logologologo
logo ··· logo
Abril 07, 2025, 04:55:38 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 [3] 4 5 ... 9   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Escudo de Salamanca  (Leído 33372 veces)
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
valencià||*||
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +1/-2
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1305


Ver Perfil
« Respuesta #20 : Octubre 28, 2006, 23:28:13 »


Cita de: "pepinero"
lo de que haya municipios en alicante y partes de Valencia con el Castillo , lei yo hace tiempo que fue porque fueron tierras conquistadas por la corona de CAstilla o que ayudo a su conquista , hay un pueblo en alicante , no recuerdo muy bien su nombre que su bandera es el pendon morado castellano , os lo juro eh? a lo mejor valencia sabe de que pueblo le hablo.

Bueno, yo esto lo dudo, fueron tierras conquistadas por la Corona de Aragón, que de hecho conquistó hasta Almeria, pero por el tratado D'almirra (o similar), medio de lo que ahora es la provincia de Alacant, pasó a Castilla, y hasta unos años después no volvió a ser del Regne de València.
En línea

ens recobrem en la nostra unitat, o serem destruits com a poble. O ARA O MAI!!! [Joan Fuster]
Az0r
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3234


"2 + 2 = 5"


Ver Perfil WWW
« Respuesta #21 : Octubre 28, 2006, 23:33:51 »


Cita de: "valencià||*||"
Cita de: "Az0r"
levante1.
   (Del ant. part. act. de levar).
   1. m. Este (ǁ punto cardinal).
   ORTOGR. Escr. con may. inicial.
   2. m. Viento procedente del este.
   3. m. Nombre genérico de las comarcas mediterráneas de España, y especialmente las correspondientes a los antiguos reinos de Valencia y Murcia.
   4. m. p. us. Países que caen a la parte oriental del Mediterráneo.


No creo que fuese para boicotear el nombre de Valencia, sino mas bien para no tener q andar diciendo VAlencia  y Murcia, una forma de abreviar. Que además ya se usaba bastante antes del franquismo, pero bueno...


Es más, lo que me parece más egocentrico es entender que por levante se refieren a Valencia, cuando hace referencia a toda la costa este de España.


Cuando dicen LEVANTE se refieren en un 90% de las veces a valencia.... LA CAPITAL LEVANTINA (VALENCIA), EL EQUIPO LEVANTINO (CF VALENCIA), o cuando cien CATALUNYA; LEVANTE Y MURCIA....... que yo por medios españolistas como la COPE lo oigo mucho.

El termino LEVANTE es un termino deningrante, despersonalizador como pueblo y propio del españolismo (si, había mucho españolismo antes de franco).  Incluso la propia Acadèmcia Valenciana de la Llengua hizo un informe que envió a los distintos medios para que dejasen de usar el termino LEVANTE para referirse a valencia.


Levantino es un adjetivo, no están mintiendo si Valencia se encuentra en el levante y a sus gentes se les refiere como levantinos. Es como cuando dicen el equipo Manchego, y no dicen el equipo Castellano (para referirse al BM Ciudad Real) no están mintiendo, están utilizando otro término.  


o cuando cien CATALUNYA; LEVANTE Y MURCIA....... que yo por medios españolistas como la COPE lo oigo mucho.


Eso no lo he escuchado, pero prestaré más atención para la próxima vez. ;)
En línea

valencià||*||
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +1/-2
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1305


Ver Perfil
« Respuesta #22 : Octubre 28, 2006, 23:37:33 »


Cita de: "Az0r"
Cita de: "valencià||*||"
Cita de: "Az0r"
levante1.
   (Del ant. part. act. de levar).
   1. m. Este (ǁ punto cardinal).
   ORTOGR. Escr. con may. inicial.
   2. m. Viento procedente del este.
   3. m. Nombre genérico de las comarcas mediterráneas de España, y especialmente las correspondientes a los antiguos reinos de Valencia y Murcia.
   4. m. p. us. Países que caen a la parte oriental del Mediterráneo.


No creo que fuese para boicotear el nombre de Valencia, sino mas bien para no tener q andar diciendo VAlencia  y Murcia, una forma de abreviar. Que además ya se usaba bastante antes del franquismo, pero bueno...


Es más, lo que me parece más egocentrico es entender que por levante se refieren a Valencia, cuando hace referencia a toda la costa este de España.


Cuando dicen LEVANTE se refieren en un 90% de las veces a valencia.... LA CAPITAL LEVANTINA (VALENCIA), EL EQUIPO LEVANTINO (CF VALENCIA), o cuando cien CATALUNYA; LEVANTE Y MURCIA....... que yo por medios españolistas como la COPE lo oigo mucho.

