Somahoz
Comunero novato
Aplausos: +0/-1
Desconectado
Mensajes: 4
|
 |
« : Octubre 18, 2005, 17:17:29 » |
|
Cantabria no va a ninguna parte sola. Somos pocos habitantes y nuestros dirigentes han demostrado ser unos incompetentes sin voz. ¿Es Castilla la solución? Creo que Castilla no es ni de lejos la comunidad más próspera y con más voz de nuestras vecinas. ¿Dónde están las infraestructuras, quién defiende bien sus intereses y su identidad? El mismo “Montañés†lo dijo. Ah, pero entonces, si miramos al este, nos estarÃamos vendiendo a los vascos, a los castellanos no nos venderÃamos porque son nuestros hermanos...¿y los vascos no son nuestros hermanos? ¿quién lo dice? Los vascos son nuestros hermanos verdaderos, de cultura cantábrica, con una historia pareja a la nuestra con la diferencia de que ellos supieron seguir su camino y nosotros no. Ya va siendo hora y ellos nos pueden ayudar. El odio artificial entre nuestros pueblos, sobre todo en Santander y aledaños, instigado más por nuestros mandamases “montañeses†que por el propio Otegui, debe terminar. No sólo Revilla ha de salir de su burbuja, Montañés, vosotros también. Que curioso ver a los comuneros de izquierdas, que imaginan como yo, una Castilla próspera con una identidad fuerte, abrazados a estos montaño-santanderinos, que solo quieren más de lo mismo. A buen entendedor... Castilla diluida en la más odiosa Cutrespaña para más gloria de Valladolid y...Santander, ellos mismo lo reconocen, “¡Paletillos de Cantabria, que serÃamos la cabeza de Castilla!â€(tened en cuenta que cuando hablan de Cantabria se refieren a Santander y les gustarÃa hablar de Santander para referirse a Cantabria). Temblad sorianos, zamoranos, etc.. con estos castellanos de pro que pululan por el paseo Pereda y que dicen que tanto os quieren.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Mochuelo
|
 |
« Respuesta #1 : Octubre 18, 2005, 18:26:59 » |
|
La verdad es que después de leer eso de que los vascos son vuestros verdaderos hermanos, pues ya te desacreditas tú sólo. No sé a que época de la historia has de retroceder para basarte en eso, pero allá tú. Si te quieres engañar a tà mismo, pues ala, tú mismo!! Lo de que Castilla no es la solución para Cantabria porque Castilla es pobre... ¡vaya perla! Vamos, que te mola más ser vasco, porque ellos son ricos, no? Que tontos somos los castellanos, porque somos pobres y es todo por nuestra culpa, ¿verdad? Y respecto al odio artificial, aquà el único odio artificial es el que genera la división de Castilla en 5 seudo-comunidades inventadas y la lacra de las provincias, que hace que a algunos nos toque llevar el sambenito de centralistas, por culpa de una igonorancia promovida por los 4 listillos que diseñaron todo este invento y que tienen vÃctimas como tú. Castilla no está de moda, no mola ser castellano y por eso los que nos rodean quieren poner sus zarpas en nuestro territorio.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
El Diablo
|
 |
« Respuesta #2 : Octubre 18, 2005, 23:58:52 » |
|
¡qué razón tiene mochuelo! ¿de verdad crees q los vascos supieron seguir su camino? yo creo q la sociedad vasca, complice del secuestro de la democracia sana y del miedo a opinar no es el modelo a seguir. Ojalá se arregle lo del pais vasco, por ellos y por todos pq ya va siendo hora q veamos cómo son realmente sin miedo... ¿Crees q los "vascos nos pueden ayudar"? pues vas listo. Como no saqueis vuestros problemas vosotros solitos.... con los vascos seriais un satélite, con Castilla, si todo se canaliza hacia el puerto de santander la gran capital del cantábrico... En una cosa si te doy la razón, cantabria no va bien....como CYL, Como CLM, como la rioja....tan solo se salva madrid pero esta creciendo con la cabeza gorda y el cuerpo anorexico. es el precio q pagamos todos por estar desunidos. Personalmete creo q Santander y toda cantabria serian las más beneficiadas de la unión castellana pq 2 autovias + 1ferrocarril desde la meseta le harian tener el monopolio del comercio portuario de todo el norte. Cantabria se complementa con la meseta (y ésta con aquella) pero compite con Bilbao y Oviedo con lo cual mirando al este el futuro se llama satélite y barrio residencial de Bilbao.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
GUSMETAL
|
 |
« Respuesta #3 : Octubre 19, 2005, 00:10:19 » |
|
Mira Somahoz se poco de historia pero creo recordar que unos de los primeros pobladores de CASTILLA fueron los cantabros y los que nos consideramos castellanos no olvidamos de donde venimos. Yo por lo menos.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Alatriste
|
 |
« Respuesta #4 : Octubre 19, 2005, 03:07:36 » |
|
¡qué razón tiene mochuelo!
