logologologo
logo ··· logo
Febrero 06, 2025, 05:52:38 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 [2] 3   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Los Montes de Toledo  (Leído 7844 veces)
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
Fontanar
-Mesta-
Comunero de honor
*

Aplausos: +2/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 622



Ver Perfil
« Respuesta #10 : Diciembre 19, 2006, 20:40:53 »



Meoparece un tremendismo injustificado impresionante, como ya he dicho las fincas de caza llevan ahí siglos, y no veo la degradacion predatoria e ininterrumpida que nos muestras, mas bien la contrario, gracias a que son fincas de caza se han conservado tanto la fauna como la flora.


 No. Una finca de caza es un "pseudo-cultivo". Se potencian una especies para favorecer a otras, tanto de flora como de fauna (mayormente). Son territorios dirigidos, como lo puede ser un campo de golf.

 El ecosistema no es el que le correspondería de foma natural y evolutiva, por tanto en un territorio de caza no se protege nada que no sea por un bien económico

 Es mi apreciación
En línea

Pues que placer obtienes de algo que nunca has probado
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #11 : Diciembre 19, 2006, 23:44:03 »


No. Una finca de caza es un "pseudo-cultivo". Se potencian una especies para favorecer a otras, tanto de flora como de fauna (mayormente). Son territorios dirigidos, como lo puede ser un campo de golf.

Olé¡¡, igualito oye.

El ecosistema no es el que le correspondería de foma natural y evolutiva, por tanto en un territorio de caza no se protege nada que no sea por un bien económico

SI no hubiese fincas de caza eso podría perfectamente ser un camopo de arado.
SI lo preferís así perfecto, yo lo prefiero forestado.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
ORETANO
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +35/-25
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4316



Ver Perfil
« Respuesta #12 : Diciembre 20, 2006, 01:11:36 »


Bueno, lleváis parte de razón todos. Yo conozco los montes de Toledo de CR. Como bien dice Leka si esas zonas no hubiesen sido cotos de caza hoy sería un campo de cebada. Lo que no quita para que como bien dice Tagus me parezca de puta madre que los del pueblo se metan a cazar venaos de espera. Lo que ha hecho que esas tierras sean un paraiso de la naturaleza ha hecho que sea la comarca más pobre de CR.

Creo que Tagus se refiere a los corzos cuando habla de que se lo comen todo y destrozan el ecosistema. Creo que en Cazorla estrá pasando lo mismo.

Es muy complicado pero lo que si os recomiendo es visitar esta comarca y sobre todo su Parque nacional de Cabañeros
En línea

De vez en cuando es bueno recordar la clase de persona que se quiso ser.

Arthur Miller
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #13 : Diciembre 20, 2006, 02:45:18 »


Cita de: "Leka Diaz de Vivar"

Meoparece un tremendismo injustificado impresionante, como ya he dicho las fincas de caza llevan ahí siglos, y no veo la degradacion predatoria e ininterrumpida que nos muestras, mas bien la contrario, gracias a que son fincas de caza se han conservado tanto la fauna como la flora.


Lo siento, pero es que me da la risa. No me parece en absoluto serio esto que comentas.

En un ecosistema como ese, de quercíneas que crecen superdespacio, para ver los efectos de esta explotación creo que habría que esperar unos cuantos siglos más para ver sus efectos.
Lo primero es que llevan ahí 1 siglo y medio a lo sumo, si echas cuentas (y la sobrepoblación actual es mucho mayor que la que había hace 100 años) frente a los más de seiscientos años que llevaban siendo monte comunal.
La mayor parte de los árboles de la zona serán mayores seguro, porque son quercíneas que crecen muy lentamente.
Todos los montes adehesados que hay, son ecosistemas condenados a desaparecer, porque no hay relevo generacional. Muy bonito eso ver a los ciervos pastando (detrás de una valla por cierto) pero es todo menos natural.

Y el argumento de que sin existir esas megafincas, no se hubiera conservado esa vegetación me parece ya de coña. Las sierras de Cuenca y Guadalajara, donde no se dan ese tipo de explotaciones.... vamos, son el desierto del Sáhara mismo. Por no seguir por zonas de Burgos, Soria, Segovia....o en la misma provincia de Toledo, la Sierra de San Vicente y el Valle del Tiétar...el desierto del Gobi. (aunque últimamente por todos lados se está empezando a poner de moda eso de vallar terrenos y hacer reinos particulares)

Y ya que parece que no puedes descansar sin mentar a las izquierdas (yo hasta ahora no he hablado de derechas) , te voy a dejar mi opinión personal muy clarita: llámame comunista o lo que quieras (que no lo soy) pero no me parece igual de licito como propiedad privada el que alguien posea una casa para vivir, ya sea un piso de mierda, uno enorme en la gran vía, o una mansión con piscina, que el que una persona posea una finca de 100 km2 para hacer dentro de ella los desmanes que le salga de la entrepierna, llámese sobrepoblar el terreno con animales-presa, construir embalses privados para quedarse con el agua que corresponde a una cuenca fluvial, cargarse la cubierta vegetal,  poner cepos y cebos envenenados, llámese invadir caminos públicos -muchas veces denunciadas todas estas cosas-

Ah, me dirás: al ser propiedad privada ¿porqué tiene alguien que meterse ahí para ver si se comete alguna ilegalidad? Claro. Eso está muy bien. Territorio sin ley, como el Oeste. Y no me vengas diciendo que si el dueño tiene buena fé no tiene que hacer esas cosas.

