Salvaje
|
 |
« Respuesta #210 : Diciembre 02, 2009, 19:40:15 » |
|
Porque está más claro que el agua que, si bien antes (y hablo de hace como mucho unos 300 años) culturalmente sí eran castellanos, ya no. Y porque está clarísimo que Castilla empieza en el Cantábrico y acaba en Despeñaperros.  
|
|
|
En línea
|
 «Tú, tierra de Castilla, muy desgraciada y maldita eres al sufrir que un tan noble reino como eres, sea gobernado por quienes no te tienen amor».
|
|
|
Numantino_Alcarreño
|
 |
« Respuesta #211 : Diciembre 02, 2009, 21:44:04 » |
|
Un andaluz es tan castellano como cualquiera de nosotros.
Descienden de castellanos q conquistaron y repoblaron el sur peninsular y punto...otra cosa son los gitanos, de allí o de aquí, q descienden del Este europeo e incluso de asia.
Leon, Galicia, Asturias y Vascongadas si eran territorios poblados por no castellanos pero unidos a la Corona castellana pero Andalucia, Extremadura, Murica y canarias no. Éstos si están poblados por castellanos y son tan Castilla como Soria, son una expansión no solo política o administrativa sino humana luego son Castilla por la misma razón que Castilla La Nueva tb es Castilla. Así de sencillo.
Castilla, al expandirse, no creaba ni mantenia reinos moros (como el reino de Sevilla, el de jaén, Toledo o el de Granada), simplemente se agrandaba, cosa q si hacía Aragón, q expulsaba a los moros, repoblaba con gente cristiana pero politicamente mantenia el nuevo reino pero adherido a aragón (ej. Valencia era reino moro y luego fué reino cristiano dentro de la Corona aragonesa).
Y es que en Aragón si cabe hablar de CORONA, más q de reino, pq dentro albergaba al menos 3 reinos (Vlc, Mallorca y aragón) y 1 principado (Cataluña). En Castilla no. Castilla es un único reino (= aprox. a territorio) y una Corona (= gobierno de la época aprox.). Castilla se parece, mejor, es igual a Navarra, donde reino y corona son, "geográficamente" lo mismo.
un valenciano no es aragonés, solo pertenecia a aragón ¿pq? pq era un reino. Pero un andaluz si era un castellano pq era directamente castilla, tan castellano como uno de segovia. Hoy en día en málaga los gitanos llaman castellanos a los blancos y en jaén igual
Si a nadie en navarra se le ocurre decir q los del sur no son navarros sino corona de navarra ¿pq en Castilla si?
Por esa regla de 3 ahora mismo toda españa es Soria, en especial zaragoza, y , por lo tanto, toda españa es castilla y parte de portugal, vamos, que ni castilla ni pollas en vinagres, españa una!  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Turmogo
Visitante
|
 |
« Respuesta #212 : Diciembre 02, 2009, 21:59:18 » |
|
Somos casi todos Romanos ya que fuimos una provincia Romana y nos dieron su lengua, cultura, arte y tecnología.  Además me imagino que queráis o no (mientras no nos borremos) sois Católicos, Apostólicos y Romanos   
|
|
« Última modificación: Diciembre 02, 2009, 22:03:37 por Turmogo »
|
En línea
|
|
|
|
rigaton
|
 |
« Respuesta #213 : Diciembre 02, 2009, 22:54:06 » |
|
Un andaluz es tan castellano como cualquiera de nosotros.
Descienden de castellanos q conquistaron y repoblaron el sur peninsular y punto...otra cosa son los gitanos, de allí o de aquí, q descienden del Este europeo e incluso de asia.
Leon, Galicia, Asturias y Vascongadas si eran territorios poblados por no castellanos pero unidos a la Corona castellana pero Andalucia, Extremadura, Murica y canarias no. Éstos si están poblados por castellanos y son tan Castilla como Soria, son una expansión no solo política o administrativa sino humana luego son Castilla por la misma razón que Castilla La Nueva tb es Castilla. Así de sencillo.
Castilla, al expandirse, no creaba ni mantenia reinos moros (como el reino de Sevilla, el de jaén, Toledo o el de Granada), simplemente se agrandaba, cosa q si hacía Aragón, q expulsaba a los moros, repoblaba con gente cristiana pero politicamente mantenia el nuevo reino pero adherido a aragón (ej. Valencia era reino moro y luego fué reino cristiano dentro de la Corona aragonesa).
Y es que en Aragón si cabe hablar de CORONA, más q de reino, pq dentro albergaba al menos 3 reinos (Vlc, Mallorca y aragón) y 1 principado (Cataluña). En Castilla no. Castilla es un único reino (= aprox. a territorio) y una Corona (= gobierno de la época aprox.). Castilla se parece, mejor, es igual a Navarra, donde reino y corona son, "geográficamente" lo mismo.
un valenciano no es aragonés, solo pertenecia a aragón ¿pq? pq era un reino. Pero un andaluz si era un castellano pq era directamente castilla, tan castellano como uno de segovia. Hoy en día en málaga los gitanos llaman castellanos a los blancos y en jaén igual
Si a nadie en navarra se le ocurre decir q los del sur no son navarros sino corona de navarra ¿pq en Castilla si?
