Título: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: Sook31 en Septiembre 26, 2007, 21:18:05 (Diario de Burgos 26/09/07)
El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño. Quieren incluir en el texto que se tramita actualmente en el Congreso la posibilidad de que se haga un referéndum sobre la anexión a Álava. El Grupo Vasco (PNV) en el Congreso de los Diputados presentó en la jornada de ayer dos enmiendas al nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla y León, que se está tramitando actualmente en las Cortes Generales, relacionadas con el Condado de Treviño. Una de las enmiendas registradas por los nacionalistas pretende facilitar la unión de este territorio burgalés al País Vasco al incluir que en el plazo máximo de seis meses desde que la solicitud de segregación sea formulada por los ayuntamientos interesados se pueda producir un referéndum para que los ciudadanos se posiciones a favor o en contra de su integración en Álava. La formación nacionalista quiere así que «la opinión de los vecinos interesados sea oída sin que pueda bloquearse indefinidamente de manera unilateral la expresión de la voluntad popular», lo que a su juicio ocurre con el actual Estatuto de Autonomía, según han informado fuentes de este partido. Por otro lado, el PNV ha pedido que se facilite el uso del euskera en Treviño, tanto en el ámbito de la educación, como en el de la Administración, y que el texto estatutario recoja la existencia de la lengua vasca en el territorio actual de Castilla y León. El Estatuto de Castilla y León podría ser el primero de los que hasta ahora se han debatido al que se oponga el PNV, que hasta la fecha ha apoyado todas las propuestas de reformas que han ido llegando a la Cámara Baja, como forma de contrarrestar lo ocurrido con el Plan Ibarretxe, rechazado en el Congreso. Hace meses, fuentes de este partido expresaron que serían «beligerantes» con la propuesta de Estatuto de Autonomía de Castilla y León, al rechazar el artículo en el que la Comunidad refuerza la protección del Condado de Treviño frente a una futura segregación. Las enmiendas ahora serán incluidas en el procedimiento, debatidas y contestadas antes de la votación final del nuevo texto autonómico que parte del consenso de los partidos mayoritarios. Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: Sook31 en Septiembre 26, 2007, 21:24:27 EL PNV CONTRA CASTILLA.
Vuelve q quedar palpable con esta miserable actuación q el PNV odia "lo castellano" y odia por tanto a Castilla como en tantas otras ocasiones se a puesto de manifiesto. ¡Espero de todo corazón q las enmiendas no salgan adelante! y pido de corazón al PNV q se meta en sus asuntos y deje en paz a los castellanos. ¡NO A LAS IMPOSICIONES NACIONALISTAS EN EL CONDADO DE TREVIÑO! ¡NI EN NINGUNA ZONA CASTELLANA! Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: Mozolo en Septiembre 26, 2007, 21:25:38 No es nada nuevo, Sook, tu castellanismo abarca algo más que lo que sea estrictamente antinacionalismo vasco??
Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Trevi Publicado por: valencià||*|| en Septiembre 26, 2007, 21:39:13 pues yo no veo nada que sea tan "malo" en las enmiendas, si hay gente que habla euskera en Treviño, pues que se reconozca igual que decir que sean los treviñeses los que decidan su futuro sobre la posible integración en Araba o no, pues tampoco me parece descabellado. Eso tendría q estar más extendido, y lo mismo para Treviño, que para el Rincon de Ademuz que para Utiel Requena, para la Franja o para lo que sea.
Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: John Graham en Septiembre 26, 2007, 22:17:53 Como se nota que a tí no te afecta directamente Mozolo. Que bien se vive en Valladolid ¿eh?.
En Treviño no se habla euskera igual que en la mayor parte de Álava. Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: Comunero Blas en Septiembre 26, 2007, 22:23:41 (http://C:\Documents and Settings\AVILA\Escritorio\MIGUEL\mapa_lenguas)
Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: Comunero Blas en Septiembre 26, 2007, 22:32:37 Yo propongo un referéndum para que los ciudadanos de Álava estimen la posibilidad de unirse a Castilla. Es por todos sabido que los alaveses son los que menos comulgan con la dirección soberanista que lleva Euskadi, de hecho, no es casualidad que la capital sea Vitoria en lugar de Bilbao.
La lengua predominante en Álava es el castellano y no el euskera. Esto se puede comprobar en cualquier mapa lingüístico de la Península (he intentado insertar uno, pero no sé muy bien como se hace) Lo cual no es de extrañar, porque la vinculación histórica de Álava con Castilla es muy grande. Ya Fernán González, al proclamarse "comes totius Castellae" (conde de toda Castilla) lo hizo obteniendo la investidura en los 6 condados castellanos, a saber: Burgos, Lantarón, Álava, Lara, Cerezo y Castilla. Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: ariasgonzalo en Septiembre 26, 2007, 23:04:51 Coño éramos pocos y parió la abuela. No teniamos bastante con Murcia, en ocasiones con Andalucia y Extremadura, y ahora salís con Alava. Si es que así es normal que nos llamen imperialistas. :icon_mrgreen:
Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: Fernàn. en Septiembre 26, 2007, 23:30:13 Yo no veo imperialismo por ningún sitio. Lo mejor con esta gente es un buen ataque. No se incluyeron unos montes de Burgos en Alava con la creación de las provincias?...si es así a reclamarlos. Y de paso pués raclamar Alava para que se jodan.
Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Trevi Publicado por: valencià||*|| en Septiembre 26, 2007, 23:36:36 Yo no veo imperialismo por ningún sitio. Lo mejor con esta gente es un buen ataque. No se incluyeron unos montes de Burgos en Alava con la creación de las provincias?...si es así a reclamarlos. Y de paso pués raclamar Alava para que se jodan. Hay gente que vive en alava y considera que Alava forma parte de castilla? pq yo no he visto a ninguno, eh? y por contra si hay gente en Treviño que considera que este debe formar barte de Araba, de hecho creo que los que gobernaban hasta ahora eran partidarios de la unión...... Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: ariasgonzalo en Septiembre 26, 2007, 23:42:32 Yo no veo imperialismo por ningún sitio. Lo mejor con esta gente es un buen ataque. No se incluyeron unos montes de Burgos en Alava con la creación de las provincias?...si es así a reclamarlos. Y de paso pués raclamar Alava para que se jodan. Eso eso, a reclamar por reclamar. Pues yo conocí hace unos años a un portugues en el Algarve, que decía sentirse en parte castellano, por referencias familiares. Así que nada, reclamamos el sur de Portugal, y que se jodan. Es más, reclamamos todo Portugal. No reclaman ellos Olivenza?, pues hay gente que considera Extremadura parte de Castilla, así que estamos en nuestro derecho. Portugal, el nuevo oeste castellano. :icon_mrgreen: Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Trevi Publicado por: rigaton en Septiembre 26, 2007, 23:57:50 No se que tiene de malo que Treviño sea alaves . Al fin y al cabo no dejaria de ser castellano ya que Alava es Castilla .
Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: helmanticus en Septiembre 27, 2007, 00:10:20 Treviño es propiedad de Castilla y de la provincia de Burgos y para modificar su status politico se tiene que consultar a Castilla y a Burgos que por supuesto dirán que se quede como esta.La gente que vive en el condado, la mayoría venidos de fuera, no tienen derecho a modificar la titularidad del territorio que les acoge, si quieren ser vascos y alaveses sólo tienen que moverse un poco e irse a Alava.
A mi me parece bien que hagan lo que quieran en su tierra y que hagan todos los referendums que les parezca, pero con lo suyo , no con lo ajeno. La ley para hacer una modificación territorial da la ultima palabra a la provincia y comunidad a la que pertenezca este territorio por lo tanto lo que hace el ibarreche no tiene ninguna posibilidad de prosperar. Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Trevi Publicado por: valencià||*|| en Septiembre 27, 2007, 00:15:27 Treviño es propiedad de Castilla y de la provincia de Burgos y para modificar su status politico se tiene que consultar a Castilla y a Burgos que por supuesto dirán que se quede como esta.La gente que vive en el condado, la mayoría venidos de fuera, no tienen derecho a modificar la titularidad del territorio que les acoge, si quieren ser vascos y alaveses sólo tienen que moverse un poco e irse a Alava. A mi me parece bien que hagan lo que quieran en su tierra y que hagan todos los referendums que les parezca, pero con lo suyo , no con lo ajeno. La ley para hacer una modificación territorial da la ultima palabra a la provincia y comunidad a la que pertenezca este territorio por lo tanto lo que hace el ibarreche no tiene ninguna posibilidad de prosperar. Tienen derecho los castellanos emigrados a Catalunya, València, Euskadi a votar y decidir las cosas en dichos territorios? es que eso decir que los que han ido a treviño desde euskadi no pueden decidirlo pq no son de ahi....... Además, que segun parece con la unión llevan años "pidiendolO" desde ahí, que ya en el franquismo se pidió y dudo que hubiese muchos "vascos" exiliados ahi.. Y por cierto, si se quiere unificar castilla tb tendremos los valencianos, galegos, asturianos derecho a votarlo y decidirlo? Y por ultimo, treviño no pertenece a Castilla, Treviño pertenece a sus habitantes, y un democrata tendría que aceptar que fuese lo que sus habitantes quieran que sea. Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: helmanticus en Septiembre 27, 2007, 01:12:04 Los castellanos pueden votar en esos lugares lo mismo que los de esos lugares votan en Castilla. Pero desde luego a los castellanos no se les ocurre ir a esos terrotitorios y presentar candidaturas castellanistas que aboguen por convertir eso en Castilla, cosa que los vascos están haciendo.
Allá por los 80 en Cataluña se presento una candidatura del PSA y no para convertir aquello en Andalucia ni mucho menos y aparte de criticas y demás tipo de trabas , uno de los candidatos fue tiroteado.Eso es un ejemplo, y hay muchos más, de como se las gastan por esas latitudes, y en el caso de los vascos ¡para que te voy a contar! Y por cierto, si se quiere unificar castilla tb tendremos los valencianos, galegos, asturianos derecho a votarlo y decidirlo? No como yo no tengo nada que decir en el caso de Valencia, Galicia o Asturias. Pero da la casualidad de que Treviño es Castilla y hay tenemos todo el derecho en opinar nosostros. Y por ultimo, treviño no pertenece a Castilla, Treviño pertenece a sus habitantes, y un democrata tendría que aceptar que fuese lo que sus habitantes quieran que sea. Treviño pertenece a Castilla ,mejor dicho pertenece a la provincia de Burgos comunidad autonoma CyL, es más si te remontas en la historia siempre ha pertenecido a Castilla, y según todas las leyes, son los castellanos los que tienen que decidir y los vascos y quien sea, pueden decir misa. Por cierto ya que lo comentaste , Alava fue castellana y el sentimiento mayoritario no es precisamente nacionalista y si no hubiera habido la presión terrorista hoy no pertenecería a la CAV y sería un caso parecido al de Navarra. Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Trevi Publicado por: valencià||*|| en Septiembre 27, 2007, 01:19:45 Los castellanos pueden votar en esos lugares lo mismo que los de esos lugares votan en Castilla. Pero desde luego a los castellanos no se les ocurre ir a esos terrotitorios y presentar candidaturas castellanistas que aboguen por convertir eso en Castilla, cosa que los vascos están haciendo. No, los castellanos votan principalmente en esos nuevos territorios a partidos españolistas, con lo que si no votasen el porcentaje nacionalista sería mucho mayor, y eso si importa y viene a ser lo mismo.Allá por los 80 en Cataluña se presento una candidatura del PSA y no para convertir aquello en Andalucia ni mucho menos y aparte de criticas y demás tipo de trabas , uno de los candidatos fue tiroteado.Eso es un ejemplo, y hay muchos más, de como se las gastan por esas latitudes, y en el caso de los vascos ¡para que te voy a contar! Criticas que venian de gran parte de los andaluces. Y ok, Losantos fue tiroteado, i? que me quieres decir con eso, a Sanchis Guarnes "nacionalista valenciana" o Joan Fuster les pusieron bombas en su casa, y? Y por cierto, si se quiere unificar castilla tb tendremos los valencianos, galegos, asturianos derecho a votarlo y decidirlo? No como yo no tengo nada que decir en el caso de Valencia, Galicia o Asturias. Pero da la casualidad de que Treviño es Castilla y hay tenemos todo el derecho en opinar nosostros. Y por ultimo, treviño no pertenece a Castilla, Treviño pertenece a sus habitantes, y un democrata tendría que aceptar que fuese lo que sus habitantes quieran que sea. Treviño pertenece a Castilla ,mejor dicho pertenece a la provincia de Burgos comunidad autonoma CyL, es más si te remontas en la historia siempre ha pertenecido a Castilla, y según todas las leyes, son los castellanos los que tienen que decidir y los vascos y quien sea, pueden decir misa. Entonces, en el caso de Utiel y Requena, que con tanta insistencia algunos reclaman, tendremos que decidirlo el conjunto del País Valencià o ahí si que tienen derecho los habitantes de dicha comarca a decidir? Por cierto ya que lo comentaste , Alava fue castellana y el sentimiento mayoritario no es precisamente nacionalista y si no hubiera habido la presión terrorista hoy no pertenecería a la CAV y sería un caso parecido al de Navarra. Que yo sepa, el PNV no es que sea precisamente una fuerza marginal en Araba, eh? de hecho hay 100 veces más presencia del PNV en Araba que de castellanistas en cualquier lugar de castilla, y no hablemos ya de La Rioja o Cantabria..... Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Trevi Publicado por: Tagus en Septiembre 27, 2007, 01:26:52 Pues yo creo que los vascos tienen derecho a reclamar Treviño.
