No. Descrito así no. La descripción me obliga a decirte que pactar con el MAL... Pero si se quiere transformar el mundo "realmente existente" con las personas "realmente existentes", te tienes que manchar las manos de mierda. Cuidado, no que te hagas un mierda. - Vale, pero eso ya lo hemos hecho en Aranda y lo hicimos en Burgos. Y eso con dos partidos que sacan votos sin necesidad de que un partiducho como el nuestro les reste apoyos en la sociedad. ¿Y qué sucede? Que nos han dado por el culo. Permíteme esa expresión. Si lo hacemos con IU, ya verás qué te hacen. Buscan como hacerte desaparecer y todo el rédito electoral se lo llevan ellos. Y si pueden apuñalarte por la espalda al minuto siguiente lo hacen. Y ahora estás en decadencia, peor que ellos, que con Los Verdes han encontrado una alternativa para salir del pozo.
No hablo de alianzas definitivas: hablo de jugar políticamente con aquellos de los que consigamos, al menos, que reconozcan política y públicamente el hecho nacional castellano. Si no lo hace IU, ¿cual de los "grandes"? Algún acuerdo político y/o electoral sería una victoria. Estoy seguro.- IU te recuerdo que en Castilla se pronunció en favor del "estatut". ¿Con estos tíos quieres pactar o llegar a acuerdos? No me jodas hombre. Se preocupan en Castilla por Cataluña. No sé que es peor, si el lobo o la hiena. (?).
La política electoral tiene esos pagos y rentas: te tienes que aliar con gente que no es 100% de tu cuerda. Desde luego con candidaturas testimonialistas no se va a ninguna parte.- Ya, pero estos ni son de tu cuerda 100 por cien, ni son de tu cuerda al 10 por cien. Si pueden te hunden. Es su lema. Y con un idiota como Llamazares al frente, han perdido credibilidad y seriedad, por eso viven de las rentas. Con menudos inquilinos nos íbamos a meter a vivir... Seamos serios hombre. Igual en Madrid lo veriáis factible en algún municipio, pero en Castilla y León sería la peor opción a elegir. Peor aún que el PSOE (y ya es decir).
En Asturias funciona- En Asturias se sienten asturianos. En Castilla se sienten españoles. Y españoles claro, fijándose en Cataluña y Euskadi. Aquí no funciona. Lo hemos intentado de todas formas, por eso de despejarte la incógnita.
Entiendeme John: No se puede ver a todos como malos y corruptos y creer que lanzando a la sociedad un mensaje puro y metafísico y perfecto, más allá del bien y del mal, se va a conseguir réditos electorales...Si te entiendo compañero, pero eso mismo puedes aplicárselo al PP y al PSOE, incluso al leonesismo feroz que viene rebuznando contra Castilla...¿No? No son malos, ni corruptos, ni perfectos, ni tampoco es necesario rozar la perfección. Conseguir réditos electorales en Castilla lo llevamos intentando de mil maneras en 23 años que tiene de vida TC y en la historia del PANCAL. ¿Y qué pasa? Que hoy debatimos sobre si TC desaparecerá y se refundará, porque es el principal problema que nos atañe.
Debe buscarse un espacio social propio, para obtener un espacio electoral propio... La gente que vota IU, mucha o poca en Castilla, sería más receptiva al castellanismo político que otros sectores... No son equiparables a los del PP...Insisto, en esa pugna llevamos 23 años y mira qué bien nos ha ido. Y quienes votan a IU, seguirán votando a IU o cambiarán al PSOE. Así de claro, no esperemos que vayan a votarnos a nosotros, cuando en ciudades como la mía, te traen a gente de Euskadi a dar mítines en Miranda de Ebro.
¿Con quien nos juntamos? Yo no he dicho siglas: he dicho sectores sociales. Esos sectores sociales pueden estar ahora parcialmente "captados" con organizaciones como IU, pro ejemplo. Pues con esos hay que trabajar... y si no se puede, pues otra batalla...- La eterna duda es la que planteas, y créeme, que llevamos tiempo tratando de respondernos, también hemos llevado al extremo nuestro esfuerzo y nos hemos visto inmersos en negociaciones muy duras, TODO, para intentar encontrar una salida en el laberinto. Y NO LA HEMOS ENCONTRADO. Está claro que la sociedad no quiere que haya gente coherente que luche por sus intereses, prefieren el estátus de los grandes partidos y de algún minoritario al que darle el voto de vez en cuando y por pena, a nivel local. No somos nadie, porque nuestra gente no quiere que seamos nadie. Es duro, pero realista. La gente no quiere a Tierra Comunera, ni quiere saber nada de Castilla.

