logologologo
logo ··· logo
Abril 06, 2025, 02:17:50 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: EL PENDÓN CUARTELADO  (Leído 21980 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Signatus
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 105



Ver Perfil
« Respuesta #40 : Abril 05, 2007, 02:32:21 »


Definir como cutre y barriobajera a una bandera que representa a muchos castellanos, algunos de los cuales escriben en este foro, me parece, como mínimo irrespetuoso y de mal gusto.
Por no entrar a considerar que quien lo dice no hace mucho que se definió como simpatizante de "Iniciativa Habitable" grupúsculo escindido de Democracia Nazional, por tanto claramente ultraderechistas y ultranacionalistas españoles. Me resulta verdaderemente sorprendente que un individuo así se permita dar lecciones de castellanismo.


Sigo siendo simpatizante de Iniciativa habitable (no de Democracia nacional) y si pudiera les votaría. Pero este es otro tema

En cuanto a la bandera morada, quizás me exprese mal:
  La morada CON estrella roja me parece cutre y barriobajera
  La morada SIN estrella roja no me parece ni cutre, ni barriobajera, ni nada. La bandera morada no me parece nada. Ni respeto ni falta de respeto. Simplemente, nada.

Aun así como castellano me identifico con la bandera de Castilla que desde los tiempos de nuestro libertador "Fernán González" es el pedón carmesí de Castilla, una de las banderas más antiguas de toda la península.

La bandera nacional castellana es el pendón carmesí, para salir de dudas puedes ver le pendón que está en la tumba de Fernan Gonzalez, otra cosa es que desde el siglo diecinueve el morado fuese el color de diversos movimientos liberales y/o castellanistas.

Totalmente de acuerdo. La bandera de Castilla es la carmesí. Esto es irrefutable. Pero entonces ¿León esta con nosotros o no? Porque aquí yo veo un montón de mapas, incluido el de Tierra comunera, en el que se “mete” la provincia de León. La bandera carmesí no encaja con este mapa, la cuartelada si. 




En línea
ariasgonzalo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +88/-83
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5729



Ver Perfil
« Respuesta #41 : Abril 05, 2007, 03:56:05 »


Yo me siento castellano y no leonés (con todos mis respetos para ellos). Respeto la cuartelada como una bandera histórica de gran tradición y que nos ha acompañado en muchos de nuestros hitos desde la época de Fernando III el Santo.
Aun así como castellano me identifico con la bandera de Castilla que desde los tiempos de nuestro libertador "Fernán González" es el pedón carmesí de Castilla, una de las banderas más antiguas de toda la península.



No deberías tener a Fernán Gonzaléz en tan alta estima al menos como libertador de Castilla. Fernán González tan sólo fue un alto hombre, de altas miras y grandes dotes diplomáticas y guerreras que lucho contra otros condes castellanos para quedarse para sí de manera patrimónica y con carácter hereditario el condado de Castilla. El tema de las libertades castellanas frente a los feudatarios usos y costumbres leonesas, esta ya superado, es algo imposible de concebir en la europa medieval y feudal de la época.

Las montañas burgalesas son tan castellanas como la Tierra de Campos, Aliste o el Campo Charro. No debes olvidar que el originario condado castellano era parte del reino de León, y la historia de ambos corrió pareja durante siglos, formando parte una del otro y viceversas en muchas ocasiones, y cuando no, lo hacian de la mano.

Creo que es un error considerar la bandera cuartelada como algo que compartimos con un amiguete. Esa bandera representa a toda Castilla, a la vieja, a aquel pequeño condado, al más viejo reino de León, al reino toledano, y a todos y cada uno de los pueblos de Castilla. De igual forma que lo hace el pendón carmesí, y por supuesto el pendón morado. Este último, no por ser el más moderno, el último en llegar, es menos importante. Sean los motivos que fueran lo que han hecho que el morado represente a Castilla, eso es algo innegable. A día de hoy, fuera incluso de Castilla, todo el mundo identifica el pendón morado como signo representativo de Castilla, de toda Castilla. La historia, y la vexilología es algo vivo, y los símbolos se modifican, se cambian, y se crean. Seguramente en el siglo XIII habría gente en Castilla que pusiese en duda la legitimidad del pendón carmesí, y sin embargo a lo largo de los siglos aquel se fue consolidando, y hoy es un símbolo histórico. Esperemos que dentro de otros tantos siglos, el pendón morado tenga tanta historia y tanta tradición como hoy pueden tener el carmesí o el cuartelado.

En lugar de discutir cual es el símbolo de Castilla, podriamos felicitarnos por tener más de uno. Si amplia y diversa es nuesta historia, amplios y diversos son nuestros símbolos. Que cada cual se identifique con el que mejor considere oportuno.