Poneos en el caso contrario. Vamos a ver, si por decir un ejemplo, Motilla del Palancar (Cuenca) fuera un enclave del Reino de Valencia, ¿no lo reclamaríamos nosotros? Si en Soria otros cuatro pueblos fueran un enclave de Aragón ¿no lo reclamaríamos? Si decís lo contrario, ni vosotros mismos os lo creéis. Pero claro, tienen el mismo derecho a reclamarlo, que nosotros a defenderlo. Diálogo y negociación. Es lo que toca. Antiguamente las disputas de fronteras se resolvían con guerras y muertos. En un mundo "civilizado" se debería actuar de otra manera. Lo que habéis dicho de Álava me parece una buena ofensiva, por ejemplo. Diálogo y negociación. Castilla no puede regalar nada. Además es un campo de juego que nos da mucho que decir a los castellanistas. Plantemos cara y que se nos oiga, no asumamos el silencio que nos ofrece el Estado Español. Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Trevi Publicado por: valencià||*|| en Septiembre 27, 2007, 01:39:38 Los resultados en Araba de las Juntas Generales son:
PP--> 26'4% PSOE--> 26'29% PNV-EAJ--> 25'93% EAE-ANV--> 8'73% EB-Aralar--> 6'77% EA--> 5'77% dime algun siteo de castilla, aunque sea un pueblo de 5mil habitantes, donde el castellanismo tiene esos resultados..... Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: John Graham en Septiembre 27, 2007, 01:50:33 Yo no me explico como hay tanto lameculos del nacionalismo vasco en un foro castellano, de verdad, no me lo explico. Si queréis defender estas tesis hacerlo en los foros del gara pero no en unos de Castilla y encima nacionalistas castellanos. Al nacionalismo vasco no se le cede ni un centímetro de nuestra tierra que ya bastante nos han quitado.
Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Trevi Publicado por: valencià||*|| en Septiembre 27, 2007, 01:55:37 Yo no me explico como hay tanto lameculos del nacionalismo vasco en un foro castellano, de verdad, no me lo explico. Si queréis defender estas tesis hacerlo en los foros del gara pero no en unos de Castilla y encima nacionalistas castellanos. Al nacionalismo vasco no se le cede ni un centímetro de nuestra tierra que ya bastante nos han quitado. defender que son los ciudadanos de Treviño (cambialo por Ademuz, Utiel Requena, la Franja, etc) los que tienen que decidir de donde quieren formar parte, es lamerle el culo a los nacionalistas vascos? Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Trevi Publicado por: John Graham en Septiembre 27, 2007, 02:26:11 defender que son los ciudadanos de Treviño (cambialo por Ademuz, Utiel Requena, la Franja, etc) los que tienen que decidir de donde quieren formar parte, es lamerle el culo a los nacionalistas vascos? Por supuesto, la mayoría de la población de Treviño es gente de Vitoria, las listas presentadas por HB allí y en la puebla, están hechas por gente de vitoria y son sus integrantes de vitoria. ¿Qué cojones tienen que decidir unos ciudadanos extranjeros? ¿Nos empadronamos a Saco en Bermeo por ejemplo y pedimos que sea de Castilla? ¿Les imponemos el castellano a gente que habla principalmente euskera vizcaíno? Si la cosa iría con los amigos vascos ya os veía poniendo el grito en el cielo. Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: helmanticus en Septiembre 27, 2007, 02:28:35 No, los castellanos votan principalmente en esos nuevos territorios a partidos españolistas, con lo que si no votasen el porcentaje nacionalista sería mucho mayor, y eso si importa y viene a ser lo mismo.
Los castellanos votan lo que les parece al igual que hacen los que vienen de fuera a Castilla, ahora eso si, los castellanos respetan la titularidad y status de esos territorios cosa que algunos que vienen aquí no lo hacen.Además la emigración castellana ha sido fundamentalmente forzada , porque los recursos que eran de todos se han puesto precisamente en esos territorios. Criticas que venian de gran parte de los andaluces. Y ok, Losantos fue tiroteado, i? que me quieres decir con eso, a Sanchis Guarnes "nacionalista valenciana" o Joan Fuster les pusieron bombas en su casa, y Al del partido andalucista , que por cierto saco 3 escaños , lo tirotearon no por querer anexionarse aquello al igual que al Losantos, sino que pedian se le respetaran sus derechos. Y a todos esos de Valencia lo que está claro que no fueron los castellanos los que atentaron contra ellos, fueron otros valencianos. Requena y utiel son de Castilla, hay está la historia¿ tienes alguna duda? En cuanto a Alava , si no hubiera habido la presión terrorista , te matan por pertenecer a ciertos partidos, hubieramos visto lo que hubiera pasado . Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: Kaltzagorri en Septiembre 27, 2007, 03:09:31 Cuando decis que alava es castellana...que si el nacionalismo es residual....que si no se habla euskera....NO OS ESTAREIS REFIRIENDO A VITORIA-GASTEIZ???? Por que es el unico ayuntamiento gobernado por NO NACIONALISTAS. El resto de ayuntamientos empezando por las dos poblaciones mas importantes despues de vitoria, tales como Amurrio y Llodio y el resto de pueblos han estado siempre gobernados por nacionalistas. Ala pinchar en google y darle al buscador para ver cuantos ayuntamientos estan gobernados por el pp-psoe en araba.
En relacion a Tribiñu es que manda huevos que ahora os preocupeis tanto por ellos cuando Burgos y por extension Castilla y Leon se ha preocupado muy poco. Los treviñeses se relacionan con los alaveses y alavesas claro :), van a escuelas alavesas, a la universidad del pais vasco, al hospital de txagorritxu o a cruces, solicitaron una haur eskola para niños de 0-3 años, etc.... Y no solo eso, sino que ademas los propios treviñeses quieren integrarse en alava, desconozco si sera por sentimiento o practicidad pero es la realidad (recordar la consulta que se hizo en la que inmensa mayoria pidio la celebracion de un referendun). Eso es todo...de momento. Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: John Graham en Septiembre 27, 2007, 03:42:30 Cuando decis que alava es castellana...que si el nacionalismo es residual....que si no se habla euskera....NO OS ESTAREIS REFIRIENDO A VITORIA-GASTEIZ???? Por que es el unico ayuntamiento gobernado por NO NACIONALISTAS. El resto de ayuntamientos empezando por las dos poblaciones mas importantes despues de vitoria, tales como Amurrio y Llodio y el resto de pueblos han estado siempre gobernados por nacionalistas. Ala pinchar en google y darle al buscador para ver cuantos ayuntamientos estan gobernados por el pp-psoe en araba. En relacion a Tribiñu es que manda huevos que ahora os preocupeis tanto por ellos cuando Burgos y por extension Castilla y Leon se ha preocupado muy poco. Los treviñeses se relacionan con los alaveses y alavesas claro :), van a escuelas alavesas, a la universidad del pais vasco, al hospital de txagorritxu o a cruces, solicitaron una haur eskola para niños de 0-3 años, etc.... Y no solo eso, sino que ademas los propios treviñeses quieren integrarse en alava, desconozco si sera por sentimiento o practicidad pero es la realidad (recordar la consulta que se hizo en la que inmensa mayoria pidio la celebracion de un referendun). Eso es todo...de momento. Quitando Zuya y la Montaña Alavesa las demás comarcas son castellanoparlantes y están mayormente gobernadas por el PNV que es quien suelta la pasta. Hasta el alcalde de Lantarón es del PNV y ni sabe euskera, ni es vasco, ni tiene apellidos vascos, ni se siente vasco y ama más a España que el rey a su cartera. Y si no sabes ni que se cuece en Álava como para saber lo que se cuece en Castilla (Treviño y La Puebla incluidos). Treviño no es que sea Burgos es que es parte de Miranda de Ebro, son pueblos de nuestra comarca y que yo sepa son castellano hablantes, no practican la cultura vasca y no se relacionan con los alaveses, es que son alaveses simplemente. Entonces es la pescadilla que se muerde la cola, si son de Vitoria, ¿cómo no van a ir al Hospital de Txagorritxu? ¿y cómo no van a ir a comprar a Vitoria? Hasta de Miranda vamos a comprar a Vitoria porque sale más barato y de Miranda vamos muchos al Hospital Santiago o al propio Txagorritxu, ¿y? ¿por eso somos también vascos? Muchos mirandeses estudian en el País Vasco y aquí también se tiene en la EOI el euskera como lengua, y son muchos los mirandeses que entienden y hablan el euskera por trabajar allí ¿y ya se convierten en vascos? Por Miranda se tiene aprecio a la pelota mano y se entiende de deporte rural vasco ¿y ya somos vascos? No digamos chorradas anda. En Treviño y La Puebla en los últimos 5 años se han registrado un 50 por ciento de ciudadanos naturales del País Vasco que se han empadronado exclusivamente para votar en las elecciones opciones anexionistas. Aquí hay gente que ha ido Treviño con la bandera de Castilla y les han aupado de lo orgullosos que están de ver alguien con cojones para parar vuestro puto imperialismo, ha venido Herrera a Treviño y La Puebla y se ha llevado la loa de la GENTE de a pie que estaba invitada a las inauguraciones que iba a hacer, incluso las gentes de las casas le recibían con aprecio y eso siendo del PP. Así que mal que os pene, Treviño ni es vasco, ni lo llegarán vuestros ojos a ver dentro de Álava, ni a Treviño, ni a La Puebla, ni a Miranda. Podéis interesaros en extender el imperio por otras zonas que igual os dejan. Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: Kaltzagorri en Septiembre 27, 2007, 04:13:25 Citar Quitando Zuya y la Montaña Alavesa las demás comarcas son castellanoparlantes y están mayormente gobernadas por el PNV que es quien suelta la pasta. Hasta el alcalde de Lantarón es del PNV y ni sabe euskera, ni es vasco, ni tiene apellidos vascos, ni se siente vasco y ama más a España que el rey a su cartera. Y si no sabes ni que se cuece en Álava como para saber lo que se cuece en Castilla (Treviño y La Puebla incluidos). Claaaaaaaaro claaaaaaaaaaaaro, es ese el talante castellano? bonita forma de insultar a los votantes de lantaron que democraticamente eligieron a su alcalde que por cierto se llama JESUS BARREDO ARANA, oh! ese apellido me suena de algo!! a ti no??? Y no me vengas de salvapatrias castellanas que el que no tiene ni idea de lo que se cuece en alava eres tu. El resto de tu post sin comentarios, si ahora resulta que los habitantes de trebiño pidieron mayoritariamente la celebracion de un referendun por deporte. Citar Podéis interesaros en extender el imperio por otras zonas que igual os dejan Bueno como vasco nacionalista que soy y pese a que en la ikastola nos adoctrinan para no dar informacion al enemigo de nuestros siguientes movimientos imperalistas-invasores te confesare que Trebiño es el principio y que luego seguiremos por las merindades de Medina y Villarcayo (Medine eta Billarkallo se llamaran). Cantabria no se librara tampoco empezaremos por Kastrourdialak e invadiremos la cornisa al grito de irrintxis hasta Noja. Y cuidadito con Valencia. Os paso el video que nos ponen en la Ikastola. http://es.youtube.com/watch?v=q8kgj9qQo1Y Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: Camacho en Septiembre 27, 2007, 04:38:09 No entiendo algunos comentarios. Si se dice que no ha preguntado a los castellanos lo que querían cuando se ejecutaron los proyectos de autonomía y desligaron Madrid de Castilla la Nueva. Si se busca romper el marco actual autonómico; entonces, ¿ cómo se puede ver esta postura que intenta romper el estadu actual político-administrativo(que tanto ha perjudicado a Castilla) de la forma negativa que se está viendo?. Sí, sé se que discute que Trebiño sea Castilla. ¿Pero no creen que si se pregunta a unos, tambien crearía una dinámica efecto dominó que ayudaría a plantear otros conformaciones autonómicas como La Rioja?. Si se busca que los treviñeses se les pregunte; pues bien. ¿Cuando se preguntó a los madriñelos si querían la cc.aa de Madrid?. Café para todos. ¿No es romper con eso de 'el mapa autonómico está cerrado?. Que se pregunte o no, no es malo, es necesario para romper el estado actual de las cosas. Del lado que caería, ya es cosa de la lucha que se imprima.
