riopadre
Visitante
|
 |
« : Febrero 11, 2007, 23:21:19 » |
|
La raiz de pertenencia casi inmemorial de una comunidad que va desde el Tormes hasta el Tajo y Cáceres está en los celtas vettones que habitaron ese ámbito, al menos V siglos antes de cristo. Está documentado, basta con visitar la expposición "Celtas Vettones en las Tierras Abulenses" en Avila, y adquirir alguno de los libros allà ofertados para comprobarlo, mejor aún, por los restos arqueológicos expuestos. Este pueblo no se identificaba por el concepto geográfico 'meseta norte-meseta sur' sino por su pertenecia familiar o étnica, era la misma gente. Como un solo pueblo hicieron frente al ejercito de Anibal en el Tajo, allà acudieron todos los vettones de ambos lados de los montes por miles, lamentablemente perdieron la batalla por falta de estrategia adecuada.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Manxa
|
 |
« Respuesta #1 : Febrero 12, 2007, 01:26:22 » |
|
Honra mereces por tu sabidurÃa, rio padre. Que la diosa céltica Iscallis que habito por la Vetonia y la Carpetania te guie y proteja. Salud -http://www.celtiberia.net/articulo.asp?id=1127  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
riopadre
Visitante
|
 |
« Respuesta #2 : Febrero 12, 2007, 21:39:30 » |
|
Honra mereces por tu sabidurÃa, rio padre. Que la diosa céltica Iscallis que habito por la Vetonia y la Carpetania te guie y proteja. Salud
-http://www.celtiberia.net/articulo.asp?id=1127
Manxa: Los vettones, como los arevacos y vacceos son de la familia celta, todos de las dos cuencas del Tajo y del Duero, es decir de lo que hoy es Castilla. Por tanto no es necesario reivindicar la pertenencia a un lado de Castilla pues castellanos somos todos, los del Tajo y los del Duero, guapa.  
|
|
« Última modificación: Febrero 12, 2007, 21:46:11 por riopadre »
|
En línea
|
|
|
|
Manxa
|
 |
« Respuesta #3 : Febrero 12, 2007, 21:57:34 » |
|
Como siempre tienes razon rÃo, todos los castellanos y castellanas vivimos en tierras celtas porque como ya sabes zonas cercanas a Castilla como la Mancha era iberos ( oretanos en Ciudad Real, bastetanos y pueblos similares en Albacete). Un abrazo  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
YERBA
|
 |
« Respuesta #4 : Febrero 12, 2007, 23:19:52 » |
|
Como siempre tienes razon rÃo, todos los castellanos y castellanas vivimos en tierras celtas porque como ya sabes zonas cercanas a Castilla como la Mancha era iberos ( oretanos en Ciudad Real, bastetanos y pueblos similares en Albacete). Un abrazo
Los lÃmites de los oretanos parece ser que llegaban hasta el rio Guadiana como mucho, siendo este rio la frontera con los Carpetanos , por lo que gran parte de la Mancha actual era carpetana. . .al igual que gran parte de Toledo y casi todo Madrid, por otra parte la capital de los oretanos al norte de Sierra Morena se llamaba Oretum germanorum (Granatula de Calatrava) y sus habitantes germani , lo que supone que esta parte de la Oretania no era Ibera en cuanto a etnia, aunque si es cierto que estaba bajo su influencia cultural al igual que pasaba también en la Carpetania. Por otra parte, al este de ambas mesetas estaba habitada por los celtÃberos. . . asi que según tu teorÃa, ni parte de Burgos, Soria, Guadalajara ni Cuenca son Castellanas...  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
ORETANO
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +35/-25
Desconectado
Mensajes: 4316
|
 |
« Respuesta #5 : Febrero 13, 2007, 01:07:29 » |
|
Efectivamente Yerba. La diferencia entre los oretanos de un lado y otro de Sierra Morena está en que los de la meseta se mezclaron con los celtas en la última migración que hiecieron estos últimos a la peninsula(no todos los celtas de la peninsula llegaron al mismo tiempo ni eran la misma tribu). Fueron los celtas que llegaron mas al sur. Por eso los oretanos "manchegos" son denominados germanos. Manxa, para saber esto hay que leer a más gente que a D. Anselmo (por ejemplo a Julio Caro Baroja)  
|
|
|
En línea
|
De vez en cuando es bueno recordar la clase de persona que se quiso ser.
