logologologo
logo ··· logo
Mayo 21, 2025, 09:13:29 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6 7   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Banderas y pendones  (Leído 27831 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Roberto
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1225



Ver Perfil
« Respuesta #40 : Febrero 10, 2006, 05:49:01 »


Pero el popular es el morado, y considero la voluntad popular mucho más importante que la historia
En línea

URL=http://imageshack.us][/URL]
Comunes el sol y el viento.
Común a de ser la tierra.
Que vuelva al común del pueblo
lo que del pueblo saliera.
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #41 : Febrero 10, 2006, 07:42:05 »


pues entonces que hacemos en un foro castellanista cuando la inmensa mayoria de los castellanos se sienten españoles??. Si la historia y los simbolso no importan??, si lo que importa es la voluntad popular....

La historia es fundamental, yo no me considero amante de algo "popular y sin historia", sino de una realidad historica concreta, con sus simbolos historicos,etc....
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Desso
Comunero veterano
****

Aplausos: +9/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 219



Ver Perfil
« Respuesta #42 : Febrero 10, 2006, 22:17:02 »


John, yo he puesto lo que vi en los estatutos que vi en la página web, pero ya he visto en un mensaje de Manolo en otro hilo que en los nuevos estatutos pone:
Artículo 5º. La bandera de TIERRA COMUNERA (TC) está formada por un pendón de color morado, con un castillo amarillo, de tres torres, en su centro.

Bueno, aclarado esto, sigo con mi pregunta: ¿Cuáles eran los símbolos para Castilla la Vieja y Castilla la Nueva en tiempos de Franco? ¿Carmesí en ambos casos?
En línea
KoMuNeRo_MaG
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +2/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3361


[|+|] I ♥ Castile


Ver Perfil
« Respuesta #43 : Febrero 10, 2006, 22:22:13 »


Cita de: "Dessobrigense"
Sobre banderas, pendones y demás se ha escrito mucho, ya lo sé, pero me estaba preguntando yo cuáles eran los símbolos oficiales de Castilla la Vieja y Castilla la Nueva en los tiempos de Paquito...el caso es que no encuentro nada. Intuyo que sería el clásico castillo sobre fondo carmesí, ¿pero para las dos? Sin embargo, se me viene a la cabeza que hace un par de años o por ahí (tengo el recuerdo un poco difuso), Carlitos Alcántara (o quizás algún amigo), el de Cuéntame, el niño que nunca crece, había estado en un campamento por Soria, y se había traído una chaqueta o algo con el escudo de Castilla bordado (el carmesí) y decían que era el de Castilla la Vieja...así que teniendo en cuenta que son madrileños, ¿el de Castilla la Nueva era diferente?

Total, que buscando y buscando, he encontrado unas páginas que como os guste la vexilología pueden hacer vuestras delicias. Son éstas (están en inglés):
http://www.fotw.net/flags/es}cl.html#cri
http://www.fotw.net/flags/es-cl_hi.html#his


La bandera cuartelada, para las 17 provincias:


La carmesí, que según esto representaría a Castilla la Vieja y Castilla la Nueva, sin León:


Sobre fondo rojo. Según dice aquí ésta sería exclusiva de carreteristas, que también usarían la anterior (aunque me da a mí que el castillo de los carreteristas es diferente):


La morada, color que define como el popular de Castilla, mientras el carmesí es el histórico:


Nunca había visto esta bandera, que representa las dos Castillas más León:


Con la estrella, para IzCa, etc.:


¿Y ésta de Tierra Comunera?  :shock:


Izquierda Comunera:


Reino de Castilla(éste es el castillo que me suena de tierra Castellana):



Y bueno, ya por último, en http://www.vexilologia.org se pueden ver los símbolos oficiales de las actuales comunidades autónomas, con descripciones más o menos técnicas, para que no haya dudas sobre cómo es exactamente el carmesí. Me ha llamado la atención que en CyL es símbolo oficial un pendón con el escudo sobre fondo carmesí. Por cierto, en los cuarteles 1º y 4º de la bandera oficial de CyL, ¿el fondo es rojo sin más? Lo digo porque al ponerlo sobre fondo carmesí contrasta claramente, y además en el estatuto no especifica nada, al contrario que en los estatutos de la CAM y de CLM, donde alude específicamente al carmesí.