¿Qué opinión os suscita los castellanistas que no consideran que Trebiño sea Castilla?. ¿Por qué Trebiño puede ser Castilla (y es Castilla) cuando muchos dicen que tienen cultura vasca y los murcianos (que nuestra cultura no dista mucho de la de Albacete) se nos niegue sistemáticamente nuestra castellanidad?. ¿Por qué con Álava no hay problema alguno y más con una zona como Trebiño, pero a Murcia se nos niega nuestra castellanidad?. Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: Torremangana II en Septiembre 27, 2007, 06:58:17 Mucho lameculos y chupapollas de vascos y catalanes veo yo por aquí.
Guste o no el castellanismo esta destinado a defenderse de nacionalistas vascos gallegos y catalanistas por algo obvio: somos constantemente atacados ¿alguien es tan tonto de pensar q solo quieren errardicar el castellano y nada más? claro q quieren mas, quieren nuestra tierra, nuestro IVA, nuestros rios, etc. En la actual España, unida debilmente pero unida al fin y al cabo, Castilla parece estar atada de pies y manos, es atacada continuamente territorialmente y culturalmente y como si nada. Al final vais a llevar razón los partidarios de romper este cutre pais: por lo menos podríamos defendernos, declararles la guerra, enviarles un F18... :icon_evil: Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Trevi Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Septiembre 27, 2007, 08:51:46 Mucho lameculos y chupapollas de vascos y catalanes veo yo por aquí.
COño Torre, hacía tiempo que no te leía tan combativo. :icon_twisted: :icon_wink: Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: John Graham en Septiembre 27, 2007, 15:05:38 Citar Quitando Zuya y la Montaña Alavesa las demás comarcas son castellanoparlantes y están mayormente gobernadas por el PNV que es quien suelta la pasta. Hasta el alcalde de Lantarón es del PNV y ni sabe euskera, ni es vasco, ni tiene apellidos vascos, ni se siente vasco y ama más a España que el rey a su cartera. Y si no sabes ni que se cuece en Álava como para saber lo que se cuece en Castilla (Treviño y La Puebla incluidos). Claaaaaaaaro claaaaaaaaaaaaro, es ese el talante castellano? bonita forma de insultar a los votantes de lantaron que democraticamente eligieron a su alcalde que por cierto se llama JESUS BARREDO ARANA, oh! ese apellido me suena de algo!! a ti no??? Y no me vengas de salvapatrias castellanas que el que no tiene ni idea de lo que se cuece en alava eres tu. El resto de tu post sin comentarios, si ahora resulta que los habitantes de trebiño pidieron mayoritariamente la celebracion de un referendun por deporte. Citar Podéis interesaros en extender el imperio por otras zonas que igual os dejan Bueno como vasco nacionalista que soy y pese a que en la ikastola nos adoctrinan para no dar informacion al enemigo de nuestros siguientes movimientos imperalistas-invasores te confesare que Trebiño es el principio y que luego seguiremos por las merindades de Medina y Villarcayo (Medine eta Billarkallo se llamaran). Cantabria no se librara tampoco empezaremos por Kastrourdialak e invadiremos la cornisa al grito de irrintxis hasta Noja. Y cuidadito con Valencia. Os paso el video que nos ponen en la Ikastola. [url]http://es.youtube.com/watch?v=q8kgj9qQo1Y[/url] Jajaja, si, seguro que no tengo ni idea y por eso te saco los colores con tus bobadas. Decir que sólo en vitoria no se habla euskera (cuando precisamente es donde está volviendo a cobrar más fuerza el batua) pero en el resto de álava sí, tiene tanta consistencia como decir que ahora el apellido barreda es vasco (arana sí, menos mal que tienes google para asistirte), pero vamos, ahí tenéis el ejemplo de alcalde alavés tipicamente nacionalista: un tipo corrupto como él solo y que está por poder y que además no tiene ni idea de la lengua que supuestamente y según tu hablan en el resto de álava quitando la capital alavesa y su comarca y es un españolazo de tomo y lomo. Pero no es menos cierto que los grupos de contraposición son igualmente penosos, la candidatura de ANV llena de gente que tampoco sabe euskera y que son de bergüenda (gran pueblo vasco hablante en el que solo lo tratan el idioma 2 personas una de vizcaya y la otra de navarra). Yo con vosotros no tengo ningún talante, sois basura humana, os empadronáis en dos de nuestros pueblos para votar en las elecciones y habéis hecho chaléts por toda la puebla y comprado casas dentro de treviño para hacer gilipolladas como poner las calles en euskera y castellano o crear una ikastola a la que no va ni el tato porque los chavales estudian o bien en Vitoria o bien unos kilometros antes de llegar a vitoria en nanclares de la oca. Treviño y La Puebla son dos pueblos y claro, como todo castilla termina despoblándose de sus históricos moradores vienen los gudaris de la nueva generación con familia burgalesa a pedir la anexión de un pueblo que pertenece a Miranda para álava. Además es tontería que me digas que si no tienen recursos y bla,bla, cuando tienen Miranda de Ebro a 2 km menos de distancia que Vitoria, pero claro, lo vuestro es colonizar y luego dejáis a pueblos como amurrio y llodio de la mano de dios y con una infraestructura penosa, porque no reciben un duro. Eso si, meteros en la cabeza que no lo verán vuestros ojos porque hay gente en Miranda que no vamos a permitiros que avancéis un santo centímetro en vuestras pretensiones. Y claro, os tengo al lado y no os conozco, venga a otro perro con ese hueso majo. Lo que deberias hacer es meterte tu lengua por el culo en estos temas. Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: John Graham en Septiembre 27, 2007, 15:07:18 No entiendo algunos comentarios. Si se dice que no ha preguntado a los castellanos lo que querían cuando se ejecutaron los proyectos de autonomía y desligaron Madrid de Castilla la Nueva. Si se busca romper el marco actual autonómico; entonces, ¿ cómo se puede ver esta postura que intenta romper el estadu actual político-administrativo(que tanto ha perjudicado a Castilla) de la forma negativa que se está viendo?. Sí, sé se que discute que Trebiño sea Castilla. ¿Pero no creen que si se pregunta a unos, tambien crearía una dinámica efecto dominó que ayudaría a plantear otros conformaciones autonómicas como La Rioja?. Si se busca que los treviñeses se les pregunte; pues bien. ¿Cuando se preguntó a los madriñelos si querían la cc.aa de Madrid?. Café para todos. ¿No es romper con eso de 'el mapa autonómico está cerrado?. Que se pregunte o no, no es malo, es necesario para romper el estado actual de las cosas. Del lado que caería, ya es cosa de la lucha que se imprima. ¿Qué opinión os suscita los castellanistas que no consideran que Trebiño sea Castilla?. ¿Por qué Trebiño puede ser Castilla (y es Castilla) cuando muchos dicen que tienen cultura vasca y los murcianos (que nuestra cultura no dista mucho de la de Albacete) se nos niegue sistemáticamente nuestra castellanidad?. ¿Por qué con Álava no hay problema alguno y más con una zona como Trebiño, pero a Murcia se nos niega nuestra castellanidad?. Treviño es con V, con V. Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: Mozolo en Septiembre 27, 2007, 15:37:31 Como se nota que a tí no te afecta directamente Mozolo. Que bien se vive en Valladolid ¿eh?. En Treviño no se habla euskera igual que en la mayor parte de Álava. He dicho yo que haya que regalar Treviño a Euskadi?? Simplemente he expresado mi opinión sobre un personaje que sólo sabe abrir post metiendose con los vascos (hace cuanto que no escribia??) y sacando cosas a relucir que todos sabemos Además que hay de malo en que reclamen Treviño, como si quieren pedir Castro Urdiales y La Rioja entera. Una cosa es pedir y otra, que se la concedan, o acaso nosotros no pedimos Utiel y Requena?? Si tuvieramos representación parlamentaria como el PNV hariamos exactamente lo mismo. Eso si, te doy razón en lo que dices sobre Alava, alli ni cristo habla euskera, en las generales y autonómicas votan PP y PSOE mayoritariamente y el PNV saca alcaldes mediante la money money (eso pasa en Alava, Pucela y en Sebastopol, en las municipales en los pueblos pequeños votan a quien gobierna para que venga la subvencion de la Junta o Diputación de turno). Lo dice uno que es oriundo de la zona, conoces Haro Kaltzagorri?? Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: amdyaz en Septiembre 27, 2007, 15:55:22 Y como siempre, nos quedaremos sin hacer, sin decir nada, pasivos.... y hasta otra.... y nadie hace nada.
Hab´ra que contrarrestar y proponer a los alaveses si quieren integrarse en Castilla, como alguien ya a apuntado en este foro. Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Trevi Publicado por: rigaton en Septiembre 27, 2007, 16:22:59 Excepto a cuatro batasunos , a los vascos Treviño nos importa un carajo . Ademas , seamos serios , vascos son la gente de Bizkaia excepto las Encartaciones , Gipuzkoa y el Norte-Noroeste de Navarra . De Alava solo Aramaiona se puede considerar vasco y el norte de Alava quizas tenga tradicion vasca . Pero ni las Encartaciones , la mayor parte de Alava , el sur Navarra , ni Treviño son vascos para nada porque esos sitios no se ha hablado euskera nunca , y para mi son castellanos .Al paso que van algunos , tambien van a reclamar Castro Urdiales , Laredo , Medina de Pomar y Villarcayo como vascos .
Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Trevi Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Septiembre 27, 2007, 18:25:27 Ya hay alguno que lo reclama, y yo vi con msi propios ojos un libro escrito pro un cura vasco que ponia la frontera de euskalherria en el Duero.
Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: Donsace en Septiembre 27, 2007, 18:29:16 A los vascos ni un milímetro.
He leído por ahí algún comentario de que el castellanismo no debe ser antivasco y opino todo lo contrario, por cosas como lo de treviño, por desmembrar castilla en la transición (me apuesto un brazo a que fueron los vascos quienes exigieron separar a santander y logroños y no "crear dos autonomías tapón" como tratan de vendernos) Si los vascos son anticastellanos como demuestran cada vez que pueden... a los castellanos no nos queda otra que ser antivascos (además de lo bien recibido que es esto en Castilla). ¡¡A los vascos ni un milímetro!! (ni siquiera el milímetro que mide la neurona que les sirve para hablar su pobre lengua) Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: Kaltzagorri en Septiembre 27, 2007, 18:31:55 Citar Eso si, te doy razón en lo que dices sobre Alava, alli ni cristo habla euskera, en las generales y autonómicas votan PP y PSOE mayoritariamente y el PNV saca alcaldes mediante la money money (eso pasa en Alava, Pucela y en Sebastopol, en las municipales en los pueblos pequeños votan a quien gobierna para que venga la subvencion de la Junta o Diputación de turno). Ah! claro! y ahora resulta que no era el Partido Popular el que habia gobernado la diputacion alavesa durante un monton de años. Seria otro partido...... Por lo menos antes de escribir algo comprobarlo con el "GOOGLE". La verdad es que no voy a contestarte a nada mas, lo de basura humana me da risa, eres un acomplejado y gente como tu es la que evita que castilla prospere. Siempre mirando al vecino sin preocuparse por sus propios problemas. A los vascos de a pie trebiño nos la sopla y navarra mas de lo mismo pero si ellos deciden por su propia voluntad integrarse en el pais vasco pues les acogeremos y ademas la ley nos ampara para hacerlo pues esta regulado en nuestro estatuto de autonomia aprobado por las Cortes Generales Apañolas. Sobre el euskera y alava solo te dire que aunque te pese, el hecho de que una persona no sepa el idioma no quiere decir que no lo haga suyo. Y sobre sentiemientos de pertenencia ahi esta el euskobarometro para que veais el sentimiento castellano (y por extension español) de los alaveses. Ala a jugar a pala. Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Trevi Publicado por: Tagus en Septiembre 27, 2007, 18:42:26 Excepto a cuatro batasunos , a los vascos Treviño nos importa un carajo . Ademas , seamos serios , vascos son la gente de Bizkaia excepto las Encartaciones , Gipuzkoa y el Norte-Noroeste de Navarra . De Alava solo Aramaiona se puede considerar vasco y el norte de Alava quizas tenga tradicion vasca . Pero ni las Encartaciones , la mayor parte de Alava , el sur Navarra , ni Treviño son vascos para nada porque esos sitios no se ha hablado euskera nunca , y para mi son castellanos . No exageremos hombre. Según eso por supuesto prácticamente toda la península, y toda sudamérica excepto las zonas donde se hable quechua u otra lengua indígena, serían Castilla.Donsace no digamos burradas coño. Esa "pobre lengua" ha tenido MUCHO que ver en la formación del castellano, y para mí es motivo de orgullo el que aún se hable en la Península Ibérica. No me hace ninguna gracia que aquellos que se denominan "españoles" la desprestigien. Con esa mentalidad es con la que nunca llegaremos a ser un país como Suiza, estado federal donde se hablan 4 lenguas diferentes y sintiéndose todos perfectamente suizos. Así es como vamos a estar a palos siempre, y vamos a tener una MIERDA de país. RESPETO joder, y justicia, es lo que debemos reclamar, no ser antivascos ni antinada. Tanto me jode que no se respete nuestro territorio y nuestra cultura, como me jode que no se respete la de los demás. Ya he dejado clara mi opinión respecto a este tema en mi mensaje anterior. Castilla no hace regalos así por la cara, y punto. Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: Donsace en Septiembre 27, 2007, 18:46:07 Con todo el respeto del mundo, Tagus, :icon_wink: : A los vascos ni un milímetro.
