(Fuente: Diario de Burgos 05/11/2007)
(Me gustaría recalcar el 4º párrafo, ¡una verdad como un templo!)
MIRANDAEl alcalde dice que la idea de ANV de anexionar Miranda al País Vasco es «de chiste».DB
La ponencia de Acción Nacionalista Vasca (ANV) en la que pide la adhesión de Miranda al País Vasco removió ayer a diferentes representantes políticos burgaleses que como el alcalde de Miranda, el socialista Fernando Campo, calificó «de chiste» la ocurrencia de la formación abertzale, que no solo incluye en esta ponencia la pertenencia al País Vasco de Miranda sino de otros municipios burgaleses como Condado de Treviño y La Puebla de Arganzón, cántabros como Castro Urdiales o algunas zonas de La Rioja y Aragón, además de Navarra. Según recogió lcal, Campo afirmó que no logra entender dicha apelación «a estas alturas del desarrollo democrático de este país».
En el mismo sentido de la crítica se pronunciaron otros mandatarios como el presidente de la Diputación de Burgos, el popular Vicente Orden Vigara, que calificó ayer el asunto como «un tema muy serio». No obstante restó cualquier trayectoria de futuro de los planteamientos mostrados por ANV de cara a la anexión al País Vasco de los territorios burgaleses ya que «con el Estatuto de Autonomía están perfectamente blindados».
Vigara abogó por el sistema democrático para respetar la soberanía popular y añadió que estos asuntos siempre vuelven a la palestra «en vísperas de elecciones». El presidente de la Diputación apuntó hacia la «unidad» de todos los partidos políticos en la institución provincial en este aspecto.
Ya desde la Junta, el consejero de la Presidencia y portavoz, José Antonio de Santiago-Juárez señaló, en declaraciones a Ical, que la «voracidad» nacionalista «no tiene límites», algo que a su juicio quedó demostrado el pasado martes en el debate del Congreso sobre de los Diputados, en el que se aprobó el dictamen del proyecto de reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla y León. «Pudimos ver cómo los nacionalistas vascos se mostraban molestos porque la reforma incluye una medida protectora de algunos territorios, cuando son ellos los que permanentemente están exigiendo», añadió. El consejero portavoz de la Junta precisó que la unión en esta materia de los dos grupos parlamentarios mayoritarios (PP y PSOE), «proporciona seguridad y no habrá ninguna adhesión».

