Eso es una falsedad, en absoluto niego ninguna cultura, acepto perfectamente que España es un paÃs heterogéneo formado por pueblos con diferencias culturales (castellanos, aragoneses, catalanes, andaluces, gallegos, etc). Yo no quiero diluir ninguna identidad en favor del españolismo. Porque, sencillamente, el concepto de España no necesita arrogarse ninguna identidad regional, como erróneamente han hecho los próceres del bipartidismo a lo largo de su historia.
Mira la diferencia de conceptos es evidente y por supuesto no voy a intentar decirte que puedas estar equivocado, aunque realmente lo piense, por dos motivos uno porque cada cual tiene su interpretación de las cosas y la segunda porque no lo aceptarÃas. Y que es falso lo que digo yo, porque lo afirmas tú, es este discurso el que me parece intolerante.
la nula importancia que tienen para mà las formaciones abiertamente nacionalistas de este paÃs. Se puede defender una cultura, una identidad regional, sin romper un paÃs.
Lo mismo te digo con un sentimiento de Nación y no de nacionalidad, o de región como afirmas.
Bien, no entiendo muy bien qué tiene que ver la unidad de un territorio (España, o en el caso de Castilla) con el "hermanamiento de los pueblos libres". Ahà te has hecho un lÃo, y has mezclado churras con merinas. El concepto ese de hermanamiento entre pueblos libres me parece una tontada, y lo reitero, porque persigue la creación de Estados minúsculos formados por cada uno de los pueblos del mundo (castellanos, vascos, catalanes, bretones, provenzales, galeses, escoceses, georgianos, armenios...), que practiquen entre sà la fraternidad.
No he mezclado las ovejas, tranquilo!. ¿Qué tiene de malo la creación de estados pequeños mientras éstos sean fuertes, mientras que las polÃtica sea fuerte, mientras que la Adminstración no sea corrupta, mientras que el pueblo sea orgulloso, chico no voy a renunciar a mi identidad porque para algunos que pretendéis que sueñe con una Castilla, lo haga con una Castilla no libre, con una Castilla recortada en sus aspiraciones en el inicio. No.
Me citas a algunos de nuestros ilustres, bien, que malo tiene que Cervantes escribiera en castellano y no en español, que malo tiene que exija el reconocimiento de los hombre y de las mujeres que han trabajado para el desarrollo cultural de Castilla.
Déjete de Taifas, no hagas comparaciones absurdas, o mejor dicho que conllevan a la visión de la intervención de tu interlocutor al absurdo.
Ahora resulta que me comparas una región histórica con un paÃs. Toma ya.
No, no te equivoques comparo un paÃs con otro paÃs es tu celo españolista el que te impide ver a Castilla como un paÃs.
En conclusión: Tarod, tu visión es la de un nacionalista que abiertamente pretende romper mi paÃs, y fraccionarlo en pequeños grupúsculos.
Ves, ese es el problema, que tú paÃs es España y el mÃo es Castilla.
Yo quiero recuperar la dignidad y la identidad de mi tierra dentro de mi paÃs. Tú quieres que tu tierra sea un paÃs aparte.
Mas de los mismo, tu sentido de "tierra" es diferente al mÃo.
Y yo, y esto lo digo a tÃtulo personal, daré hasta el último aliento por mantener a mi paÃs unido, pese a quien pese
No hablas de Castilla, ¿verdad? Claro, claro, tu "ultimo aliento" es para mantener la unidad de España.
Como bien dice Donsace, se puede ser nacionalista sin tener en mente la independencia de nada. Mis dedos son independientes de la mano que los contiene y no aspiran mas que a independizarse ni a amputarse.
Con ésta metáfora, que espero llegues a entender, te explico mi visión de Castilla. Para mi, personas com tú, que pretenden una mano de pato son las que verdaderamente dañan a mi pueblo, a mi tierra.
El problema tuyo hacÃa mi, es que no aceptas a personas con ideologÃa de izquierdas y nacionalistas, pretendo un desarrollo de Castilla desde el Pueblo , con el Pueblo,y para el Pueblo no un desarrollo de Castilla para las élites sociales mas favorecidas, en nombre de Castilla y sin las castellanas y los castellanos que vertebran nuestro territorio.

