logologologo
logo ··· logo
Abril 19, 2025, 12:41:11 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1] 2   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Sobre la celebración de los Reyes Magos  (Leído 3455 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
TAROD
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +19/-55
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4197


Ver Perfil
« : Enero 04, 2008, 17:03:56 »


A pesar que la mayoria podemos pensar con un ideario republicano, cada año, cuando se acerca el 5 de enero nos volvemos aunque sea por un día monarquicos y celebramos la festividad de los Reyes Magos de Oriente.... que botito.

Bueno a parte de ir al Corte Ingles a ver los regalos que les vamos a encargar a los Reyes Magos, ¿que formas de celebración existen en nuestra Castilla? Experiencias que recordemos, que hayamos conocido o que conozcamos por tradición pero que por efecto de la modernidad ya no se celebran, a ver si sacamos alguna diferente a la de los centros comerciales, que me resulta mas patética que la propia mentira..... que desilusión me llevé al descubrir el "pastel", ainsss el precio de irse haciendo mayor.
En línea

♖CASTILLA♖
Brigo
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 312


visita >>>www.lacruzadadelsaber.es


Ver Perfil WWW
« Respuesta #1 : Enero 06, 2008, 16:30:39 »


en mi pueblo el día 5 por la noche, despues de una pequeña cabalgata, hecha con tractores y demás se acude al sindicato (así es como llamamos a lo que hoy sería un centro cívico) y los tres suben a un escenatio, con los paje,s y se reparten los regalos para todos lo niños.
En línea

...llegados frente a Medina se detienen en silencio. Quedan en pie solo muros calcinados por el fuego... 
....se aferran a reina loca por no asirse ya al rey cuerdo. Loca ha de estar la reina para juntarse a su pueblo".
Panadero
- Moderador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +101/-42
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5397


Ver Perfil WWW
« Respuesta #2 : Enero 07, 2008, 02:41:25 »


Respecto a Reyes no recuerdo ninguna en especial, respecto a Nochebuena recuerdo que el papel de ese engendro llamado Papa Noel lo jugaba una vieja tradición hoy casi olvidada: la de las "estrenas" o el "aguinaldo"

Lo normal era que los niños y niñas recorriesen el pueblo cantando villancicos de puerta en puerta, los vecinos los obsequiaban con dulces, vino y frutos secos. Despues el grupo se repartía los regalos o los reservaba para hacer una zahora despues de la cena de Nochebuena.

También en casa había estrenas, normalmente eran dulces o alguna pequeña cantidad de dinero.

Recuerdo que de crio los amigos pedíamos las estrenas por todo el pueblo, pero era a mediados de los años 80 y los "guachos" eramos ya más bien capitalistas y pedíamos pasta  icon_biggrin; con lo que nos sacabamos teniamos para golosinas durante las vacaciones ya que igual nos sacabamos 200 o 300 pesetas, lo que para nosotros y entonces era una autentica fortuna. Solo los vecinos más rácanos o trasnochados nos obsequiaban en especies: mantecados, nuegados o alguna botella de sidra, que caian antes de irnos a casa a cenar.

En algunos pueblos aún se mantiene la tradición del "zoreo" la noche de Nochebuena. Básicamente consistía en una reunión de amigos al acabar de cenar, ya fuera en algún punto convenido o en casa de alguno de ellos. A menudo el grupo iba hasta la casa de cada amigo, para recogerlo y hacerle unirse a la fiesta y en cada casa eran agasajados con dulces y alguna copa; al final del trayecto, si el grupo de amigos era muy extenso, los primeros en iniciar la ronda, a base de coñac, vino y cava, iban más bien "contentillos"  65
En línea



www.laviejaaldea.blogspot.com

***

¡GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA! ¡TODOS GUILLOTINADOS!, ¡SI SEÑOR: LA GUILLOTINA!
Brigo
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 312


visita >>>www.lacruzadadelsaber.es


Ver Perfil WWW
« Respuesta #3 : Enero 07, 2008, 06:13:02 »


eso se sigue haciendo, al menos en medina
En línea

...llegados frente a Medina se detienen en silencio. Quedan en pie solo muros calcinados por el fuego... 
....se aferran a reina loca por no asirse ya al rey cuerdo. Loca ha de estar la reina para juntarse a su pueblo".
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #4 : Enero 07, 2008, 07:22:52 »


¿Panadero en albacete se usa la palabra guacho tb?
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Az0r
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3234


"2 + 2 = 5"


Ver Perfil WWW
« Respuesta #5 : Enero 07, 2008, 07:32:45 »


¿Panadero en albacete se usa la palabra guacho tb?


Y en C.Real.
En línea

Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #6 : Enero 07, 2008, 07:50:15 »


Pos en Toledo no la había oído en mi vida. Y en la parte occidental de CR, que también conozco tampoco.
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Castellanista
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 176



Ver Perfil
« Respuesta #7 : Enero 07, 2008, 10:29:51 »


Yo lo de guacho sólo lo había oído en La Hora Chanante (y la Muchachada Nui claro) pero es que ellos son de la zona (son de Albacete y de Cuenca si no me equivoco). Yo es que soy de una zona más norteña de Castilla  icon_smile
En línea
Panadero
- Moderador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +101/-42
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5397


Ver Perfil WWW
« Respuesta #8 : Enero 07, 2008, 19:13:03 »


Según tengo entendido "guacho-a" (niño-a, aunque también puede significar hermano-a) es un modismo que se emplea en Guadalajara, Cuenca, Albacete y en la parte oriental de Ciudad Real.
En línea



www.laviejaaldea.blogspot.com

***

¡GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA! ¡TODOS GUILLOTINADOS!, ¡SI SEÑOR: LA GUILLOTINA!
Panadero
- Moderador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +101/-42
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5397


Ver Perfil WWW
« Respuesta #9 : Enero 07, 2008, 19:15:26 »


eso se sigue haciendo, al menos en medina


¿El "zoreo"?
En línea



www.laviejaaldea.blogspot.com

***

¡GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA! ¡TODOS GUILLOTINADOS!, ¡SI SEÑOR: LA GUILLOTINA!
Páginas: [1] 2   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!