Yo me siento castellano y no leonés (con todos mis respetos para ellos). Respeto la cuartelada como una bandera histórica de gran tradición y que nos ha acompañado en muchos de nuestros hitos desde la época de Fernando III el Santo.
Aun así como castellano me identifico con la bandera de Castilla que desde los tiempos de nuestro libertador "Fernán González" es el pedón carmesí de Castilla, una de las banderas más antiguas de toda la península.
No deberías tener a Fernán Gonzaléz en tan alta estima al menos como libertador de Castilla. Fernán González tan sólo fue un alto hombre, de altas miras y grandes dotes diplomáticas y guerreras que lucho contra otros condes castellanos para quedarse para sí de manera patrimónica y con carácter hereditario el condado de Castilla. El tema de las libertades castellanas frente a los feudatarios usos y costumbres leonesas, esta ya superado, es algo imposible de concebir en la europa medieval y feudal de la época.
Las montañas burgalesas son tan castellanas como la Tierra de Campos, Aliste o el Campo Charro. No debes olvidar que el originario condado castellano era parte del reino de León, y la historia de ambos corrió pareja durante siglos, formando parte una del otro y viceversas en muchas ocasiones, y cuando no, lo hacian de la mano.
Creo que es un error considerar la bandera cuartelada como algo que compartimos con un amiguete. Esa bandera representa a toda Castilla, a la vieja, a aquel pequeño condado, al más viejo reino de León, al reino toledano, y a todos y cada uno de los pueblos de Castilla. De igual forma que lo hace el pendón carmesí, y por supuesto el pendón morado. Este último, no por ser el más moderno, el último en llegar, es menos importante. Sean los motivos que fueran lo que han hecho que el morado represente a Castilla, eso es algo innegable. A día de hoy, fuera incluso de Castilla, todo el mundo identifica el pendón morado como signo representativo de Castilla, de toda Castilla. La historia, y la vexilología es algo vivo, y los símbolos se modifican, se cambian, y se crean. Seguramente en el siglo XIII habría gente en Castilla que pusiese en duda la legitimidad del pendón carmesí, y sin embargo a lo largo de los siglos aquel se fue consolidando, y hoy es un símbolo histórico. Esperemos que dentro de otros tantos siglos, el pendón morado tenga tanta historia y tanta tradición como hoy pueden tener el carmesí o el cuartelado.
En lugar de discutir cual es el símbolo de Castilla, podriamos felicitarnos por tener más de uno. Si amplia y diversa es nuesta historia, amplios y diversos son nuestros símbolos. Que cada cual se identifique con el que mejor considere oportuno.
Respecto del pendón estrellado, pues otro tanto de lo mismo. De todos es sabido que viene a representar un movimiento de izquierdas, de inquietudes sociales, y castellanistas. Aquellos que se identifiquen con esos posicionamientos políticos, -entre los que naturalmente me encuentro-, pues me parece muy bien que la tengan por bandera propia, faltaría más. No creo que eso le deba molestar a nadie, salvo a personas de talante irrespetuoso e intolerante, que pueden llegar a decir estupideces del tipo "la morada ensuciada con una estrella roja, bandera cutre y barriobajera por excelencia, además de patética imitación.". Eso se llama desacreditarse a uno mismo.

