logologologo
logo ··· logo
Mayo 26, 2025, 05:28:22 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 [2] 3 4 ... 10   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Cantabria no va bien. Lo dice un cántabro.  (Leído 37920 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Somahoz
Comunero novato
*

Aplausos: +0/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4


Ver Perfil
« Respuesta #10 : Octubre 19, 2005, 14:59:10 »


-Seguía, Mochuelo, el razonamiento de nuestros montañeses procastellanos, que nos dicen, un día sí y otro también, que debemos unirnos a otra comunidad para prosperar y que somos tontos por no hacerlo. Siguiendo ese razonamiento, insisto ¿por qué a Castilla teniendo al P. Vasco, más próspero y más hermanado a nosotros cultural e históricamente?
-¿¿Cantabria y P.Vasco hermanos desde cuando?? Desde ayer mismo. Somos una misma cultura cantábrica y encima vecinos, los vascos afincados en Cantabria y viceversa abundan desde la Edad Media debido a la cercanía y a los idénticos modos de vida (mar y montaña). Juntos hicimos un “estado” medieval llamado Castilla que ya NO existe, juntos fuimos su marina, los castillos dorados los llevamos nosotros a Cuenca y no al revés, y cuando digo nosotros incluyo a los vascos. Del idioma otro tanto podría decirse. Heráldica de aquel reino la podéis ver en Santillana  o en Zarautz, y no la quemaremos como dijo haciendose el gracioso un conquense, pues son símbolos de nuestra historia pasada. Cuando bogábamos por el Támesis con los pendones rojiblancos (los colores del Athletic) funcionaba la “hermandad de las marismas de Castilla” coalición de puertos cántabros ...y vascos. Juntos formábamos una sola casa, “la casa de Vizcaya”, en Flandes, enfrentada con la llamada “casa de Castilla” de los mercaderes burgaleses. Bilbao se independizó con su consulado propio y prosperó. Cantabria se quedó en la cuneta gracias al consulado de Burgos y a que estos burgaleses, vistos siempre con recelo y como foráneos, manejaron el cotarro del comercio portuario. A ese camino propio me refería.
-Muchas veces oigo a castellanos que pretenden ridiculizarnos llamándonos con gentilicios “históricos”tales como montañeses de burgos, montañeses o no digamos el humillante y surrealista “santanderinos”.  Lo cierto es que lo de Montañas de Burgos aparece en un solo documento de la E.M. escrito... por un burgalés. Montañés es un adjetivo dado en un principio a una parte de los cántabros, es decir, ni los pejinos, ni los campurrianos, ni los pasiegos,etc...se consideraban montañeses y no fue tan usado como se cree hasta el siglo XIX, en el cual se generalizó como apelativo de todos los habitantes de la entonces provincia de Santander, llamada así por impositivo legal. El gentilicio con el que fueron conocidos todos los cántabros más usado con diferencia fue el de VIZCAÍNOS. Y eran muy conscientes aquellas gentes, al contrario de lo que siempre se dice, de que cántabros (a excepción de Colindres y Limpias, que fueron parte del señorío de Vizcaya hasta el mismo siglo XIX), alaveses, castellanos del norte de la actual Burgos y guipuzcoanos no eran propiamente vizcaínos, es decir, no formaban parte del señorío de Vizcaya y sin embargo así les llamaban por verles como una unidad cultural. HERMANOS pues.
En línea
Somahoz
Comunero novato
*

Aplausos: +0/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4


Ver Perfil
« Respuesta #11 : Octubre 19, 2005, 15:20:53 »