¿Crees q los "vascos nos pueden ayudar"? pues vas listo. Como no saqueis vuestros problemas vosotros solitos.... con los vascos seriais un satélite, con Castilla, si todo se canaliza hacia el puerto de santander la gran capital del cantábrico... . Sin lugar a dudas!!, la hoy llamada Cantabria tiene las de ganar en todos los aspectos uniéndose a Castilla. SerÃa la salida natural (y única)de castilla al mar y se acabarÃa convirtiendo en una zona "mimada" para los intereses económicos castellanos. Por tanto creo que evocar "hermandades" ficticias y buscar para justificar su separación, pasados prerrománicos no es la mejor solución para arreglar las carencias de tan hermosa tierra.  
|
|
|
En línea
|
..hasta la plaza han sacado morados pendones viejos... 
|
|
|
laroras
Comunero aprendiz

Aplausos: +0/-0
Desconectado
Mensajes: 21
|
 |
« Respuesta #5 : Octubre 19, 2005, 04:02:25 » |
|
Cantabria ni va mal, ni va bien, tiene unos problemas de especulación terribles, como en la mayorÃa de las zonas costeras, en comunicaciones interiores estamos muy avanzados, el problema gordo para el desarrollo de nuestra comunidad siguen siendo los accesos a la meseta, por la falta de peso polÃtico de Castilla, o por tener prioridades de infraestructuras en otras provincias de su comunidad, sin olvidarnos de los sucesivos gobiernos centrales, q en su afán de poder, siempre van arrastrando los cojones buscando los apoyos nacionalistas, asà q no vayáis diciendo tonterÃas de q si el futuro nuestro pasa por aliarnos con los vasconizados. Mira, la costa oriental de Cantabria, Colindres,Laredo, Santoña, Castro, por su tradición marinera, siempre a mantenido relación con estos a lo largo de la historia, por lo q no es difÃcil encontrar apellidos vascos entre nosotros, pero , de esto a lo q nos propone Somahoz, bastante tenemos q aguantar ya, y encima cantabro. El problema no es q si Castilla esta o no esta de moda, si es rica o pobre, simplemente q los pueblos evolucionan, y nuestra provincia decidió con el apoyo a favor de todos los municipios tomar otro camino.Yo por mi situación geográfica me puedo identificar mas con el norte de Burgos. O es q Castilla es Castilla desde los principios de los tiempos. Esta bien conocer la historia desde distintos puntos geográficos, saber de donde venimos , a donde vamos, pero la historia la hacemos dÃa a dÃa, no estamos atados al pasado. Alguien me puede explicar q si Cantabria pasase a la orbita de Castilla, todos sus productos van ser canalizados por el puerto de Santander,¿ acaso esta firmado por la asociación de empresarios Castellanos?, ¿o es q en este foro esta generalizado el fumar canutos a los mandos del teclado? no flipeis…. El problema es el de siempre, polÃticos corruptos, trafico de influencias, y mucha mierda,asi q eso de q si nos acostamos juntos vamos a ser la ostia, hay un dicho q dice mal de muchos, consuelo de tontos. Sin animo de ofender, seamos realistas.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Mochuelo
|
 |
« Respuesta #6 : Octubre 19, 2005, 05:07:17 » |
|
