Hola compañeros/as castellanos.
La verdad es que no soy muy dado a participar en foros pero por casualidades de la vida y aburrimientos varios en el trabajo di con este foro que he seguido desde hace mucho tiempo, sobre todo porque hay opiniones que, aunque en la mayoria de los casos no estoy de acuerdo, sinceramente son muy inteligentes.
En mi primer lugar me gustaria aclarar algun concepto que me parece no entendeis muy bien los castellanos sobre la vasquicidad de navarra.
Para los que tengais media hora de historia sabreis perfectamente que las historicamente llamadas "provincias vascongadas (vascongado viene de vasconizado)" se las denomina asi porque eran territorios que aquellos que hablaban la "lingua navarrorum o vascones" usurparon (por asi decirlo) a las tribus que estaban alli asentadas, es decir, a los bardulos, caristios y austrigones (aunque muchos historiadores consideran a estas tribus primas de los vascones). Casualmente los territorios alaves, bizkaino y gipuzkoano se corresponde aproximadamente con los dominios de esas antiguas tribus.
Con todo esto que quiero decir? primero que diferenciar entre vasco y navarro seria lo mismo que hacerlo entre bizkaino y vasco. Lo realmente curioso es que por no se que motivo muchos os empeñeis en afirmar lo contrario. Decir que un navarro no es vasco es decir lo mismo de un bizkaino. Es que manda cojones que les quiteis la nacionalidad a aquellos que nos la dieron y a nosotros nos la mantengais.
Ahora bien, como bizkaino y conocedor un poquito de historia tambien tengo que decir que particularmente bizkaia ha tenido mas y mejor relacion con castilla que con navarra. Desde que don diego lopez de haro, fundador de bilbao y señor de bizkaia unio el señorio bizkaino a la corona castellana practicamente se rompieron todos los vinculos politicos que no culturales que se mantenian con navarra. Pero tambien hay que recordar que esa pseudo union fue una union pactada, en la que el respeto a la ley vieja vasca (fuero) era necesario para que se produjera dicha union, ademas de que castilla era un reino que estaba adquiriendo mayor relevancia que navarra y supongo que les beneficiaria mas. Castilla obtuvo una conexion importante por mar hacia europa y bizkaia al primo de zumosol que puso orden en las luchas banderizas entre oñacianos y gamboinos y que tanto sufrimiento causaban. Las otras tres regiones fueron incorporandose posteriormente de distinta forma a la corona castellana.
Luego el estado se hizo mas centralista....anulacion de fueros.....monarquias absolutas, republicas, dictaduras (joe pensandolo bien españa ha pasado por todas las formas de gobierno) etc, etc, y la historia de navarra, bizkaia, alava y gipuzkoa trascurrio de forma distinta.
Otro punto importante seria recordar que el hecho de que alava, gipuzkoa y bizkaia esten unidas politicamente bajo un unico gobierno vasco es mas nuevo que los ordenadores. Si en el 78 navarra no quiso integrarse al ente vasco sus razones tendria aunque se le dejo la puerta abierta en la transitoria cuarta. La verdad como bizkaino que soy me da bastante igual que navarra se una al ente vasco, sentimentalmente me gustaria que los vascos finalmente nos uniriamos bajo la ikurriña (bandera que por cierto sabino hizo para BIZKAIA "tachan") pero por otro lado meter otros 25 escaños de gente como UPN que es la peor derecha de españa en el Parlamento Vasco me da pero que muuuuucha grima.
Bueno no os doy mas la tabarra por hoy. Por cierto que como muchos bizkainos tengo casa en Villarcayo, bastion de la expansion vascongada hacia tierras burgalesas. Eso si que es una RECONQUISTA.
Agur bero bat.

