logologologo
logo ··· logo
Mayo 21, 2025, 03:35:08 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1] 2 3   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: El vicerrector de la RAE se moja por los castellanohablantes.  (Leído 6177 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Pipo
Comunero de honor
******

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 830



Ver Perfil
« : Mayo 11, 2007, 03:12:08 »


La pena es que le llamen "español" pero bueno, lo que importa es la intención. Declaraciones como ésta se echan en falta en la institución. Bueno es q sea solo una academia o institución cultural pero de ahí a callarse ante tan grandes atropellos. Bien por Gregorio Salvador.
El artículo:

AFIRMA QUE ES 'MÁS GRAVE QUE EN EL FRANQUISMO'
El vicedirector de la RAE arremete contra la situación en las CCAA con lengua propiaImponer la enseñanza de las lenguas cooficiales sería 'volver a los tiempos pasados', dice


ANA MENDOZA (EFE)
MADRID (Castilla).- El vicedirector de la Real Academia Española, Gregorio Salvador, ha criticado que en las comunidades autónomas con lengua propia "no pueda aprenderse el español en las escuelas", y dijo que esta situación "es más grave" que la imposición que hubo durante el franquismo de la enseñanza exclusiva en español.

"Imponer, como se hizo en la dictadura, una lengua que hablan 400 millones de personas, es menos grave para las víctimas del atropello que imponerles, como se hace ahora, una lengua de un millón y medio o de tres millones de hablantes", dijo hoy Salvador al presentar su libro 'Noticias del Reino de Cervantes. Usos y abusos del español actual', acompañado por el escritor y académico Arturo Pérez-Reverte.

Publicado por Espasa, el libro reúne medio centenar de artículos periodísticos que Salvador, destacado filólogo, ha ido publicando en diferentes medios de comunicación, un buen número de los cuales fueron distribuidos por la Agencia Efe, y en los que analiza cuestiones muy diversas relacionadas con el español.

Aunque Salvador ha intentado darle al libro un tono más lingüístico que político, en el primer artículo, 'El Reino de Cervantes' (la expresión es de Uslar Pietri), alude ya a "las políticas discriminatorias" que sufren los castellanohablantes "en determinadas comunidades autónomas" y afirma que España "es el único lugar del mundo donde la lengua está perdiendo usuarios y donde a sus hablantes se les puede negar la posibilidad de educarse en ella".

Este hecho fue calificado de "muy grave" por Salvador (Cúllar, Granada, 1927), para quien "parece mentira que no se ponga remedio a esta situación, porque es un atentado contra los derechos humanos". En su opinión, imponer la enseñanza de las lenguas cooficiales a los que no las tienen como idioma materno sería "volver a los tiempos pasados y a la situación que tanto se criticó del franquismo, con mucha razón, que era la enseñanza exclusiva en la lengua común".

"Pero si para enmendar ese abuso de la dictadura lo que se hace es lo contrario, se está haciendo algo mucho más lamentable porque, en definitiva, las lenguas no son iguales; sirven fundamentalmente para comunicarse, y no es lo mismo una que permite hacerlo con tres millones de personas que otra que sirve para hablar con 400 millones", insistió Salvador.

"Plurinacional y multilingüe"
Pérez-Reverte comparte plenamente estas ideas, así como otra de las que defiende Salvador en su libro: que el español "no es una lengua nacionalista, porque no es una seña de identidad para nadie; es plurinacional y multilingüe". Y es, "a pesar de lo que dicen los estúpidos y los manipuladores, una lengua generosa, abierta, donde cabe todo el mundo y donde cualquier variante documentada con rigor es incorporada", aseguró el autor de 'El capitán Alatriste'.

Gregorio Salvador no se considera "un purista" del idioma, y no es demasiado combativo, por ejemplo, con los anglicismos, una de las cuestiones que aborda en 'Noticias del Reino de Cervantes'.

A la hora de aceptar palabras extranjeras, su única norma es que "se escriban a la española, de acuerdo con la pronunciación", por eso le parece "absurdo" que en los paneles informativos de la M-30 de Madrid se utilice la expresión "By-pass" a la inglesa, cuando las veintidós Academias de la Lengua Española ya han dicho que "se debe escribir 'baipás', pero no se ha tenido en cuenta esa recomendación y se ha llenado la ciudad de By-pass".

En este sentido, Pérez-Reverte subrayó "el olímpico desprecio" que gobiernos e instituciones tienen hacia las normas de la Academia. "Hacen consultas, y cuando la respuesta no coincide con sus intereses, pasan olímpicamente de ella".

Así sucedió cuando el Gobierno consultó a la Academia sobre la expresión "violencia de género", que fue desaconsejada expresamente en un informe de la RAE, pero que luego se consagraría en la Ley. "Hay veces que los poderes públicos pretenden legislar sobre la lengua y eso es casi un insulto a los países restantes, que tienen también sus leyes y sus gobiernos", dijo Pérez-Reverte.
En línea
MesoneroRomanos
- Administrador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +9/-4
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2481



Ver Perfil
« Respuesta #1 : Mayo 11, 2007, 04:22:35 »


No tengo mucho tiempo así que antes de valorar el fondo, dos cosas que no entiendo....

