Bocarte
|
 |
« Respuesta #30 : Marzo 06, 2010, 07:57:16 » |
|
La solución es: ganar poder y ganar dinero, y mostrarlo. En cuanto Castilla tenga poder la unión se acelerará bastante. Cantabria y Rioja están condenadas a oscilar entre los vascos y Castilla, no tienen fuerza para nada más. Castilla además se encuentra en mejor posición ahora que antes: ya no hace falta tener mar, carbón, hierro etc para estar arriba. Pero el poder y el dinero no servirán si se concentran en manos de cuatro caciquillos bananeros. Distribución y mejora continua empezando por detalles aparentemente insignificantes, pero que se van depositando en las mentes. Ya en Santander la gente se da cuenta de que las ciudades de Castilla les alcanzan o superan. Creo que un primer objetivo serÃa hacerse con 20-50 pueblos y convertirlos en algo modélico. Luego, que se corra la voz.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
valletolitum
-Mesta-
Comunero de honor
Aplausos: +24/-24
Desconectado
Mensajes: 780
|
 |
« Respuesta #31 : Marzo 06, 2010, 18:06:39 » |
|
La solución es: ganar poder y ganar dinero, y mostrarlo. En cuanto Castilla tenga poder la unión se acelerará bastante. Cantabria y Rioja están condenadas a oscilar entre los vascos y Castilla, no tienen fuerza para nada más. Castilla además se encuentra en mejor posición ahora que antes: ya no hace falta tener mar, carbón, hierro etc para estar arriba.
Pero el poder y el dinero no servirán si se concentran en manos de cuatro caciquillos bananeros. Distribución y mejora continua empezando por detalles aparentemente insignificantes, pero que se van depositando en las mentes. Ya en Santander la gente se da cuenta de que las ciudades de Castilla les alcanzan o superan. Creo que un primer objetivo serÃa hacerse con 20-50 pueblos y convertirlos en algo modélico. Luego, que se corra la voz.
Todo seria mucho mas fácil en la reunificación de Castilla si desde Madrid tuviesen conciencia Castellana y diesen esa imagen de provincia impulsora en Castilla (ahora da imagen de impulsora de España )  
|
|
|
En línea
|
"Vardulia qui nunc vocitatur Castella"
En un lugar de Castilla, entre las Fuentes Carrionas y la majestuosa Gredos
|
|
|
1520Arriacense
|
 |
« Respuesta #32 : Marzo 06, 2010, 23:22:59 » |
|
La solución es: ganar poder y ganar dinero, y mostrarlo. En cuanto Castilla tenga poder la unión se acelerará bastante. Cantabria y Rioja están condenadas a oscilar entre los vascos y Castilla, no tienen fuerza para nada más. Castilla además se encuentra en mejor posición ahora que antes: ya no hace falta tener mar, carbón, hierro etc para estar arriba.
Pero el poder y el dinero no servirán si se concentran en manos de cuatro caciquillos bananeros. Distribución y mejora continua empezando por detalles aparentemente insignificantes, pero que se van depositando en las mentes. Ya en Santander la gente se da cuenta de que las ciudades de Castilla les alcanzan o superan. Creo que un primer objetivo serÃa hacerse con 20-50 pueblos y convertirlos en algo modélico. Luego, que se corra la voz.
