Midir, vas a conseguir que me ponga :oops:
Mira, el pensamiento economico es algo tan complicado que ni siquiera entre los liberales radicales hay "acuerdo", basicamente porque para los liberales el conflicto es algo fundamental para el progreso, si no hay debate, conflicto, no puede haber una disension y acuerdo posterior.
A pesar de tu generosa e irresponsable propuesta de que me alarge lo que quiera, voy a intentar ser breve porque sino, en serio, me puedo tirar hasta mañana ;) .
La inflacion que tanto te/nos preocupa no deja de ser un impuesto mas, es el maor robo del estado contra sus ciudadanos pues reycauda mas de lo que nos dice que tiene que"recaudarnos" y adema sin distincion de renta, muy bien todo como pues ver.
La inflacion puede tener muchas causas, generalmente son dos, o un deficit presupuestario, es decir, que le estado gasta mas de lo que recauda y le da a la "maquinita" de hacer dinero para pagar(creando inmediatamente inflacion pues hay mas billetes en circulacion y los precios suben) y endeudandose con el exterior(o con sus propios ciudadanos, si emite bonos) y la otra forma es por falta de competencia, mercados laborales rigidos, exceso de intervencionismo en los medios productivos,etc...que por que?, pues porque si no hay competencia, por ejemplo, los vendedores hacen lo que quieren, mercados laborales rigidos??, pues porque en periodos de crisis en lugar de despedir o bajar sueldos(si, ya se que suena duro pero todo tiene una explicacion) el empresario sube los precios(que pagamos todos) provocando inflaciones d escandalo hasta que cierra por perdidas(por no ahber podido bajar sueldos o despedir trabajadores al final de la hisoria en lugar de perder el trabajo 5 trabajadores lo pierden todos, y eso sin contar con la posterior intervencion del estado, es decir, de todos, para pagar nominas o reflotar la empresa).
La inflacion española es mezcla de las dos, de rigidez en la economia y de sobreabundancia de oferta monetaria(es decir euros), amen de que somos los mas endeudados(a nivel privado) de la UE(y eso mete aun mas dinero en el mercado y suben aun mas los precios), la falta enmuchos sectores e competencia real tambien ayuda, y de que forma.
Soluciones??, las que nadie se atreve a tomar, flexibilizar el mercado labora,, legislar para perseguir los oligopolios, cárteles y derivados, liberalizar mercados, bajar los directos y mucho mas los indirectos, subir poco a poco(esto ya le corresponde al Bano Central Europeo) los tipos de interes para desincentivar el endeudamiento, etc......
La vivienda es mas facil, pero los politicos no quieren perder algo tan poderoso y lucrativo como la politica urbanistica. LIBERALIZAR Y REGULARIZAR el suelo, ya vrias como mejoraba el panorama, U.S.A. tiene muchas cosas que criticar, pero no el precio de las viviendas.
Esta demostrado, sobre todo con el caso español, que cuanta mas apertura comercial mas prosperidad, hace años se decia(durante el franquismo) que como iban a liberalizar y abrir el mercado industrial, siendo este "estrategico" y trabajando tanta gente en el.......cuando se comenzo a abrir todo fue mucho mejor.
El miedo a las teorias liberals es mezcla de desconocimiento con practicas liberales radicales y salvajes en ciertas partes del mundo, en nuestro pais esto no podria darse pues no somos Rusia ni ningun pais en desarrollo, cuando Irlanda entrp en el 73 en la UE era el pais mas pobre, hoy, si exceptuamos a Luxemburgo, es el que mas renta per capita tiene, te imaginas por que y que hicieron para conseguirlo??, pongo como ejemplo a Irlanda porque era un pais mucho mas agricola que nosotros ahora, y hoy en dia se ha especialicado en productos informaticos, y no les ha ido mal¡¡¡ ;) .
