Pues mira Leka, me la has puesto a huevo, ya tenÃa yo ganas de hablar por aquà de victimismo. Entiendo que te repatee que se esgriman argumentos de tipo victimista, comparto esta impresión, pero también hay que diferenciar el victimismo de las reivindicaciones de justicia, y en el caso castellano creo que se trata netamente de lo segundo. Antes de entrar a ver si hay o no victimismo en Castilla deberÃamos analizar y cuestionar primero el que llevan practicando sistemáticamente desde hace más de un siglo en ciertas partes de España, que se han levantado sobre un continuo reproche a España que les ha reportado cuantiosos beneficios en un intento de ver si se conformaban y estaban por fin a gusto, en detrimento de los que han callado, consecuencia: al final ellos tienen futuro, son los más ricos y quieren serlo aún más, han utilizado a España de mercado para sus productos y ésta les ha servido además como cantera de mano de obra barata para su industria, y cuando ha dejado de servirles adiós muy buenas.
Un poco de historia: antes del desastre del 98 en los territorios a los que antes aludÃa se vivÃa un febril actividad económica gracias al comercio de ultramar, entonces España era dueña de Cuba y Filipinas y en definitiva la vÃa o la estructura gracias a la cual empresas de estos territorios hacÃan negocios allà y obtenÃan pingues beneficios, mientras que Castilla y otras regiones de España seguÃan con el arado y mandando hombres a las colonias para mantener el sistema. Cataluña y el PaÃs Vasco fueron cuna de numerosas “sociedades de amigos del paÃs†(paÃs= España); el actual periódico Barcelonés “La Vanguardia†era “La Vanguardia Españolaâ€, y “el Correo†era “el Correo español del pueblo vascoâ€; un catalán y un vasco fundaron la feria de Abril de Sevilla… Pero llegó 1.898 y España fue barrida de Cuba y Filipinas; en Madrid la gente fue a los toros después de hundirse la armada, y en estos territorios vieron desaparecer el fabuloso negocio que tenÃan: España (¿o podrÃamos decir Castilla?) ya no les servÃa para nada, les habÃa fallado al no poder mantener las colonias y simple y llanamente se le echó la culpa del desastre, y esta no es una opinión particular mÃa, la he leÃdo en libros de historia: ESTO ES VICTIMISMO y lo demás son hostias. Y no nos equivoquemos, este victimismo fue asimismo el abono de unos nacionalismos hasta entonces en pañales, y ha llegado hasta hoy mismo. Decidme que estoy equivocado, que no ocurrió asÃ.
Si este victimismo de Catalanes y Vascos les ha llevado a levantarse como comunidades nacionales y a alcanzar el progreso que tienen, yo lo quiero también para Castilla; si la eclosión del nacionalismo es necesaria para que Castilla avance yo apoyo esta eclosión; si España no sirve a Castilla Castilla no puede seguir tratando de mantenerla, hay cosas que caen por su peso.
Que los castellanos tenemos buena parte de culpa por elegir a quien elegimos, sin duda.
Ante todo quiero dejar claro que no tengo nada en contra de Cataluña o Euskadi, al revés, lo que tengo es envidia de como defienden lo suyo y para Castilla quisiera un sentimiento asÃ. Por mi vascos y catalanes pueden hacer lo que quieran, pero si en su actuación pasan por encima de Castilla yo estaré en frente. Tampoco voy a negar, ni siquiera frivolizar, las putadas que han tenido que pasar a cuenta de España, pero cuanto menos también se ha de reconocer que nosotros no hemos sido bien tratados, y reprochar o quejarse por esto no es victimismo, es una petición de justicia.
Qué a gusto me he quedado.