Todo seria mucho mas fácil en la reunificación de Castilla si desde Madrid tuviesen conciencia Castellana y diesen esa imagen de provincia impulsora en Castilla (ahora da imagen de impulsora de España ) Espe solo impulsa el nacionalismo español y eso en Madrid ahora mismo es lo que triunfa. Por desgracia para Castilla.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
castilla1521
|
 |
« Respuesta #33 : Marzo 06, 2010, 23:41:11 » |
|
Personalmente creo que todas las provincias cercanas a Madrid consciente o inconscientemente se fijan en esta, aparte de la influencia que tiene la capital sobre dichas provincias. Si el castellanismo tuviera un papel importante en Madrid creo que se extenderÃa rápido por muchas provincias Castellanas. También un apunte con respecto al leonesismo, muchos loneses son anticastellanos pero la concepción que tienen de Castilla es la del CyL quitando León. Es decir a Pucela se la odia y a sus equipos deportivos se les desea lo peor, pero luego es curioso que contra Madrid, que también es Castilla, nada de nada y mucha gente es del Madrid. Resumiendo yo creo que la clave está en Madrid.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Bocarte
|
 |
« Respuesta #34 : Marzo 07, 2010, 01:37:42 » |
|
Sà y no. A la larga todo pasa por Madrid, pero el camino es muy largo y crea espejismos. Sé que se están consiguiendo determinados avances castellanistas en Madrid y sobre todo el cinturón sur, pero es un discurso con el que no se llegará nunca a la suficiente población (soy de los que reclaman partidos castellanistas algo más "de derechas", no tanto por convicciones, sino por conveniencia). Creo que es imprescindible hacerles sentir a muchos madrileños, sobre todo los que vienen de CyL y ClM, el doble timo generacional que han sufrido. Primero, al abandonar cultura, pueblos, tierras y raÃces por el "progreso" desarrollista de pisito suburbial y trabajo poco cualificado. Y a sus hijos, en muchos casos los primeros con estudios universitarios, la hipoteca y el mileurismo. Si se consigue vincular el timo con el engendro madrileño y la solución con Castilla habrá mucho avanzado. Este último objetivo puede conseguirse de muchas maneras. La propaganda polÃtica es una, pero no nos engañemos, aquà estamos los motivados. A muchos otros "apolÃticos" les tendrá que llegar yendo de vacaciones al "pueblo" y comprobando que se vive mejor, no en verano, sino TODO el año, y no necesariamente de la agricultura. Para eso hacen falta pueblos modelo, cuidados como en Francia, con vida (internet hace mucho), con un aeropuertillo tipo Burgos para los viajes a más distancia...  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Tizona
|
 |
« Respuesta #35 : Marzo 08, 2010, 00:10:18 » |
|
Buy bieb. Este debate está centrado en lo que debe, en la prioridad número 1 que es unir Castilla. Esperemos que no venga uno de los trolls habituales , que son unos cuantos en estos foros, y lo joda desbarrando. UNA SUGERENCIA: Es cierto que es dificil hacerse oir en los medios en Madrid. Por eso ptopongo que se editen un millón de pegatinas del PCAS y que las vayamos pegando en los semaforos, estaciones de autobus, servicios o WC en los bares, cines y centros comerciales. Vereis como se enteran.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Castellanoriental
Comunero novato
Aplausos: +2/-0
Desconectado
Mensajes: 11
|
 |
« Respuesta #36 : Marzo 10, 2010, 18:57:43 » |
|
Efectivamente, Salvaje, tienes razón. El aragonesismo más militante sólo "reivindica", si se me permite la expresión, el Alto Palancia y el Alto Mijares. Mi percepción, no obstante, y es una opinión meramente personal desde Requena, es que además de esas comarcas también son aragonesas la Hoya de Buñol, los Serranos, la Canal de Navarrés e, indudablemente, el Rincón de Ademuz. Pero, repito, sólo es una percepción personal. ¡Requena, comunera!  
