Ni las ideologías han muerto, como pretenden convencernos algunos relativistas, ni las cosas son tan simples.
Ser de izquierdas no significa ser comunista ni estalinista, ni leninista ni maoista.De hecho muchas facciones de izquierdas fueron severamente reprimidas y perseguidas durante las dictaduras comunistas, tanto o más que lo sospechoso de capitalista.
Es difícil ver unidad en la izquierda, tan difícil como que Izquierda Unida sea un partido con apoyos porque su propio nombre es un despropósito.En la izquierda hay muchísima crítica y alinearse o unirse es algo imposible, porque no se parecen en nada un anarquista con un socialista o socialdemócrata o con un comunista y es imposible que se unan para nada.
En la derecha en cambio, históricamente ha habido unidad o bien la unidad ha sido algo más factible, gracias sobre todo a la disciplina.Franco pronto agrupó a falangistas con carlistas tradicionalistas y todo tipo de pensamiento conservador en el mal llamado "movimiento".
Un 1º de Mayo pásate por las manifas a ver si todos los "rojos" son iguales, verás a los de la CNT por un lado a los de UGT y CCOO por otro(muchas veces separados) cada uno con sus consignas que para nada coinciden con las de los otros, si algo ha tenido la izquierda es su crítica hacia el poder establecido, no su connivencia con el mismo, somos muchos los que pensamos que nunca tendrán "los nuestros" el poder, porque dejarían de ser los nuestros, el poder no es de izquierdas, es la antítesis de la utopía.Al menos es el concepto que tengo yo de izquierda.
Desde la utopía no ha gobernado nadie, ni gobernará.

