logologologo
logo ··· logo
Abril 18, 2025, 18:30:28 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 [3] 4 5 6   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: ¿Es difícil ser castellanista?  (Leído 14901 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Alberca
-Mesta-
Comunero de honor
*

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 711



Ver Perfil
« Respuesta #20 : Septiembre 11, 2008, 23:40:19 »


Hombre, Comunero Morado no es cenizo. Lo único que le pasa es que todo lo que se salga de su visión del castellanismo, pues no es castellanismo (o es castellanismo malo)  icon_cool.

No seré abanderado de todas esas formas de castellanismo que comenta, más que nada porque no encajo en ninguna (¿seré el único representante de una sexta forma de castellanismo? Por suerte sé que no soy el único). No obstante, si cada una de esas formas de hacer castellanismo -excluyendo el carreterismo- logra en su ámbito que la palabra "Castilla" no sea un término del pasado, sino que se use en el presente y en el futuro, pues algo habrán hecho para que nuestra tierra no se diluya en CLMs, CAMs, CyLs y demás...
En línea

Talavera de la Reina, Ciudad de la Cerámica, ciudad castellana.
comunero morado
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +265/-201
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4738



Ver Perfil
« Respuesta #21 : Septiembre 12, 2008, 00:49:01 »


No sé si seré cenizo o el último castellanista cuerdo icon_twisted. Además tengo que discrepar contigo respecto a lo del no castellanismo o castellanismo malo. De todos los grupos arriba mencionados considero castellanistas "de verdad" a casi todos. De hecho a los unicos que no considero castellanistas es a los que denomino regionalistas o castellanoespañolistas. Bueno, también tengo dudas con los carreteristas, pues pese a ser tan pocos es un grupo muy heterogéneo. El resto creo que son "auténticos patriotas", lo que pasa es que no coincido, en algunos casos, con algunos de sus postulados (y en otros con casi ninguno).
Yo tampoco he dicho en ningún caso que la gente no haga cosas y que cada uno, modestamente, trabaje en pro del castellanismo. Lo que digo, y me reafirmo, es que ese trabajo es de todo punto infructuoso, no sirve para absolutamente nada desde un punto de vista, llamémoslo "macropolítico". Es una lucha que está perdida, totalmente perdida.
Estamos condenados en convertirnos en lo que yo llamo un "exotismo folclórico"
« Última modificación: Septiembre 12, 2008, 00:53:03 por comunero morado » En línea

Au revoire dijo Voltaire tirando el chapeau al aire.
Alberca
-Mesta-
Comunero de honor
*

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 711



Ver Perfil
« Respuesta #22 : Septiembre 12, 2008, 01:05:16 »


Hombre, cuerdos espero que haya más  icon_lol . Yo soy plenamente consciente de lo duro que es ser castellanista, pero es que no me sale no serlo. Vamos, que una vez que se es castellanista, se es para siempre, supongo. Una vez que crees en Castilla, ¿por qué vas a dejar de creer en ella? Otra cosa es no ser un castellanista activo y pasar de todo el asunto, pero supongo que se sigue siendo castellanista.

Y hombre, si tomamos castellanismo como creer en Castilla en su conjunto, claro que los regionalistas no son castellanistas, tomándolos como quienes defienden su CCAA actual. Sobre los que consideras "castellanoespañolistas", bueno, si su concepto de Castilla engloba a ésta como una unidad y esas cosas, no les quitaría la vitola de castellanistas: ya se la quitarán ellos cuando no la quieran.
En línea

Talavera de la Reina, Ciudad de la Cerámica, ciudad castellana.
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #23 : Septiembre 12, 2008, 01:57:31 »


Por lo que veo solo se puede ser castellanista si se es separatista, los que defendemos una Castilla unida y autónoma dentro de una federación Española somos fachas disfrazados de castellanista llegados a este punto por nuestro odio al periférico.