Buen aporte Dessobrigense...
Hombre la "bandera de TC"tiene su encanto...
La de Castilla+Leon es un poco extravagante...
En línea

Tonto el último!!
Torremangana
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +1/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1915



Ver Perfil
« Respuesta #44 : Febrero 10, 2006, 22:34:09 »


Roberto escribió: "Pero el popular es el morado, y considero la voluntad popular mucho más importante que la historia" ¿y quien dice q el popular sea el morado?. Amigo Roberto, la historia es la voluntad popular en buena parte. ¿De q voluntad popular hablas, de la de hoy, de la de hace 10 años, de la de hace 1200,...?
En línea
A_MANCHICA
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +1/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1536



Ver Perfil WWW
« Respuesta #45 : Febrero 10, 2006, 22:58:00 »


Cita de: "connolly"

Pendón de Castilla en la tumba de Fernán González



Una reconstrucción





Dessobrigense, en 1957 cuando Franco inauguró la estatua del Cid Campeador en Burgos, la foto del momento muestra que además de banderas españolas en una gran hilera de mástiles había cuarteladas.
Auque claro está, eso no quiere decir nada.
En línea

rioduero
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +45/-128
Desconectado Desconectado

Mensajes: 9078



Ver Perfil
« Respuesta #46 : Febrero 11, 2006, 01:14:21 »


No se en otras ciudades castellanas, pero en Zamora en la epoca de Semana santa las fuerzas adictas al regimen iban escoltando los pasos y los carlistas o requetes llevaban un pendon morado con la cruz de san andres  de fondo, en un reportaje de la revista blanco  y negro del abc sobre el palacio real y alfonso Xlll   venia una fotografia de su dormitorio y en su cabecera dos enseñas la  roja y amarilla y el pendon morado u un comentario del periodista diciendo que eso  queria decir de su gran amor a España y a Castilla.
En línea
gigantillo
Comunero de honor
******

Aplausos: +2/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 776



Ver Perfil
« Respuesta #47 : Marzo 05, 2006, 21:03:25 »


La bandera castellana: ¿morada o carmesí?
Existe la creencia de que el símbolo de Castilla era el pendón morado. Y bajo esa creencia se ha ido enarbolando esta bandera, desde una reveindicación castellanista hasta la rememoración de la Batalla de Villalar y el levantamiento de los comuneros contra el rey Carlos I en abril de 1521. Incluso se creó un himno llamado Pendón Morado que se utilizó durante la Guerra Civil por las tropas castellanas del bando republicano. Son varias las provincias y poblaciones castellanas que adoptan el morado como color principal de sus enseñas: Soria, Burgos, Guadalajara, Palencia, Colmenar Viejo, Toledo o, antiguamente, la villa de Madrid son algunos ejemplos.
Pero como equivocadamente se piensa, el pendón castellano no era morado sino rojo carmesí. Distintos ejemplares de pendón carmesí de Castilla son los que se conservan en algunos museos y centros de exposiciones de toda Castilla. En algunas iglesias y capillas de Segovia y en la Sala del Solio de su Alcázar, en el ayuntamiento de Sepúlveda, en la Armería del Palacio Real de Madrid o en la colegiata de Medina del Campo podemos encontrar pendones castellanos de color rojo carmesí usados hace siglos por las instituciones reales y militares de Castilla. Así mismo, en el Libro de Actas del Ayuntamiento de Valladolid aparece una descripción del pendón de Castilla argumentando que "era grande y algo pesado, de tres varas y media de ancho y largo, de damasco carmesí, con las armas de Castilla por ambas partes pintadas en el dicho pendón".