|
|
|
En línea
|
esde Utiel-Requena
|
|
|
PatriotaCastellano
Comunero aprendiz

Aplausos: +1/-0
Desconectado
Mensajes: 40
|
 |
« Respuesta #37 : Marzo 11, 2010, 04:17:10 » |
|
La ya extinguida Diputación provincial de Madrid intento q Madrid formara parte de Castilla-La Mancha y la respuesta fué NO. Luego se intentó con Castilla-León (como se denominaba en un principio) y la respuesta fué la misma: NO. Llegó incluso a plantearse la posibilidad de q la provincia se integrase en C-LM y la capital pasar a ser distrito federal pero afortunadamente no fué asÃ. Madrid quiso seguir siendo parte de Castilla pero Castilla no nos quiso. Cuando la Comunidad de Madrid era ya una realidad desde Comunidad Castellana mandamos cartas a Joaquin Leguina para q Madrid siguiera reflejando su pertenencia a Castilla aunque fuera una comunidad autonóma uniprovincial y Joaquin Leguina nos dÃjo q asà serÃa y q la bandera de Madrid serÃa roja por Castilla (yo tengo la carta escrita por Joaquin Leguina, si alguien la quiere puedo facilitarle una copia). El dÃa q fué izada la nueva bandera de la Comunidad de Madrid en el ayuntamiento de Madrid de la plaza de la Villa, fuÃmos un grupo de Comunidad Castellana con nuestras banderas carmesÃes y gritando a favor de la unidad de Castilla.La policÃa municipal nos rodeó pero no hicieron nada.Momentos mas tarde Joaquin Leguina y Enrique Tierno Galván bajaron a la calle y fueron donde nosotros estabamos.El alcalde Entique Tierno (el mejor alcalde Madrid) cogió mi bandera de Castilla y dÃjo; "Qué pena...." a lo q Joaquin Leguina visiblemente irritado contestó:"La nueva bandera de Madrid es esa". Algunos ayuntamientos de la provincia de Madrid lucieron en sus fachadas la bandera de Castilla hasta ese dÃa. Tambien he de decir q algunas personas q estaban en la Plaza de la Villa nos dijeron: "Castilla no nos ha querido" y tuvirnos q callarnos porque esa fué la cruda realidad.Madrid quiso seguir siendo Castilla y no nos quisieron.Cuanto deben haberse arrepentido los polÃticos cajtellano-manchegos de aquella decisión....  
|
|
|
En línea
|
Roja es la bandera de Castilla entera.
|
|
|
Salvaje
|
 |
« Respuesta #38 : Marzo 11, 2010, 04:31:03 » |
|
Si se arrepienten los polÃticos castellanomanchegos que se jodan. Que sepas, Patriota, que quienes no han querido a Madrid son los polñiticos españolistas. Castilla y los castellanistas queremos muchÃsimo a Madrid. Yo soy de un pueblo del norte de Toledo que está muy cerca de la Comunidad de Madrid, y se me hace dificilÃsimo tragar que cuando estoy en Madrid (que suele ser bastante a menudo) estoy en una autonomÃa distinta. Es que no me lo trago, los paisajes, las gentes, sus tradiciones y modos de vida son idénticos a los de "mi autonomÃa". No culpemos a Castilla de la uniprovincialidad de Madrid, esto es cosa de los puñeteros y españolistas polÃticos.  
|
|
|
En línea
|
 «Tú, tierra de Castilla, muy desgraciada y maldita eres al sufrir que un tan noble reino como eres, sea gobernado por quienes no te tienen amor».
|
|
|
PatriotaCastellano
Comunero aprendiz

Aplausos: +1/-0
Desconectado
Mensajes: 40
|
 |
« Respuesta #39 : Marzo 11, 2010, 04:50:33 » |
|
Mis suegros viven en una urbanización perteneciente a la provincia de Toledo pero colindando con Madrid (cerca de la Aldea del Fresno) y resulta grotesco ir por la carretera e ir viendo el estado de esta dependiendo a la comunidad a la q pertenezca; si es a Madrid recien asfaltada, si es Castilla-La Mancha, camino de cabras con el asfalto desgastado. Hace unas semanas sucedió igual en un viaje q hicimos entre Madrid y Avila y ver la diferencia q hay entre pueblos colindantes como Santa MarÃa de la Alameda y PeguerÃnos, es como cambiar de paÃs más q de comunidad autónoma. Desgraciadamente no todos los castellanos sienten como tú salvaje; muchos castellanos reniegan de Madrid y no nos consideran parte de Castilla. SabÃas q en un principio la Unidad Popular de Castellana de Doris Benegas tambien rechazaba a Madrid como parte de Castilla asà como el PANCAL? Ese mensaje antimadrid caló y si no hubiera sido asà tal vez ahora las CC.AA. hubieran sido diferentes porque los polÃticos q rechazaron a Madrid eran los mismos q daban vivas a Castilla en Villalar.Saludos.  
|
|
|
En línea
|
Roja es la bandera de Castilla entera.
|
|
|
|