Y yo sin enterarme.  icon_twisted
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Alberca
-Mesta-
Comunero de honor
*

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 711



Ver Perfil
« Respuesta #24 : Septiembre 12, 2008, 01:58:52 »


Bueno, no creo que se refiera a ti...
En línea

Talavera de la Reina, Ciudad de la Cerámica, ciudad castellana.
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #25 : Septiembre 12, 2008, 02:54:15 »


Yo creo que se refiere a mi y a unos cuantos(y no deberías buscar muy lejos de Talavera), y no me sienta mal, en serio, es lo que piensa y me parece perfecto, yo pienso diferente y lo hemos expuesto sin faltar  icon_wink .
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #26 : Septiembre 12, 2008, 04:08:37 »


Te ha faltado el tipo castellanista iberista, o sea, q no solo quiere la unidad castellana sino la española e hispana q a buen seguro no tardareis en calificarlo como españolurum maximum, no te jode.

¿Y pq todo el q critica al nacionalismo periférico es q los odia? es como si por criticar al nazionalismo alemán de los años 30 de adolfito y su bigotito se es antialemán. Mi no entender.

Lo q falta es un castellanismo liberal (unidad castellana en Ciudad real y La Unión en santander son embriones posibles) q dado q la ideología liberal es incompatible con las fronteras pues en seguida nos tacharian de españolistas pq no pediriamos separación alguna pero así es la vida, hoy eso lo cubren PP y Psoe, por eso no hay castellanismo, pq el castellano no acepta fronteras, históricamente los castellanos hemos estendido sin limites nuestras fronteras, nunca hemos troceado, siempre hemos sumado y en eso seguimos pero ahora de otra forma (apoyamos europa, etc).

Comunero, a veces me parece q si no se es como tu niegas ser castellanista.

Por cierto yo no me siento bicho raro llamandome castellano sin guión, definiendome como castellanohablante orgulloso ni diciendo q soy de Castilla sin añadirle nada más.

aquí es dificil ser de TC, es mas facil ser del PP (en cuanto te niegas a q te "normalizen" o no te dejas "inmersionar" ya te han colgado el sambenito) pero mira tampoco duele, lo q es sencillamente imposible y antihigiénico es ser del PSOE o de izquierdas y ser castellanohablante y yo pese a quien pese soy castellanista y de derecha liberal (no conservadora) y si he llegado a serlo es no tanto por mi origen familiar o lugar de nacimiento, que tb y del q siempre presumo (todo el mundo sabe mi nombre y donde nací, presumo de ello) sino por mi cultura, mi verdadera patria. No concibo el castellanismo sin defender al castellanohablante, el mio es un castellanismo cultural mas q politico, quizás por eso no deseo la ruptura de España y doy caña a todo el q planifique o ataque contra mi lengua o sus hablante s importandome un huevo donde estén.

Comprendo q Comunero Morado esto ni se lo plantee pero es la diferencia de haber estudiado en un sistema educativo hostil hacia los inmigrantes de origen y lengua castellana donde eramos sin disimularlo "los que manchamos y provocamos con nuestra presencia el declive de las lenguas regionales"
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Curavacas
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +72/-50
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2343



Ver Perfil
« Respuesta #27 : Septiembre 12, 2008, 04:34:18 »


No sé si seré cenizo o el último castellanista cuerdo icon_twisted. Además tengo que discrepar contigo respecto a lo del no castellanismo o castellanismo malo. De todos los grupos arriba mencionados considero castellanistas "de verdad" a casi todos. De hecho a los unicos que no considero castellanistas es a los que denomino regionalistas o castellanoespañolistas. Bueno, también tengo dudas con los carreteristas, pues pese a ser tan pocos es un grupo muy heterogéneo. El resto creo que son "auténticos patriotas", lo que pasa es que no coincido, en algunos casos, con algunos de sus postulados (y en otros con casi ninguno).
Yo tampoco he dicho en ningún caso que la gente no haga cosas y que cada uno, modestamente, trabaje en pro del castellanismo. Lo que digo, y me reafirmo, es que ese trabajo es de todo punto infructuoso, no sirve para absolutamente nada desde un punto de vista, llamémoslo "macropolítico". Es una lucha que está perdida, totalmente perdida.
Estamos condenados en convertirnos en lo que yo llamo un "exotismo folclórico"
icon_evil

