logologologo
logo ··· logo
Abril 19, 2025, 02:02:55 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 ... 20 21 [22] 23 24 ... 28   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Nafarroa bai  (Leído 74460 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #210 : Agosto 09, 2007, 02:40:40 »


Todo lo contrario, Fernando no les invadió como español, sino como soberano de Castilla y Aragon, si a mi me invadiese un soberano de Navarra tambien me defenderia.

Es como decir que Francia no es europea porque la invadió Alemania, vale, pues muy bien.



En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Kaltzagorri
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 129



Ver Perfil
« Respuesta #211 : Agosto 09, 2007, 04:36:34 »


Hola compañeros/as castellanos.

La verdad es que no soy muy dado a participar en foros pero por casualidades de la vida y aburrimientos varios en el trabajo di con este foro que he seguido desde hace mucho tiempo, sobre todo porque hay opiniones que, aunque en la mayoria de los casos no estoy de acuerdo, sinceramente son muy inteligentes.

En mi primer lugar me gustaria aclarar algun concepto que me parece no entendeis muy bien los castellanos sobre la vasquicidad de navarra.
Para los que tengais media hora de historia sabreis perfectamente que las historicamente llamadas "provincias vascongadas (vascongado viene de vasconizado)" se las denomina asi porque eran territorios que aquellos que hablaban la "lingua navarrorum o vascones" usurparon (por asi decirlo) a las tribus que estaban alli asentadas, es decir, a los bardulos, caristios y austrigones (aunque muchos historiadores consideran a estas tribus primas de los vascones). Casualmente los territorios alaves, bizkaino y gipuzkoano se corresponde aproximadamente con los dominios de esas antiguas tribus.
Con todo esto que quiero decir? primero que diferenciar entre vasco y navarro seria lo mismo que hacerlo entre bizkaino y vasco. Lo realmente curioso es que por no se que motivo muchos os empeñeis en afirmar lo contrario. Decir que un navarro no es vasco es decir lo mismo de un bizkaino. Es que manda cojones que les quiteis la nacionalidad a aquellos que nos la dieron y a nosotros nos la mantengais.

Ahora bien, como bizkaino y conocedor un poquito de historia tambien tengo que decir que particularmente bizkaia ha tenido mas y mejor relacion con castilla que con navarra. Desde que don diego lopez de haro, fundador de bilbao y señor de bizkaia unio el señorio bizkaino a la corona castellana practicamente se rompieron todos los vinculos politicos que no culturales que se mantenian con navarra. Pero tambien hay que recordar que esa pseudo union fue una union pactada, en la que el respeto a la ley vieja vasca (fuero) era necesario para que se produjera dicha union, ademas de que castilla era un reino que estaba adquiriendo mayor relevancia que navarra y supongo que les beneficiaria mas. Castilla obtuvo una conexion importante por mar hacia europa y bizkaia al primo de zumosol que puso orden en las luchas banderizas entre oñacianos y gamboinos y que tanto sufrimiento causaban. Las otras tres regiones fueron incorporandose posteriormente de distinta forma a la corona castellana.
Luego el estado se hizo mas centralista....anulacion de fueros.....monarquias absolutas, republicas, dictaduras (joe pensandolo bien españa ha pasado por todas las formas de gobierno) etc, etc, y la historia de navarra, bizkaia, alava y gipuzkoa trascurrio de forma distinta.
Otro punto importante seria recordar que el hecho de que alava, gipuzkoa y bizkaia esten unidas politicamente bajo un unico gobierno vasco es mas nuevo que los ordenadores. Si en el 78 navarra no quiso integrarse al ente vasco sus razones tendria aunque se le dejo la puerta abierta en la transitoria cuarta. La verdad como bizkaino que soy me da bastante igual que navarra se una al ente vasco, sentimentalmente me gustaria que los vascos finalmente nos uniriamos bajo la ikurriña (bandera que por cierto sabino hizo para BIZKAIA "tachan") pero por otro lado meter otros 25 escaños de gente como UPN que es la peor derecha de españa en el Parlamento Vasco me da pero que muuuuucha grima.

