logologologo
logo ··· logo
Mayo 26, 2025, 05:19:00 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1] 2 3 4   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: La fé absolutista va a más  (Leído 6582 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
riopadre
Visitante
« : Julio 29, 2007, 21:43:10 »


En España hay 100 mezquitas alegales y con imanes no oficiales 
26 July 2007  |   General  |   Email    |   Print 
|DIARIO METRO|


Se concentran, sobre todo, en Madrid, Murcia, Comunidad Valenciana, Andalucía y Cataluña.
La Policía asegura que en esta última comunidad se utilizan para formar a los radicales.
Más de un millón de musulmanes rezan en España. La minoría más mayoritaria de nuestro país crece cada año y ya hay cerca de 100 lugares de oración no autorizados, según Mohamed Kharchich, secretario general de la Federación de Entidades Islámicas de España . No aparecen en el Registro de la Administración, que no las puede controlar. Se reparten entre Madrid, Murcia, Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana, las zonas con más inmigración musulmana, y no suelen contar con imanes acreditados.
Expertos policiales aseguran a 20 minutos que, aunque no hay que generalizar, en Cataluña muchas de estas mezquitas clandestinas son un foco de yihadismo "donde se forma y se recluta a muyahidines para luchar en Irak o Afganistán". Las zonas más calientes son Santa Coloma, Badalona, Sant Adrià de Besos, Salt, Vilanova i la Geltrú o Mataró.

El peligro, en casa

Para Kharchich el problema del islamismo radical no es el descontrol de estos imanes: "Sólo uno de cada 50 puede tener un discurso radical. La cuestión son los jóvenes que no reciben la influencia correcta en casa. Algunos piensan que robar a un no musulmán no es pecado". Según el islam, cualquier persona que conozca bien el ritual puede ejercer como imán, aunque existen escuelas que los forman, como en Francia. Asociaciones culturales de países islámicos sirven como espacio para rezar. Además, hay otros 300 locales de oración registrados, pero son pequeños y sin los requisitos de las mezquitas.

En España hay siete grandes mezquitas que cumplen las exigencias arquitectónicas (minarete) y profesionales (imán acreditado): dos en Madrid, tres en Málaga, una en Granada y otra en Valencia.

Mohamed El Afifi, del Centro Cultural Islámico de Madrid , opina que "hay que facilitar la implantación de las mezquitas. Los musulmanes también pagamos impuestos".

Dentro de una minimezquita

Apenas 20 metros cuadrados pueden llegar a albergar a unos 80 fieles. El barrio madrileño de Lavapiés cuenta con numerosos centros de rezo registrados, pero muchos no disponen de imanes profesionales. 20 minutos tuvo acceso a uno de ellos, situado en pleno corazón de la popular barriada.

Es un bajo de unos 20 metros cuadrados al que cinco veces al día, como dicta el rito musulmán, se acercan a rezar marroquíes, argelinos, paquistaníes y bangladeshíes, entre otros. Al amanecer, por la mañana, a primera hora de la tarde, al atardecer y por la noche el trasiego aumenta. Todos son hombres, desde los 18 años a hasta los 60. El viernes es el día más importante, parecido al domingo cristiano.

Durante esa jornada, este minúsculo bajo se desborda y muchos fieles deben orar fuera del local, invadiendo el espacio colindante de la comunidad de vecinos. Dentro de la minimezquita es obligatorio descalzarse. Zapatillas y chanclas se acumulan en la entrada. No hay demasiada iluminación, sólo unos tubos fluorescentes emiten una luz tenue.

Al fondo de la estancia se encuentra un pequeño cuarto donde se practican las abluciones, rito que se realiza con el objetivo de purificarse antes de la oración con agua. Las paredes están decoradas con inscripciones del Corán y también con un cartel que recuerda la obligación de apagar el móvil. Para el rezo del viernes viene un imán argelino, pero el resto de los días el rito lo ofician clérigos no acreditados, como A. A., que trabaja en un local cercano. "Cuando no tenemos imanes, dirigimos la oración uno de nosotros", explica en un español muy básico.

Son las 14.15 horas y la sala se está llenado. Todos comienzan a alinearse en filas paralelas orientadas hacia La Meca (la ciudad santa de los musulmanes). La oración dedicada a Alá comenzará en breve.

Profesores de religión musulmana

En 1992 España firmó un acuerdo de cooperación con la Comisión Islámica de España en el que se reconoce el derecho a recibir educación religiosa musulmana en centros públicos y privados concertados. Actualmente, hay 40 profesores de religión y cultura islámica en Zaragoza, Granada y Madrid, entre otras ciudades. Kharchich espera que para el curso que viene esa cifra se duplique. "La demanda de alumnos es grande", señala. Los profesores son españoles y marroquíes, principalmente.

Es cuestión de urbanismo

Yusuf Fernández, portavoz junta islámica, afirma que uno de los problemas es el urbanismo:.

"Lo normal al alquilar un local como mezquita es que se acuda al Ayuntamiento a pedir los permisos. El problema viene cuando se trata de zonas muy urbanizadas y densamente pobladas en las que los locales disponibles son sótanos o espacios que no reúnen las condiciones para funcionar como mezquita. Además, con las normativas de urbanismo y la subida de los precios inmobiliarios, cada vez nos resulta más difícil abrir una mezquita. Los ayuntamientos y las comunidades autónomas deberían facilitar los trámites de apertura. Hay que tener en cuenta que la mayoría de los planes de urbanismo incluyen unas zonas de equipamientos en las que sólo se contempla la construcción de iglesias como lugares de culto. Nosotros creemos que en cada ciudad debería haber una mezquita debidamente acondicionada por una cuestión de respeto a la libertad religiosa de una población musulmana que va en aumento".