No desesperes Comunero morado. Algunos aún creemos en el perdón de los pecados y en la resurrección de los muertos icon_twisted Esta situación aún es reversible.
Cuando se está en un túnel, no se ve la luz al final, pero la hay.

¿Quién iba a esperar en los años 70 o los 80 que un partido castellanista iba a sacar 20.000 votos, un procurador y 100 concejales? Pues ha sucedido, a pesar de retrocesos posteriores. Y lo que hoy es imposible, dentro de 20 años tal vez no. Yo tengo la sensación de que los que hemos liderado el castellanismo en estos últimos años, tal vez no alcancemos grandes éxitos a pesar de que aún somos jóvenes, pero que los chavales que hoy tienen 15 o 20 años llegarán con nuevas ideas y energías y con nuestra ayuda y experiencia puede que consigan dar un salto adelante.

Mantener viva la llama no es tan complicado ni requiere tanto esfuerzo, pero es importantísimo mantenerla y pasársela a la siguiente generación, debe haber una continuidad.

Nosotros conseguimos lo que la gente del PANCAL no consiguió y lo que no hemos conseguido nosotros estoy convencido de que alguien lo conseguirá en el futuro, y yo espero verlo. Hoy me voy a acostar optimista, ya ves.
En línea

Viva Padilla alguien grita
nadie su voz sofocara
que amapola comunera
en todo el trigal se ampara
John Graham
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +7/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4439


Ver Perfil WWW
« Respuesta #28 : Septiembre 12, 2008, 08:41:13 »


Es muy difícil, muy difícil...

Comunero Morado ha descrito con gran detalle el coma irreversible en el que se encuentra instalado el castellanismo político, a partir de ahora paños calientes y tapices nuevos, lo de siempre.

Os admiro por vuestro optimismo y confianza (Curavacas, Tarod, Cienfuegos, Alberca) a Tarod ya le pagaré unas cañas cuando nos veamos un día de estos y con Curavacas pues espero charlar antes de que vaya por rigurosa visita futbolística a su ciudad.

Ánimo que merecéis todo el del mundo. Tenéis una moral que ni la del Alcoyano.

Que perdido ando en los últimos tiempos, oigan.  icon_redface
En línea
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #29 : Septiembre 12, 2008, 16:13:46 »


Mí no entender....

Hace 25 años, cuando se crearon las autonomías, no nos partieron en 5 trozos básicamente porque los vascos y los catalanes lo pidieran (como alguna vez he leído) tampoco porque lo hicieran respecto a criterios históricos, ni ostias.
Nos partieron porque el sentimiento castellano prácticamente no existía, señores. Estábamos aún más aborregados que ahora. Sólo sabíamos lo que era España, esa es la causa mayor indudable. Si hubiera habido hace 25 años aquí el sentimiento que había en Cataluña, en Galicia, en Andalucía o en Aragón, ni Dios se hubiera metido a cortar con una tijera. Ni Dios.

Castilla es todo el mismo centro del Estado Español. Eso es lo primero que hay que tener en cuenta para entender esta situación, el porqué se ha llegado a esto. La España actual existe porque se ha creado (porque ese camino han llevado sus dirigentes) alrededor de Castilla. No se ha creado un Estado alredor de los Pirineos, se ha creado una España alrededor de Castilla. Una Castilla cohesionada fuertemente desde hace casi un milenio, en el centro peninsular, que en su día era económicamente fuerte. A partir de ahí se han venido agregando en diferentes momentos otros trozos, con sus culturas, con sus idiosincrasias, con historias diferentes cada uno.