Con las experiencias que tenemos por parte del nacionalismo vasco no podemaos bajar la guardia ni un solo segundo. Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Trevi Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Septiembre 27, 2007, 18:51:50 A los NACIONALISTAS vascos ni un milímetro
Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Trevi Publicado por: Tagus en Septiembre 27, 2007, 18:58:12 Estoy de acuerdo, pero sin faltar al respeto en ningún momento. No vamos a repetir lo de los "maketos" y su "cultura inferior" del siglo XIX. No quiero réplicas de las tesis de Sabino Arana pero al revés.
No vamos a hacer lo que ellos. El castellanismo no va a ser así. El castellanismo debe tener clase y VA A TENER CLASE. Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: John Graham en Septiembre 27, 2007, 19:07:57 La verdad es que no voy a contestarte a nada mas, lo de basura humana me da risa, eres un acomplejado y gente como tu es la que evita que castilla prospere. Siempre mirando al vecino sin preocuparse por sus propios problemas. A los vascos de a pie trebiño nos la sopla y navarra mas de lo mismo pero si ellos deciden por su propia voluntad integrarse en el pais vasco pues les acogeremos y ademas la ley nos ampara para hacerlo pues esta regulado en nuestro estatuto de autonomia aprobado por las Cortes Generales Apañolas. Sobre el euskera y alava solo te dire que aunque te pese, el hecho de que una persona no sepa el idioma no quiere decir que no lo haga suyo. Y sobre sentiemientos de pertenencia ahi esta el euskobarometro para que veais el sentimiento castellano (y por extension español) de los alaveses. Ala a jugar a pala. De acomplejado no tengo nada, entonces todos los vascos seriáis unos acomplejados por luchar contra España, porque a los Españoles del resto del estado se la sopla euskadi y vuestra idea nacionalista como a los que más. Aplicate la misma medicina chavalote y en Miranda no se juega a pala, se juega al fútbol. Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: Kaltzagorri en Septiembre 27, 2007, 19:08:45 Citar A los vascos ni un milímetro. He leído por ahí algún comentario de que el castellanismo no debe ser antivasco y opino todo lo contrario, por cosas como lo de treviño, por desmembrar castilla en la transición (me apuesto un brazo a que fueron los vascos quienes exigieron separar a santander y logroños y no "crear dos autonomías tapón" como tratan de vendernos) Si los vascos son anticastellanos como demuestran cada vez que pueden... a los castellanos no nos queda otra que ser antivascos (además de lo bien recibido que es esto en Castilla). ¡¡A los vascos ni un milímetro!! (ni siquiera el milímetro que mide la neurona que les sirve para hablar su pobre lengua Jode tio deja la ciencia ficcion que te esta empezando a alterar. La verdad es que ignoro porque la rioja y cantabria son comunidades autonomas uniprovinciales y no pertenecen a castilla pero la verdad es que no me interesa porque ese "es vuestro problema". No se en que te basas para decir que los vascos somos anticastellanos, como mucho como mucho antimadrileños pero por temas politicos (centralidad, es la capital de la unidad española, etc.....). Decir eso es desconocer la realidad vasca PERO SI LA MITAD DE LA POBLACION VASCA ES NACIDA EN CASTILLA. Aqui los gomez se casan con los agirregoitias y yo todavia no he visto ningun geto tipo Irlanda del norte y que no los viera! Y respecto a mi pobre lengua solo te dire que el hecho de que la hable mas o menos gente no la hace ni peor ni mejor. Mi pobre lengua, resistio la oleada de lenguas indoeropeas (como el celta) cosa que el ibero por ejemplo no hizo (y eso que se hablaba en muchos mas lugares). Luego resistio el azote del latin y posteriormente el del castellano. El euskera fue uno de los sustratos del castellano porque cuando en madrid gobernaba ali baba, las regiones donde se gestaba la lengua romance tenian influencia vasca (burgos, cantabria, la rioja). Yo respeto mucho el castellano. Es una de mis lenguas y me siento orgulloso de hablarlo. Es la segunda lengua materna mas hablada del mundo y la tercera en numero de hablantes. Me sirve para comunicarme con el resto de pueblos de la peninsula y con otros muchos pueblos del mundo. Ahora bien, me revienta que os sintais tan ofendidos cuando se rotulan los comercios en catalan-valenciano (esto ya me lo he aprendido), cuando se amonesta a un niño en una ikastola por hablar castellano, etc.... El castellano es una lengua que goza de una salud excepcional y es muy probable que nunca deje de hablarse en la tierra, cosa que no se puede decir de otras lenguas peninsulares como es el caso del euskera. Enga un saludo. Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Trevi Publicado por: rigaton en Septiembre 27, 2007, 19:15:31 Tagus , una cosa es el castellano hablado por 300 millones de personas
y otra realidad es el Euskera . Un colombiano hablara el castellano , pero gograficamente esta en el quinto pino y ademas cultural y racialmente se diferencia bastante del castellano . ESta gente simplemente hablan el castellano porque simplemente pertenecieron a su imperio . Los vascos ni hemos tenido imperio y nuestro numero es reducido , por tanto es normal que todos los que hablen euskera sean vascos . Es mas , para un vasco su idioma es parte fundamental de su identidad . ¿ en la ribera Navarra o Treviño quien habla euskera y cuando se ha hablado ? . Nadie lo habla y no se ha hablado como minimo desde hace 500 años .Por tanto , no se que pintan en Euskadi . Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: Kaltzagorri en Septiembre 27, 2007, 19:29:16 Citar De acomplejado no tengo nada, entonces todos los vascos seriáis unos acomplejados por luchar contra España, porque a los Españoles del resto del estado se la sopla euskadi y vuestra idea nacionalista como a los que más. Aplicate la misma medicina chavalote y en Miranda no se juega a pala, se juega al fútbol En el fronton anduva de Miranda de Ebro se ha jugado la liga de pelota vasca. Un dato. Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: John Graham en Septiembre 27, 2007, 19:33:45 Citar De acomplejado no tengo nada, entonces todos los vascos seriáis unos acomplejados por luchar contra España, porque a los Españoles del resto del estado se la sopla euskadi y vuestra idea nacionalista como a los que más. Aplicate la misma medicina chavalote y en Miranda no se juega a pala, se juega al fútbol En el fronton anduva de Miranda de Ebro se ha jugado la liga de pelota vasca. Un dato. En el fronton de mi barrio no se ha jugado liga de pelota (no que yo recuerde al menos) porque está echo unos zorros, imagino que te refieres a otro que tenemos donde se celebran veladas de pelota (en el polideportivo), también en Anduva. :icon_mrgreen: Hay que pisar más Miranda vecino. :icon_lol: Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: comunero morado en Septiembre 27, 2007, 19:58:35 Para dejar claras las cosas: Para mí, Treviño es y deberá seguir siendo Castilla. Dicho esto, me da auténtica vergüenza compartir foro con gente que más que castellanistas parecen salidos de la grada de los Ultra-Sur.
Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: Sook31 en Septiembre 27, 2007, 20:18:00 Yo creo q por estos foros anda demasiada gente "nacionalista vasca", para toda esta gente les recomiendo los foros del PNV, BATASUNA ETC. ¡BASTA DE DECIR CHORRADAS!.
¡TRVIÑO ES DE BURGOS¡ aun con los colonos q hay se ha instalado en los últimos años alentados por el fascismo y la imposición del nacionalismo vasco han decidido mayoritariamente en las últimas elecciones municipales q TREVIÑO siga siendo de Burgos. El futuro de Treviño en todo caso pasa por las manos de todos los castellanos. Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: Sook31 en Septiembre 27, 2007, 20:21:50 Por cierto es el único estatuto al q el PNV votará en contra, con esto ya nos dice todo sobre el asco y el desprecio q nos tienen. El PNV odia al castellano, y bajo el poder q tiene en el paiS vasco sigue intentando imponer lo q se le antoja. El PNV odia tanto a los castellanos como Franco a los rojos. ¡BASTA YA!.
Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: Sook31 en Septiembre 27, 2007, 20:25:45 El PNV parece q no tiene otra cosa q hacer q estar constantemente atacando a los castellanos. ¿ qpasa, q no tiene otra cosa mejor q hacer? ¡q se metan en sus asuntos y en su territorio!.
Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Trevi Publicado por: Cienfuegos2 en Septiembre 27, 2007, 20:52:27 ¿No puedes meter toda tu ponzoña en un sólo mensaje en vez de diseminar varios para decir lo mismo?
Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: gargola en Septiembre 27, 2007, 21:07:19 A Treviño le quedan dos días en Castilla..., a ver si en la reunión de TC se toman medidas.
Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: Kaltzagorri en Septiembre 27, 2007, 22:57:54 A ver si nos aclaramos. El PNV voto A FAVOR del tramite de la reforma del estatuto de castilla y leon. Solo se abstubieron dos partidos IU y BNG. Por cierto que a la reforma del estatuto vasco no se la dejo ni entrar a tramite asi que yo sinceramente votaria en contra de todos los estatutos de autonomia de las regiones gobernadas por los partidos que nos tumbaron el nuestro. Uuuuuh que malos malosos los del pnv.....
Me habria encantado que me hubieran presentado todas las enmiendas que quisiseran para poder defenderlas e incluso que se aceptaran si fuera necesario pero no dejaron ni que entrara a tramite. Asi que cuando decis que el PNV estan en contra de la reforma de vuestro estatuto simplemente estais mintiendo. Informaros mejor. Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: Kaltzagorri en Septiembre 27, 2007, 23:04:28 Citar Yo creo q por estos foros anda demasiada gente "nacionalista vasca", para toda esta gente les recomiendo los foros del PNV, BATASUNA ETC. ¡BASTA DE DECIR CHORRADAS!. Pero si estamos dos y el del bombo!!!! Citar El futuro de Treviño en todo caso pasa por las manos de todos los castellanos Y el de castilla pasa por las manos de todos los españoles? extremadura, andalucia,........ Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: Mozolo en Septiembre 27, 2007, 23:49:23 Citar De acomplejado no tengo nada, entonces todos los vascos seriáis unos acomplejados por luchar contra España, porque a los Españoles del resto del estado se la sopla euskadi y vuestra idea nacionalista como a los que más. Aplicate la misma medicina chavalote y en Miranda no se juega a pala, se juega al fútbol En el fronton anduva de Miranda de Ebro se ha jugado la liga de pelota vasca. Un dato. Y en Iscar (Valladolid) también, que lo televisaron por Telecinco P.D: Sook tranquilizate un poco hombre, me gustaria ver esa misma enfasis para atacar a los españolistas, que se te ve el plumero Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: Camacho en Septiembre 28, 2007, 01:21:31 ¿Cómo es posible que se hable de inclusión de otras cc.aa a Castilla y León como Cantabria y La Rioja pero no se hable de las zonas que quieren segresarse?. Así, ir engordando la cc.aa hasta...¡crear una nueva corona de Castilla(Castilla y León) por...'la españa una e imperial'?.