Bueno no os doy mas la tabarra por hoy. Por cierto que como muchos bizkainos tengo casa en Villarcayo, bastion de la expansion vascongada hacia tierras burgalesas. Eso si que es una RECONQUISTA.

Agur bero bat.
En línea
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #212 : Agosto 09, 2007, 05:28:21 »


Ongi etorri.

Tu primer punto: SI nos remontamos a la época de Altamira entonces lso de Soria o Ciudad real nada tienen que ver conmigo, yo soy un carpeto veton, y ellos morralla de la tribu de al lado.

Navarra no nace en aquella época, nace bastante después, con lo que ese argumento es impresentable a ojos de un analisis medianamente serio.

Nacionalidad??, otro ejemplo de distorsión nacionalista, no me extraña que votéis lo que votáis, que nacionalidades había en la época de los bárdulos??, si es que es esperpéntico.

EL detalle de la ikurriña que recoges es cierto, y es otra demostración de la monopolización, secuestro, transformaciíon y posterior venta de la historia y lso símbolos vascos, como vuestro himno.

Un saludo y epsdero verte para seguir hablando de báerdulos, nacionalidades prerománicas y símbolos inventados hace 50 años  para naciones milenarias.

PD: Villarcayo, menudas matanzas mas ricas¡¡.


En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Cienfuegos2
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +241/-149
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5921



Ver Perfil
« Respuesta #213 : Agosto 09, 2007, 05:37:15 »


Vaya, aquí te contesta uno de estos a los que le mola decir que Navarra no tiene nada que ver con los vascos. Cómo ya había dicho alguna vez los vascones se asentaban en Navarra, así que ya para empezar el nombre de vascos es tan navarro cómo lo que más.

En fin, Leka, a mí explícame de dónde viene el himno castellano, que lo mismo tiene 1000 años y no me había enterado. O el pendón morado (aunque a tí no te guste). O el Pacto Federal Castellano. Luego vienes y hablas de reclamar con la historia de la mano. Que estupidez reconocer la historia de hace 800 años como clave y nuestra (o su) historia más contemporánea olvidarla o descalificarla. Ciertamente, nuestra historia reciente como pueblo está llena de perjuicios, de desastres y de baches que nos traen a nuestra situación actual. Y sin embargo, la falta de conciencia nacional en Castilla o su división también forman parte de nuestra historia.

PD: Ongi etorri.
En línea

Aragonauta
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1961



Ver Perfil WWW
« Respuesta #214 : Agosto 09, 2007, 05:42:49 »


Los navarros siempre han sido muy navarros y muy españoles,
  icon_twisted icon_wink


Si hubieran sido siempre muy españoles no les habría invadido Fernando el Católico en 1512...

Hay afirmaciones que caen por su propio peso.


En este caso, es si hubiera sido muy aragoneses.  icon_biggrin
En línea

Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #215 : Agosto 09, 2007, 05:45:46 »


Nunca he dicho que no tengan nada que ver, tienen que ver como tu con un uruguayo o un chileno, si, mucho, PERO NO SON LA MISMA NACION.

QUe los vascones estuvieron asentados mucho tiempo EN LA ACTUAL NAVARRA(porque cuando estaban asentados no existía Navarra) nada quiere decir, aquí tambien estubierion asentados lso musulmanes, eso nos hace ser la misma nacion que Marruecos o Arabia Saudí?, la respuesta es evidente, NO.

EL himno castellano no lo inventó un nacionalista para un partido nacionalista, ni nuestro pendón(que por cierto si tiene mil años,etc...

EL problema no es que se remonten a Atapuerca, que ya es de coña, sino que no hay historia "euskalherrística" a la que remontarse porque jamas ha existido ese invento.



