logologologo
logo ··· logo
Febrero 22, 2025, 21:21:43 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 3 [4]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Conociedo  (Leído 7834 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #30 : Enero 06, 2008, 00:59:24 »


Alberca, es que extremadura es cuasi castellana aún. De hecho el oeste de Cáceres era Castilla la Nueva antes de reorganizar las provincias y Extremadura toda es un concepto mas geográfico que politicoregional hasta hace bien poco y los lazos de Cáceres con salamanca y Toledo son enormes aun hoy.


Por historia Extremadura se ha formado a partir de territorios diferentes de los REINOS de Castilla y de León (que no ya corona de Castilla como Andalucía o Murcia) sino que pertenecieron a Castilla y a León por separado antes de que se unieran, o sea como Ciudad Real o Salamanca.
Hay muchos mapas antiguos según los que es Castilla.

Se definió como región posteriormente, y básicamente porque Cáceres y Badajoz comparten una posición muy vecina y separadas de las demás ciudades de Castilla y también de Andalucía, y que han quedado marginadas en el suroeste ibérico, tras haber quedado Portugal aislado y separado del Estado Español.

Mi opinión personal es que esta separación de Extremadura ha sido totalmente negativa para su desarrollo. Y me da mucha pena. Pienso que son el único territorio que lo tiene todavía más crudo que nosotros con esta España de las autonomías, y el Estado se ríe de ellos más aún que de nosotros, que ya es decir.

Según pienso, al mismo tiempo que si tenemos que repartir leña contra los jetas que se quieren aprovechar de nosotros y nuestros recursos, debemos también denunciar el que hay también otras tierras del Estado que están siendo víctimas de un sistema que olvida a los más débiles al mismo tiempo que expolia descaradamente sus recursos, en favor de otros que protestan más y que hacen presión contínuamente, y así demostraremos ser un nacionalismo diferente y solidario de verdad con quienes lo merecen.
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Manxa
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 61


Ver Perfil
« Respuesta #31 : Enero 06, 2008, 01:18:10 »


Alberca claro que los límites de la comarca no estan claros, como que la tierra de Talavera llegaba hasta el mismo Guadalupe. Y que decir de los comunes de villa y tierra de Trujillo, Plasencia... que formaba parte de la Castilla la Vieja (http://www.celtiberia.net/verrespuesta.asp?idp=3164). Pero de aquella extensa comarca, Alberca queda muy poco hoy. A esta ciudad siempre le definio por lo que no tiene, recuerda el dicho de Talavera sin rey( es de la reina), sin dios ( tenemos a la diosa madre Ceres cristianizada en la Virgen del Prado), y sin semana santa (nos da igual porque en ese tiempo se preparan las Mondas). Un saludo
En línea
Páginas: 1 2 3 [4]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!