¿Cómo se puede criticar las conformaciones autonómicas existentes(las que interesa criticar), se dice que nadie pudo opinar y que a los castellanos nadie preguntó si querían estar divididos en 5 cc.aa, y cuando se ABRE EL DEBATE sobre las CONFORMACIONES AUTONÓMICAS se tenga una postura tan inmovilista, como los mismos que quieren seguir manteniendo el mapa autonómico tal cual?. Otra cosa que resulta extraño es cómo se pudo crear una cc.aa BIRREGIONAL como Castilla y León (através de una decisión unilateral) y el gobierno español se niegue a unir Navarra al País Vasco?. ¿Es que preguntaron a los leoneses si querían estar con Castilla?. ¿Cómo es posible que T.C defienda la conformación autonómica de Castilla y León cuanto está creada por esos mismos que han dividido a Castilla y la utilizan por el interés de España?. ¿Por qué se cierra las puertas a Murcia y en cambio se asegura tan vehementemente que los leoneses, trebiñeses y cántabros son castellanos?. Cita de: Kaltzagorri me gustaria ver esa misma enfasis para atacar a los españolistas, que se te ve el plumero Los mismos que defienden la castellanidad de León y Trebiño son los españolistas y castellanistas. ¿Cómo pueden defender la cc.aa de Castilla y León cuando esta cc.aa la defiende el españolismo y la crearon por una imposición? :icon_rolleyes: (http://www.ehib.es/Nixportal/murcia/Faunaflora/bandera-ca-murcia.png) Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: John Graham en Septiembre 28, 2007, 01:44:57 ¿Cómo es posible que se hable de inclusión de otras cc.aa a Castilla y León como Cantabria y La Rioja pero no se hable de las zonas que quieren segresarse?. Así, ir engordando la cc.aa hasta...¡crear una nueva corona de Castilla(Castilla y León) por...'la españa una e imperial'?. ¿Cómo se puede criticar las conformaciones autonómicas existentes(las que interesa criticar), se dice que nadie pudo opinar y que a los castellanos nadie preguntó si querían estar divididos en 5 cc.aa, y cuando se ABRE EL DEBATE sobre las CONFORMACIONES AUTONÓMICAS se tenga una postura tan inmovilista, como los mismos que quieren seguir manteniendo el mapa autonómico tal cual?. Otra cosa que resulta extraño es cómo se pudo crear una cc.aa BIRREGIONAL como Castilla y León (através de una decisión unilateral) y el gobierno español se niegue a unir Navarra al País Vasco?. ¿Es que preguntaron a los leoneses si querían estar con Castilla?. ¿Cómo es posible que T.C defienda la conformación autonómica de Castilla y León cuanto está creada por esos mismos que han dividido a Castilla y la utilizan por el interés de España?. ¿Por qué se cierra las puertas a Murcia y en cambio se asegura tan vehementemente que los leoneses, trebiñeses y cántabros son castellanos?. Cita de: Kaltzagorri me gustaria ver esa misma enfasis para atacar a los españolistas, que se te ve el plumero Los mismos que defienden la castellanidad de León y Trebiño son los españolistas y castellanistas. ¿Cómo pueden defender la cc.aa de Castilla y León cuando esta cc.aa la defiende el españolismo y la crearon por una imposición? :icon_rolleyes: ([url]http://www.ehib.es/Nixportal/murcia/Faunaflora/bandera-ca-murcia.png[/url]) Que si hombre que si, va a venir un murciano a darnos a los castellanos la tabarra con lo que debemos hacer con nuestro país. Y a ver si por ahí abajo os dan clases de castellano que Treviño es con uve, simpático. Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Trevi Publicado por: ARAGONESISTA en Septiembre 28, 2007, 01:48:31 ¿Cómo es posible que se hable de inclusión de otras cc.aa a Castilla y León como Cantabria y La Rioja pero no se hable de las zonas que quieren segresarse?. Así, ir engordando la cc.aa hasta...¡crear una nueva corona de Castilla(Castilla y León) por...'la españa una e imperial'?. ¿Cómo se puede criticar las conformaciones autonómicas existentes(las que interesa criticar), se dice que nadie pudo opinar y que a los castellanos nadie preguntó si querían estar divididos en 5 cc.aa, y cuando se ABRE EL DEBATE sobre las CONFORMACIONES AUTONÓMICAS se tenga una postura tan inmovilista, como los mismos que quieren seguir manteniendo el mapa autonómico tal cual?. Otra cosa que resulta extraño es cómo se pudo crear una cc.aa BIRREGIONAL como Castilla y León (através de una decisión unilateral) y el gobierno español se niegue a unir Navarra al País Vasco?. ¿Es que preguntaron a los leoneses si querían estar con Castilla?. ¿Cómo es posible que T.C defienda la conformación autonómica de Castilla y León cuanto está creada por esos mismos que han dividido a Castilla y la utilizan por el interés de España?. ¿Por qué se cierra las puertas a Murcia y en cambio se asegura tan vehementemente que los leoneses, trebiñeses y cántabros son castellanos?. Cita de: Kaltzagorri me gustaria ver esa misma enfasis para atacar a los españolistas, que se te ve el plumero Los mismos que defienden la castellanidad de León y Trebiño son los españolistas y castellanistas. ¿Cómo pueden defender la cc.aa de Castilla y León cuando esta cc.aa la defiende el españolismo y la crearon por una imposición? :icon_rolleyes: ([url]http://www.ehib.es/Nixportal/murcia/Faunaflora/bandera-ca-murcia.png[/url]) Que si hombre que si, va a venir un murciano a darnos a los castellanos la tabarra con lo que debemos hacer con nuestro país. Y a ver si por ahí abajo os dan clases de castellano que Treviño es con uve, simpático. Me parece que en euzkera es con b Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Trevi Publicado por: Camacho en Septiembre 28, 2007, 02:01:54 Citar Que si hombre que si, va a venir un murciano a darnos a los castellanos la tabarra con lo que debemos hacer con nuestro país. (http://www.ehib.es/Nixportal/murcia/Faunaflora/bandera-ca-murcia.png) Citar Y a ver si por ahí abajo os dan clases de castellano que Treviño es con uve, simpático. Citar Me parece que en euzkera es con b Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: Kaltzagorri en Septiembre 28, 2007, 02:04:18 Citar Que si hombre que si, va a venir un murciano a darnos a los castellanos la tabarra con lo que debemos hacer con nuestro país. Y a ver si por ahí abajo os dan clases de castellano que Treviño es con uve, simpático. Que mas dara, suena igual pero bueno si te ofende le pongo una v. Por cierto sabes porque en la lengua castellana no se diferencia la v y la b??? Pues investiga un poco y veras que sorpresa te llevas. Un saludo. Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: John Graham en Septiembre 28, 2007, 04:00:09 Citar Que si hombre que si, va a venir un murciano a darnos a los castellanos la tabarra con lo que debemos hacer con nuestro país. Y a ver si por ahí abajo os dan clases de castellano que Treviño es con uve, simpático. Que mas dara, suena igual pero bueno si te ofende le pongo una v. Por cierto sabes porque en la lengua castellana no se diferencia la v y la b??? Pues investiga un poco y veras que sorpresa te llevas. Un saludo. La cuestión no es esa Kaltzagorri, es que utilizando de la manera más correcta la lengua castellana llamemos a los sitios por su nombre oficial u oficioso (el condado de treviño o treviño -es decir-), pero no nos lo inventemos en euskera como han hecho muchos, que si primero Trebiño, que si luego Trebiñu, y lo próximo será ponerle Tribiñue. ¿Me entiendes? Podéis ponerle nombres en euskera a pueblos vascos si realmente lo tienen pero a los de Castilla pues como que no. Sin acritud de todos modos. Un saludo para ti también. Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: Kaltzagorri en Septiembre 28, 2007, 04:33:48 Citar La presencia en tierras del Condado del hombre del Paleolítico está probada, dados los numerosos poblados hallados en las terrazas del río Ayuda. Destacan los hallazgos de mazos de ofita, puntas de lanza, hachas, raederas, buriles, etc. Así mismo, en Laño y Marquínez se encuentran enterramientos rupestres que introducen el hacha pulimentada, la cerámica de coloración negruzca y rojiza, con decoración en cuerdas e incisiones unguiculares en las galbas (Santiuste, entre Añastro y Cucho). Más tarde aparecen poblados castramentales de la Edad de los Metales ubicados en lugares estratéticos defensivos (Santuste y San Formerio). Así mismo existen vestigios de las primeras oleadas célticas en el Cerro de S. Formerio, donde encontramos cerámica excisa, puntas de lanza y fíbulas de tradición de la cultura de Hallstat. Sin embargo, hemos de esperar varios siglos, hasta la época de los romanos, para encontrar los primeros testimonios escritos en los que aparece el nombre de "Treviño". Son varias las versiones acerca del origen de dicha denominación, aunque la más aceptada es que porviene del apelativo romano "Trifinium" (tres fronteras, límite de tres propiedades, regiones, pueblos o gentes. Caro Baroja da como seguro que se refiere a las tres gens históricas vascas (várdulos, caristios y autrigones). Parece ser que en época romana, Pompeyo visitó y cartografió el Condado en el mes de noviembre del año 75 a. C., cuando se dirigía a Pompei-lona (Pamplona). También se tiene constancia que César Augusto estuvo en el 30 a. C. en la campaña para someter a los vascones. Incluso Julio César fue el primero en descubrir el valor estratégico del Cerro de Añastro (hoy San Formerio). En época visigótica son varios los testimonios que hablan de la zona, refiriéndose a campañas de los distintos reyes contra los vascones. Habrán de pasar varios siglos para la fundación de Treviño. Ésta se realizó en el año 1161 a cargo del rey de Navarra Sancho VI el Sabio. La incorporación definitiva de Treviño a Castilla data del año 1200. En aquel año, Alfonso VIII de Castilla declara la guerra al rey de Navarra Sancho VI el Fuerte (auxiliado por los almohades). La victoria fue para las tropas castellanas y Treviño quedó anexionado a Castilla. Durante el siglo XIII tiene lugar en la zona una gran expansión demográfica, llegándose a crear 38 aldeas nuevas que se esparcen en su mayoría por el costado occidental de los Montes de Vitoria. Testimonio de este empuje demográfico son los diversos templos románicos de la zona. Es a partir de esta época, con Alfonso X, Sancho IV y Fernando IV cuando tiene lugar la confirmación de costumbres y franquicias de la villa, fijando sus términos. El 8 de Abril de 1366 Enrique II de Trastámara concedió a Pedro Manrique, como pago a los servicios prestados, la villa de Treviño de Uda con todas sus aldeas y términos. Por tanto pasa de ser zona de realengo a zona de señorío. Al morir Pedro Manrique, se hace cargo del señorío su hermano Don Diego, el cual murió en Aljubarrota (1385) luchando contra los portugueses. Un nieto de Don Diego, Diego Gómez Manrique, recibió del Rey Juan II de Castilla en 1453, el título de "Conde de Treviño". Un hijo de éste, Pedro Manrique de Lara, recibió de los Reyes Católicos el título de Duque de Nájera (título que hoy día ostentan). En el siglo XVI los Condes de Treviño, que eran ya desde 1593 Duques de Nájera, construyeron su palacio, hoy día Ayuntamiento de la Villa. Son varias las peticiones de incorporación de Treviño al territorio de Álava a lo largo de la historia. En este contencioso los hechos más destacables son los siguientes: 1º) 1646: Al igual que sucede con Oñate a Guipúzcoa o las Encartaciones a Vizcaya, una representación treviñesa solicitó la incorporación del territorio ante las Juntas Generales de Álava. 2º) 1833: Javier de Burgos realiza la división de España en provincias, quedando Treviño asignado, por Real Decreto, a la provincia de Burgos. 3º) 1917-1919: La Cámara de Comercio e Industria de Álava solicitó a la comisión extra parlamentaria vasca que se incluyera el Condado de Treviño en el Estatuto Vasco. La caída del gobierno Romanones arrastró consigo dicho estatuto, y con él la posibilidad de incorporación. 4º) En mayo de 1936 el Ayuntamiento de La Puebla de Arganzón solicitó a la Diputación de Álava que apoye las gestiones para la incorporación. 5º) El 20 y 22 de Junio de 1940 los dos ayuntamientos del Condado piden iniciar el expediente de agregación del Condado a Álava. 6º) 1958: El Concordato de ese año trata de hacer coincidir las administraciones civil y religiosa. 7º) El 26 de Enero de 1980 el Ayuntamiento de Treviño aprobó una moción en la que se solicita la incorporación del Condado al territorio de Álava y a la Comunidad Autónoma del País Vasco. En mayo la sala de lo contencioso-administrativo de la Audiencia Territorial de Burgos desestimó el recurso. Esto lo he encontrado navegando por ahi. Lo que mas me ha llamado la atencion es la ultima parte. Un saludo. Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Trevi Publicado por: valencià||*|| en Septiembre 28, 2007, 04:49:37 Citar Son varias las peticiones de incorporación de Treviño al territorio de Álava a lo largo de la historia. En este contencioso los hechos más destacables son los siguientes: 1º) 1646: Al igual que sucede con Oñate a Guipúzcoa o las Encartaciones a Vizcaya, una representación treviñesa solicitó la incorporación del territorio ante las Juntas Generales de Álava. 2º) 1833: Javier de Burgos realiza la división de España en provincias, quedando Treviño asignado, por Real Decreto, a la provincia de Burgos. 3º) 1917-1919: La Cámara de Comercio e Industria de Álava solicitó a la comisión extra parlamentaria vasca que se incluyera el Condado de Treviño en el Estatuto Vasco. La caída del gobierno Romanones arrastró consigo dicho estatuto, y con él la posibilidad de incorporación. 4º) En mayo de 1936 el Ayuntamiento de La Puebla de Arganzón solicitó a la Diputación de Álava que apoye las gestiones para la incorporación. 5º) El 20 y 22 de Junio de 1940 los dos ayuntamientos del Condado piden iniciar el expediente de agregación del Condado a Álava. 6º) 1958: El Concordato de ese año trata de hacer coincidir las administraciones civil y religiosa. 7º) El 26 de Enero de 1980 el Ayuntamiento de Treviño aprobó una moción en la que se solicita la incorporación del Condado al territorio de Álava y a la Comunidad Autónoma del País Vasco. En mayo la sala de lo contencioso-administrativo de la Audiencia Territorial de Burgos desestimó el recurso. Hombre, esta claro que ya en 1600, 1833, 1936, 1940, etc ya estaba lleno de batasunos que obligaban a los pobre trebiñeses a decir esas cosas... Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: John Graham en Septiembre 28, 2007, 15:30:51 Tiene más ficción todo lo que han escrito ahí que las películas de spielberg :icon_lol:
Os animo a que vayáis a las fuentes oficiales de la diputación de burgos que son más creibles que las de un centro de adultos local que la escribe cualquier patan. Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: Sook31 en Septiembre 28, 2007, 20:27:04 Pero q chorradas q escribe por aqui la gente. Yo tb si me da por escribir puedo inventarme la historia del mundo no te jode.