 
En línea
Fuenlabreño comunero
Comunero de honor
******

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 920



Ver Perfil
« Respuesta #1 : Julio 29, 2007, 22:13:44 »


Esto es un ejemplo de la "mala prensa" del Islam. Fíjate, el regusto que queda en la boca después de leerlo es que las mezquitas parecen un semillero oculto, siniestro y clandestino de futuros terroristas. Sólo leyendo el subtítulo "El peligro, en casa" se entiende perfectamente lo que quiere decir el artículo.

Existe un acuerdo de cooperación entre el Estado Español y la Comisión Islámica de España, de 28 de abril de 1992, que fue promulgado como Ley de Cortes 26/92 el 10 de noviembre, que reconoce al islam como religión de notorio arraigo social, y que permitiría a la comunidad religiosa musulmana no recibir sólo apoyo de las "Embajadas árabes o islámicas" sino de las Instituciones Españolas. A fecha de hoy, muy poco de lo suscrito se ha hecho. No se pone dinero. Se abandona a manos de la "iniciativa privada...".

Para que no ocurra que el islam quede en las tinieblas y en las catacumbas, para que los discursos extremistas no puedan penetrar en el tejido social musulmán y no pueda llegar a ser verdad que haya verdaderos "caballos de troya" fundamentalistas (wahhabíes, salafistas) el Estado español tiene que hacer como el alemán: dar contenido económico a esos acuerdos, y preocuparse de integrar a una amplia y plural comunidad en el sistema educativo principalmente.   

Lo que no se puede es abandonar y dejar en manos de radicales que capten a unos pocos fanáticos y que se CRIMINALICE a toda una comunidad. ¿cambiamos la estrella de david en el pecho por una medialuna? Pues hay sectores que están bien interesados en mostrar la imagen del musulmán como una especie de infrahumano peligroso, favoreciendor clichés y estereotipos negativos que atentan contra la dignidad de la persona y fomentan la sospecha, semillero de la intolerencia activa.

Se necesita más cooperación como en Holanda o Alemania... y menos PP islamófobo en Cataluña... que no quiere mezquitas...

Veo islamofobia en el horizonte...
« Última modificación: Julio 29, 2007, 22:35:48 por Fuenlabreño comunero » En línea

Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #2 : Julio 30, 2007, 01:09:24 »


Claro hombre, a lso catolicos niun duro pero a lso musulmane si, ole tu socialista coherencia Fuenla¡¡ icon_lol , claro, que es que unos ponen bombas y hay que tenerlos cotentos...esperpentico.

Que progre todo¡¡

En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
ariasgonzalo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +88/-83
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5729



Ver Perfil
« Respuesta #3 : Julio 30, 2007, 01:15:07 »


A la iglesia ni un puto duro, a ninguna iglesia, sea de la confesión que sea. A rezar a casa coño, y que cada cual se financie sus templos. icon_evil
En línea

Castellano y libre
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #4 : Julio 30, 2007, 01:24:45 »


Muy de acuerdo, por lo menos tu eres coherente con  tus manias  icon_twisted icon_wink
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
riopadre
Visitante
« Respuesta #5 : Julio 30, 2007, 01:54:02 »


A la iglesia ni un puto duro, a ninguna iglesia, sea de la confesión que sea. A rezar a casa coño, y que cada cual se financie sus templos. icon_evil


Estoy de acuerdo. Quiero añadir que tampoco se financie a los sindicatos con nuestros impuestos, que los afiliados se paguen su organización, nada de manipuladores sean del color que sean. Y quien quiera ser solidario y "bueno" que lo pague de su bolsillo. Que cada cual se solidarice con quién quiera. El gobierno no debe imponernos ninguna solidaridad ni para las iglesias ni para SUS ONG afines. 11
En línea
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #6 : Julio 30, 2007, 02:17:33 »


JOder, cuanta verdade sjuntas, Dios¡¡

Muy de acuerdo,menos hipocresía.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Free Castile
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +110/-77
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3949

Free Castile


Ver Perfil WWW
« Respuesta #7 : Julio 30, 2007, 02:46:53 »


es una puta verguenza lo de los sindicatos, fomentar el clientelismo es consecuiencia e las subvenciones
En línea


Tierra quemada para reyes por llamas comuneras, viva Castilla libre y socialista!!
rioduero
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +45/-128
Desconectado Desconectado

Mensajes: 9078



Ver Perfil
« Respuesta #8 : Julio 30, 2007, 03:32:29 »


Eso eso y la sanidad tambien, los transportes todo todo pagado con tu bolsillo y las pensiones , lo mismo , viva el amor libre , perdon el capitalismo libre
En línea
Signatus
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 105



Ver Perfil
« Respuesta #9 : Julio 30, 2007, 04:12:01 »


Citar
y que permitiría a la comunidad religiosa musulmana no recibir sólo apoyo de las "Embajadas árabes o islámicas" sino de las Instituciones Españolas


  -Los mismos Saudíes que subvencionan la construcción de mezquitas en Europa subvencionaron la destrucción de los budas gigantes en Afganistán. Hasta ese fatídico día las estatuas mas grandes del mundo con 1500 años a sus espaldas. Esta claro de que pie cojean.

  -Nuestras instituciones son laicas; por tanto, ni un céntimo a las religiones
En línea
Páginas: [1] 2 3 4   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!