Leka de eso nada, una fanega es una extensión de cultivo pero también es una medida de capacidad, tiene su lógica. De hecho "en mi pueblo" (lo entrecomillo porque supongo que será parecido en toda Castilla y porque parezco un paletico que solo habla de su pueblo) siempre he oÃÂdo hablar de fanegas de trigo igual que de fanegas de tierra. Ambas son dos ochavas o uchavas como las llamamos nosotros. Yo de hecho, tengo en casa varias uchavas de capacidad y todavÃÂa las usamos cuando envasamos trigo para la panera, o llenamos algún saco, o compramos o vendemos trigo.
Las medidas de extensión y capacidad (usadas, al menos en Zamora, supongo que serán de toda Castilla o de buena parte de ella, eso nos lo aclarará este hilo) son:
Extensión: la ochava, la fanega y la carga. Seis ochavas son una hectárea, esa es la equivalencia con el sistema de ahora. La carga son ocho ochavas o cuatro fanegas.
Capacidad: es la misma medida que para extensión. Lo que pasa es que sólamente existen recipientes que midan capacidad de medio celemÃÂn, celemÃÂn, media ochava y ochava, el resto, hasta llegar al costal, lo vas contando según las ochavas que eches en un saco, si echas tres ochavas tienes tres ochavas (xD). A ver, si tú quieres ochava y media de trigo por ejemplo, pues echas ochava y media, porque existe tanto la ochava como la media ochava, como el celemÃÂn y el medio celemÃÂn, a partir de ahàse va sumando. Ya que luego tenemos el costal, que son cuatro uchavas, pero claro, para que un costal sea costal en plan medida tiene que tener cuatro uchavas, no ser sólamente un costal lleno (que más o menos será cuatro ochavas, claro, pero no exactamente, y esto es exacto). Luego, dos costales son una carga. Asàque una carga, son dos costales, y por lo tanto, ocho uchavas y cuatro fanegas, como en la extensión.
Luego tenemos los lÃÂquidos que se miden en cuartillos:
está el medio cuartillo, que es la mitad de un cuartillo, dos cuartillos hacen medio litro, osea que el cuartillo es un cuarto de litro, luego está la cuartilla, que lo he oÃÂdo siempre pero no sé si son dos litros o cuatro, y luego está el medio cántaro y el cántaro, que son 8 y 16 litros respectivamente.
En cuanto a longitud mi bisabuela hablaba de varas, pero no sé a lo que equivalÃÂa, ya que no sé si serÃÂa la misma longitud que la vara castellana, creo que sÃÂ.
Tanto en extensión como en capacidad existen los celemines, pero yo ya no he visto usarlos, sólo los conozco fÃÂsicamente (los de capacidad, claro) pero no sé a qué equivalen, son por supuesto mucho más pequeños que la media uchava. Y esto es lo que yo puedo aportar, además de que tengo que preguntar a los mayores si los cuatro cuartillos se corresponden exactamente con el litro o sólo más o menos.
A ver, en otras zonas de Castilla, cómo es!