-¿Qué cabeza de Castilla sería hoy Cantabria? Ninguna. Ni siquiera Santander sola lo sería. No hay ya comercio lanero con Flandes. El congreso está en España no en Castilla, ahí es donde hay que tener fuerza y ni Castilla, ni Cantabria, ni las dos juntas la tienen. No echaríamos al PP ni con agua hirviendo de sus sillones donde tienen echadas raíces desde el pleistoceno. Y la alternancia es buena. ¿cómo pueden seguir ganando elecciones en Cast. y Cant. con lo que han hecho en sus eternos mandatos? ¿cómo quitarnos a las 4 familias peperas que nos gobiernan desde Santander de encima metidos en la actual Castilla y León? Ni el santo bisagrismo nos libraría del parque jurásico que podríamos llamar Comunidad Provinciana de Altamira-Atapuerca. Ellos lo saben, ay, si lo saben. En mi vida he oído la palabra Cantabria politizada (ni los nacionalistas se han intentado apropiar de ella), nadie se acordaba ya de Castillas viejas ni historias. Y justo ahora que pierden la silla, que casualidad, nos salen  con estas movidas. Emplean “La Montaña” creyéndose guays y políticamente incorrectos mientras en el bar les dan palmaditas en la espalda y les ríen las gracias. Cantabria es ahora un termino inventado, rescatado antes de ayer de la edad del hierro, un termino político como Euskadi... venga ya. Nadie en el siglo XVIII intentó crear la provincia de Vetonia ni de Ilergetia. Cuidado, yo también estoy empezando a politizarlo, y a coger manía a La Montaña, un termino que antes me parecía entrañable y romántico.
- No hay fosos con cocodrilos en las Estacas de Trueba, no hay minas anti-personas-castellanas en las playas de nuestras costas. Se pueden hacer carreteras en el actual estado de las autonomías.  
- No existe hoy ningún odio hacia Castilla en Cantabria .La opinión hacia Castilla es favorable en general, y se usa negativamente a veces al hablar de economía y cutredad, es cierto, pero no hay odio. Sí se está alentando un odio hacia los vascos increíble e irresponsable, que supera al inventado por los propios nacionalistas del PNV(algunos) hacia nosotros en tiempos. Somos la zona de expansión de sus-nuestras empresas, distingo antes a un castellano paseando por mi pueblo que a un vasco. En Castilla veis a los vascos como extranjeros y viceversa, yo no y ellos tampoco a mi , os o aseguro. Todo es ponerse a hablar.
En línea
Anonymous
Visitante
« Respuesta #12 : Octubre 19, 2005, 18:13:02 »


Decir q los gentilicios montañeses, montañeses de burgos, santanderinos...son una forma de ridiculizaros o terminos surrealistas no creo q se ajuste a la realidad ni a la intención.

tampoco nadie a dicho q seais tontos por no uniros. Ni tontos ni listos. Unios si os conviene (q personalmente creo q si pero seguro q nunca coincidirán todos).

Lo de q las relaciones entre vizcainos y vecinos eran intensas es cierto, no veo pq deban de desaparecer hoy o solo limitarse a Vizcaya con Cantabria sin Burgos u otras combinaciones. De todas formas hecharle la culpa de vuestros males (q tb son los nuestros) a Burgos pues no creo q sea justo.

El condado de castilla se creo en suelo cántabro y era en origen distinto del condado de Burgos o del de Alava.
En línea
osa de andara
Comunero aprendiz
**

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 23


Ver Perfil
« Respuesta #13 : Octubre 20, 2005, 00:03:52 »


Sintonizo bastante con la exposición de Laroras.
En cuanto a Cantabria decir, en todo caso, q no va tan bien como nos gustaría, pero tampoco va tan mal como algunos pretenden.
En definitiva Cantabria supera con creces económicamente a regiones mucho más grandes como Extremadura, Andalucía o Galicia, q supuestamente podrían tener un peso en el conjunto del estado mayor q Cantabria. Y a comunidades uniprovinciales como Murcia o Asturias. También a Castilla y León y Castilla- La Mancha. Si no os lo creeis os invito a que mireis cualquier informe economico desde el año 95 y comprobeis datos.
Sin embargo existen comunidades autónomas uniprovinciales con un peso en el conjunto del Estado nulo, como por ejemplo Navarra y Rioja, a las cuales económicamente les va bastante mejor q a Cantabria. Asi q vosotros mismos.

En cuanto a una supuesta integración de Cantabria en ¿CAstilla y León? ¿Castilla a secas? permitidme q os diga q Cantabria seguiría teniendo el mismo peso, puesto q Castilla hoy por hoy no tiene ninguno, con la única diferencia de q sus presupuestos estarían mangoneados a 400 kilómetros de casa, y teniendo el centralismo vallisoletano como referente, dudo mucho q Cantabria saliese beneficiada como dicen algunos por ahí.

