Evidentemente, sólo puse los explÃcitos o los que tienen al castellanismo por bandera entre sus principales idearios.
Sé de sobra, no hay más que ver los foreros que hay por aquÃ, del castellanismo en el movimiento libertario aunque no es su principal baza ideológica.
Y, como bien dice sizo, seguro que hay muchos votantes que se sienten castellanistas y son conscientes de lo que conlleva. Lo que hay que impregnar es a los partidos polÃticos de ese castellanismo que sà existe en otros lugares, como Cataluña o AndalucÃa, quienes no han dudado tirar de andalucismo en estos últimos dÃas de campaña electoral hasta las elecciones andaluzas de ayer.
Que sólo el MPC (IzCa, Yesca, etc.), el PCAS, la CNT, la CGT y alguna más lo lleven sui generis, denota el ostracismo al que está condenado el pueblo castellano, actualmente.
El problema que existe en Castilla respecto a AndalucÃa o incluso Cataluña es que de alguna forma sus actuales fronteras tienen mucho que ver con aquellas del ideal "nacionalista". A AndalucÃa poco le influyó la división autonómica (¿os imagináis que aquello de AndalucÃa Oriental y AndalucÃa Occidental hubiera salido adelante?, era algo tan descabellado como lo que pasó precisamente en Castilla). ¿A qué lleva esto? A que si el PP y PSOE de CLM defendieron en su momento esta autonomÃa, con unos sÃmbolos propios (el Quijote, los molinos, etc.), sea lógico que ahora la mantengan. Es lo que ha hecho Bono durante años, ser el más castellano-manchegos de todos, pero eso conllevaba por ejemplo a que renunciara de Madrid como un territorio en común.
¿Problema actual? Creo que las opciones castellanistas polÃticas, tanto IzCa como el PCAS-TC, no saben aún como encajar esto. El Partido Andalucista se presenta a la Junta con un programa adalucista real. El BNG se presenta a la Xunta con un programa galleguista real. La Chunta se presenta al Gobierno de Aragón con un programa aragonesista real. El PCAS, por ejemplo, no puede presentarse a la Junta de CLM con un programa castellanista real. El PCAS no podrÃa nunca desde la Junta de CLM desarrollar polÃticas castellanistas Ãntegras, si acaso un acercamiento al resto de comunidades castellanas, pero nada más, porque la polÃtica castellanista real pasarÃa por una reforma de las autonomÃas que debe tratarse en las Cortes Generales. Por lo tanto el castellanismo no ha decidido aún de manera clara y estratégica si asumir las actuales autonomÃas, aceptarlas como realidad social-polÃtica y utilizarlas como herramientas de presión o tragar con ellas para las elecciones pero seguir proponiendo medidas y organismos castellanos complejos y unitarios que a dÃa de hoy serÃan muy difÃcil de desarrollar en unas comunidades que podrÃan llegar incluso a estar gobernadas por opciones polÃticas de muy diferente color.

