logologologo
logo ··· logo
Mayo 11, 2025, 02:58:46 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1] 2 3   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: PENSAR EN ESPAÑOL  (Leído 7456 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
TAROD
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +19/-55
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4197


Ver Perfil
« : Septiembre 18, 2007, 00:41:21 »


Sigo dandóle vueltas a la manillas de la maquinaria, esas que hacen que las neuronas se activen y no sé como se hace eso de pensar en español, desde hace unos dias y desde cuentas de correo diferentes estoy enviando a los organizadores de "PENSAR EN ESPAÑOL" que me expliquen de que van, pero su respuesta es su afirmacion de que no tienen respuestas.

Os dejo los datos por si vosotros teneis mas suerte.

Secretaría técnica Quincena Pensar en español
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología
C/ Rosario Pino, 14-16 - 28020 Madrid
Fax: (00 34) 91 571 21 72
E-Mail: st@pensarenespan-ol.es
Teléfonos de contacto: (00 34) 91 425 09 09


Por cierto si alguien quiere plantear algun acto de para Madrid de pensamientos castellanizantes....
En línea

♖CASTILLA♖
Fontanar
-Mesta-
Comunero de honor
*

Aplausos: +2/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 622



Ver Perfil
« Respuesta #1 : Septiembre 19, 2007, 00:55:43 »


Hola,

Te adjunto la respuesta de la Rae


 español. Para designar la lengua común de España y de muchas naciones de América, y que también se habla como propia en otras partes del mundo, son válidos los términos castellano y español. La polémica sobre cuál de estas denominaciones resulta más apropiada está hoy superada. El término español resulta más recomendable por carecer de ambigüedad, ya que se refiere de modo unívoco a la lengua que hablan hoy cerca de cuatrocientos millones de personas. Asimismo, es la denominación que se utiliza internacionalmente (Spanish, espagnol, Spanisch, spagnolo, etc.). Aun siendo también sinónimo de español, resulta preferible reservar el término castellano para referirse al dialecto románico nacido en el Reino de Castilla durante la Edad Media, o al dialecto del español que se habla actualmente en esta región. En España, se usa asimismo el nombre castellano cuando se alude a la lengua común del Estado en relación con las otras lenguas cooficiales en sus respectivos territorios autónomos, como el catalán, el gallego o el vasco.

 Obviamente, en mi opinión, no podemos aceptar dicha aceptación y dar alguna respuesta
En línea

Pues que placer obtienes de algo que nunca has probado
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #2 : Septiembre 19, 2007, 04:14:18 »


Se presenta al castellano como dialecto del español...pa cagarse.
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Hernán
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 410



Ver Perfil
« Respuesta #3 : Septiembre 30, 2007, 10:09:58 »


Realmente el castellano ha muerto de éxito.
En línea

Si los pinares ardieron
aún nos queda el encinar.
garrapata
Comunero novato
*

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 6


Ver Perfil
« Respuesta #4 : Septiembre 30, 2007, 21:57:46 »


Es tan rídiculo como si en vez de decir inglés diríamos británico.
En línea
John Graham
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +7/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4439


Ver Perfil WWW
« Respuesta #5 : Octubre 01, 2007, 03:02:56 »


Se presenta al castellano como dialecto del español...pa cagarse.


Y eso filólogos, pero es lo que les han enseñado...
En línea
rigaton
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +9/-30
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1374


Ver Perfil
« Respuesta #6 : Octubre 01, 2007, 03:21:05 »


Que  me  diga  la  RAE  cual  es  ese  hipotetico  dialecto  llamado  castellano
y  donde  se  habla . Si  segun  la  RAE  se  le  llama  castellano  al  español 
para  diferenciarlo  del  euskera , catalan  etc , entonces  porque  se  le  llama  tambien  castellano  en  paises  como  Chile  o  Argentina . Debe  haber  muchos  hablates  de  euskera  o  gellego  por  ahi  y  no  nos  habiamos  enterado  icon_lol .
En línea
Cienfuegos2
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +241/-149
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5921



Ver Perfil
« Respuesta #7 : Octubre 01, 2007, 04:42:40 »


Está clarísimo, pensar en español = no pensar
En línea

mainboard
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 260



Ver Perfil
« Respuesta #8 : Octubre 01, 2007, 04:47:16 »


Que  me  diga  la  RAE  cual  es  ese  hipotetico  dialecto  llamado  castellano
y  donde  se  habla . Si  segun  la  RAE  se  le  llama  castellano  al  español 
para  diferenciarlo  del  euskera , catalan  etc , entonces  porque  se  le  llama  tambien  castellano  en  paises  como  Chile  o  Argentina . Debe  haber  muchos  hablates  de  euskera  o  gellego  por  ahi  y  no  nos  habiamos  enterado  icon_lol .

Lo que hay es mucho nazi, por ahí.
En línea
Mozolo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +12/-6
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2310



Ver Perfil
« Respuesta #9 : Octubre 01, 2007, 15:51:34 »


Entonces nos dan la razón, como lo hacen en Madrid que pongan castellano, que es el dialecto de Castilla, si quieren poner español que se vayan a Sevilla
En línea

VILLA POR VILLA, VALLADOLID ES CASTILLA
Páginas: [1] 2 3   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!