básicamente cuando se ha repetido tanto que la gente se ha hecho a la idea. Por ejemplo, jueza ya no suena tan raro.
Lo que si que es cierto, que pensandolo detenidamente, el que no existiese femenino para ciertas dedicaciones es debido a que la mayor parte de la historia no ha habido presencia femenina en dichos puestos y quedaban reservados para hombres, sin embargo ¿por qué si no se va a poder decir "ministra"? suena tan mal "ministra" como "la ministro" (de hecho, a mi me suena bastante peor esta segunda opción) y está claro que es absurdo decir "el ministro" para referirse a una mujer, sin embargo no decimos la enfermero o la secretario.
Así que, pensándolo bien no es tan absurdo crear femeninos de ciertas profesiones conforme evoluciona la sociedad pues que además nuestra gramática dice que el artículo debe coincidir en género y número con el sustantivo.