Citar
"Imponer, como se hizo en la dictadura, una lengua que hablan 400 millones de personas, es menos grave para las víctimas del atropello que imponerles, como se hace ahora, una lengua de un millón y medio o de tres millones de hablantes",


¿ Por qué es menos grave una imposición que otra ?
Pues nada todos hablamos inglés y problema solucionado. Sería una imposición mucho menos grave...o chino madarin.


Citar
Pérez-Reverte comparte plenamente estas ideas, así como otra de las que defiende Salvador en su libro: que el español "no es una lengua nacionalista, porque no es una seña de identidad para nadie; es plurinacional y multilingüe".


Claro ha surgido de la nada. La trajeron los selenitas a hispania y paso directamente del latin a llamarse español...

Salud
En línea
Pipo
Comunero de honor
******

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 830



Ver Perfil
« Respuesta #2 : Mayo 11, 2007, 04:31:33 »


hombre yo creo que lo de grave se refiere por el nº de afectados, a fin de cuentas la gravedad es un gradiente o tal vez pq si malo es q te impongan cualquier cosa peor es si lo q te imponen encima te limita, dos veces grave, pero vamos q lo importante es que sige sindo el deporte nacional imponer por la fuerza a la gente lo q a cada cacique de pueblo de turno le salga en gana.
En línea
Jose Maria
Comunero de honor
******

Aplausos: +7/-7
Desconectado Desconectado

Mensajes: 866



Ver Perfil
« Respuesta #3 : Mayo 11, 2007, 04:58:36 »


Pues a mi lo q mas me choca , es que una persona como esta, no utilize los terminos justos, es decir...
Como que español, sera mas bien CASTELLANO, ya estoy hasta los huevos de tanto español!!!
YO HABLO SOLO QUE CASTELLANO!!!

ARRIBA CASTILLA Y SU LENGUA CASTELLANA
En línea

Palencia ( Castilla )
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #4 : Mayo 11, 2007, 05:26:46 »


Puede ser porque es el vice de la RAEicon_wink
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Free Castile
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +110/-77
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3949

Free Castile


Ver Perfil WWW
« Respuesta #5 : Mayo 11, 2007, 05:50:38 »


Un diez para este señor, una vez mas merece el aplauso, el respeto y la admiración de todos los Castellanistas, de todos los que sentimos nuestra tierra, reivindicamos su Unión y la pervivencia de sus señas de identidad como Pueblo. Gracias a este Señor la idea de Castilla unida crece, defendiendo nuestro patrimonio lingüistico ante esa gente tan mala que quiere destrozar nuestra tierra y la memoria de nuestros heroes comuneros. Seguramente lo de que le llame "español" a la lengua no es mas que un error a la hora de transcribir, pues el compromiso de Gregorio  con Castilla y nuestros anhelos esta fuera de toda duda, Viva la RAE, Viva España, Catalanes: el niño Jesús os castigará como mereceís!!!!
En línea


Tierra quemada para reyes por llamas comuneras, viva Castilla libre y socialista!!
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #6 : Mayo 11, 2007, 05:54:40 »


 icon_lol icon_lol icon_lol icon_lol

Así me gusta, Ledesmista¡¡
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Voivoda-Negrevernis
Comunero de honor
******

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 907



Ver Perfil WWW
« Respuesta #7 : Mayo 11, 2007, 06:08:33 »


El mensaje que quiere transmitir el vice de la RAE es muy bueno, pero las formas dejan que desear.

Como bien decían por ahí arriba, con este mismo argumento sólo deberíamos hablar inglés y chino. Si bien es digno de elogio que se defienda el castellano en las zonas donde está siendo machacado, no creo que se deba caer en la tentación de justificar su imposición sólo porque numéricamente se habla más que el catalán, ya que ese argumento tiene demasiados dobles filos.

Al hilo de esto, y recordando el debate que se montó en otro tema con Ciutadans, hoy me he acordado mucho de vosotros. He tenido la oportunidad de comer con un periodista que sigue el día a día de las actividades del Parlament de Catalunya y me ha comentado que en todas y cada una de las sesiones desde las elecciones, CdC ha preguntado por la persecución del castellano a un miembro del Govern.
En línea
ariasgonzalo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +88/-83
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5729



Ver Perfil
« Respuesta #8 : Mayo 11, 2007, 11:36:35 »


Citar
Pérez-Reverte comparte plenamente estas ideas, así como otra de las que defiende Salvador en su libro: que el español "no es una lengua nacionalista, porque no es una seña de identidad para nadie; es plurinacional y multilingüe".


Esta frase, que ya comentó Mesonero, me parece lamentable. Desde luego no se puede ningunear más a Castilla. Que puta mania de relacionar Castilla con españa, que puta mania de intentar borrar nuestra identidad, nada menos que con uno de los más significativos símbolos de nuestra nación, la lengua. Este tipo es de un españolismo caducado y ofensivo.

Y Voivoda, tendrás que perdonarme, pero yo entiendo que el tal Salvador no defiende el castellano, lo que defiende es el español. No veo dignidad de elogio por ninguna parte. Más bien se centra en atacar al resto de las lenguas oficiales de este pais.
En línea

Castellano y libre
comunero morado
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +265/-201
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4738



Ver Perfil
« Respuesta #9 : Mayo 11, 2007, 19:11:11 »


Apesta a españolismo rancio el articulito.
En línea

Au revoire dijo Voltaire tirando el chapeau al aire.
Páginas: [1] 2 3   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!