No, lo siento pero en este tema chocamos. Me opongo rotundamente a ese tipo de explotaciones que están totalmente en contra del patrimonio público y natural.
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #14 : Diciembre 20, 2006, 02:47:06 »


Cita de: "Leka Diaz de Vivar"

Meoparece un tremendismo injustificado impresionante, como ya he dicho las fincas de caza llevan ahí siglos, y no veo la degradacion predatoria e ininterrumpida que nos muestras, mas bien la contrario, gracias a que son fincas de caza se han conservado tanto la fauna como la flora.


Lo siento, pero es que me da la risa. No me parece en absoluto serio esto que comentas.

En un ecosistema como ese, de quercíneas que crecen superdespacio, para ver los efectos de esta explotación creo que habría que esperar unos cuantos siglos más para ver sus efectos.
Lo primero es que llevan ahí 1 siglo y medio a lo sumo, si echas cuentas (y la sobrepoblación actual es mucho mayor que la que había hace 100 años) frente a los más de seiscientos años que llevaban siendo monte comunal.
La mayor parte de los árboles de la zona serán mayores seguro, porque son quercíneas que crecen muy lentamente.
Todos los montes adehesados que hay, son ecosistemas condenados a desaparecer, porque no hay relevo generacional. Muy bonito eso ver a los ciervos pastando (detrás de una valla por cierto) pero es todo menos natural.

Y el argumento de que sin existir esas megafincas, no se hubiera conservado esa vegetación me parece ya de coña. Las sierras de Cuenca y Guadalajara, donde no se dan ese tipo de explotaciones.... vamos, son el desierto del Sáhara mismo. Por no seguir por zonas de Burgos, Soria, Segovia....o en la misma provincia de Toledo, la Sierra de San Vicente y el Valle del Tiétar...el desierto del Gobi. (aunque últimamente por todos lados se está empezando a poner de moda eso de vallar terrenos y hacer reinos particulares)

Y ya que parece que no puedes descansar sin mentar a las izquierdas (yo hasta ahora no he hablado de derechas) , te voy a dejar mi opinión personal muy clarita: llámame comunista o lo que quieras (que no lo soy) pero no me parece igual de licito como propiedad privada el que alguien posea una casa para vivir, ya sea un piso de mierda, uno enorme en la gran vía, o una mansión con piscina, que el que una persona posea una finca de 100 km2 para hacer dentro de ella los desmanes que le salga de la entrepierna, llámese sobrepoblar el terreno con animales-presa, construir embalses privados para quedarse con el agua que corresponde a una cuenca fluvial, cargarse la cubierta vegetal,  poner cepos y cebos envenenados, llámese invadir caminos públicos -muchas veces denunciadas todas estas cosas-

Ah, me dirás: al ser propiedad privada ¿porqué tiene alguien que meterse ahí para ver si se comete alguna ilegalidad? Claro. Eso está muy bien. Territorio sin ley, como el Oeste. Y no me vengas diciendo que si el dueño tiene buena fé no tiene que hacer esas cosas.

No, lo siento pero en este tema chocamos. Me opongo rotundamente a ese tipo de explotaciones que están totalmente en contra del patrimonio público y natural.
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Pipo
Comunero de honor
******

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 830



Ver Perfil
« Respuesta #15 : Diciembre 20, 2006, 06:27:15 »


La Monteria es una práctica cinegética castellanísima...pero no estoy muy puesto en el tema. ¿Alquien nos ilustra un poquillo?
En línea
Fontanar
-Mesta-
Comunero de honor
*

Aplausos: +2/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 622



Ver Perfil
« Respuesta #16 : Diciembre 20, 2006, 18:54:13 »


Cita de: "Leka Diaz de Vivar"
No. Una finca de caza es un "pseudo-cultivo". Se potencian una especies para favorecer a otras, tanto de flora como de fauna (mayormente). Son territorios dirigidos, como lo puede ser un campo de golf.
Olé¡¡, igualito oye.