Por esa regla de 3 ahora mismo toda españa es Soria, en especial zaragoza, y , por lo tanto, toda españa es castilla y parte de portugal, vamos, que ni castilla ni pollas en vinagres, españa una! España es un ente posterior a Castilla .Se puede decir que oficialmente es la union de Castilla Leon,Navarra y Aragon . Eso es lo que aparece en el escudo español . Habria dudas con Leon , pero no hay ninguna referencia a la nacion Andaluza . Los vascos , asturianos y gallegos tambien somos castellanos , pero cultural y linguisticamente , tenemos suficientes diferencias como para ser un grupo especifica , y no somos consecuencia de la expansion colonizadora poblacional y cultural castellana , que se dio hacia el sur . Como ha dicho Torremangana la colonizacion de Castilla La Mancha es similar a la de Andalucia y Extremadura . Conquista de territorios y repoblacion con gente castellana y establecimiento de la cultura castellana . Portugal hizo lo mismo , y nadie duda que el Algarve o Extremadura (la portuguesa ) son portugueses . Portugal , solo fue castellano 60-100 años ? , pero la mayor parte de su historia ha ido separado , y pertenece a un Reino ,ambito linguistico y de colonizacion diferente , por tanto , no es castellano . La unica duda que tengo es con la castellanidad de las Canarias , por su alejada situacion geografica . Un poco como Madeira y las Azores con Portugal .  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +129/-114
Desconectado
Mensajes: 5560
|
 |
« Respuesta #214 : Diciembre 02, 2009, 23:22:56 » |
|
Señores, Euskal Herria es Castilla. ¿¿Te lo vuelvo a repetir?? Los andaluces han refrendado un estatuto que les declara NACIONALIDAD HISTÓRICA en el Estado Español. Si tú te pasas por el forro de los cojones esa voluntad del pueblo andaluz, yo me pasaré por el forro de los cojones la voluntad de Euskal Herria. Si no ves diferencias raciales, culturales o de religión, y olvidas ese pequeño detalle de lo que deciden los propios andaluces... entonces ¿qué nos separa de Argentina y Chile? ¿Qué pasa con la República Checa y la República Eslovaca? Diferencias raciales cero, cultural, la misma que entre Castilla y Andalucía, de religión cero. ¿Porqué no los llamamos checoslovacos ni creemos que son una nación? Porque democráticamente han decidido que no lo son. Y eso va a misa.  
|
|
« Última modificación: Diciembre 02, 2009, 23:36:44 por Tagus »
|
En línea
|
El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
|
|
|
rigaton
|
 |
« Respuesta #215 : Diciembre 03, 2009, 00:37:04 » |
|
Señores, Euskal Herria es Castilla.
¿¿Te lo vuelvo a repetir??
Los andaluces han refrendado un estatuto que les declara NACIONALIDAD HISTÓRICA en el Estado Español. Si tú te pasas por el forro de los cojones esa voluntad del pueblo andaluz, yo me pasaré por el forro de los cojones la voluntad de Euskal Herria.
Si no ves diferencias raciales, culturales o de religión, y olvidas ese pequeño detalle de lo que deciden los propios andaluces... entonces ¿qué nos separa de Argentina y Chile?
¿Qué pasa con la República Checa y la República Eslovaca? Diferencias raciales cero, cultural, la misma que entre Castilla y Andalucía, de religión cero. ¿Porqué no los llamamos checoslovacos ni creemos que son una nación? Porque democráticamente han decidido que no lo son. Y eso va a misa.
