?Qué narices es eso de incluir Cantabria, qué locuras son esas?
Ninguna, Cantabria es castellanísima.
Revísate los mapas históricos y verás que en buena parte de ellos, Cáceres es tan "Castilla la nueva" como Toledo, en bastantes pero que bastantes más que en los que pueda aparecer Cantabria como Castilla.
Será parte de Cáceres. Por cierto, el hecho de que Cantabria en ocasiones no apareciera como Castilla la Vieja era simple y pura manipulación, lo mismo que cuando Albacete no aparecía como Castilla la Nueva.
Di que a tí no te gusta esa idea, pero no digas que es una locura, porque motivos y argumentos haylos, y muy serios. A tí que tanto te gusta decir que Cantabria es castellana por "historia", ?No te dice nada, que de la mitad este de Cáceres, la mitad haya pertenecido a Ávila hasta hace relativamente no mucho? ?No te dice nada, que la otra mitad de esa mitad haya pertenecido a Toledo hasta hace el mismo tiempo, y que de hecho junto con el extremo este de Badajoz (la Siberia que decía kmy) pertenezcan aún a la diócesis de Toledo?
Ah, han sido castellanas esas partes de Extremadura, no TODA Extremadura. Como ya he dicho, Extremadura es de lo más heterogéneo de Europa. Hay sitios con los que te identificas más, otros con menos, pero de ahí a meterlo todo en Castilla...
Cosa que no creo que dure mucho, por cierto, porque no se si estarás al tanto de que la diócesis extremena tiene pleito en Roma para que les den la jurisdicción de esas tierras, porque da la casualidad de que ahí está el Monasterio de Guadalupe, y con esto de la comunidad autónoma quieren afirmar como "patrona de Extremadura" a la Virgen de Guadalupe, en su día patrona de Castilla... pero claro, con Castilla la Nueva en peligro de extinción entera, a qué cristianos castellanos les importa eso... están más preocupados de su Espana (que no se dan cuenta de que no es Espana sino Espanya).
No, no tenía de idea de tal pleito...
?No te va a costar nada olvidar esa historia? Yo digo lo que he dicho siempre, antes de meternos en partes de Castilla que se han perdido hace poco, habrá que poner orden en casa (que es ni más ni menos que la razón por la que perdemos esas partes), y no me voy a embarcar en esas batallas lejanas, estando como estamos, todos los castellanos del sur en peligro de extinción con la "Panmancha" y la "Comunidad Autónoma de Madrid Capital Ultraespanolisima"... pero esa historia castellana de Cáceres desde luego que yo no la voy a olvidar.
Repito que no toda Cáceres es castellana, y mucho menos Badajoz.
Parece mentira que no os déis cuenta algunos, de que cada desgajo de estos, es un triunfo de la incultura, de la ignorancia, de la charanga y pandereta, y de Espanya, en su disfraz de Espana.
Incultura ninguna. Sólo que si Cáceres es muy difícilmente castellana, y sólo por las comarcas castellanas que posee, no digamos ya Badajoz. Esos tienen de castellanos lo que yo de japonés. Desde luego, para mi incluir Cáceres en Castilla, salvo sus zonas castellanas, me parece que no debe ser. Y ya Badajoz menos aún, esos sí que son andaluces si no al 100% casi.