El termino LEVANTE es un termino deningrante, despersonalizador como pueblo y propio del españolismo (si, había mucho españolismo antes de franco).  Incluso la propia Acadèmcia Valenciana de la Llengua hizo un informe que envió a los distintos medios para que dejasen de usar el termino LEVANTE para referirse a valencia.


Levantino es un adjetivo, no están mintiendo si Valencia se encuentra en el levante y a sus gentes se les refiere como levantinos. Es como cuando dicen el equipo Manchego, y no dicen el equipo Castellano (para referirse al BM Ciudad Real) no están mintiendo, están utilizando otro término.  


o cuando cien CATALUNYA; LEVANTE Y MURCIA....... que yo por medios españolistas como la COPE lo oigo mucho.


Eso no lo he escuchado, pero prestaré más atención para la próxima vez. ;)

A ver....... manchego lo dicen de Castilla-La Mancha. y valencia no se encuentra en levante, se encuentra en levante si uno es egoista y considera que él es el centro (él o madrid), pq ya veréis a los catalanes cuando le dicen la ciudad levantina, si miran para levante a ver que ven.... o para los mallorquines, o para los murcianos, almerienses, etc.  o para los gallegos, madrid es levante y no por eso se dice que madrid es la capital levantina.

Defenir valencia como levante solo tiene sentido desde una concepción centralista o egocéntrica del estado.
En línea

ens recobrem en la nostra unitat, o serem destruits com a poble. O ARA O MAI!!! [Joan Fuster]
Az0r
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3234


"2 + 2 = 5"


Ver Perfil WWW
« Respuesta #23 : Octubre 28, 2006, 23:44:12 »


No es desde Madrid desde donde se dice, se dice para referirse a toda la península ibérica. O cuantas veces has oído el levante de Madrid?   Más bien habrás oído el levante penínsular...

Pero bueno, nunca más debemos utilizar los puntos cardinales para referirnos absolutamente a nada porque son términos egoístas.
En línea

valencià||*||
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +1/-2
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1305


Ver Perfil
« Respuesta #24 : Octubre 28, 2006, 23:48:13 »


Cita de: "Az0r"
No es desde Madrid desde donde se dice, se dice para referirse a toda la península ibérica. O cuantas veces has oído el levante de Madrid?   Más bien habrás oído el levante penínsular...

Pero bueno, nunca más debemos utilizar los puntos cardinales para referirnos absolutamente a nada porque son términos egoístas.

Autopista de Levante o de Madrid-Levante.......... xD que es la que va a Valencia. y levante peninsular? eso en mi vida....... xD
En línea

ens recobrem en la nostra unitat, o serem destruits com a poble. O ARA O MAI!!! [Joan Fuster]
Az0r
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3234


"2 + 2 = 5"


Ver Perfil WWW
« Respuesta #25 : Octubre 28, 2006, 23:52:44 »


Cita de: "valencià||*||"
Cita de: "Az0r"
No es desde Madrid desde donde se dice, se dice para referirse a toda la península ibérica. O cuantas veces has oído el levante de Madrid?   Más bien habrás oído el levante penínsular...

Pero bueno, nunca más debemos utilizar los puntos cardinales para referirnos absolutamente a nada porque son términos egoístas.

Autopista de Levante o de Madrid-Levante.......... xD que es la que va a Valencia. y levante peninsular? eso en mi vida....... xD


Quizás porque es la unica autovía que va hacia el este puro de la penínsular?   Pero vamos, yo desde siempre la he conocido como autovía o carretera de valencia o A-3.


Y si no has oído "levante peninsular" nunca, es porque ves pocos partes meteorológicos.
http://www.google.es/search?hl=es&q=levante+peninsular&btnG=B%C3%BAsqueda+en+Google&meta=
En línea

valencià||*||
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +1/-2
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1305


Ver Perfil
« Respuesta #26 : Octubre 28, 2006, 23:55:49 »


Cita de: "Az0r"
Cita de: "valencià||*||"
Cita de: "Az0r"
No es desde Madrid desde donde se dice, se dice para referirse a toda la península ibérica. O cuantas veces has oído el levante de Madrid?   Más bien habrás oído el levante penínsular...

Pero bueno, nunca más debemos utilizar los puntos cardinales para referirnos absolutamente a nada porque son términos egoístas.

Autopista de Levante o de Madrid-Levante.......... xD que es la que va a Valencia. y levante peninsular? eso en mi vida....... xD


Quizás porque es la unica autovía que va hacia el este puro de la penínsular?   Pero vamos, yo desde siempre la he conocido como autovía o carretera de valencia o A-3.


