Hombre Joseale, no soy político y no tengo los puntos preaparados(bueno ellos tampoco), ademas no es la receta liberal en si, sino la que yo aplicaria, que difiere en algunos puntos, básicamente en que yo quiero un estado fuerte(controlado y eficaz) y ellos no tanto, y en que hay precios sociales que yo no quiero que se paguen y ellos si.
Muy a grosso modo y resumidamente

, pero vamos de "andar por casa", no pidas mucho.
1- A: eliminación del salario mínimo, por su inoperancia y coste.
B: aplicación del modelo danés al mercado laboral, es decir si hay motivo abaratamiento del despido, y si no hay motivo encarecimiento del mismo.
C: persecución del trabajo clandestino e ilegal a muerte, que los empresarios paguen lo que tienen que pagar por el trabajo.
Resumiendo, trabajo legal, despidos baratos si hay motivos y si no los hay encarecimiento del mismo para evitar al discrecionalidad.
2- A: Tanto directos como indirectos, tasas,etc....
B: Que sigan siendo progresivos peor que el IRPF no pase del 35%, y el IVA del 12, los productos básicos sin IVA o que no pase del 5%, el afán recaudatorio de las CCAA y de los ayuntamientos a rajatabla.
Aquí poco mas te puedo decir, rebaja generalizada de los impuestos y tasa, que como te explicaré brevemente en otro punto no afectará a los servicios básicos que te ofrece el estado, sino que afectará drásticamente a las subvenciones y demás gastos a reducir drásticamente.
la gente tendrás mas dinero en mano y las necesidades básicas cubiertas(salud, educación, justicia, etc...), y no les robarán su dinero para pagar enchufes o subvenciones caciquiles.
3- A: Poco hay que decir, se forraron durante un tiempo que apechugen con las consecuencias.
B: Como no soy un idealista y sé que si dejas caer el sistema bancario te cargas la economía, ok, intervención estatal del mismo, eso si, los directivos fuera y apagar multas, y a partir de ahora máximo control sobre lo que hace la banca, porque luego si sale mal lo pagamos entre todos.
La clave es que ese sector puede ser de gestión privada(y debe) pero como está demostrado que necesitan la intervención estatal cuando las cosas se ponen feas pués que el estado meta mano controlando que coño se hace allí.
4- A: Fomento e implantación prioritaria de la calidad educativa, proteción del profesorado.
B: Meritocracia contra lo que hay ahora establecido.
C: Orientación de la carreras al mercado laboral, que sirvan de algo vamos.
D: Acabar con la titulitis, fortalecimiento de la FP y demás opciones aparte de la universitaria.
Básicamente esto es la base de casi todo, lo mas importante, en España hay un nivel de educación patético, y eso se paga en todos los órdenes de la vida, incluido el económico, además hay una culturilla de la picaresca que nos está matando, meritocracia y gratuidad de la educación, coexistiendo con la privada.
5- Aquí si que no me voy a extender porque me tiro toda la tarde, yo creo que todos estamos de acuerdo en hacer lo posible para cambiar el modelo del ladrillo y la playa.
6- Y este punto igual que el anterior, te lo resumo, reducción de ministerios y ejecutivos públicos de forma masiva, reducción de entes políticos de forma masiva, reducción de subvenciones no productivas o sociales de forma masiva, etc......ni te haces la idea de lo que se ahorraría con esto, y al ciudadano de a pie no le afectaría apenas.
Por supuesto entre estas reducciones y/o erradicaciones se encuentran so sindicatos, la patronal y la Iglesia.
CS, mis motivos serán objetivos, y relacionados con la productividad y la labor social estatal, eso en primer lugar, luego aceptaría que se dedicase dinero a la ayuda del tercer mundo, pero vamos que sin salir de casa si me das una tijera me la tienes que cambiar al segundo día...por el desgaste.

