Vamos a ver.... se está linchando (lo siento pero creo que es asÃ) a una persona sin motivo y sin justificación alguna.
La mejor forma de dejar claras las cosas es leer el comunicado oficial de TIERRA COMUNERA (TC) sobre la creación de Alternativa de Castilla y Léon, de forma que sobre ese comunicado se opine, no sobre lo que publican los medios (que es responsabilidad de ellos lo que dicen y que normalmente publican lo que quieren).
La opinión oficial de TIERRA COMUNERA (TC) es la que se publica en su página web, no en un foro de opinión donde cada persona expresa sus opiniones personales y donde nadie (a no ser que se diga lo contrario de forma expresa) habla en nombre de TC.
El comunicado oficial de TC sobre Alternativa de Castilla y León, sacado de su web es el siguiente, y dice literalmente lo que dice, ni más ni menos.
"La coalición «Alternativa por Castilla y León (ACAL)», formada por una docena de partidos polÃticos de distintos puntos de esta Comunidad Autónoma se presentarán a las próximas elecciones autonómicas con el objetivo de romper el bipartidismo de PP y PSOE en la región, según los acuerdos adoptados en la reunión mantenida el pasado sábado 11 de Noviembre en Burgos. Se definen a sà mismos como «progresistas no radicales» y cuentan en la actualidad con cerca de 300 concejales.
La sede de TIERRA COMUNERA (TC) en Burgos acogió la segunda reunión de esta nueva coalición que se formalizará en enero o febrero, fecha para la que esperan que pueda haberse sumado algún partido polÃtico más. Por el momento, además de TC, forman parte de Alternativa de Castilla y León, una docena de formaciones regionalistas, ecologistas, provinciales, locales, comarcales e independientes de Castilla y León. El secretario general de TC, Luis Marcos, dejó claro que se trata de una «alternativa conjunta» que se presentará a las próximas elecciones autonómicas manteniendo la «identidad» de cada uno de los partidos que la componen. Su objetivo es conseguir entre 100.000 y 120.000 votos lo que les darÃa, según cálculos optimistas, a un número de procuradores de entre siete y nueve. Además aspiran a pasar de los 300 concejales a más de 500.
Asà lo anunció en Burgos el responsable de Tierra Comunera, Luis Marcos, tras una reunión en la que se fijaron las lÃneas básicas para poder constituirse como coalición de forma legal en los meses de enero o febrero. Luis Marcos aseguró que las aspiraciones de esta coalición se centran en conseguir entre siete y nueve procuradores regionales y acabar con la mayorÃa absoluta del Partido Popular. Manifestó que su intención es poner fin al monopolio de los dos partidos mayoritarios, porque “sus proyectos polÃticos están agotados, no generan ilusión entre la ciudadanÃa y empobrecen el sistema democrático de esta comunidadâ€. Asà mismo, Marcos reivindicó la necesidad de recuperar la ética y la participación cÃvica en la democracia, la lucha contra la corrupción que toleran ambos grandes partidos y la reivindicación de un estatuto de autonomÃa de primera para Castilla y León, superando el indignante pacto firmado entre PP y PSOE en las Cortes de Fuensaldaña.
Marcos acusó al PP y al PSOE de “pactar el peor Estatuto de AutonomÃa de los que hay en España, un Estatuto ridÃculo en cuanto a competencias y que margina a la Comunidadâ€, y abogó por una polÃtica distinta, alternativa, con los ciudadanos como protagonistas, en la que los ejes de actuación serÃan las infraestructuras y las medidas para combatir la despoblación.
En la citada reunión, además del secretario general de los castellanistas de TIERRA COMUNERA (TC), participaron como portavoces, Iván Alonso, del Partido del Bierzo, que destacó que la nueva coalición atenderá situaciones comarcales especÃficas como la de la citada comarca leonesa, reivindicando una Ley especÃfica para este territorio. Mientras tanto, David Gómez, concejal de Unión Regionalista de Salamanca en el municipio de Santa Marta de Tormes, insistió en la preocupación por los ciudadanos como eje de su polÃtica y se refirió a la corrupción en diferentes ayuntamientos de la Comunidad como un mal del bipartidismo. Finalmente, David Fernández, del Partido del Progreso de las Ciudades y Comarcas de Castilla y León, con implantación en la comarca de Medina del Campo (Valladolid) y en León, señaló que el suyo es un partido joven, de implantación reciente, de corte comarcal pero preocupado por la región.
TIERRA COMUNERA (TC) continuará trabajando además por articular un modelo de coalición similar para Castilla-La Mancha y Madrid, comunidades castellanas donde cuenta con creciente implantación, al tiempo que apoyará el proyecto castellanista de La Unión en Cantabria. "
Saludos