el problema gordo para el desarrollo de nuestra comunidad siguen siendo los accesos a la meseta, por la falta de peso polÃtico de Castilla La verdad es que esto no lo entiendo. ¿Tiene la culpa Castilla de que no lleguen las autovÃas a Cantabria? Te pongo unos ejemplos: Las autovÃas que pasan por Castilla y León, como la a6 (Madrid-Galicia), la A1 (Madrid-Pais Vasco) o la A62 (eje Lisboa-ParÃs), pasan por Castilla y León precisamente por eso, porque está de paso. FÃjate que curioso, que toda la parte central-sur de la comunidad no está ni siquiera comunicada directamente por autovÃa con Madrid (ni Salamanca, ni Valladolid, ni Segovia, ni Ãvila). Castilla y León no tiene peso, y por esta razón, las autovÃas que hay aquÃ, están por que es una zona de paso, ni mas ni menos. Cantabria tiene tan poco peso como Castilla y León, pero Cantabria no es zona de paso. Por eso, no llegan las autovÃas, porque una región sin peso en el estado y que encima no es zona de paso, pues no tiene poder para atraer las autovias. FÃjate sin embargo, como si que teneis autovÃa con el PaÃs Vasco. Pero claro, estais en medio de la autopista del Cantábrico (aquà si sois zona de paso, con lo que teneis autovÃa). Por último, otro ejemplo: La gran reivindicación de Cantabria en materia de infraestructuras coincide con la gran reivindicación que tuvo Galicia durante años: tener autovÃa que les una con Madrid. Galicia ya consiguió esta reinvindicación hace unos años; y con creces, porque el estado hizo una de las mejores obras que se han hecho en Europa (el tramo de los puertos de la A6). Sin embargo, CantabrÃa tendrá que seguir esperando unos cuantos años a su autovÃa. Curioso el peso de Cantabria en el estado; y eso que llevais 20 años caminando sólos...  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Panadero
|
 |
« Respuesta #7 : Octubre 19, 2005, 05:33:11 » |
|
La verdad es que después de leer eso de que los vascos son vuestros verdaderos hermanos, pues ya te desacreditas tú sólo. No sé a que época de la historia has de retroceder para basarte en eso, pero allá tú. Si te quieres engañar a tà mismo, pues ala, tú mismo!!
Lo de que Castilla no es la solución para Cantabria porque Castilla es pobre... ¡vaya perla! Vamos, que te mola más ser vasco, porque ellos son ricos, no? Que tontos somos los castellanos, porque somos pobres y es todo por nuestra culpa, ¿verdad?
Y respecto al odio artificial, aquà el único odio artificial es el que genera la división de Castilla en 5 seudo-comunidades inventadas y la lacra de las provincias, que hace que a algunos nos toque llevar el sambenito de centralistas, por culpa de una igonorancia promovida por los 4 listillos que diseñaron todo este invento y que tienen vÃctimas como tú.
Castilla no está de moda, no mola ser castellano y por eso los que nos rodean quieren poner sus zarpas en nuestro territorio. Estoy totalmente de acuerdo.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Panadero
|
 |
« Respuesta #8 : Octubre 19, 2005, 05:43:35 » |
|
Cantabria ni va mal, ni va bien, tiene unos problemas de especulación terribles, como en la mayorÃa de las zonas costeras, en comunicaciones interiores estamos muy avanzados, el problema gordo para el desarrollo de nuestra comunidad siguen siendo los accesos a la meseta, por la falta de peso polÃtico de Castilla, o por tener prioridades de infraestructuras en otras provincias de su comunidad, sin olvidarnos de los sucesivos gobiernos centrales, q en su afán de poder, siempre van arrastrando los cojones buscando los apoyos nacionalistas, asà q no vayáis diciendo tonterÃas de q si el futuro nuestro pasa por aliarnos con los vasconizados. Mira, la costa oriental de Cantabria, Colindres,Laredo, Santoña, Castro, por su tradición marinera, siempre a mantenido relación con estos a lo largo de la historia, por lo q no es difÃcil encontrar apellidos vascos entre nosotros, pero , de esto a lo q nos propone Somahoz, bastante tenemos q aguantar ya, y encima cantabro.
