +7/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4439


Ver Perfil WWW
« Respuesta #22 : Agosto 17, 2006, 23:45:01 »


Menuda sarta de chorradas que dices Nel. Hay que joderse las fantasías que tienes, cantabrismo en ascenso? venga ya hombre...que sois cuatro gatos.

Y sigues sin aportar un dato real para rebatir a los contertulios castellanistas. Por lo que yo apelaría a tu decencia y dejaría de hacer el ridículo en estos foros.
En línea
Cántabro
Comunero veterano
****

Aplausos: +8/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 267



Ver Perfil
« Respuesta #23 : Agosto 18, 2006, 02:50:51 »


La AICC es sólo una asociación cultural, no es un partido político, y por tanto hay socios de todas las ideologías y tendencias, sin perjuicio de que desde la AICC se ha promocionado la creación de La Unión, ante el silencio absoluto de todos los partidos con representación parlamentaria en Cantabria (PP, PSOE y PRC) a las propuestas, estudios y encuestas encargadas por la AICC. Cada socio votará por supuesto al partido que le venga en nada, y los que quieran se harán militantes de La Unión. Y punto. No hay nada más. Eso sí, Nel, podeis seguir especulando y haciéndoos pajas mentales.
En línea
César
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 419



Ver Perfil
« Respuesta #24 : Agosto 18, 2006, 06:14:41 »


Hola. Creo que tu análisis Nel está bien construido pero creo que ves demasiados fantasmas. Tu argumentación defiende una teoría de la conspiración que no creo que tenga justificación. El PP de Cantabria tratará de buscar el podr por otras vías y no me imagino a los poderes mediáticos de Cantabria buscando construir un castellanismo para diluir las aspiraciones soberanistas y de mayor autogobierno de Cantabria.
  El nuevo partido se ha formado pues como cualquier otro, con sus aspiraciones y con sus ideas. Y hasta ahí, ni teorías de la conspiración ni nada de nada.
  De todas maneras Nel, te vuelvo a repetir, independientemente de lo que pretendan los partidos mayoritarios de Cantabria estaría muy bien que colaboráramos juntos para hacer de Cantabria una región mucho mejor dentro de una Castilla mejor. Nel en el fondo eres un comunero de pro y por eso te damos la bienvenida al foro. :wink:
En línea

a sangre de los Padillas, Bravos y Maldonados que corre por vuestras venas y el ardimiento de que guardan memoria estos pueblos de las Comunidades, garantiza el éxito de nuestras aspiraciones y deseos. Pacto Federal Castellano.
Aranjuez
Comunero veterano
****

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 197



Ver Perfil
« Respuesta #25 : Agosto 18, 2006, 19:50:26 »


El problema real que subyace es la propia viabilidad o no de Cantabria como región autónoma. No parece serio que menos de 1 millón de habitantes lo sea, pero claro nadie se atreve a decirlo públicamente pq eso supondría su defenestración social.

Si a ésto añadimos la potencialidad y las fuertes sinergias q se crearian en un eje claramente complementario entre costa y meseta para ambos lados pues parece ser tentador no explotar dicha via. Y encima la Historia apoya ese camino. Cantabria fué un concepto preromano (que rebasaba los limites actuales con creces) que desapareció con la llegada de Roma. Luego vino otra realidad, la castellana, que ellos crearon en sus montañas y que extendieron hacia donde era lo más lógico, la meseta. Y así hasta que llegó la cutre Transición donde el localismo y caciquismo más cancerígano ganó la partida. Va siendo hora de arreglar el entuertu por los castellanos de amos lados de la cordillera cantábrica.

Y me importa un rábano si lo arreglan castellanos buenos de cualquier tendencia, no seré yo el sectario q les descalifique por pensar lo que les de la real gana. Tienen derecho.

Saludos.
En línea
Nel
Visitante
« Respuesta #26 : Agosto 19, 2006, 00:49:01 »


****Enlace editado, esta prohibido hacer publicidad de foros que atacan al castellanismo. Permitimos el dialogo pero como hemos comentado más veces, un dialogo con respeto, que estás en nuestra casa.


El problema real es el derecho de todo pueblo a ser libre. La política entendida como mera gestión no es política. Soberanía implica que una sociedad humana toma las decisiones que afectan a su vida con libertad y sin injerencias externas. Eso incluye el modelo de sociedad y de estado del que quiere dotarse y el tipo de relaciones que quiere establecer con otros pueblos y estados del mundo. Cantabria y Castilla son dos realidades nacionales distintas pero no pueden vivir enfrentadas como hasta ahora. Casi nadie en Cantabria cuestiona el derecho de Castilla a existir, porqué en cambio en Castilla sí se cuestiona el derecho de Cantabria a existir. Esta es la pregunta que todavía no habeis respondido en las dos semanas que llevo preguntándolo.

La Rioja es más pequeña que Cantabria y económicamente es plenamente viable, al igual que Nafarroa o Asturies, países de tamaño y peso parecidos a Cantabria. El problema que tenemos en Cantabria es la falta de una clase política y económicas nacionales. El problema es que en Cantabria nunca se hizo del todo la Transición y continuan gobernando los mismos que con Franco. Lo mismo pasa en Castilla interfiriendo en el libre desarrollo de un pueblo vecino no vais a solucionar vuestros problemas internos.
En línea
John Graham
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +7/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4439


Ver Perfil WWW
« Respuesta #27 : Agosto 19, 2006, 02:15:32 »


Pero como puedes tener la desfachatez de enlazar a un foro que es contrario al castellanismo, moderadores, a ver, supriman el enlace este.
En línea
Cántabro
Comunero veterano
****

Aplausos: +8/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 267



Ver Perfil
« Respuesta #28 : Agosto 19, 2006, 02:42:41 »


...el derecho de Cantabria a existir, Nel. La Montaña sigue existiendo, ahora con el nombre oficial de Cantabria. El orgullo de ser montañeses es compatible con la aspiración a que Cantabria sea parte fundacional y fundamental de Castilla. Lo demás son chifladuras pseudoautonómicas, no "realidades nacionales" contrapuestas. En todo caso, me alegro de que La Montaña esté de moda en estos Foros Castilla.
En línea
Huidobro
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +0/-2
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2683



Ver Perfil WWW
« Respuesta #29 : Agosto 19, 2006, 03:15:00 »


Nadie se mete en lo que tiene o no tiene que ser cantabria. Es un grupo de castellanos de la montaña los que han formado ese grupo político, si no te gusta no les votes y fin de la historia... ¿o es que todo el mundo tiene que pensar como tú?
En línea

Páginas: 1 2 [3] 4 5 ... 10   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!