Ginevrapureblood
|
 |
« Respuesta #120 : Junio 22, 2010, 08:50:23 » |
|
El Condado de Treviños ha pertenecido siempre a Castilla, eso nadie lo pone en duda. ¿Qué ha ocurrido entonces para que los treviñenses se sientan alaveses y no burgaleses? La respuesta es sencilla: el condado se ha ido poblando (o para los que lo prefieran, colonizando) progresivamente por vascos, por personas que se sienten vascas y no castellanas. ¿Qué deberíamos hacer? ¿Cederlo sin más? ¿O iniciar una fase de repoblacion (y digo repoblación y no colonización porque siempre fué castellano) y castellanización del condado para que las gentes que lo habitan vuelvan a sus raíces originales? El tema es complicado, Treviños es de Castilla, pero los treviñenses no quieren ser ya castellanos. Saludos.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Lorenzo
|
 |
« Respuesta #121 : Junio 28, 2010, 21:58:20 » |
|
Qué ha ocurrido entonces para que los treviñenses se sientan alaveses y no burgaleses? La respuesta es sencilla Sí, yo también creo que es una respuesta sencilla... El desamparo de la Diputación de Burgos/ Junta de CyL hacia este territorio y sus gentes. Además del vivr envueltos en la realidad de Álava... y bastanyte separados de la burgalesa. Los y las treviñeses/as serán lo que ellos/as quieran, ni más ni menos.  
|
|
|
En línea
|
NADIE ES MÁS QUE NADIE
|
|
|
John Graham
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +7/-1
Desconectado
Mensajes: 4439
|
 |
« Respuesta #122 : Junio 28, 2010, 22:20:09 » |
|
Podrán quejarse de lo que tienen y con los que son. De todas formas, no me quita el sueño este tema, Treviño nunca será alavés administrativamente al nivel que lo piden los vecinos y aunque lo fueran si piensan que iban a cambiarles la vida, lo tienen crudo, que se lo digan a los de Llodio o Amurrio.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +102/-402
Desconectado
Mensajes: 25055
|
 |
« Respuesta #123 : Junio 28, 2010, 22:38:14 » |
|
Que facilidad para hacer regalitos a los amigos del Norte, en Cantabria ya hay municipios con mayoría o casi, vasca, ateniéndonos a tu argumentación igual en 20 años Castro y unos cuantos mas pasarían a ser parte de la gloriosa y legendaria EH, porque oye, así lo ha querido sus habitantes.....  
|
|
|
En línea
|
De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg) 
|
|
|
valletolitum
-Mesta-
Comunero de honor
Aplausos: +24/-24
Desconectado
Mensajes: 780
|
 |
« Respuesta #124 : Julio 03, 2010, 02:54:20 » |
|
Ayer mismo viajé por Burgos, Pancorbo, Miranda de Ebro y Vitoria Gasteiz, y no vi ninguna diferencia que me indicara que los treviñeses hiban a estar mejor en Euskadi que en Castilla, es mas, me llamó la atención que Vitoria Gasteiz (nunca habia estado) y Burgos se pareciesen tanto, Burgos estaba verde verde, daba gusto pasar por alli.  
