Estás en: El Correo Digital > Más Actualidad > PolÃtica
Nuevo desafÃo soberanista
Azkuna afirma que la consulta de Ibarretxe "no va a salir" y que "va a ocasionar problemas serios"
El alcalde de Bilbao critica que antes no se acabe con ETA y que no haya un amplio consenso
01.10.07 - 09:06 - EUROPA PRESS | BILBAO
Vota 30 votosOpina Ver comentarios (20) Imprimir Enviar Rectificar
Cerrar EnvÃa la noticia
Rellena los siguientes campos para enviar esta información a otras personas.
Nombre Email remitente
Para Email destinatario
Borrar Enviar
Cerrar Rectificar la noticia
Rellene todos los campos con sus datos.
Nombre* Email*
* campo obligatorioBorrar Enviar
El alcalde de Bilbao, el peneuvista Iñaki Azkuna, ha asegurado esta mañana que la consulta anunciada por el lehendakari, Juan José Ibarretxe, el pasado viernes, "no va a salir", porque "va a tener tantos obstáculos que va a ser imposible sacarla adelante y va a ocasionar problemas serios", asà como "mucha frustración" en la formación jeltzale.
En una entrevista realizada esta mañana en la radio pública vasca, Azkuna ha asagurado que le hubiera gustado que "hubiera habido lo que nos explicó el lehendakari a los alcaldes de su plan" que contemplaba "una consulta con ausencia de violencia y con un amplio consenso" algo que "ahora no aparece".
El alcalde de Bilbao también ha criticado que la nueva propuesta soberanista de Ibarretxe contemple realizar una consulta en octubre de 2008, aunque ETA siga en activo y sin un previo acuerdo amplio entre los partidos. Azkuna aseguró que "si alguien cree" que ETA dejará las armas por haber hecho una consulta "es que somos todos ilusos" porque a la banda terrorista "le importa tres pepinos la consulta, funciona autónomamente y siempre hace lo que le da la gana".
Azkuna ha dicho ser "absolutamente pesimista" con este proyecto. En su opinión, si la iniciativa estuviese acompañada de "una mayorÃa amplia de acuerdos, estarÃa tirado", pero ha subrayado que "casi el 50% de la gente no está de acuerdo" con la consulta. "Esto nos va a traer problemas. Estoy pensando ahora en los Presupuestos del Estado, en los Presupuestos del Gobierno vasco, en las broncas que puede haber en los ayuntamientos, en la unión de las tres cajas de ahorro. Cuando hay bronca, la bronca se generaliza", ha augurado.
Los obstáculos
El alcalde de Bilbao ha recordado que Zapatero ya "ha dicho que no" y eso va a provocar que la consulta sea "no vinculante". "Si en las elecciones vinculantes hay un porcentaje de abstención importantÃsimo, no te digo ya con una consulta no vinculante", ha declarado. El "siguiente obstáculo" lo ve Azkuna en el Parlamento vasco donde la igualdad de fuerzas va a hacer que "seguir adelante dependa de EHAK" y ha recordado que tanto EHAK como Batasuna han rechazado ya la propuesta de Ibarretxe por no extenderse a Navarra y al PaÃs vasco-francés, pero ha añadido que "si sale con los votos de EHAK tampoco me hace mucha gracia". Un tercer obstáculo, de pasar el trámite parlamentario, serÃa el del Tribunal Constitucional a quien "seguro" que apela el Gobierno español para que lo "paralice".
"En el intermedio, vamos a tener un año agresivo, de problemas y en el que va a haber muchas mociones y puede ocurrir perfectamente lo que ya anunció Patxi López, que las Juntas Generales de Ãlava digan que en su territorio que no, que en el Ayuntamiento de Barakaldo, de Eibar o de Donosti, donde los socialistas son mayorÃa, pues que digan que en su territorio que no", ha considerado. Por su parte, no ha adelantado que hará en el Ayuntamiento de Bilbao cuando se de el caso, pero ha deseado que esta situación "llegue cuanto más tarde mejor".
Primero, acabar con ETA
Azkuna ha explicado que cuando el lehendakari reunió a los alcaldes de las capitales y a los diputados generales en Ajuria Enea para explicarles el Plan Ibarretxe les aseguró que la consulta se harÃa "en ausencia de violencia y con amplio consenso", algo que "no aparece ahora en el nuevo escenario" y que ha admitido que le cuesta entenderlo. Por ello, se ha mostrado "absolutamente de acuerdo" con las palabras de Josu Jon Imaz en favor de "amplias mayorÃas", porque "los polÃticos estamos para resolver los problema y para unir a la gente en vez de desunir".