Euskal Herria no es castilla . En todo caso Euskal Herria sur es Castilla . Y no es irracional para Bizkaia y Gipuzkoa ya que son parte tradicional castellana. Pero un castellano no habla el euskera precisamente . Un andaluz solo habla el castellano .En definitiva , un vasco tiene algunas diferencias que le pueden separar de los castellanos . Un andaluz ninguna .Y en cuanto a lo de que los andaluces quieren ser nacionalidad historica , no me dice absolutamente nada . Yo tambien considero que soy el tio mas guapo del planeta . Si los treviñeses deciden ser vascos , entonces ya no son castellanos segun vuestra teoria . Si los palentinos deciden ser nacionalidad historica , ya dejan de ser castellanos entonces. Una cosa es lo que ellos crean o quieran ser una cosa,y otra la cruda realidad . El escudo español es claro , y ahi no aparecen ni Andalucia , ni Extremadura . ¿ En que basais la nacionalidad historica andaluza cuando historicamente siempre ha sido castellana ? . En cuanto Argentina y Chile , estan en America , y son mestizos . Un 30 o un 40 % de su carga genetica es indigena . A un Aguero , Riquelme , Valdano , Zamorano , Mark Gonzalez se les diferencia claramente de un castellano . A un andaluz no . Y en lo de la Republica Checa y Eslovaquia , yo no estoy de acuerdo con la existencia de todos los paises del planeta . En Europa me chirrian Belgica , Montenegro , Moldavia , Kosovo , la misma Bosnia , y en el resto del planeta muchos mas . Lo de Montenegro es una clara demostracion de una identidad inventada . Incluso pretenden crear el idioma montenegrino  . Los serbios rien por no llorar . Menudos estupidos .  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Az0r
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +0/-0
Desconectado
Mensajes: 3234
"2 + 2 = 5"
|
 |
« Respuesta #216 : Diciembre 03, 2009, 00:45:37 » |
|
Mmmm, diría que en el escudo de españa, aparece el Reino de Granada, apuntado en la parte inferior del mismo.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +129/-114
Desconectado
Mensajes: 5560
|
 |
« Respuesta #217 : Diciembre 03, 2009, 00:49:50 » |
|
yo no estoy de acuerdo con la existencia de todos los paises del planeta
¿Porqué no? Eso se llama derecho de autodeterminación. Como te digo, tiene muchos más inconvenientes que ventajas ser un país enano, a no ser un paraíso fiscal (que eso si que no debería permitirse). Yo doy total libertad para eso. La historia es la que dice cuáles son los pueblos que tendrán huevos suficientes para mantenerse como países independientes siendo pequeños. Pero la libertad y respeto a las decisiones de los propios habitantes debe ser total.  
|
|
|
En línea
|
El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
|
|
|
valletolitum
-Mesta-
Comunero de honor
Aplausos: +24/-24
Desconectado
Mensajes: 780
|
 |
« Respuesta #218 : Diciembre 03, 2009, 00:59:37 » |
|
Señores, Euskal Herria es Castilla.
¿¿Te lo vuelvo a repetir??
Los andaluces han refrendado un estatuto que les declara NACIONALIDAD HISTÓRICA en el Estado Español. Si tú te pasas por el forro de los cojones esa voluntad del pueblo andaluz, yo me pasaré por el forro de los cojones la voluntad de Euskal Herria.
Si no ves diferencias raciales, culturales o de religión, y olvidas ese pequeño detalle de lo que deciden los propios andaluces... entonces ¿qué nos separa de Argentina y Chile?
¿Qué pasa con la República Checa y la República Eslovaca? Diferencias raciales cero, cultural, la misma que entre Castilla y Andalucía, de religión cero. ¿Porqué no los llamamos checoslovacos ni creemos que son una nación? Porque democráticamente han decidido que no lo son. Y eso va a misa.
Euskal Herria no es castilla . En todo caso Euskal Herria sur es Castilla . Y no es irracional para Bizkaia y Gipuzkoa ya que son parte tradicional castellana. Pero un castellano no habla el euskera precisamente . Un andaluz solo habla el castellano .En definitiva , un vasco tiene algunas diferencias que le pueden separar de los castellanos . Un andaluz ninguna .Y en cuanto a lo de que los andaluces quieren ser nacionalidad historica , no me dice absolutamente nada . Yo tambien considero que soy el tio mas guapo del planeta . Si los treviñeses deciden ser vascos , entonces ya no son castellanos segun vuestra teoria . Si los palentinos deciden ser nacionalidad historica , ya dejan de ser castellanos entonces. Una cosa es lo que ellos crean o quieran ser una cosa,y otra la cruda realidad . El escudo español es claro , y ahi no aparecen ni Andalucia , ni Extremadura . ¿ En que basais la nacionalidad historica andaluza cuando historicamente siempre ha sido castellana ? . En cuanto Argentina y Chile , estan en America , y son mestizos . Un 30 o un 40 % de su carga genetica es indigena . A un Aguero , Riquelme , Valdano , Zamorano , Mark Gonzalez se les diferencia claramente de un castellano . A un andaluz no . Y en lo de la Republica Checa y Eslovaquia , yo no estoy de acuerdo con la existencia de todos los paises del planeta . En Europa me chirrian Belgica , Montenegro , Moldavia , Kosovo , la misma Bosnia , y en el resto del planeta muchos mas . Lo de Montenegro es una clara demostracion de una identidad inventada . Incluso pretenden crear el idioma montenegrino  . Los serbios rien por no llorar . Menudos estupidos . Pues yo creo que Euskal-Herria es Castilla norte !!!!   
|
|
|
En línea
|
"Vardulia qui nunc vocitatur Castella"
En un lugar de Castilla, entre las Fuentes Carrionas y la majestuosa Gredos
|
|
|
rigaton
|
 |
« Respuesta #219 : Diciembre 03, 2009, 03:02:25 » |
|
Mmmm, diría que en el escudo de españa, aparece el Reino de Granada, apuntado en la parte inferior del mismo.
Tienes razon . Error mio . Pues entonces Granada es nacion y no Andalucia  .  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|