comunero morado
-Mesta-
LÃder de la mesnada
Aplausos: +265/-201
Desconectado
Mensajes: 4738
|
 |
« Respuesta #20 : Mayo 11, 2010, 19:10:48 » |
|
No es una bandera ni anticonstitucional, ni preconstitucional, ya que está normalizada en nuestro Estatuto en el concepto "banderas de los territorios históricos", que ahÃ, para ser exactos, ya lo podÃan haber puesto en singular, porque que me digan a mà que otro territorio histórico hay en Cajtilla-la Plancha que no sea Castilla. Pero bueno, a lo que vamos: yo la dejarÃa permanente, la ley lo ampara. Es completamente legal. No es lo mismo que cuando un catalán coloca la senyera en su ayuntamiento. Eso está prohibido por la ley. Al igual que la tricolor. Son enseñas que no están contempladas en la ley, y por tanto, su colocación en un estamento oficial conlleva un castigo. Sin embargo, el pendón carmesà es completamente legal, caballeros. Y no nos podrÃan decir ni pÃo. Banderita rojigualda "en posición preferente", como manda el Estatuto, banderita de Cajtilla-La Plancha "a su lado", como manda el Estatuto, y al otro lado pendón carmesÃ, "bandera del territorio histórico". No hacemos sino cumplir el Estatuto. Ale. Y si quieres, bandera de la UE, que esa no dicen ni dónde ni como tiene que estar puesta, ni siquiera si tiene que estarlo, ya que muchÃsimos ayuntamientos no la tienen, y no pasa ni media, y nadie les obliga a ponerla.
¿La señera no es la bandera oficial de Cataluña?   
|
|
|
En línea
|
Au revoire dijo Voltaire tirando el chapeau al aire.
|
|
|
covarrubias
|
 |
« Respuesta #21 : Mayo 11, 2010, 19:14:34 » |
|
Yo pondrÃa la cuartelada y quitarÃa la española. La cuartelada me representa como bandera nacional, y la morada, como bandera de partido. Para mÃ, la carmesà es la bandera del Condado de Castilla, pero no la bandera de la nación castellana. Como dice Morado, efectivamente, la bandera oficial de Cataluña es la senyera (sin estrella blanca ni roja, eso sÃ). En los ayuntamientos gobernados por el catalanismo, hasta donde yo sé, se coloca la senyera oficial, al margen de que en unos sitios se coloque la española y en otros no. En cuanto a lo que marca el estatutÃn de Castilla-La Mancha sobre banderas de territorios históricos, no se refiere a la bandera carmesÃ, sino a las banderas provinciales. A pesar de eso, no creo que si el PCAS coloca la carmesà en un ayuntamiento, el gobiernillo de CLM se inmute, porque de momento el castellanismo no le da dolor de cabeza. Y si algún dÃa se lo da, se inventarán una ley de sÃmbolos, como la que hicieron en Navarra para prohibir que ondease la ikurriña, lo que ha provocado la proliferación de mástiles con esta bandera en las principales plazas (opción esta a considerar por el castellanismo).  
|
|
« Última modificación: Mayo 11, 2010, 19:24:44 por covarrubias »
|
En línea
|
|
|
|
comunero morado
-Mesta-
LÃder de la mesnada
Aplausos: +265/-201
Desconectado
Mensajes: 4738
|
 |
« Respuesta #22 : Mayo 11, 2010, 19:16:52 » |
|
Yo pondrÃa la cuartelada y quitarÃa la española. La cuartelada me representa como bandera nacional, y la morada, como bandera de partido. Para mÃ, la carmesà es la bandera del Condado de Castilla, pero no la bandera de la nación castellana.
  
|
|
|
En línea
|
Au revoire dijo Voltaire tirando el chapeau al aire.
|
|
|
Ababol
|
 |
« Respuesta #23 : Mayo 11, 2010, 19:48:30 » |
|
Yo pondrÃa la cuartelada y quitarÃa la española. La cuartelada me representa como bandera nacional, y la morada, como bandera de partido. Para mÃ, la carmesà es la bandera del Condado de Castilla, pero no la bandera de la nación castellana.
Como dice Morado, efectivamente, la bandera oficial de Cataluña es la senyera (sin estrella blanca ni roja, eso sÃ). En los ayuntamientos gobernados por el catalanismo, hasta donde yo sé, se coloca la senyera oficial, al margen de que en unos sitios se coloque la española y en otros no.