Unos pocos cientos de años de dictadores, "restauraciones", gobiernos autoritarios, a los que les ha convenido muchísimo esa Castilla para fijar su España. Y de ahí hemos pasado a unos finales de siglo XX cuando la democracia ha aparecido finalmente por estas tierras, que todas las demás regiones querían autonomías, en mayor o menor grado dirigidas a conseguir cuotas mayores de autogobierno (y no sólo los pérfidos vascos y catalanes) y a nosotros eso nos la sudaba. Éramos igual de españolazos que ahora no, aún más. Decían "van a hacer una cosa de las autonomías" y diría cualquier paisano "ah vale" pero "España sigue siendo España". No teníamos ni idea de lo que era una autonomía ni para qué diantres servía. Señores hicieron una encuesta en Castilla-La Mancha a mediados de los ochenta (con las autonomías echadas a andar ya) y el 80% de la población de Castilla-La Mancha no sabía decir correctamente qué provincias la componían. Este hecho no necesita de más explicación. Somos borregos porque éramos más borregos todavía. Llevamos quizá siglos siendo borregos, ese es el problema difícil de cambiar.

Ahora, cuando se han creado estas autonomías, seguimos siendo la puta rémora del país. Ellos tienen sus autonomías, cada día con más competencias, cada día con una distribución de fondos menos favorable a nosotros (comunidades históricas, cupos, comunidades con mucha población) y es un camino inacabable porque ellos son los que tienen el control del país electoralmente. Y echarles mierda encima solo sirve para lo contrario de lo que quieren los supuestos "españolistas", para separar cada día más nuestras sociedades.
Y es que además hacen bien, qué coño, porque se están preocupando por su tierra. Se están preocupando de que su tierra funcione. Somos nosotros los que estamos pasando totalmente de ello.

No es el Ebro el río que se trasvasa y el que está hecho una puta mierda, es el Tajo el que nos están dejando hecho una puta mierda. Los aragoneses tienen su agua, y están generando la cada vez más "su" riqueza con ella, de hecho allí está la Expo del agua. Tampoco son los murcianos y los valencianos los que se están quedando sin agua. Somos nosotros los que nos estamos quedando sin agua para que ellos sigan generando, la cada vez más "su" riqueza.
No son sus idiomas, y sus tradiciones las que se están dejando morir. Son nuestras tradiciones las que estamos dejando morir. No son sus ciudades las que están decrépitas y llenas de viejos, son nuestras ciudades las que se están desertizando culturalmente. No son ellos los que tienen 2 opciones políticas en sus parlamentos respectivos, somos nosotros los que tenemos ese paupérrimo panorama electoral. No son ellos los que se están enlatando, mayoritariamente, en Madrid a falta de otro recurso. Somos nosotros los que lo estamos haciendo, dejando un desierto alrededor. Dentro de un tiempo sí será verdad eso de "Madrid es una megaciudad en medio de la nada", una ciudad que ningún turista tendrá ningún interés en visitar, claro, en comparación con otras de la Península. Por muy capitalísima de España que se llame. ¿La capital real de qué? De 300 kilómetros de desierto alrededor.
Pero es que llevamos décadas, sino siglos así. No es que "el castellanismo se haya echado a perder". Llevamos siglos así. Ser castellanista no es fácil. Es obvio que no lo es. Pero es que nunca lo ha sido.
 
Ahora es cuestión de cada uno, el asumirlo, y el decidir qué hacer. Si quedarse y pelear hasta donde pueda llegar, si largarse a otro país con mayores perspectivas, o si quedarse languideciendo "en Segovia, España" "en Ciudad Real, España", "en Burgos, España" como han hecho todos sus antepasados desde hace, lo dicho, unos siglos, hasta que aquí no se quieran quedar ni las ratas.

Con eso hay que contar, y que cada uno tome la opción que crea más conveniente.
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Páginas: 1 2 [3] 4 5 6   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!