Me tenéis que disculpar, pero no acabo de entender cómo pretendéis construir una identidad nacional identitaria a partir de la reivindicación de territorios que decís perdidos, quizás por la democracia. Observo una cierta falta de interés en lo propio y un continuo arremeter contra lo ajeno. Deja que los cántabros hagan lo que quieran, o los riojanos, o los aragoneses, o los leoneses, ¿a vosotros qué más os dá?.
¿Habéis planteado ni tan siquiera una nueva asunción de competencias en materia fiscal?. ¿Habéis contemplado la posiblidad de que la materia laboral competencia exclusiva del Estado pueda trasferirse a castilla?. Creo que el buscar antecedentes históricos en tal o cual hecho no hace más que despistaros y que los partidos centralistas os coman la tostada como lo hacen y continuarán haciendo.
Arronti Cantabria.
A ver Boo.
El castellanismo es una opción política e ideológica con unos principios uno de los cuales es la defensa de un concepto territorial de Castilla que incluye a algunos de los territorios que mencionas.
Como opción no impide que cada uno haga o deje de hacer lo que guste y por tanto no impide que los cántabros, los riojanos o los leoneses hagan lo que quieran. Simplemente se les ofrece la opción de participar en un proyecto común.
Que quieren, pues bien, que no quieren, pues también bien. Pero como opción política, democráticamente se les ofrece la opción, para que democráticamente la apoyen o la rechacen.
Si la rechazan entonces se trabaja para convencerlos. Eso se llama democracia pues siempre serán libres de elegir. ¿Cual es el problema? Si no te gusta el castellanismo pues entonces, simplemente, no lo apoyes.