En cuanto a lo que marca el estatutÃn de Castilla-La Mancha sobre banderas de territorios históricos, no se refiere a la bandera carmesÃ, sino a las banderas provinciales. A pesar de eso, no creo que si el PCAS coloca la carmesà en un ayuntamiento, el gobiernillo de CLM se inmute, porque de momento el castellanismo no le da dolor de cabeza. Y si algún dÃa se lo da, se inventarán una ley de sÃmbolos, como la que hicieron en Navarra para prohibir que ondease la ikurriña, lo que ha provocado la proliferación de mástiles con esta bandera en las principales plazas (opción esta a considerar por el castellanismo).
Efectivamente, la bandera oficial de Cataluña es la senyera. No se debe confundir con la Estelada, que es la senyera con la estrella. Por otro lado, no estoy en nada de acuerdo con que el pendón carmesà sea la bandera exclusivamente del Condado, también lo fue del Reino de Castilla. El pendón cuartelado nace con la Corona de Castilla y León. Esto responde a la misma polémica de siempre. En mi opinión, todas las banderas aludidas son castellanas.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Salvaje
|
 |
« Respuesta #24 : Mayo 11, 2010, 19:57:54 » |
|
Creo que la bandera histórica de Castilla es la carmesÃ. No sé si aquà al poner la cuartelada te dirán que no es propia del territorio histórico en el que te encuentras, pero con la carmesà desde luego que eso no pasará. Lo digo porque a ver si algún ayuntamiento castellanista de fuera de CyL va a colgar la cuartelada, y algún listillo anticastellanista les hace quitarla con la excusa de que no es la propia. Se pone el carmesà y no hay problema.  
|
|
|
En línea
|
 «Tú, tierra de Castilla, muy desgraciada y maldita eres al sufrir que un tan noble reino como eres, sea gobernado por quienes no te tienen amor».
|
|
|
Josearriacense
|
 |
« Respuesta #25 : Mayo 11, 2010, 20:00:09 » |
|
Gracias por la aclaración sobre la senyera, ya que unos y otros llaman senyera tanto a la bandera autonómica como a la estelada. Respecto a si carmesÃ, morada, o cuartelada, pues es la polémica de siempre. En el norte, guay la cuartelada, pero un ayuntamiento modesto de Guadalajara o de Cuenca, que me digan a mà que palo le toca León. Yo tengo claro cuál debe ser la bandera de Cajtilla-La Plancha, y no es otra que el pendón carmesÃ. León queda demasiado lejos. Eso se lo dejamos a los de Valladolid y Fuensaldaña. En el sur no tenemos leones. Tenemos castillos. Y no veo motivo para reducir nuestro estupendo trapo carmesà acastillado a un 50% de la enseña por algo que no está en nuestra autonomÃa actual y que está a más de 350 km de distancia. Solo verÃa bien el cuartelado (tengo un pin cuartelado que suelo llevar en la solapa de la chaqueta, por si alguien dice que me meto con dicha enseña) en el caso de una castilla unificada. Entonces sà lo aceptarÃa como bandera propia. Pero mientras mantengamos la división entre Castillas "Vieja y Nueva", Vetusta y Nova, yo tengo claro cuál es la bandera al sur de Guadarrama, y es la carmesÃ.  
|
|
« Última modificación: Mayo 11, 2010, 20:03:30 por Josearriacense »
|
En línea
|
"Castilla se pertenece; a nadie perteneciera..."
|
|
|
TAROD
-Mesta-
LÃder de la mesnada
Aplausos: +19/-55
Desconectado
Mensajes: 4197
|
 |
« Respuesta #26 : Mayo 11, 2010, 20:09:16 » |
|
Al igual que la tricolor. Son enseñas que no están contempladas en la ley, y por tanto, su colocación en un estamento oficial conlleva un castigo.