Yo iba quitando subvenciones poco a poco, ayudaria a que aquella agricultura con futuro real se especializara y modernizase para poder competir. Las industrias que dependen de la agricultura pueden exportar para fuera lo que vendian para adentro, ya que si aqui se produce menos trigo, por ejemplo, querra decir que en algun lugar se producira mas.
Midir, con el mercado liberalizado ningun pais a "exterminado" su agricultura, ademas, no es igual d peligroso que el petroleo, los fabricantes de plastico o de productos informaticos esten fuera de España??, porqu ya me diras como viviriamos sin todo eso ¡¡ ;) .
Y es excusa para hacernos autarquicos(autentico cancr del progreso)??, pues igual digo con la agricultura, ademas, considero bastante irreal que TODAS o LA MAYORIA de los productores agricolas se situasen fuera de Occidente, y aun asi, seria mas que muy, pero que muy improbable que TODOS o CASI TODOS se pusieran de acuerdo para boicotearnos, mas que nada porque los primeros que saldrian perdiendo serian ellos.
No se conoce ningun caso de los que describes, parte mas bien de un miedo muy generalizado(en el cual yo me incluia no hace mucho) e injustifiado, porque si nos boicotean(que insisto roza el imposible) ellos serian lo sprimeros en morirse de todo, en empobrecerse y en ire a la mierda, aemas el mercado reacionaria(despues de un periodo de escasez, para qe te voy a mentir) y comenzaria a poducr productos agrarios, es lo bueno que tiene el mercado.
El paro, no quiero acabar con los subsidios a los desempleados Midir, solo quiero rebajarlas y , sobre todo, endurecer las condiciones de su acceso Y MANTENIMIENTO.
Si haces que el parado tenga motivos para buscar trabajo tendras a menos "parados ociosos", que es una realidad muy española, si a esta reforma le syumas la del mercado laboral te aseguro que el paro disminuira, basicamente porque se abaratara el despido, pero tambien LA CONTRATACION, y al rebajarse la tasa de paro, el trabajador tendra mas fuerza para negociar ya que antes si le echaban se "iba a la calle" y ahora simplemente cambia de trabajo(por existir un paro tecnicamnte nulo).
Ejemplos hay amontones, como Irlanda o USA, donde elparo casi no existe, los sindicatos estan menos presentes y aun asi tienen sueldos bastante mas altos(sueldos reals no nominales) que los nuestros. Que hay tambien mas contratos "basura" pue si, es verdad, pero que es mejor un contrato basura hasta que encuentre otro mejor o la p... calle??
La empresas tienen la mayor de las obligaciones para contigo Midir¡¡, sacarte la pasta¡¡, trabajaran , se partiran los cuernos, se pisotearan, se daran codazos(todo esto en un libre mercado con competencia) para satisfacerte y de paso sacarte la pasta, el estado??, tu sabes la cantidad de dinero mal usado y derrochado que gasta el estado??, una empresa privada no puede permitirse ests lujo ¡¡ ;) . No hablo por hablar, ahi estan los ejemplos de las empresas publicas que antes de Rato eran autenticos aujeros negros(del contribuyente) y mira ahora como van(Tlefonica, Iberia, etc...)¡¡
Si, cada vez que me levanto y me miro al espejo me pregunto como un tio que curra y estudia a la vez puede ser un servidor del Gran Kapital, cuando lo facil seria vivir de los demas¡¡.
No conozco esa legislacion sueca pero me extraña mucho ya que, hasta hace relativamente poco, los uecos ponian muy pocas trabas a la adquisicion de nacinalida, asilo,etc....
Yo estoy a favor de un mundo sin fronteras donde el capital, las personas y todo no tengan frontera alguna, pero como se que, hoy por hoy, es una utopia, soy de los que recomienda un control con la inmigracion y un plan integral para asimilar a los mismos, QUE NO SE ENGHETTEN¡¡.
Insisto en que vas a conseguir ruborizarme, sobre todo porqu aun no he acabado mi carrera.
Saludos y espero que no me crucificen ;) .

