A ver si un día que tenga tiempo pongo un post para que veais como aquí en Madrid también se intenta denodadamente borrar nuestras raices castellanas con los niños de primaria...es flipante cogerte un libro de texto (Conocimiento del medio que lo llaman ahora) y ver como le dedican lecciones enteras a la supuesta región madrileña incluyendo un apartado que habla de las señas de identidad madrileñas, y pone el cocido y el chotis como ejemplo...de verdad que es asqueroso, ni una mención al pasado (y presente) castellano de Madrid, así, de esta manera, cualquier niño de primaria cuando llegue a la edad adulta la idea de Castilla le sonará a chino, es más, se enfrentará a cualquiera que le diga que Madrid es parte de Castilla y una vez más el aborregamiento y la manipulación habrán conseguido su objetivo.
Así es. Es curioso como en todos sitios, ya no libros de texto sino textos oficiales de las autonomías, folletos turísticos, páginas de ayuntamientos de Castilla.... parece que hubiera una censura total sobre este nombre.
Se habla de la prehistoria, los romanos, los visigodos, los musulmanes... pero a la hora de tratar el suceso clave que hizo que media de la actual España sea europea y hable CASTELLANO y no árabe, se pasa de puntillas cuando no se omite.
Es vergonzoso oir o leer que tal pueblo "fue reconquistado" por el rey Alfonso VI, o Fernando III ¿¿¿Alfonso VI de dónde??? LO LLEGAN A OMITIR LOS MUY----------- . El que lo lea va a interpretar de España claro, y así se hace la historia.... Pasan de puntillas por la historia de Castilla siempre, lo único que mentan es la unión de "los reyes católicos" (esto último con mayúsculas, claro) como reyes de España, cuando nunca lo fueron.
En otras partes del Estado sí que hablan bien clarito de quiénes arrebataron esa tierra a los moros y quiénes eran hasta que pertenecieron a España. (Así ellos son naciones históricas, y nosotros "españoluzos" claro)
Y ahora vuelvo al cocido, jeje. Es un ejemplo cojonudo para observar cómo los límites autonómicos están destrozando nuestra cultura castellana.
El cocido es uno de los componentes básicos del menú castellano (y no madrileño como ahora se pretende), sobre todo la zona del valle del Tajo. No sólo en Madrid, en toda la zona de Toledo por ejemplo es algo "sagrado".
Como anécdota recuerdo que una conocida hizo en colegios (chavales muy jóvenes) de la Sagra en los alrededores de Toledo una encuesta sobre cuál era el plato más típico de su región (sí, su región decía la encuesta) y la respuesta era casi unánime: el cocido.
Pues esta chica se mostraba sorprendida de cómo habían dicho un plato que era "madrileño" :lol: y no habían dicho el pisto manchego :lol: :lol:
Lo que pasaba era simplemente que esos niños eran muy pequeños y aún no han sido contaminados por las doctrinas autonomistas y contestaron según lo que comían en su casa de toa la vida y les hacían las agüelas en el pueblo.
Y que seguro que en su pajotera vida habían comido pisto manchego y tal vez no supieran ni lo que es, porque sencillamente en la zona de la Sagra de Toledo no se hace.
A este desastre es lo que nos están llevando estas autonomías, y su frontera entre el Territorio Inmobiliario de Madrid y la Comunidad bananera pseudoquijotesca. Ahora resulta que el cocido tiene que ser típico de Madrid por cojones, y en toda Castilla la Mancha tiene que ser típico también por c------- el pisto manchego.
Muy triste señores. Muy triste esto. Hay que acabar con estas fronteras antihistóricas, antisociales, antieconómicas y antiecológicas como sea.
Si los catalanes, y los gallegos, y los valencianos y los vascos y los andaluces quieres separarse y reivindicarse como nación están en su derecho. Pero si nosotros no queremos límites que nos separen ni inventarnos naciones ¿porqué no podemos hacerlo? DEMOCRACIA LE PIDO AL ESTADO ESPAÑOL. CASTILLA QUIERE SEGUIR ESTANDO UNIDA.