Arthur Miller
|
|
|
Manxa
|
 |
« Respuesta #6 : Febrero 13, 2007, 02:27:27 » |
|
Estimado Oretano, aquà te dejo la dirección con bibiliografÃa sobre este tema y veras como habla de iberos en tu tierra manchega. www.uclm.es/ceclm/librosnuevos/2006_mayo/romana.htm -Ni siquiera Consuegra en Toledo se sabe si era carpetana u oretana, cuanto menos para fijar el limite en el Guadiana. Os remito a la pagina 5 de la siguiente dirección: http://www.ucm.es/BUCM/revistas/ghi/11316993/articulos/CMPL9494120291A.PDF y en la pagina 7 el mapa que muestra la división entre pueblos prerromanos -Los celtiberos no son mas que los celtas mas cercanos al rio Iber o Ebro, jamas les consideraria iberos aunque si tengan influencias de estos ultimos  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
YERBA
|
 |
« Respuesta #7 : Febrero 13, 2007, 04:13:24 » |
|
Hay muchos estudios sobre los pueblos prerromanos, muy dispares pero mà s o menos la conclusión ya te la he expuesto antes, los oretanos es un pueblo que habitaba en sierra morena con dos territorios diferenciados, con sus respectivas capitales, Castulo en el sur y Oretum Germanorum en el norte, la frontera entre carpetanos y oretanos estarÃa sobre el rio Guadiana. Sobre si los oretanos del norte eran de etnia Ãbera, celta o celtÃbera, no lo tienen claro los estudios, cada uno dice una cosa, aunque su cultura es una mezcla de Ãbera e indoeuropea, con proporciones variables según sea la época de que se trate. http://es.wikipedia.org/wiki/CarpetaniaLo que no tengo claro es que tienen que ver estos pueblos prerromanos con que Talavera sea muy castellana y la Mancha no  Manxa ¿te dieron calabazas algun@ mancheg@ para tenernos tanta tirria?  , lo tuyo me empieza a preocupar...   
|
|
|
En línea
|
|
|
|
ORETANO
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +35/-25
Desconectado
Mensajes: 4316
|
 |
« Respuesta #8 : Febrero 13, 2007, 05:17:28 » |
|
Se suele fijar la frontera entre la carpetania y la oretania en Saceruela, incluso más allá del Guadiana. Po otro lado,si tanto te gusta la celtiberia sabrás que la mayorÃa de la cormaca manchega pertenece a aquella. Asà que fijaté, al final los más manchegos son los que más se parecen a tÃ.  Y hombre, pide a los moderadores que cambiens de apodo porque ya no te hace falta disimular   
|
|
|
En línea
|
De vez en cuando es bueno recordar la clase de persona que se quiso ser.
Arthur Miller
|
|
|
Manxa
|
 |
« Respuesta #9 : Febrero 14, 2007, 00:47:17 » |
|
--Hola Yerba, las calabazas se las di yo a dos o tres manchegos que me tiraron los trastos pero no me gusta su caracter tan diferente al castellano; uno de elllos me llamaba la castellana porque me decÃa que no hablaba manchego como el. Asi que no te preocupes por mi que ya me cuido yo sola. --Estimado oretano, tu intentando demostrar que en Ciudad Real todos son tan castellanos y la historia desmintiendote con el auge del regionalismo manchego y su larga historia tanto en Albacete como en Ciudad Real ( http://biblioteca2.uclm.es/biblioteca/CECLM/ARTREVISTAS/ALBASIT/Alb9Fuster.pdf) . Los dos presidentes regionales han sido manchegos y mira como han fomentado lo manchego. Eres un castellanista en una tierra que ya no es castellana, porque se siente manchega y punto. Quizas no lo quieras ver, pero es lo que hay. .........¿La Mancha celtibera?...Pero no ves que erais oretanos y bastetanos es decir iberos, toda CR y AB eran ibericas. Solo parte de la mancha conquense y toledana eran celtas. Miralo en el mapa que te indique mas arriba. ¿Ademas que tienen que ver los iberos oretanos y bastetanos con los celtas vetones de mi zona?...Nada y menos, majo. ( http://es.wikipedia.org/wiki/Vet%C3%B3n)  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|