Roberto
|
 |
« Respuesta #50 : Marzo 05, 2006, 22:06:44 » |
|
precisamente por eso leka el tiempo destiño el pendon carmesí y lo convirtio en morado sin que la mano del hombre influyera, es simbolo de la antiguedad de castilla, y esto solo ya es motivo para considerar el morado como color de castilla, joder, es que fue el pendon el solito el que cambio de color quienes somos nosotros para no hacer caso a la voluntad de nuestro pendon :wink:  
|
|
|
En línea
|
URL=http://imageshack.us]  [/URL] Comunes el sol y el viento. Común a de ser la tierra. Que vuelva al común del pueblo lo que del pueblo saliera.
|
|
|
gigantillo
|
 |
« Respuesta #51 : Marzo 05, 2006, 22:10:19 » |
|
Eso de desteñirse pasaria en un pendón en concreto pero si por eso defiendes que se use espero que no le cague un pajaro o le tiren encima calimocho o habra que volver a cambiarlo  
|
|
|
En línea
|
Burgos. Cabeza de Castilla. Tierras del Cid. 
|
|
|
Az0r
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +0/-0
Desconectado
Mensajes: 3234
"2 + 2 = 5"
|
 |
« Respuesta #52 : Marzo 05, 2006, 22:33:48 » |
|
Sinceramente, creo que una bandera o pendón lo que debe es identificar a la gente que desea unirse bajo la misma. Debe representarla. No creo que el pendón morado solo lleve desde que se crearon el tercio del Conde-Duque, sino que ha ido recogiéndose en la tradición popular durante siglos... Puede que a causa de un error, pero no por ello pierde legitimidad. Y si no... vete a decirle a Segovia, Soria, Guadalajara y demás.... que sus banderas están mal, que deberían ser carmesíes porque la historia así lo dicta, a ver que te dicen :wink:  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Torremangana
|
 |
« Respuesta #53 : Marzo 06, 2006, 03:33:53 » |
|
Gigantillo escribió: creo que el uso de simbolos antihistóricos y politicamente manoseados por la izquierda lo que hace es dificultar la popularización de las ideas castellanistas. Solo divide a nuestra tierra en izquierdas y derechas cuando Castilla es mucho más antigua que estas divisiones ideológicas que solo han traido sangre y dolor al mundo. Estas divisiones lo que hacen es alejarnos a unos de otros y posponer el resurgimiento de Castilla.
Personalmente creo que falseando nuestra historia y sus simbolos como la bandera o el ámbito territorial no vamos a lograr nada.Creo q es un buen resumen, una excelente conclusión a tanta división en temas territoriales y simbologia. No solo hay q reunificar a Castilla, hemos de empezar por "reunificar" criterios, por "reunificarnos" nosotros. Bienvenido gigantillo.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +102/-402
Desconectado
Mensajes: 25055
|
 |
« Respuesta #54 : Marzo 06, 2006, 04:10:55 » |
|
Puers yo siempre que veo un pendon castellano oficial es carmesi..... La toria del "destiñe", elaborada por Roberto :wink: , es, como poco, original....jajaajajaj. Pero es que ni desteñida el color es el morado azulon. un salduo  
|
|
|
En línea
|
De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg) 
|
|
|
lupus
|
 |
« Respuesta #55 : Marzo 06, 2006, 04:39:28 » |
|
segun mi opinion, y aunque ciertamente sea "historicamente incorrecto", la gente, la poca gente que conoce el movimiento castellanista, identifican la bandera comunera como morada y no como la carmesi. yo personalmente soy de los que le gusta mas la morada, solo por eso, por gusto, pero logicamente la histórica es la carmesí. por cierto, la teoria del destiñe que ha propuesto roberto es la que yo conocía, por lo que en cierto modo se puede considerar la morada tambien como historica, aunque, claro, con mucho menos historia que la original carmesí.  
|
|
|
En línea
|
omos el árbol enmedio de la tempestad, la chispa que enciende la llama, la palabra silenciada, somos el pueblo por construir.
¡¡CASTILLA ENTERA, LIBRE Y COMUNERA!!
|
|
|
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +102/-402
Desconectado
Mensajes: 25055
|
 |
« Respuesta #56 : Marzo 06, 2006, 04:54:31 » |
|
si es ke roberto ahi donde le ves es un "intelesstuaá", tu aki escribiendo como si no pasase nada y lo haces donde escribe el cervantes del siglo XXI...si es que, cuanto desagradecido por el foro¡¡ :wink: :wink: . PD: ya se que no a ti estas cosas no te van roberto, pero como liberal desalmado, y sumiso al dinero que soy, yo cobraria una royalti por escribir en este foro ;) un saludo  
|
|
|
En línea
|
De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg) 
|
|
|
Az0r
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +0/-0
Desconectado
Mensajes: 3234
"2 + 2 = 5"
|
 |
« Respuesta #57 : Marzo 06, 2006, 05:02:56 » |
|
Ya lo puse en otro post, pero bueno, esta teoria la he leido mas de una vez, y creo que es bastante verosímil. Sinceramente creo que todo se debe a un grave error de confusión. No hay duda de que el pendón oficial de Castilla es el carmesí. Color que identificamos practicamente con el rojo. Por otra parte se habla del pendón morado comunero, tengo entendido que hay cronistas de la época en que decian que en la batalla de Villalar se veían enarbolados los pendones morados de Castilla, pero cuando pueda confirmar esto lo diré. Donde está el quiz de la cuestión? En la definición de Morado. Actualmente el morado y el violeta se diferencian muy poco, basicamente por su luminosidad. Pero al parecer, esto no era así hace varios siglos. Por entonces el tono morado, era un rojo-grana, muy parecido a la tonalidad de las moras. De ahí su nombre, MORAdo.  Probablemente se dio el caso de que los pendones carmesíes de CAstilla con el paso del tiempo y su uso hubiesen ido perdidendo su tonalidad y oscureciendose hasta obtener un tono morado de este que he citado. Y por ello quedar recogido en la tradicion oral. Con el paso del tiempo, el cambio de concepcion del color MORADO produjo la confusion. Por tanto, creo que ambos pendones son correctos... Asi que lo del destiñe no es para nada invención de Roberto.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +102/-402
Desconectado
Mensajes: 25055
|
 |
« Respuesta #58 : Marzo 06, 2006, 05:31:00 » |
|
Mi post anterior era de coña. Dicho esto tengo quer hacr una objecion visual, ese morado( el de las moras) no tiene nada que ver con todos esos pendondes morado-azulones que hay por ahi. Pero ya h edicho que el debate sobre los pendones no es trascendental. un saludor  
|
|
|
En línea
|
De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg) 
|
|
|
Az0r
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +0/-0
Desconectado
Mensajes: 3234
"2 + 2 = 5"
|
 |
« Respuesta #59 : Marzo 06, 2006, 05:53:59 » |
|
Por eso mismo digo, antiguamente morado era el color de las moras (que si puede ser perfectamente un carmesí desteñido) pero el tiempo hizo que Moradoy Violeta (como es el actual colordel pendon comunero) viniesen a definir practicamente el mismo color. De ahí la confusión.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|