Y si no has oído "levante peninsular" nunca, es porque ves pocos partes meteorológicos.
http://www.google.es/search?hl=es&q=levante+peninsular&btnG=B%C3%BAsqueda+en+Google&meta=

Veo muchos, pero ninguno en las teles estatales, es que para que me pongan un simbolito y nunca acierten, no lo veo. Prefiero los de la Tv3 que lo hacen muy bien, y te lo explican todo de manera detallada, no se limitan a leer lo que les envia el servicio de metereologia.

y es la unica autovia que va hacia ese punto? pues hombre...... yo diria que tengo más autovias, y que hay más autovias que van hacia el este, pero bueno. Y yo no sé que nombre tiene oficalmente, sé el nombre por el que se refieren en ella cuando sale, LA AUTOVIA DE LEVANTE o DE MADRID-LEVANTE........
En línea

ens recobrem en la nostra unitat, o serem destruits com a poble. O ARA O MAI!!! [Joan Fuster]
ariasgonzalo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +88/-83
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5729



Ver Perfil
« Respuesta #27 : Octubre 29, 2006, 03:27:45 »


Joder Valencià, creo que estas rizando el rizo con el tema levantino. En Madrid, donde viví treinta años, todo Dios conocía es autopista de la que hablamos como la carretera de Valencia, sin más.

También en Castilla podemos quejarnos por la definición que a menudo hacen de todo el territorio como la meseta. Mesetas hay en todos los lugares del mundo, y no toda Castilla es meseta.

Me parece muy bien que el término Levante no te guste un pijo, pero yo aseguraría que aquí nadie lo ha utilizado de manera peyorativa.

Un saludo Valenciá.
En línea

Castellano y libre
Mak
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +4/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1326



Ver Perfil WWW
« Respuesta #28 : Octubre 29, 2006, 23:46:25 »


buf, como se ha puesto el patio, por un termino sin más

resulta que no tengo la costumbre de escuchar la COpe por lo que no se termino uso, lo mismo que un oriental, llama occidental a quien se encuentra en europa, y viceversa (hay mal en ello)

sinceramente, no pienso dejar de usar dicha forma, sabiendo incluso que lo podría hacer a mala fé (que no es el caso), emulando ese "mesetario" que llega por el este (desde mi situación geografica)

se suele decir levante cuando uno quiere diferenciar las cosa meditarranea del este, a la del sur


de todos modos, cambiando de tema, recordemos algunos, que antes del la llegada de Jaime I, ya pacian castellanos en esas tierras.
En línea


Me considero nazicomunista neoliberal troskista, mi nacionalidad es levantinatlante, devoto de la religión atea islámicocatólica, mi etnia es la esukomagrebí y mi lengua materna es el occitanoandaluz.
pepinero
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +10/-16
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2384



Ver Perfil
« Respuesta #29 : Octubre 29, 2006, 23:50:21 »


valencia sabes que pueblo tiene el pendon morado como bandera?? es que no me acuerdo , pero es un pueblo grande de la zona norte de la provinica de alicante.

aqui te dejo la historia de tu zona.

En virtud del tratado de Cazola (Soria, 1179) entre Alfonso VII de Castilla y Alfonso II de Aragón, la frontera meridional de Aragón se fijaba en la línea que une Biar, Castalla, Jijona y Calpe. Por lo tanto Alicante pertenecía a la zona de expansión castellana. En el año 1243, el gobernante de la Taifa de Murcia, Muhamas ben Hud, firmó el Pacto de Alcaraz con el infante Alfonso, que después se convertiría en el rey Alfonso X el Sabio, por el cual el reino musulmán de Murcia se ponía bajo protectorado castellano.

Aunque en principio se procedió a repoblar la ciudad, la carencia de suficientes pobladores cristianos unido a razones económicas aconsejó la permanencia de la población musulmana. Sin embargo, el gobernador de Alicante, Zayyan ben Mardanis, no aceptó el pacto y fue obligado a partir en 1247, fecha en la que comienza la soberanía castellana de Alicante. La conquista militar se finalizó el 4 de diciembre de 1248 con las tropas del rey castellano, comandadas por su hijo el infante Alfonso, futuro Alfonso X el Sabio[1]. Por el Tratado de Almizra firmado en 1244 entre los reyes de Castilla y de Aragón, en el que se fijaron los límites de la expansión de sus respectivos dominios en la línea de Biar a Villajoyosa, Alicante permaneció bajo soberanía castellana por un espacio de 48 años. El rey Alfonso X el Sabio, una vez tomada la villa a los andalusíes, conmemora la victoria denominando al castillo árabe construido sobre el monte Banu-lQatil (Benacantil) "Castillo de Santa Bárbara", por coincidir esta festividad con el día de la toma de la ciudad por la cristiandad.
En línea

Páginas: 1 2 [3] 4 5 ... 9   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!