Alberca, es que extremadura es cuasi castellana aún. De hecho el oeste de Cáceres era Castilla la Nueva antes de reorganizar las provincias y Extremadura toda es un concepto mas geográfico que politicoregional hasta hace bien poco y los lazos de Cáceres con salamanca y Toledo son enormes aun hoy.
Por historia Extremadura se ha formado a partir de territorios diferentes de los REINOS de Castilla y de León (que no ya corona de Castilla como Andalucía o Murcia) sino que pertenecieron a Castilla y a León por separado antes de que se unieran, o sea como Ciudad Real o Salamanca.
Hay muchos mapas antiguos según los que es Castilla.
Se definió como región posteriormente, y básicamente porque Cáceres y Badajoz comparten una posición muy vecina y separadas de las demás ciudades de Castilla y también de Andalucía, y que han quedado marginadas en el suroeste ibérico, tras haber quedado Portugal aislado y separado del Estado Español.
Mi opinión personal es que esta separación de Extremadura ha sido totalmente negativa para su desarrollo. Y me da mucha pena. Pienso que son el único territorio que lo tiene todavía más crudo que nosotros con esta España de las autonomías, y el Estado se ríe de ellos más aún que de nosotros, que ya es decir.
Según pienso, al mismo tiempo que si tenemos que repartir leña contra los jetas que se quieren aprovechar de nosotros y nuestros recursos, debemos también denunciar el que hay también otras tierras del Estado que están siendo víctimas de un sistema que olvida a los más débiles al mismo tiempo que expolia descaradamente sus recursos, en favor de otros que protestan más y que hacen presión contínuamente, y así demostraremos ser un nacionalismo diferente y solidario de verdad con quienes lo merecen.