Dudo mucho q Castilla con su nulo peso económico y sus acusados problemas socioeconómicos y estructurales estuviese en condiciones de ofrecernos nada q no tengamos. ¿Que Castilla nos convertiría con nuestro puerto a la cabeza de las regiones  cántabricas? Perdonad q me descojone. Los empresarios seguirían sacando sus mercancias por el puerto mejor se adaptase a sus necesidades económicas, y no precisamente por sentimientos patrióticos.

El puerto de Santander ya saca mercancías de Castilla ¿y? Creeis q por integrarnos en Castilla se iba a convertir por arte de magia en el puerto más potente del Cantábrico? Eso es una falacia. Como mucho la mejora de las comunicaciones podría atraer más tráfico, pero nunca sería un superpuerto puesto q sus condiciones físicas no lo permite, ni siquera pueden entrar barcos del tonelaje q entran en Bilbao o en Gijón.

Cantabria dentro o fuera de Castilla seguirá siendo gobernada por partidos, como bien dijo Somahoz, cuyas prioridades pasan por intereses partidistas acatando las ordenes de Madrid, y por encima de los intereses de los ciudadanos como así ocurre en el resto de las comunidades de España con  algunas excepciones.
Por otro lado ¿q pensarían los sorianos, los zamoranos, los leoneses, etc, si tal como nos quieren hacer ver estos castellanos, Cantabria se convertiría en la "perla" de Castilla? ¿Estarían dispuestos a soportar más desagravios  y diferencia de trato en beneficio de Cantabria, tal como sucede ahora con VAlladolid?

Y por otro lado ¿creeis acaso remotamente q la gente en Cantabria estaría dispuesta a perder su autogobierno para q cualquier cacicucho de VAlladolid dispusiese de nuestra tierra a su antojo?¿Creeis acaso q alguien va a querer integrarse en una comunidad con infinitamente más problemas q aquí para q le solucionen los suyos? PUes va a ser q no.

Por otra parte alguien pregunta por ahí si Castilla tiene la culpa de q no esté hecha nuestra conexión con por autopista con Madrid. Pues no, Castilla no tiene la culpa. El problema está en que mientras en Cantabria todos los tramos están a punto de finalizarse, en Castilla mucho de ellos no están ni siquiera licitados y algunos de los q lo están no se encuentran ni siquiera en ejecución.
 
Por otro lado el futuro de Cantabria no pasa por Castilla, Cantabria debe mirar a Europa y como no al resto de España, ¿pero q es eso de q pasa por Castilla?
¿Que el futuro de Castilla pasa por tener puerto de mar para cuando os querais montar esa supernación de la q hablais? Pues será vuestro problema, no el nuestro, q es una cosa muy distinta.
En línea
Anonymous
Visitante
« Respuesta #14 : Octubre 20, 2005, 00:18:38 »


¿este tipejo no es el q dijo q se marchaba del foro 14 veces? veo q no tiene palabra como tp cerebro.

Pues no se si el futuro de Cantabria pasará o no por unirse con el resto de Castilla pero parece q el de usted si pq en eso dedica su tiempo.
En línea
Curavacas
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +72/-50
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2343



Ver Perfil
« Respuesta #15 : Octubre 20, 2005, 01:27:26 »


Somahoz, dime un solo partido, cántabro o vasco, que defienda la unión entre el País Vasco y Cantabria. Yo no conozco a ninguno. Tampoco conozco cántabros ni vascos que deseen la unión, de no ser algunos vecinos de Castro Urdiales, a los que favorecería por su cercanía a Bilbao.
Sinceramente, de integrarse en alguna otra comunidad, lo lógico es que Cantabria se integrara en Castilla y León, con la que se complementa económicamente, como alguien ha indicado más arriba.
En línea

Viva Padilla alguien grita
nadie su voz sofocara
que amapola comunera
en todo el trigal se ampara
osa de andara
Comunero aprendiz
**

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 23


Ver Perfil
« Respuesta #16 : Octubre 20, 2005, 03:02:35 »