La gente q escriba por favor q ponga la fuente q para invertarse cosas ya están nuestros gobernantes. La mayoria de loq se ha dicho por aqui sobre la historia de Treviño es más falsa q la de q se atacó Iraq por las armas de destrucción masiva. Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: Kaltzagorri en Septiembre 28, 2007, 22:13:35 A ver catedraticos, podeis empezar por poner vosotros la historia "verdadera" esa que os enseñan y luego lo discutimos. Yo no he dicho que sea verdad. No estaba alli para saberlo (excepto cuando se realizo la consulta popular para realizar el referendum y salio un abrumador SI), solo he puesto algo que he encontrado por ahi. Pero bueno tiene sentido.
Explicar porque es falsa y aportar vuestros datos y argumentarlos. Aunque tambien me vale un "es asi porque se me pone". Un saludo. Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Trevi Publicado por: valencià||*|| en Septiembre 28, 2007, 22:30:29 Pero q chorradas q escribe por aqui la gente. Yo tb si me da por escribir puedo inventarme la historia del mundo no te jode. La gente q escriba por favor q ponga la fuente q para invertarse cosas ya están nuestros gobernantes. La mayoria de loq se ha dicho por aqui sobre la historia de Treviño es más falsa q la de q se atacó Iraq por las armas de destrucción masiva. Es cierto o no, que antes de 1980 ayuntamientos de treviño pidieron/solicitaron/recomendaron su inclusión en Araba? Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: John Graham en Septiembre 28, 2007, 22:38:25 http://www.tierracomunera.org/articulo.asp?id=155
Es totalmente falso que antes del 80 se tratara la inclusión de Treviño en Álava. Este tema se empezó a tratar del año 90 hacia adelante por los amigos de Kaltzagorri y los tuyos valenciano, como fin de conseguir la sexta comarca alavesa. Dejar de aburrirnos con soflamas alavesistas sobre una zona que es de Castilla. Si queréis bramar sobre la independencia de vuestras regiones adelante, pero ya cansáis con lo mismo. Que no se va a mover de Castilla el condado de Treviño y quien no esté agusto que se marche a vivir a Vitoria. Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Trevi Publicado por: rigaton en Septiembre 29, 2007, 00:33:58 Joder , si empezamos asi Georgia es nuestra :icon_lol: .Veo que 1646 fue el funesto año en el que nos endosaron las Encartaciones . Bueno, al menos conseguimos Oñate que si que es claramente vasca .
Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: Comunero Blas en Septiembre 29, 2007, 01:09:31 Claramente la mitad sur de lo que se denomina Euskal Herria es más castellana que vasca. De ahí los disgustos electorales que se llevan los nacionalistas vascos en estas tierras. Que por más que se empeñen y den la brasa los del norte, los del sur de Navarra no quieren ni oir hablar de los vascos (y lo sé porque conozco gente de allí) y en Álava la mayoría política es PP-PSOE (Idem que en Castilla)
Así que más valen que se dejen de reclamaciones y anden con cuidado, porque cualquier día de estos se independizan y pierden la mitad sur por el camino :icon_mrgreen: Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Trevi Publicado por: valencià||*|| en Septiembre 29, 2007, 01:13:37 en Álava la mayoría política es PP-PSOE (Idem que en Castilla) Con todo el respeto, pero va a ser q no, ya os gustaria al castellanismo tener en Castilla los resultados electorales que tiene el nacionalismo vasco en Araba. Cita de: yo Los resultados en Araba de las Juntas Generales son: PP--> 26'4% PSOE--> 26'29% PNV-EAJ--> 25'93% EAE-ANV--> 8'73% EB-Aralar--> 6'77% EA--> 5'77% Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Trevi Publicado por: Arriaca en Septiembre 29, 2007, 01:20:15 No aprenderéis la comarca alavesa ha sido tan castellana como la alcarria, la mancha,..ect. Por el devenir de la historia y la presión que se sigue sometiendo a las zonas limítrofes ( también en cantabria ) han cambiado de manos.
Hacéis bien pero nosotros llegado el momento también podemos cambiar la historia alavesa, somos casi 11 millones de castellanos, y con poblaciones masivas tendríamos los mismos derechos o más que los vuestros. La vida da muchas vueltas, no hay prisas... ahora sois los nuevos colonos, pero podéis recibir vuestra propia medicina. Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Trevi Publicado por: valencià||*|| en Septiembre 29, 2007, 01:21:41 ahora sois los nuevos colonos, pero podéis recibir vuestra propia medicina. He de supone que los castellanos que haya por València, Catalunya, Illes, EH son colonos y no se les tiene q tener en cuenta sus votos? Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: Kaltzagorri en Septiembre 29, 2007, 01:23:35 Joder siempre con la misma cantinela. Que no es alava que es vitoria!!!
Fuera de vitoria-gasteiz el españolismo es residual. A ver si os enterais. ARABA EUSKALDUN! Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: Comunero Blas en Septiembre 29, 2007, 01:36:37 Pues que yo sepa 26,4% más 26,29% son 52,69%, es decir, mayoría absoluta del rancio españolismo. Fijo que una provincia con mayoría absoluta españolista se independiza de España...
Joder siempre con la misma cantinela. Que no es alava que es vitoria!!! Fuera de vitoria-gasteiz el españolismo es residual. A ver si os enterais. ARABA EUSKALDUN! Pues lo que opine la capital es lo más importante, porque vivimos en una sociedad urbana. Si no, elimina Bilbao, Donostia y Vitoria de Euskadi y verás lo que te queda. Por lo pronto te cargas a más de la mitad de habitantes. Si quereis os intercambiamos Treviño por la ciudad de Vitoria :icon_mrgreen:Creo que salimos ganando con el cambio. Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: Kaltzagorri en Septiembre 29, 2007, 01:40:00 Pero bueno!! Que los vascos no queremos treviño que son los treviñeses los que se quieren integrar a Alava!!!
A ver si nos vamos aclarando. Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: Comunero Blas en Septiembre 29, 2007, 01:44:53 Si yo no niego que los treviñensen prefieran pertenecer a Álava. Están en todo su derecho además. Lo que no puede ser es que el PNV ande presentando enmiendas para agenciarse el encleve aprovechando la coyuntura, porque eso es una actitud expasionista que busca la confrontación con el vecino.
Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: Kaltzagorri en Septiembre 29, 2007, 01:51:02 De eso nada lo que pretende es dar una estabilidad juridica al requerimiento de los treviñeses. En el estatuto de gernika ya se contempla la integracion de treviño, siempre y repito, siempre que asi lo decidan los propios ciudadanos de treviño. En cambio el nuevo estatuto de cyl quiere blindar la politica territorial y ahi es donde no esta de acuerdo el pnv pero no por los vascos que como ya he repetido muchas veces nos la resbala treviño sino por los propios treviñeses.
Con la intrasigencia que demostrais en lo que es la politica territorial os costara mucho reintegrar en castilla a riojanos y cantabros. Creo yo. Un saludo. Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: riopadre en Septiembre 29, 2007, 01:55:31 De eso nada lo que pretende es dar una estabilidad juridica al requerimiento de los treviñeses. En el estatuto de gernika ya se contempla la integracion de treviño, siempre y repito, siempre que asi lo decidan los propios ciudadanos de treviño. En cambio el nuevo estatuto de cyl quiere blindar la politica territorial y ahi es donde no esta de acuerdo el pnv pero no por los vascos que como ya he repetido muchas veces nos la resbala treviño sino por los propios treviñeses. Con la intrasigencia que demostrais en lo que es la politica territorial os costara mucho reintegrar en castilla a riojanos y cantabros. Creo yo. Un saludo. Alava es castellana y por lo mismo Treviño. El primer conde independiente de Castilla, Fernán González, era conde de Alava y de Castilla, por este orden. Es más, Vizcaya es tan castellana como Burgos. Yo lo reivindico y quiero un referendum para que los vizcainos decidan. Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: Comunero Blas en Septiembre 29, 2007, 01:57:53 Elecciones 2007 en Treviño:
PP- 4 ediles AEICT- 3 ediles PSOE- 1 edil EAE- 1 edil AEICT y EAE son partidarios de la integración en Álava, mientras que PP y PSOE defienden la permanencia en Burgos. La alcaldesa es la popular Inmaculada Ranedo con el apoyo de su partido y el PSOE. Creo que, por lo menos en los próximos cuatro años, la discusión está zanjada. Saludos Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: Merino de Sotoscueva en Septiembre 29, 2007, 01:58:44 Tengamos en cuenta que Vitoria-Gasteiz tiene el 80% de la poblacion de la provincia de Alava.