En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Free Castile
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +110/-77
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3949

Free Castile


Ver Perfil WWW
« Respuesta #216 : Agosto 09, 2007, 13:57:11 »


Parece mentira que este españolari nos cuente la batallita de que si esta o la otra nacion son un invento, por favor Leka, Ceutiés y del Baix Penedes forman parte de la misma nacion "Fetén", no inventada, solo te falta decir lo del destino divino y la gracia de dios, España apesta, cada dia mas, y en parte gracias a gente como tu.
En línea


Tierra quemada para reyes por llamas comuneras, viva Castilla libre y socialista!!
el antes llamado pucela
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +9/-3
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1484



Ver Perfil
« Respuesta #217 : Agosto 09, 2007, 14:24:55 »


Citar
EL himno castellano no lo inventó un nacionalista


Joooooooooooderrrrrrrrrrrrrrrr. Ahora si que te has lucido.  icon_eek icon_eek
Mira a ver quien es Luis Lopez Alvarez, donde ha colaborado, con quien se ha presentado a las elecciones y como son sus declaraciones, si son nacionalistas o no.

Tronco, esta es parda parda...
En línea
Cienfuegos2
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +241/-149
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5921



Ver Perfil
« Respuesta #218 : Agosto 09, 2007, 17:42:35 »


Leka, inocente, la historia de todos los nacionalismos no pasa de 200 años, porque es una cuestión tan reciente como eso y antes simplemente el nacionalismo cómo lo conocemos hoy no existía. Todos los pueblos se han forjado sus razones para considerarse una unidad, una nación. En algunos ha triunfado sobradamente, cómo es el caso de Euskal Herria, y en otras, cómo en Castilla, ha triunfado el "hecho nacional" español.

Tú, con 10.000 mensajes en un foro nacionalista aún no has comprendido que todo espacio terrestre habitado forma parte de una nación, de un pueblo con sus características propias. Así qué, si el País Vasco no tiene nada que ver con Navarra, ni con su nación, sólo quedan dos posibilidades, que sean parte de la nación castellana o que sean una nación propia... Aunque para tí es más fácil definir cómo nación a Expaña y a los pueblos llamarnos regiones.

Y sí, deja de lucirte porque el himno castellano tiene 35 años, vamos, ni la mitad que el Eusko Gudariak. Igualmente, la columna vertebral de la territorialidad castellana no pasa de los 150 años y se basa en provincias de 1833 y el pendón MORADO se generaliza sólo desde hace 200 años.
En línea

MesoneroRomanos
- Administrador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +9/-4
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2481



Ver Perfil
« Respuesta #219 : Agosto 09, 2007, 18:02:22 »


Sigo sin entender porque supuestamente la mayor antigüedad de una nación debería otorgarle privilegios, si esto no fuese así se evitaría mucha politización de la historia.

Buscar el origen de la "nación vasca" en restos arqueológicos tan antiguos es completamente absurdo, como lo es negar que hubo cierta romanización aunque a menor nivel que en otros sitios (hace poco se descubrieron villas romanas en alava sin ir más lejos), o considerar una línea continuada la evolución desde entonces, despreciar por motivos políticos las investigaciones de baroja sobre las similitudes entre pueblos vascos e iberos y un largo etcetera.

Leka, sigo opinando que tienes una concepción mal entendida del termino español Y si lo reyes navarros eran españoles (hispanos), era en el sentido de iberico-hispanico, igual que los portugueses, que es algo bastante diferente a la concepción moderna de España.

Cienfuegos, creo que con lo de la territorialidad hilas demasiado fino, puesto que basicamente es la misma que en un par de siglos antes, en cuanto a la insignia, si coges la carmesí tiene unos siglos más de antiguedad que la ikurriña (lo que no quiere decir esencialmente en mi opinión que sea mejor o peor). En cuanto a su origen, nuestro invitado vasco podra ilustrarte el sentido que originariamente le dio arana, a la cruz, y los colores verde y rojo.....siempre me ha resultado paradojico que gente de izquierdas la enarbole teniendo en cuenta su primitivo significado.

Saludos

En línea
Páginas: 1 ... 20 21 [22] 23 24 ... 28   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!