Si procedéis de sitios varios puede ser una movida, yo la verdad es que con una bisabuela por parte paterna y mi abuela he llegado a sacar hasta los padres de los tatarabuelos. Son unas máquinas!!! A partir de ahà ahora me toca ir al archivo parroquial.
Lo que para mà es una mala noticia os puede venir bien a vosotros. En el caso concreto de Zamora, a mà me valdrÃa con pedirle la llave a quien la tenga e ir al archivo de la sacristÃa de mi pueblo o de los dos o tres pegando y sacar de ahà para atrás. Pero en Zamora el obispado mandó hace diez años mandar todos los archivos parroquiales al obispado. Lo cual, si ha pasado también en otras diócesis de Castilla, os puede venir muy bien para los que tenéis orÃgenes más desperdigados.
Si conseguÃs llegar al siglo XVIII con ariasgonzalo, podéis empalmar con el Catastro del Marqués de la Ensenada o con el de Floridablanca y seguir hacia atrás con esos datos y saber todo lo que vuestros antepasados tenÃan. Luego si habéis llegado tan atrás, tendréis una burrada de nombres, y no quita que alguno, tenga algún pleito o algo en algún archivo provincial, la Real ChancillerÃa de Valladolid o el Archivo General de Simancas.
Yo ando en ello desde hace años, pero la verdad es que todavÃa no he ido a los archivos en serio, porque quedé tan satisfecho de la información de mi bisabuela y mi madre, que pensé que ya habÃa hecho bastante, aunque si continúo, y me sale bien, ya vos iré contando cómo lo he hecho.
Saludos Comuneros