El problema no es q si Castilla esta o no esta de moda, si es rica o pobre, simplemente q los pueblos evolucionan, y nuestra provincia decidió con el apoyo a favor de todos los municipios tomar otro camino.Yo por mi situación geográfica me puedo identificar mas con el norte de Burgos. O es q Castilla es Castilla desde los principios de los tiempos. Esta bien conocer la historia desde distintos puntos geográficos, saber de donde venimos , a donde vamos, pero la historia la hacemos dÃa a dÃa, no estamos atados al pasado. Alguien me puede explicar q si Cantabria pasase a la orbita de Castilla, todos sus productos van ser canalizados por el puerto de Santander,¿ acaso esta firmado por la asociación de empresarios Castellanos?, ¿o es q en este foro esta generalizado el fumar canutos a los mandos del teclado? no flipeis…. El problema es el de siempre, polÃticos corruptos, trafico de influencias, y mucha mierda,asi q eso de q si nos acostamos juntos vamos a ser la ostia, hay un dicho q dice mal de muchos, consuelo de tontos. Sin animo de ofender, seamos realistas. El problema, e mi opinión, es que en CantabrÃa os tomais el Castellanismo como imperialismo y no es asÃ. No se trata de someter a CantabrÃa y convertirla en un anexo del Imperio Vallisoletano. Se trata de que, en virtud de las raices y cultura comunes, desarrollemos un proyecto unidos. Os lo tomais como una anexión y no es asÃ: sois parte importantye y decisiva de la construcción de Castilla y vosotros, cantabros, en ese proyecto sois tan importantes como el que más. No se trata de una invasión, se trata de si quereis o no quereis aceptar la mano que os tendemos para trabajar juntos en un proyecto común. Castilla es extensa y con una gran riqueza cultural: el proyecto de Castilla también debe tener en cuenta las peculliaridades de Cantabria, no sois en ese proyecto menos que nadie ni se trata de convertiros en un anexo de Burgos. Si no aceptais participar en el proyecto al menos no nos negeis el derecho que tenemos de intentar convenceros para que lo hagais: eso no significa que no respetemos a vuestras instituciones ni vuestra voluntad. Las respetamos, pero no es una falta de respeto que os ofrezcamos una idea y argumentemos en favor de ella. Despues vosotros decidis, libremente. Pero al menos no os tomeis como enemistad lo que es un deseo de colaboración.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Anonymous
Visitante
|
 |
« Respuesta #9 : Octubre 19, 2005, 08:05:05 » |
|
En los mensajes de los "cantabristas q no son procastilla" creo percibir la misma sensación de abandino q tenemos el resto de castellanos. Como bien dice Mochuelo los gallegos tb tenian el problema de ser una isla interior, una zona no comunicada con la meseta. Hoy tienen 2 autovias. Cantabria deveria tener otras 2: una hacia palencia-Valladolid y otra hacia Burgos-Logroño. No te quepa la menor duda de q hoy tan necesaria es para la meseta la salida al mar como para el mar la salida a la meseta ¿entonces pq no nos ponemos de acuerdo? pq todos quieren ser cabeza de ratón antes q cuerpo de león. Si se potencia el eje Santander-Burgos-madrid a Santander no le hace sombra Bilbao en 500 años...¿no seria eso una extraordinaria fuente de comercio, riqueza, bienestar,...? Como dice panadero no se trata de anexionarse ni expandirse por Cantabria ni aún sabiendo de nuestras raices comunes...sino de crear un proyecto en el q TODOS PARTICIPEN. ¿Pq no participar y poner sobre la mesa los posibles poblemas de Cantabria como parte de ese proyecto? si las desconfianzas se resuelven poniendo allà la capital de toda castilla por mi adelante (razones históricas no faltarian) aunque personalmente creo q es mejor q las 17 provincias sean capital (cada una con una consejeria). Mochuelo ha dado en el clavo: Cantabria no tiene autovia pq pinta tan poco como CYL, etc y en las mesetas todas las autovias y hasta ferrocarriles son radiales pq el Estado no cree nada más q en la costa, el sol y playa y si acaso en Madrid. Fijate q valladolid es la ciudad más grande y cercana a madrid y no hay autovia...pues imaginate a santander cuando llegará. Yo creo q el reto de los comuneros pasa por un proyecto de unidad sin nuevos centralismos, al gusto de todos, construidos por todas las provincias, con beneficios para todas, creo q las lamentaciones de los cántabros se resolverian pq las sinergias con la meseta no se tienen sola ni con nadie más. ¿pq no pensar en sumar en vez de dividir? creo q cantabria no esta haciendo otra cosa q pagar su aislamiento y su soledad como toda castilla q al estar triturada en 5 jirones no pinta nada cuando suma unos 12 millones ¿paradójico verdad? pues lo peor es ver como "enanos polÃticos" se lo llevan todo: ellos no pierden el tiempo. como anecdota quiero recordar a los cántabros algo q a buen seguro saben: cuando eran parte de Castilla de Santander y otras localidades cántabras salian naos q surcaban los mares e incluso firmaban acuerdos con Inglaterra llegando a remontar el Támesis. Todas las localidades "de la Castilla marinera" lo hacian sin ningún problema, es decir q se podia ser castellano y tener amplia autonomia para todo: si era/es bueno para ellos lo es para todos los castellanos. ¿pq no hacer hoy lo mismo? si esta todo inventado.... Saludos para todos.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|