En esto no estpy tan seguro, la bandera tricolor ha sido oficial del estado español, por tanto, hacer una reposición de la misma.... no sé si es delito o no, tenemos el ejemplo de la mani que acabo en el Tribunal Contencioso Advo de Madrid y cierta persona hizo una reposición de la tricolor e inicialmente fue detenido por ultraje a la bandera, su juicio está pendiente de resolución y creo que no es delito, como tampoco lo serÃa la rojigualda con el águila de San Juan. Pero son banderas preconstitucionales, que en su momento HISTORICO representaron oficialmente a un territorio y por tanto los convierten legales. Sin embargo, el pendón carmesà es completamente legal, caballeros. Y no nos podrÃan decir ni pÃo. Banderita rojigualda "en posición preferente", como manda el Estatuto, banderita de Cajtilla-La Plancha "a su lado", como manda el Estatuto, y al otro lado pendón carmesÃ, "bandera del territorio histórico". No hacemos sino cumplir el Estatuto. Ale. Y si quieres, bandera de la UE, que esa no dicen ni dónde ni como tiene que estar puesta, ni siquiera si tiene que estarlo, ya que muchÃsimos ayuntamientos no la tienen, y no pasa ni media, y nadie les obliga a ponerla.
Ejemplo: Garganta de lo Montes (Madrid) gobernado por el PP, dicho de paso.  
|
|
|
En línea
|
♖CASTILLA♖
|
|
|
valletolitum
-Mesta-
Comunero de honor
Aplausos: +24/-24
Desconectado
Mensajes: 780
|
 |
« Respuesta #27 : Mayo 11, 2010, 20:38:57 » |
|
Al igual que la tricolor. Son enseñas que no están contempladas en la ley, y por tanto, su colocación en un estamento oficial conlleva un castigo.
En esto no estpy tan seguro, la bandera tricolor ha sido oficial del estado español, por tanto, hacer una reposición de la misma.... no sé si es delito o no, tenemos el ejemplo de la mani que acabo en el Tribunal Contencioso Advo de Madrid y cierta persona hizo una reposición de la tricolor e inicialmente fue detenido por ultraje a la bandera, su juicio está pendiente de resolución y creo que no es delito, como tampoco lo serÃa la rojigualda con el águila de San Juan. Pero son banderas preconstitucionales, que en su momento HISTORICO representaron oficialmente a un territorio y por tanto los convierten legales. Sin embargo, el pendón carmesà es completamente legal, caballeros. Y no nos podrÃan decir ni pÃo. Banderita rojigualda "en posición preferente", como manda el Estatuto, banderita de Cajtilla-La Plancha "a su lado", como manda el Estatuto, y al otro lado pendón carmesÃ, "bandera del territorio histórico". No hacemos sino cumplir el Estatuto. Ale. Y si quieres, bandera de la UE, que esa no dicen ni dónde ni como tiene que estar puesta, ni siquiera si tiene que estarlo, ya que muchÃsimos ayuntamientos no la tienen, y no pasa ni media, y nadie les obliga a ponerla.
Ejemplo: Garganta de lo Montes (Madrid) gobernado por el PP, dicho de paso. Garganta de los montes luce un pendón Carmesà ???? Eso tengo que ir a verlo con mis ojos  
|
|
|
En línea
|
"Vardulia qui nunc vocitatur Castella"
En un lugar de Castilla, entre las Fuentes Carrionas y la majestuosa Gredos
|
|
|
PatriotaCastellano
Comunero aprendiz

Aplausos: +1/-0
Desconectado
Mensajes: 40
|
 |
« Respuesta #28 : Mayo 11, 2010, 21:28:21 » |
|
Mis ideas castellanistas distan mucho de las de Josearriacense pero por una vez estoy de acuerdo con él respecto a que la bandera de Castilla Sur es la histórica bandera carmesÃ.En algunos ayuntamientos de la provincia de Madrid era esta la bandera q ondeaba en los primeros años de la democracia y fué sustituida por la estrellada de la Comunidad de Madrid. La bandera carmesà ya ondeaba en Garganta de los Montes desde los años ochenta; fué un regalo q Comunidad Castellana le hÃzo a su alcalde ya q era castellanista aunque desconozco si seguirá siendo el mismo alcalde (lo dudo) y seguramente tampoco sea la misma bandera :-) Respecto a q la bandera carmesà es la bandera del Condado de Castilla y la cuartelada es la de la nación castellana, NO ES VERDAD.La primera bandera q tuvo el condado de Castilla recién independizado del reino de León fué la carmesà y asà fué durante mucho tiempo hasta la unión de ambos reinos. ¿SabÃais q la cuartelada fué la primera bandera q tuvo España como Estado y q aún lo sigue siendo de la casa real de los Borbones junto con la azul marino de la flor de Lys? Si no me creeis cuando visiteis el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, fijaos en cual es el escudo de todos los Borbones q están enterrados allÃ; el cuartelado y la bandera roja y blanca en el de los Austrias. Yo entiendo q a los castellanos del Norte les guste la cuartelada porque es la bandera de su comunidad y porque son vecinos de los leoneses (nunca entenderé por qué prefieren estar unidos a los leoneses en vez de a los castellanos del Sur) pero como dice Josearriacense al Sur de Guadarrama la bandera q nos representa es la carmesà y por ello en los escudos de ambas comunidades y en sus respectivas banderas hay castillos, no leones. El color de Castilla es el ROJO, no el blanco leonés (lo del color púrpura no sé de donde lo han sacado porque ese color no está ni recogido en heráldica). Aquà os dejo un enlace sobre la bandera de Castilla en la wikipedia.Saludos. http://es.wikipedia.org/wiki/Bandera_de_Castilla 
|
|
|
En línea
|
Roja es la bandera de Castilla entera.