Conozco lo que pasa en Euskadi y puedo decir una cosa: -en las zonas rurales, donde hay menos preparacion, menos cultura (por decirlo de alguna manera), mas tradicionalismo y mas mentalidad pueblerina-cerrada, el nacionalismo vasco arrasa. -en las zonas mas urbanas, en donde hay mas mezcla de gentes, ideas, mas inmigracion, mas apertura y mas preparacion, el nacionalismo es menor (a excepcion del feudo peneuvero de Bilbao y algunos otros). Sinceramente, no me gustaria nada vivir en Urretxu, en Usurbil, Elorrio o Hernani ....y demas pueblos vascos en lo que todo esta politizado hasta la nausea y en los que te pueden matar por no ser abertxale. He experimentado que las relaciones interpersonales de gente vasca "no nacionalista-no politizada" son mucho mas sanas, sensatas y abiertas que las de la gente abertzale, aunque habra de todo. En serio, Kaltzagorri, conozco "el Estado" y su gente, y creo que la sociedad vasca esta ENFERMA por culpa de la puta politica.... es mas, me atrevo a decir que "el conflicto vasco" solo existe en las mentes de los abertxales. Si no se hubiera lobotomizado y fanatizado a la sociedad vasca con el nacionalismo durante la primera parte del siglo XX ..... cuanto mejor irian las cosas en Vascongadas en todos los aspectos. Sabino: siembra vientos, y recoge tempestades. Lo tengo claro. Agur. Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: John Graham en Septiembre 29, 2007, 02:00:17 De eso nada lo que pretende es dar una estabilidad juridica al requerimiento de los treviñeses. En el estatuto de gernika ya se contempla la integracion de treviño, siempre y repito, siempre que asi lo decidan los propios ciudadanos de treviño. En cambio el nuevo estatuto de cyl quiere blindar la politica territorial y ahi es donde no esta de acuerdo el pnv pero no por los vascos que como ya he repetido muchas veces nos la resbala treviño sino por los propios treviñeses. Con la intrasigencia que demostrais en lo que es la politica territorial os costara mucho reintegrar en castilla a riojanos y cantabros. Creo yo. Un saludo. Estabilidad jurídica ya tienen. Pertenecen a la comunidad autónoma de Castilla y León y es un enclave de la comarca de Miranda. Servicios tienen de sobra, tienen agua, tienen luz, tienen buenos accesos (mejores que los de Miranda), colegios, bares, bancos, una consulta médica e incluso una escuela por iniciativa privada donde los chavales pueden aprender euskera (que insisto no va ni el tato ya que se los llevan a nanclares o a vitoria). Si desean más servicios pues que los consigan por sí mismos, que busquen la iniciativa privada que eso va en la gestión de los municipios y no es competencia directa de la Junta, qué consigan más habitantes y más censo y así pasarán de depender económicamente de las arcas de la diputación y tendrán más posibilidades de desarrollar su modelo de pueblo ideal. Y para ir a comprar, pues mira, centros comerciales los tienes en Vitoria pero más cerca en Miranda de Ebro, que bajen a E. Leclerc como hacen la mayoría de alaveses o al Eroski que está en Álava (ribavellosa) y no se tienen que ir hasta Vitoria. ¿Qué iban a tener con vosotros? ¿Un aeropuerto? ¿Les regaláis el puerto de Bilbao? Si se os nota a leguas a los que defendéis Treviño como parte de Álava, les íbais a tratar una vez dentro como un pueblucho más dejado de la mano de Dios como es el caso de localidades tales como Amurrio o Llodio que no han crecido NADA en los últimos años y que son ciudades dormitorio de la magmánima capital alavesa. Además de que los de la candidatura esa pro-álava y los de ANV son todos de Vitoria pero que han hecho su segundo censo allí para monopolizar la opinión de querer integrarse en Álava con el apoyo de toda la urbanización de chalés y la gran cantidad de viviendas adquiridas dentro del pueblo por gente de Vitoria. Así obtienen más beneficios con el censo en Treviño, menos impuestos y más barata la vivienda y luego la vida la siguen haciendo en Vitoria donde tienen a toda la familia y amigos. Quien no es de aquí puede ver las cosas con otros ojos, pero es que es un enclave de mi comarca que me pilla a 10 minutos en coche...Vamos, que no me vais a vender la moto. Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: Kaltzagorri en Septiembre 29, 2007, 02:13:40 Citar Estabilidad jurídica ya tienen. Pertenecen a la comunidad autónoma de Castilla y León y es un enclave de la comarca de Miranda. La indisoluble unidad castellana por encima de sus ciudadanos. Lo dicho. Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: John Graham en Septiembre 29, 2007, 02:15:04 Citar Estabilidad jurídica ya tienen. Pertenecen a la comunidad autónoma de Castilla y León y es un enclave de la comarca de Miranda. La indisoluble unidad castellana por encima de sus ciudadanos. Lo dicho. Así es, quien no esté contento que se marche a vivir al País Vasco que no les retenemos a que se queden en Castilla. Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Trevi Publicado por: valencià||*|| en Septiembre 29, 2007, 02:23:26 De eso nada lo que pretende es dar una estabilidad juridica al requerimiento de los treviñeses. En el estatuto de gernika ya se contempla la integracion de treviño, siempre y repito, siempre que asi lo decidan los propios ciudadanos de treviño. En cambio el nuevo estatuto de cyl quiere blindar la politica territorial y ahi es donde no esta de acuerdo el pnv pero no por los vascos que como ya he repetido muchas veces nos la resbala treviño sino por los propios treviñeses. Con la intrasigencia que demostrais en lo que es la politica territorial os costara mucho reintegrar en castilla a riojanos y cantabros. Creo yo. Un saludo. Alava es castellana y por lo mismo Treviño. El primer conde independiente de Castilla, Fernán González, era conde de Alava y de Castilla, por este orden. Es más, Vizcaya es tan castellana como Burgos. Yo lo reivindico y quiero un referendum para que los vizcainos decidan. Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Trevi Publicado por: valencià||*|| en Septiembre 29, 2007, 02:24:41 Pues que yo sepa 26,4% más 26,29% son 52,69%, es decir, mayoría absoluta del rancio españolismo. Fijo que una provincia con mayoría absoluta españolista se independiza de España... Hombre, yo no he dicho que no sean mayoria, simplemente he dicho que precisamente no es como castilla, donde el 99% de los votos son a españolistas....... Y se independizará si lo deciden sus habitantes. Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Trevi Publicado por: valencià||*|| en Septiembre 29, 2007, 02:25:42 Citar Estabilidad jurídica ya tienen. Pertenecen a la comunidad autónoma de Castilla y León y es un enclave de la comarca de Miranda. La indisoluble unidad castellana por encima de sus ciudadanos. Lo dicho. Así es, quien no esté contento que se marche a vivir al País Vasco que no les retenemos a que se queden en Castilla. Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: helmanticus en Septiembre 29, 2007, 02:55:53 Alava es un territorio historico al margen de Castilla y de cualquier otro, y como tal territorio puede hacer lo que le parezca, en estos momentos forma parte de la CAV por decisión propia, junto con los territorios históricos de Guipuzcoa y Vizcaya.Por supuesto Treviño pertenece a Burgos y por ende a la comunidad autónoma de CyL.La gente que vive o que quiera vivir en Treviño ya sabe lo que hay y si no le interesa ya sabe el camino, ellos no son quien para cambiar o dejar de cambiar la titularidad de ese territorio, pues el algo que a ellos no les pertenece.
Reconociendo que no es Castilla , si se puede decir que si tiene bastante afinidad historica , lingüistica , cultural y de todo tipo. Hay una mayoría no nacionalista y no estoy de acuerdo con que solo sea en la capital, también existe en el ámbito rural, también es verdad que es el PNV el que es hegemonico en los pueblos,la razón no la se exactamente, aunque no es dificil de imaginar.Si se repasan los resultados pueblo a pueblo en las elecciones generales vemos ,que en una buena parta de ellos, hay mayoría no nacionalista. Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Trevi Publicado por: John Graham en Septiembre 29, 2007, 03:36:23 Citar Estabilidad jurídica ya tienen. Pertenecen a la comunidad autónoma de Castilla y León y es un enclave de la comarca de Miranda. La indisoluble unidad castellana por encima de sus ciudadanos. Lo dicho. Así es, quien no esté contento que se marche a vivir al País Vasco que no les retenemos a que se queden en Castilla. No, que no escuche la radio o la televisión esa y punto. Hay otros medios de comunicación en castellano. ¿Y qué tiene que ver el uso del idioma con el imperialismo territorial? Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Trevi Publicado por: valencià||*|| en Septiembre 29, 2007, 03:50:25 Citar Estabilidad jurídica ya tienen. Pertenecen a la comunidad autónoma de Castilla y León y es un enclave de la comarca de Miranda. La indisoluble unidad castellana por encima de sus ciudadanos. Lo dicho. Así es, quien no esté contento que se marche a vivir al País Vasco que no les retenemos a que se queden en Castilla. HOmbre, espero q no os quejéis ya de la situación lingüisitca en catalunya, a quien no le guste el catalán o prefiera las cosas en castelllano, q se vaya a Castilla, no? Y hombre, si los que viven en Treviño que no hayan nacido alli no son quienes para decidir si el condado debe unirse a Araba o no, tampoco tendrán nada que decir los de origen castellano en Catalunya, respecto a la relación Catalunya-España o incluso en las propias elecciones al Parlament..... No, que no escuche la radio o la televisión esa y punto. Hay otros medios de comunicación en castellano. ¿Y qué tiene que ver el uso del idioma con el imperialismo territorial? PD y que cosnte que yo considero que si se tienen que tener en cuenta, pero si los de origen euskaldun en Treviño no, pues lo de origen castellano en Catalunya/Valencia/etc tampoco... Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Trevi Publicado por: John Graham en Septiembre 29, 2007, 04:10:04 Y hombre, si los que viven en Treviño que no hayan nacido alli no son quienes para decidir si el condado debe unirse a Araba o no, tampoco tendrán nada que decir los de origen castellano en Catalunya, respecto a la relación Catalunya-España o incluso en las propias elecciones al Parlament..... No, que no escuche la radio o la televisión esa y punto. Hay otros medios de comunicación en castellano. ¿Y qué tiene que ver el uso del idioma con el imperialismo territorial? PD y que cosnte que yo considero que si se tienen que tener en cuenta, pero si los de origen euskaldun en Treviño no, pues lo de origen castellano en Catalunya/Valencia/etc tampoco... Es que no son cosas comparables por mucho que intentes apoyar a tus amigos vascos. En Cataluña los castellanos no pretenden decir que Cataluña deba de ser Castilla ni que se deba de hablar exclusivamente castellano, es más incluso los más cerrados de mente -y no precisamente de origen castellano- hablan de bilingüismo, ¿qué diferencia hay con Treviño? Ninguna. Treviño es un enclave de la provincia de Burgos y perteneciente a la Comunidad Autónoma de Castilla y León, lo mismo que Cataluña pertenece al estado Español, es decir, que la gente puede decidir dentro del marco legal que le corresponde, por ejemplo pueden determinar quién gobierna en la región, o en la diputación, pero no se les permite por ley intentar saltarse el actual estátus territorial por intereses políticos para irse a la región vecina. Es como si ahora un pueblo de Valencia que no contempla en su estatuto diga que desea adherirse a Cataluña por la fuerza y sin que su estatuto lo contemple, ¿imaginas la reacción de la gente? Pues lo considerarían una ofensa y las instituciones no tardarían en negarles esa opción porque no representan ni el 0,1 por ciento de la sociedad valenciana en general, son un reducto de votos que ni tan siquiera han obtenido la mayoría absoluta en ese lugar y que por lo tanto carece de la voz necesaria para exigir un referéndum y una salida decorosa de su actual marco autonómico. Si ni siquiera en Navarra que contempla la unión con la actual CAV y que HB tiene montón de pueblos gobernados por mayoría absoluta y que ha obtenido un porcentaje muy elevado de votos siempre en esta comunidad son capaces los abertzales de presionar legalmente para que los navarros decidan su incorporación a Euskadi, imagínate los pro-integración en Álava de Treviño lo que cuentan para los castellanos y el caso que les hacemos: ninguno. Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Trevi Publicado por: valencià||*|| en Septiembre 29, 2007, 04:24:43 Y hombre, si los que viven en Treviño que no hayan nacido alli no son quienes para decidir si el condado debe unirse a Araba o no, tampoco tendrán nada que decir los de origen castellano en Catalunya, respecto a la relación Catalunya-España o incluso en las propias elecciones al Parlament..... No, que no escuche la radio o la televisión esa y punto. Hay otros medios de comunicación en castellano. ¿Y qué tiene que ver el uso del idioma con el imperialismo territorial? PD y que cosnte que yo considero que si se tienen que tener en cuenta, pero si los de origen euskaldun en Treviño no, pues lo de origen castellano en Catalunya/Valencia/etc tampoco... Es que no son cosas comparables por mucho que intentes apoyar a tus amigos vascos. En Cataluña los castellanos no pretenden decir que Cataluña deba de ser Castilla ni que se deba de hablar exclusivamente castellano, es más incluso los más cerrados de mente -y no precisamente de origen castellano- hablan de bilingüismo, ¿qué diferencia hay con Treviño? Ninguna. Treviño es un enclave de la provincia de Burgos y perteneciente a la Comunidad Autónoma de Castilla y León, lo mismo que Cataluña pertenece al estado Español, es decir, que la gente puede decidir dentro del marco legal que le corresponde, por ejemplo pueden determinar quién gobierna en la región, o en la diputación, pero no se les permite por ley intentar saltarse el actual estátus territorial por intereses políticos para irse a la región vecina. Es como si ahora un pueblo de Valencia que no contempla en su estatuto diga que desea adherirse a Cataluña por la fuerza y sin que su estatuto lo contemple, ¿imaginas la reacción de la gente? Pues lo considerarían una ofensa y las instituciones no tardarían en negarles esa opción porque no representan ni el 0,1 por ciento de la sociedad valenciana en general, son un reducto de votos que ni tan siquiera han obtenido la mayoría absoluta en ese lugar y que por lo tanto carece de la voz necesaria para exigir un referéndum y una salida decorosa de su actual marco autonómico. Si ni siquiera en Navarra que contempla la unión con la actual CAV y que HB tiene montón de pueblos gobernados por mayoría absoluta y que ha obtenido un porcentaje muy elevado de votos siempre en esta comunidad son capaces los abertzales de presionar legalmente para que los navarros decidan su incorporación a Euskadi, imagínate los pro-integración en Álava de Treviño lo que cuentan para los castellanos y el caso que les hacemos: ninguno. A ver, entonces que haya mucha gente de fuera para votar a partidos contrarios a la independencia de Catalunya (como suele pasar con el voto castellano), esta bien y no se debe actuar, pero los que han ido y quieren integrarse en Araba esta mal. Y en un posible referendum de independencia de Catalunya los castellanos que viven en catalunya (para mi catalanes de origen castellano) tampoco podrían votar, no? Y para ti a partir de cuantas generaciones tendran derecho esos habitantes de Treviño para que su voto cuente? Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: John Graham en Septiembre 29, 2007, 04:26:36 Es que no es esa la situación, no es semejante.