|
|
|
En línea
|
"Vardulia qui nunc vocitatur Castella"
En un lugar de Castilla, entre las Fuentes Carrionas y la majestuosa Gredos
|
|
|
Bocarte
|
 |
« Respuesta #125 : Julio 04, 2010, 04:07:10 » |
|
Un motivo evidente es el ahorro en km frente a cualquier papeleo que tengan que hacer en Burgos. Sabemos que es una excusa, porque si todos actuáramos así las fronteras de las provincias serían isócronas centradas en las capitales y no es así. A falta de sentimiento castellano, que en eso nadie del resto de Castilla puede darles muchas lecciones, a los Treviñeses se les mantiene en Castilla con dinero. ¿Se quejan de ir a Burgos? a montarles el mejor sistema de gestión por internet, con 200 ayudantes por habitante para los ancianos, y se acabaron las quejas. ¿Que no hay tiendas de X? Se subvencionan las que se necesiten. ¿Injusto para el resto de Castilla?, por supuesto, pero si políticamente a Castilla le interesa mantener esa tierra tendrá que hacer un esfuerzo suplementario. Eso sí, a la mínima sospecha de connivencia con "asociaciones culturales" vascas, desaparece la pasta.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Tizona
|
 |
« Respuesta #126 : Julio 07, 2010, 00:48:43 » |
|
El Pais Vasco quiere Treviño desde hace muchos años, y la politica de la junta es como en el Bierzo, hacer concesiones e intentar no putear a los vascos que para eso tiene poder en la moncloa, y yo lo que digo es que si los vascos reclaman Treviño, nosotros tenemos argumentos de sobra para decir que toda Alava es castellana, asi que que se anden con cuidado, por que la Castilla debil y temerosa del PP y el PSOE que vende a CAstilla se va ha acabar, si actuamos con fuerza, la castellana comunera renacera el proximo año en las elecciones, y nadie nos va ha parar.
Si actuamos con fuerza? de acuerdo, pero con cojones. El PSOE y la izquierda internacionalista entregarian Treviño y su ... a los vascos o al domonio... y la derecha caciquil contemporizará con la idea españolista a costa de Castilla cuanto le digan, si por su españolismo tienen que destruir Castilla, lo harán. No hay peor enemigo que el interno. Ante esto, me temo que los votos castellanistas no serán suficientes para salvar a Castilla, o hay cojes o lágrimas.  
|
|
« Última modificación: Julio 09, 2010, 02:13:14 por Tizona »
|
En línea
|
|
|
|
Ginevrapureblood
|
 |
« Respuesta #127 : Julio 09, 2010, 06:12:37 » |
|
El Pais Vasco quiere Treviño desde hace muchos años, y la politica de la junta es como en el Bierzo, hacer concesiones e intentar no putear a los vascos que para eso tiene poder en la moncloa, y yo lo que digo es que si los vascos reclaman Treviño, nosotros tenemos argumentos de sobra para decir que toda Alava es castellana, asi que que se anden con cuidado, por que la Castilla debil y temerosa del PP y el PSOE que vende a CAstilla se va ha acabar, si actuamos con fuerza, la castellana comunera renacera el proximo año en las elecciones, y nadie nos va ha parar.
Si actuamos con fuerza? de acuerdo, pero con cojones. El PSOE y la izquierda internacionalista entregarian Treviño y su ... a los vascos o al domonio... y la derecha caciquil contemporizará con la idea españolista a costa de Castilla cuanto le digan, si por su españolismo tienen que destruir Castilla, lo harán. No hay peor enemigo que el interno. Ante esto, me temo que los votos castellanistas no serán suficientes para salvar a Castilla, o hay cojes o lágrimas. Conclusión: o votamos a un partido castellanista que no sea proclive a las concesiones gratuítas... o ya podemos darnos por jodidos   
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Tizona
|
 |
« Respuesta #128 : Julio 09, 2010, 22:25:43 » |
|
Disyuntiva: ¿Llorar o luchar?  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
caminante
|
 |
« Respuesta #129 : Julio 23, 2010, 16:53:33 » |
|
Soy nuevo en este foro en cuanto a participación aunque llevo leyendolo hace tiempo.Disculpad alguna deficiencia técnica porque mis conocimientos interneticos son limitados.Este tema de Treviño es enormemente simbólico de lo que es Castilla.Hoy por hoy y pese a toda la gente que queremos construir una nación llamada Castilla no tenemos ni la propiedad del solar.Pero eso no significa que haya que deprimirse, simplemente hay que luchar, luchar,luchar...con cada familiar, con cada amigo.Será una tarea dura sin dudar.Por supuesto que Treviño es Castilla, pero aquí no mandamos los castellanos, aquí mandan socialistas,vascos y catalanes.Necesitamos mucho entusiasmo y sobre todo no distinguir entre castellanistas de derecha o de izquierda, ¡ somos pocos como para encima llevarnos mal.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|