|
|
|
Tagus
-Mesta-
LÃder de la mesnada
Aplausos: +129/-114
Desconectado
Mensajes: 5560
|
 |
« Respuesta #29 : Mayo 11, 2010, 22:31:42 » |
|
Yo pondrÃa la cuartelada y quitarÃa la española. La cuartelada me representa como bandera nacional, y la morada, como bandera de partido. Para mÃ, la carmesà es la bandera del Condado de Castilla, pero no la bandera de la nación castellana.
Pues mira por donde, voy a echar más leña aún, a este debate, sobre las banderas de Castilla: ¿Sabéis cuál es el sÃmbolo más antiguo que se conserva de un castillo representando al Reino de Castilla? Parece ser que es un sello, de finales del siglo XII, que está en la Catedral de Toledo. No sabemos si se usarÃa con anterioridad en la época del famoso condado de Fernán Gonzalez. Quizá sÃ, pero no se haya conservado ninguna prueba. Lo que está claro es que ese sÃmbolo fue usado a finales del siglo XII como sÃmbolo del Reino de Castilla, y es el documento más antiguo conservado. Edito: aquà se habla algo del tema: http://es.wikipedia.org/wiki/Her%C3%A1ldica_de_CastillaPero no me quedo ahÃ, voy a echar más leña aún, esta vez con algo que les gustará a los amiguitos españolistas: Castilla la Nueva (del Guadarrama para el sur como ha dicho alguno) tiene a su vez otro sÃmbolo histórico: una corona sobre fondo azul, representando al "Reino de Toledo", y asà aparece en varios documentos y mapas antiguos también. Esto tiene su origen en las ideas que le gustan a Torremangana y demás: la mentalidad de "la Reconquista de Hispania", representarÃa el territorio desde donde debe gobernar el Rey (el rey heredero del reino visigodo de Toledo, esto es, el rey de Hispania -que como siempre tengo que aclarar que no significa lo mismo que el actual Estado Español-). Incluso esta idea histórica tan "españolista", la rompe la actual -y más absurda que ninguna- división Madrid/Castilla-La Mancha. A mà personalmente, me gusta la cuartelada, porque representa esto que decÃa en este mensaje de otro hilo, que no me apetece repetir: http://foroscastilla.org/foros/index.php/topic,13039.msg169176.html#msg169176 Me jode mucho que la acapare la comunidad autónoma de Castilla y León, y me gusta la carmesà porque representa al Reino de Castilla y sobre todo porque está excluida de toda oficialidad autonómica del actual Estado Español, pero la bandera que más "siento", es la cuartelada. Desde luego, ambas son banderas castellanas, cada uno puede elegir la que le plazca. Edito: siguiendo el hilo del artÃculo de Wikipedia me he entretenido echando el ojo al artÃculo sobre la Corona de Castilla y... se me cae el alma al suelo, recordando la trayectoria cultural de dicho estado castellano, además de lo que citaba en el mensaje "quoteado" en este mismo: primeras universidades de Europa, primera gramática de una lengua europea (la de Nebrija), descubrimiento de América, primera vuelta al Mundo, El Quijote... y dejémoslo ahÃ. IncreÃble. Absolutamente increÃble la historia realizada bajo la bandera de Castilla, la hoy relegada al olvido por la rojiguarra: la bandera del paÃs-culo cultural de Europa.  
|
|
« Última modificación: Mayo 11, 2010, 23:02:19 por Tagus »
|
En línea
|
El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
|
|
|
|