Se equipara más al ejemplo del pueblo valenciano, principalmente porque Cataluña aunque ganara de goleada el independentismo no puede salirse del marco legal español. Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: Kaltzagorri en Septiembre 29, 2007, 06:34:17 Pues nada veo que no llegamos a un acuerdo. Os deseo suerte con el resto de castilla (mancha, madrid, rioja, cantabria.....) y sus respectivos estatutos o realidades juridicas vigentes que no contemplan una posible unificacion. Aplicaros el cuento "para todo".
PD. El estatuto de Gernika, aprobado en las cortes españolas (por todos los españoles, incluidos castellanos supongo) si contempla la integracion de treviño y recuerdo que no fueron los alaveses los que dieron un si la celebracion de un referendum sino los treviñeses. Con esos planteamientos nunca conseguireis ver una castilla unida. Creo yo. Agur. Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: John Graham en Septiembre 29, 2007, 06:58:19 Pues nada veo que no llegamos a un acuerdo. Os deseo suerte con el resto de castilla (mancha, madrid, rioja, cantabria.....) y sus respectivos estatutos o realidades juridicas vigentes que no contemplan una posible unificacion. Aplicaros el cuento "para todo". PD. El estatuto de Gernika, aprobado en las cortes españolas (por todos los españoles, incluidos castellanos supongo) si contempla la integracion de treviño y recuerdo que no fueron los alaveses los que dieron un si la celebracion de un referendum sino los treviñeses. Con esos planteamientos nunca conseguireis ver una castilla unida. Creo yo. Agur. Si, pero el de Castilla y León no y por lo tanto mientras en Castilla decidamos que no se os da territorio castellano así seguirá siendo. Evidentemente que la unificación de castilla hoy en día es utópica y además no está contemplada legalmente, pero lo mismo os pasa con navarra a vosotros también tienen los navarros una cláusula en sus estatutos por si algún día deciden integrarse al País Vasco pero esperad sentados como con Treviño. :icon_mrgreen: Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: Kaltzagorri en Septiembre 29, 2007, 07:30:04 Citar Evidentemente que la unificación de castilla hoy en día es utópica y además no está contemplada legalmente, pero lo mismo os pasa con navarra a vosotros también tienen los navarros una cláusula en sus estatutos por si algún día deciden integrarse al País Vasco pero esperad sentados como con Treviño. Perdon? En el amejoramiento del fuero navarro no consta en ningun sitio que yo sepa la posible integracion con Euskadi, de todas formas no les hace falta porque ya se regula en el estatuto de gernika y en la transitoria cuarta de la constitucion española. En su dia UPN quiso aplicar una clausula en el amejoramiento contra la transitoria cuarta pero no le apoyo ni su socio CDN. No se a que te refieres con lo que nos pasa lo mismo, tanto la integracion de navarra como el caso de treviño tiene su regulacion juridica, otra cosa es que burgos y por extension CyL no quiera desprenderse de ese territorio. Citar Artículo 8 del Estatuto de Gernika Podrán agregarse a la Comunidad Autónoma del País Vasco otros territorios o municipios que estuvieran enclavados en su totalidad dentro del territorio de la misma, mediante el cumplimiento de los requisitos siguientes: a) Que soliciten la incorporación el Ayuntamiento o la mayoría de los Ayuntamientos interesados, y que se oiga a la Comunidad o provincia a la que pertenezcan los Territorios o Municipios a agregar. b) Que lo acuerden los habitantes de dicho Municipio o Territorio mediante referéndum expresamente convocado, previa la autorización competente al efecto y aprobado por mayoría de los votos válidos emitidos. c) Que lo aprueben el Parlamento del País Vasco y posteriormente las Cortes Generales del Estado mediante Ley Orgánica. Ahora bien y es lo que intento explicar. Castilla JAMAS se unificara bajo el actual ordenamiento juridico porque ni la constitucion ni los respectivos estatutos de autonomia lo contemplan. Ahora bien, si seria el deseo de los castellanos hacerlo quienes somos el resto para oponernos??? o si? como en el caso de treviño??? Que es mas importante el ordenamiento juridico que nos hemos dado o la voluntad popular? Un saludo. Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: mainboard en Septiembre 29, 2007, 16:03:13 Citar ??? Que es mas importante el ordenamiento juridico que nos hemos dado o la voluntad popular? Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: John Graham en Septiembre 29, 2007, 20:19:37 Pues al igual que vosotros conseguisteis eso con el estatuto de Gernika si el nacionalismo castellano tuviera una fuerza política interesante lo propondría. No nos inquieta, hay cosas más importantes que hacer.
Por cierto para pasar de Treviño te da mucha guerra colega, en serio que no hay posibilidad de acercar posturas, para mí todo lo que sea castilla territorialmente es irrenunciable y no está en venta y con eso se acaba cualquier negociación. Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: riopadre en Septiembre 29, 2007, 23:58:38 Kaltzagorri:
Venga volved donde siempre estuvisteis, en Castilla. Nunca tuvisteis problemas en Castilla hasta que se constituyó el reino de España primero de la mano de los catalano-aragaoneses (Fernándo el católico); y despues el estado español centralizado que quiso hacer rasero con todos. ¿Os habeis preguntado los vascos que resultado tendria una hipotetica unidad de vascos y castellanos como estado federado con los otros estados ibéricos? Claro que yó veo un problema: los conciertos económicos vascos, que son discriminatorios para los castellanos. Pero si renuncias a eso, podriamos formar una unidad, como en el pasado. Bueno,...tomatelo con humor... un saludo Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: mainboard en Octubre 01, 2007, 04:25:06 Lo de Castilla es lo de siempre: "ven conmigo y hazme la comida". Eso traducido al "castellano" es como decir que yo primero y luego tú, tururú.
Un engaño. Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: Mozolo en Octubre 01, 2007, 15:45:51 Lo de Riopadre parece una barrabasada, pero algo de razón tiene, el vasco tiene mucho más en común con un castellano, que con un catalán, un andaluz o similares.
Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: John Graham en Octubre 01, 2007, 18:59:23 Lo de Castilla es lo de siempre: "ven conmigo y hazme la comida". Eso traducido al "castellano" es como decir que yo primero y luego tú, tururú. Un engaño. ¿Y qué tiene que ver esto con lo dicho? Si es que no te enteras!! Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: rioebro_aitor en Octubre 01, 2007, 21:03:20 Estás en: El Correo Digital > Más Actualidad > Política
Nuevo desafío soberanista Azkuna afirma que la consulta de Ibarretxe "no va a salir" y que "va a ocasionar problemas serios" El alcalde de Bilbao critica que antes no se acabe con ETA y que no haya un amplio consenso 01.10.07 - 09:06 - EUROPA PRESS | BILBAO Vota 30 votosOpina Ver comentarios (20) Imprimir Enviar Rectificar Cerrar Envía la noticia Rellena los siguientes campos para enviar esta información a otras personas. Nombre Email remitente Para Email destinatario Borrar Enviar Cerrar Rectificar la noticia Rellene todos los campos con sus datos. Nombre* Email* * campo obligatorioBorrar Enviar El alcalde de Bilbao, el peneuvista Iñaki Azkuna, ha asegurado esta mañana que la consulta anunciada por el lehendakari, Juan José Ibarretxe, el pasado viernes, "no va a salir", porque "va a tener tantos obstáculos que va a ser imposible sacarla adelante y va a ocasionar problemas serios", así como "mucha frustración" en la formación jeltzale. En una entrevista realizada esta mañana en la radio pública vasca, Azkuna ha asagurado que le hubiera gustado que "hubiera habido lo que nos explicó el lehendakari a los alcaldes de su plan" que contemplaba "una consulta con ausencia de violencia y con un amplio consenso" algo que "ahora no aparece". El alcalde de Bilbao también ha criticado que la nueva propuesta soberanista de Ibarretxe contemple realizar una consulta en octubre de 2008, aunque ETA siga en activo y sin un previo acuerdo amplio entre los partidos. Azkuna aseguró que "si alguien cree" que ETA dejará las armas por haber hecho una consulta "es que somos todos ilusos" porque a la banda terrorista "le importa tres pepinos la consulta, funciona autónomamente y siempre hace lo que le da la gana". Azkuna ha dicho ser "absolutamente pesimista" con este proyecto. En su opinión, si la iniciativa estuviese acompañada de "una mayoría amplia de acuerdos, estaría tirado", pero ha subrayado que "casi el 50% de la gente no está de acuerdo" con la consulta. "Esto nos va a traer problemas. Estoy pensando ahora en los Presupuestos del Estado, en los Presupuestos del Gobierno vasco, en las broncas que puede haber en los ayuntamientos, en la unión de las tres cajas de ahorro. Cuando hay bronca, la bronca se generaliza", ha augurado. Los obstáculos El alcalde de Bilbao ha recordado que Zapatero ya "ha dicho que no" y eso va a provocar que la consulta sea "no vinculante". "Si en las elecciones vinculantes hay un porcentaje de abstención importantísimo, no te digo ya con una consulta no vinculante", ha declarado. El "siguiente obstáculo" lo ve Azkuna en el Parlamento vasco donde la igualdad de fuerzas va a hacer que "seguir adelante dependa de EHAK" y ha recordado que tanto EHAK como Batasuna han rechazado ya la propuesta de Ibarretxe por no extenderse a Navarra y al País vasco-francés, pero ha añadido que "si sale con los votos de EHAK tampoco me hace mucha gracia". Un tercer obstáculo, de pasar el trámite parlamentario, sería el del Tribunal Constitucional a quien "seguro" que apela el Gobierno español para que lo "paralice". "En el intermedio, vamos a tener un año agresivo, de problemas y en el que va a haber muchas mociones y puede ocurrir perfectamente lo que ya anunció Patxi López, que las Juntas Generales de Álava digan que en su territorio que no, que en el Ayuntamiento de Barakaldo, de Eibar o de Donosti, donde los socialistas son mayoría, pues que digan que en su territorio que no", ha considerado. Por su parte, no ha adelantado que hará en el Ayuntamiento de Bilbao cuando se de el caso, pero ha deseado que esta situación "llegue cuanto más tarde mejor". Primero, acabar con ETA Azkuna ha explicado que cuando el lehendakari reunió a los alcaldes de las capitales y a los diputados generales en Ajuria Enea para explicarles el Plan Ibarretxe les aseguró que la consulta se haría "en ausencia de violencia y con amplio consenso", algo que "no aparece ahora en el nuevo escenario" y que ha admitido que le cuesta entenderlo. Por ello, se ha mostrado "absolutamente de acuerdo" con las palabras de Josu Jon Imaz en favor de "amplias mayorías", porque "los políticos estamos para resolver los problema y para unir a la gente en vez de desunir". Título: Re: El PNV presenta enmiendas para facilitar la segregación del Condado de Treviño Publicado por: mainboard en Octubre 08, 2007, 03:28:58 Lo de Castilla es lo de siempre: "ven conmigo y hazme la comida". Eso traducido al "castellano" es como decir que yo primero y luego tú, tururú. Un engaño. ¿Y qué tiene que ver esto con lo dicho? Si es que no te enteras!! Título: Noticias sobre el Condado de Treviño Publicado por: Donsace en Noviembre 20, 2008, 18:12:20 Nuevas noticias sobre las intenciones, nada nuevas, del PNV con respecto al condado castellano de Treviño:
http://www.abc.es/20081120/castilla-leon-castilla-leon/diputacion-alava-amenaza-llevar-20081120.html Título: Re: Noticias sobre el Condado de Treviño Publicado por: Ciudadano X en Noviembre 20, 2008, 22:31:24 Nuevas noticias sobre las intenciones, nada nuevas, del PNV con respecto al condado castellano de Treviño: [url]http://www.abc.es/20081120/castilla-leon-castilla-leon/diputacion-alava-amenaza-llevar-20081120.html[/url] ´ Habéis escrito alguno en el abc? es curioso, 3 opiniones castellanistas y no coinciden las 3, jeje...como en este foro. Por cierto, para mí el Condado de Treviño es Castilla. |