Mira San Clemente, como deje dicho en uno de mis últimos mensajes, me largaré cuando me venga en gana. Y basta solo q tu me lo pidas para q no lo haga. Puedes continuar con el insultillo barato q a mi no me afecta para nada. Ya sabes q no ofende quien quiere, si no quien puede.Asi q sigue con tu movidilla personal si eso te hace sentir mejor.
Y estoy aquí como parte interesada q soy para hablar de temas referentes a Cantabria. Si no te gusta te aguantas. O con no leerme lo tienes facil. Espero q te quede claro de ahora en adelante.
En línea
laroras
Comunero aprendiz
**

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 21



Ver Perfil
« Respuesta #17 : Octubre 20, 2005, 03:17:28 »


¿Yq tal seria si Cantabria se convirtiese en comunidad pluriprovincial, formada por Burgos y Palencia?, por supuesto, dando nosotros el nombre a la autonomía.
Bueno, bromas a parte, esta claro q las comunidades q tienen gobiernos de ámbito nacional, están supeditados a las directrices de sus partidos, en cambio los q tienen gobiernos nacionalistas siempre están hay, luchando hasta la ultima peseta, quizás la solución esta en volvernos todos nacionalistas y meter caña como los q mas, si esta claro, el poder esta en nuestros votos. Así q , si lo q mola es ser nacionalistas, pues seamos nacionalistas, y si además hay q ser independentistas, pues avante tutti.
El día q consigamos quitar protagonismo a vasconizados y catalanizados, entonces podremos decir España va bien.
En línea
laroras
Comunero aprendiz
**

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 21



Ver Perfil
« Respuesta #18 : Octubre 20, 2005, 03:22:40 »


En un foro lo bonito es q halla diferencia de opnion, si no seria insoportable, no creeis?
En línea
osa de andara
Comunero aprendiz
**

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 23


Ver Perfil
« Respuesta #19 : Octubre 20, 2005, 04:38:44 »


Cantabria y Castilla económicamente no se complementan en nada.
Las estructuras socioeconómicas de Cantabria son completamente distintas a las castellanas y muy similares a Asturias.
Con Asturias estamos defendiendo conjuntamente tanto en Europa como en Madrid intereses comunes q afectan directamente a sectores económicos, sociales y estructurales de ambas comunidades, porque han tenido la misma trayectoria y  tienen mucho en común y puede ser una solución para los problemas q comparten.
No me imagino a Castilla en defensa de unos intereses q no le afectan para nada porque no los padece.  

Cuando Somahoz se refiere a una hipotetica unión al País Vasco, creo q ha querido decir, o al menos así lo he entendido, q ya puestos a unirnos a alguien, porque no hacerlo con quien verdaderamente tiene un gran potencial económico y con quienes también hemos compartido lazos históricos. Pero vamos q no pasa de ser una mera opinión personal q no comparto pero q respeto, pero q  también podría ser, si atendemos a motivos económicos ¿no?
De todos modos no existe ninguna intención en la sociedad cántabra de unirnos a  nadie, ni a vascos ni a castellanos.
Cantabria tiene capacidad para salir adelante sola sin necesidad de q nadie se erija en su salvador. Lo q no solucionemos nosotros mismos no nos lo va a solucionar el vecino.
Teniendo en cuenta la  profunda reconversión q hemos sufrido con la entrada en la unión europea, q fué lo q nos mató, y q afectó a los pilares fundamentales de nuestra economía, astilleros, siderurgia, industria, pesca, agricultura, ganadería, sector lacteo, pesca, y las ya superadas etapas de inestabilidad política, Cantabria se ha ido recuperando hasta conseguir converger con la media europea, por lo tanto cabe pensar q Cantabria seguirá afianzandose económicamente, poco a poco,  conseguirá levantar cabeza aunque quede mucho camino todavía, al menos así lo apuntan todas las previsiones económicas y así lo confirman los resultados de los últimos diez años.
Os recomiendo q leais algúno de los  análisis q ha hecho al respecto Guillermo de la Dehesa, uno de los económistas más prestigiosos a nivel europeo, PRESIDENTE DEL CEPR, CENTRE FOR ECONOMIC POLICY RESEARCH de Londres, por lo q prefiero fiarme de lo q diga él q no cuatro expolíticos fracasaos q ahora se apuntan al carro de la integración de Cantabria "no se donde".
Un saludo.
En línea
Páginas: 1 [2] 3 4 ... 10   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!