Respecto del pendón estrellado, pues otro tanto de lo mismo. De todos es sabido que viene a representar un movimiento de izquierdas, de inquietudes sociales, y castellanistas. Aquellos que se identifiquen con esos posicionamientos políticos, -entre los que naturalmente me encuentro-, pues me parece muy bien que la tengan por bandera propia, faltaría más. No creo que eso le deba molestar a nadie, salvo a personas de talante irrespetuoso e intolerante, que pueden llegar a decir estupideces del tipo "la morada ensuciada con una estrella roja, bandera cutre y barriobajera por excelencia, además de patética imitación.". Eso se llama desacreditarse a uno mismo.
En línea

Castellano y libre
John Graham
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +7/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4439


Ver Perfil WWW
« Respuesta #42 : Abril 05, 2007, 06:00:23 »


Ariasgonzalo: La bandera estrellada no puede considerarse como parte de la simbología de Castilla, pero sí como un símbolo vivo de una idea política existente en Castilla. Principalmente porque sus creadores no eran viejos condestables de Castilla, ni monarcas adustos...es bastante reciente, yo diría que se creó en la democracia (y que la lucieron algunos miembros de la UPC en el primer Villalar de la democracia).
En línea
rioebro_aitor
Comunero de honor
******

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 893


Ver Perfil
« Respuesta #43 : Abril 05, 2007, 18:22:25 »


lo que pasa que aunque la simbologia sea variada, y todas esas banderas sean respetadas y se tenga en cuenta su valor, solo una puede ser un simbolo a modo institucional, yo creo que realmente esa es la pregunta, yo creo que todos tienen esas banderas que has mencionado como banderas propias, pero solo una puede ser la institucional.
En línea
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #44 : Abril 05, 2007, 19:56:14 »


Y la historia lo deja muy clarito....
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Jose Maria
Comunero de honor
******

Aplausos: +7/-7
Desconectado Desconectado

Mensajes: 866



Ver Perfil
« Respuesta #45 : Abril 05, 2007, 21:38:49 »


ACLARACION je je

Referente a lo que puse que para mi era NUEVA je je , queria decir que es oficial como la bandera que representa actualmente a Castilla y Leon , no creo haber dicho que  no existiese, pero para el que dice que la carmesi ... , te dire que yo soy PALENTINO y siempre el morao a representado Castilla, eso si luego que en los escudos de las ciudades , pueblos etc este el carmesi, es cierto (es el caso de mi pueblo je je)pero tb te dire que en una ciudad esta en verde je je lo cual que por colores no sea!!!
 Pero sigo afirmando que HOY dia la cuarteada representa especialmente a Castilla y Leon, sino hacer una encuesta y vereis je je
Un saludo
En línea

Palencia ( Castilla )
rioebro_aitor
Comunero de honor
******

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 893


Ver Perfil
« Respuesta #46 : Abril 05, 2007, 21:49:20 »


pero ahí esta el verdadero problema, leon dentro o fuera? que es leon? hasta donde llega leon? ahí esta la verdader pregunta, si no entra leon, esta claro que cuartelada no tiene sentido, pero si si que entra, no seria feo que no aparecieran leones en la bandera?
En línea
Panadero
- Moderador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +101/-42
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5397


Ver Perfil WWW
« Respuesta #47 : Abril 05, 2007, 21:59:16 »


Probablemente la cuartelada es la bandera que mejor define la geénesis e historia de Castilla, sin embargo, a día de hoy tiene un problema, de cara a popularizarla: es la bandera de la C.A. de Castilla y León, y como tal es identificada por la aplastante mayoría de la población.

Esta circunstancia podría generar recelos en el resto de autonomías castellanas. Una de las dificultades que aprecio cuando se trata de difundir la idea de la reunificación castellana es que, en la actualidad "Castilla" es una palabra que se asocia solo a la C.A. de Castilla y León.

Emplear una simbología tan directamente asociada con una autonomía determinada podría dar pie a que le mensaje del castellanismo fuese deformado en otras autonomías hasta convertirlo en un imperialismo castellano-leonés, idea agravada presumiblemente por el hecho ya comentado de que en la mentalidad colectiva "Castilla" se asocia cada vez más con una autonomía concreta,no con en conjunto de las cinco, y  siquiera con los territorios de la antigua Corona.

Es necesario por tanto encontrar un símbolo común a las cinco autonomías que no sea susceptible de generar más recelos de los que ya genera en algunos el concepto de unidad de Castilla.

Desde este punto de vista el pendón carmesí me parece más adecuado: el carmesí está presente en las cinco banderas, si bien en la de La Rioja aparece de pura casualidad.

Cuestión aparte es que, por puro desprecio o desinterés por la propia historia la ciudadanía desconozca las razones por que se emplea ese color o que algunos políticos (y no quiero mirar a nadie ¿verdad sr. Barreda?) mientan respecto al significado los colores de su propia bandera.

La ventaja del carmesí es que puede asociarse a todas las autonomías en general y a ninguna en particular.
En línea



www.laviejaaldea.blogspot.com

***

¡GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA! ¡TODOS GUILLOTINADOS!, ¡SI SEÑOR: LA GUILLOTINA!
rioebro_aitor
Comunero de honor
******

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 893


Ver Perfil
« Respuesta #48 : Abril 05, 2007, 22:30:50 »


pero yo el problema lo sigo enfocando en una direccion, ¿y leon?
porque al fin y al cabo en castilla la mancha sin ir mas lejos fijate el escudo de toledo
En línea
Panadero
- Moderador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +101/-42
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5397


Ver Perfil WWW
« Respuesta #49 : Abril 05, 2007, 22:33:12 »


pero yo el problema lo sigo enfocando en una direccion, ¿y leon?
porque al fin y al cabo en castilla la mancha sin ir mas lejos fijate el escudo de toledo


Por ejemplo de esta forma...

Cita de: riopadre
En línea



www.laviejaaldea.blogspot.com

***

¡GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA! ¡TODOS GUILLOTINADOS!, ¡SI SEÑOR: LA GUILLOTINA!
Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!