 Cultivo no sólo se refiere a la fitotecnia, también a la zootecnia (porcinoCULTURA no es la cultura de los cerdos, es la técnica de la cría, engorde y reproducion de los cerdos, por poner un ejemplo). En las fincas de caza, se "cría" de forma artificial o por lo menos se favorecen a las especies cinegéticas. O no has oído hablar de los comederos para jabalies, el esparcimiento de pienso para codornices, la reintrodución de perdicces y conejos criados en granjas. ¿O esto es también natural? No, la mano del hombre aparece de alguna forma, aunque no tan exageradamente cómo un campo de golf. Al igual que hay granjas de cerdos, existen zonas de caza que son en realidad criaderos de ciervos, liebres y perdices. Espero que entiendas por donde voy  

[b]El ecosistema no es el que le correspondería de foma natural y evolutiva, por tanto en un territorio de caza no se protege nada que no sea por un bien económico

SI no hubiese fincas de caza eso podría perfectamente ser un camopo de arado.
SI lo preferís así perfecto, yo lo prefiero forestado.
[/b]

 Yo también lo prefiero forestado que cómo campo de arado.

 Un saludo
En línea

Pues que placer obtienes de algo que nunca has probado
ORETANO
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +35/-25
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4316



Ver Perfil
« Respuesta #17 : Diciembre 20, 2006, 19:10:47 »


Tagus aunque coincido contigo en muchos temas creo que en esto tienens que reconocer que lo que se ha creado en esta zona no tiene nada que ver con la Serranía de Cuenca o la Alcarria. Aquí la fauna es absolutamente mas variada que en cualquier lugar (diríade España, quizá Doñana) y con especies que casi solo se pueden ver por aquí (cigüeña negra, aguila imperial, buitre negro y algunos dicen que lince). Estas especies solo se pueden ver en sitios donde el hombre no ha tenido una participación importante en la conformación del paisaje.

Al principio los gfueros propios de estas tierras solo dejaban actuar en ellas a los vecinjos de Toledo y los propios habitantes de estas zonas no podían ni recoger leña. Despues, con la desamortización todo esto se preservo por la utilización nde estas fincas sobre todo para la caza. No estoy a favor de que esto perdure. Abogo por que el Parque nacional se siga ampliando (como ahora) y que sea de uso y disfrute de todos.

En lo que si coincido contigo es en la polítca de embalses y presas que llevan a cabo muchos propietarios. Por no hablar de los cortes de caminos y cañadas por los que podemos pasar todos y que ellos se apropian. En fin , es un tema dificil y contradictorio.


Saludos
En línea

De vez en cuando es bueno recordar la clase de persona que se quiso ser.

Arthur Miller
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #18 : Diciembre 20, 2006, 22:54:54 »


Cita de: "ORETANO"

Al principio los gfueros propios de estas tierras solo dejaban actuar en ellas a los vecinjos de Toledo y los propios habitantes de estas zonas no podían ni recoger leña.


Eso si es cierto. No es justo y no se debe ocultar tampoco. Lo justo es que el terreno lo aprovechen los habitantes que viven en la zona.

Sin embargo, no estoy de acuerdo en lo que te refieres sobre la conservación de la fauna. Por ejemplo no hay lobos (el último se lo cargaron sino recuerdo mal en el 83 en una de estas fincas, creo que en Los Yébenes) y en la zona de Castilla por encima del Duero donde no hay esas explotaciones sí que abunda, y cada vez se lo encuentra más al Sur, y es que al dueño de una finca, por el interés de explotación que tiene lo último que le interesa es tener en ella a un animal depredador-de ahí los cebos envenenados-

En mi opinión lo que debería hacerse es extender el Parque nacional a todos los Montes de Toledo (lo cual sí que parece que poco a poco se está haciendo a base de sucesivas ampliaciones) porque el valor ecológico de la zona lo vale realmente y en general ir tomando medidas para que el común de la población tenga acceso a esta zona, lo cual desde mi punto de vista es positivo tanto porque se involucra a la población en la conservación del medio (se la hace consciente de lo que hay allí) como porque los propios visitantes pueden convertirse en vigilantes y denuncaintes contra las agresiones.

Si bien es muy necesario una mayor educación ambiental en la sociedad en general y en esto sí le doy la razón algo a Leka: no se puede abrir el monte a una masa inculta a la que se permita por ejemplo hacer barbacoas, porque luego pasa lo que pasó en Guadalajara hace 2 veranos. O que llene el monte de mierda, ya que la sociedad que tenemos es de todo menos cuidadosa con su entorno. Envidia me dan los nórdicos en este aspecto.
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
ORETANO
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +35/-25
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4316



Ver Perfil
« Respuesta #19 : Diciembre 20, 2006, 23:06:39 »


Efectivamente Tagus. Yo también veo la solución en las sucesivas ampliaciones del Parque. Toda la zona lo merece. Habría un espacio inmenso donde hasta los lobos tendrían cabida. Ojalá y la cosa vaya por ahí.

El problema en CR se va a Sierra Madrona y Sierra Morena. Toda la problematica que señalabas en Los Montes se multiplica en el sur de la provincia. Ya hay varias sentencias a favor de gente que vivía en ventas cervantinas y a las que los propietarios les habían cortado el agua. Aquí el caciquismo todavía pervive
En línea

De vez en cuando es bueno recordar la clase de persona que se quiso ser.

Arthur Miller
Páginas: 1 [2] 3   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!