Pero ¿por qué el color carmesí del pendón castellano se ha confundido con el morado? Hay que remontarse a cuando Felipe IV creo por decreto en 1634 el Tercio de los Morados, en cuyo uniforme destacaba el color morado mientras enarbolaban una bandera de éste tono con los atributos del Conde-Duque de Olivares. En el siglo XIII esta guardia pasó a denominarse Regimiento Castilla, empezando así una desafortunada identificación de este cuerpo con el antiguo Reino de Castilla. En 1824 y con el restablecimiento del absolutismo el Regimiento Castilla fue disuelto por Fernando VII. El pendón de los Morados, que fue depositado en la Real Armería, no tiene nada que ver con el pendón castellano, sino que es el emblema del Conde-Duque de Olivares.
La confusión sigue acrecentándose debido a otros dos factores que poco tienen que ver con la historia de Castilla en sí. Primero, los Borbones españoles establecieron como color de su enseña el morado. Por otra parte, una sociedad secreta formada en 1821, escindida de la masonería, que se hacía llamar Los Comuneros, y a sus miembros caballeros de Padilla, establecieron como su estandarte, el estandarte de Padilla, un pendón morado con un castillo blanco en el centro, y por distintivo individual una banda morada.
Identificar y confundir el nombre de Castilla como nación y como pueblo con el de un regimiento real que en un momento de su existencia llevó su nombre, con la adopción de los Borbones de una bandera morada como símbolo de su Casa Real (aquí viene implícito la odiosa manía de hacer sinónimos Castilla y España) y con una sociedad secreta que tomo como símbolos propios atributos castellanos pero como bandera una morada has sido el culmen que dio lugar a confundir el pendón rojo carmesí de Castilla con uno supuesto de color morado.

Los estudios que se han ido realizando por distintos historiadores a lo largo de estas últimas décadas nos han ido sacando del error histórico en el que estábamos sumidos con respecto al color de la enseña castellana. De hecho, durante la transición y como previo a la creación de las actuales Comunidades Autónomas, en muchos municipios de Castilla, junto a la bandera española y la local se izaba una bandera castellana roja carmesí. Como ejemplo también cabe recordar que la actual bandera de la Comunidad de Madrid es roja precisamente como provincia castellana que es y como recuerdo al pendón de Castilla. Así mismo, la actual bandera de la villa de Madrid se tiñe de este color. También las banderas de las actuales Comunidades Autónomas de Cantabria, La Rioja, Castilla y León y Castilla-La Mancha y la de la provincia de Álava incluyen en su bandera el rojo carmesí del antiguo pendón castellano.

Con todo ello y de acuerdo con la historia cabe decir que el verdadero pendón de Castilla es el rojo carmesí y no el morado como se ha creído hasta hace poco y que todavía sigue presente en la mente mucha gente.
En línea

Burgos. Cabeza de Castilla. Tierras del Cid.

Midir
Visitante
« Respuesta #48 : Marzo 05, 2006, 21:34:53 »


Esta historia ya la hemos repetido tanto que ya casi me la sé de memoria. El que siga apoyando el pendon morado como pendon de Castilla es un falseador de la historia y tiene la cabeza más dura que el granito del sistema central.
En línea
gigantillo
Comunero de honor
******

Aplausos: +2/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 776



Ver Perfil
« Respuesta #49 : Marzo 05, 2006, 21:56:05 »


Al inicio de la II República Lerroux , que no era precisamente castellano popularizó la franja morada de la bandera republicana, pero el origen del morado, que era rojo desteñido, está en el pendón de Castilla, carmesí, que estaba desteñido desde tiempos de los Comuneros. Fue un curioso homenaje federalista a Castilla que por analfabetismo se equivocó de color. Y de todo.



Hay gente que en este foro defiende ese color morado porque es el popular aunque no sea el histórico. Yo no lo entiendo asi, creo que el uso de simbolos antihistóricos y politicamente manoseados por la izquierda lo que hace es dificultar la popularización de las ideas castellanistas. Solo divide a nuestra tierra en izquierdas y derechas cuando Castilla es mucho más antigua que estas divisiones ideológicas que solo han traido sangre y dolor al mundo. Estas divisiones lo que hacen es alejarnos a unos de otros y posponer el resurgimiento de Castilla.

Personalmente creo que falseando nuestra historia y sus simbolos como la bandera o el ambito territoraial no vamos a lograr nada. Entiendo que el nacionalismo vasco tuviera que inventarse una bandera ya que nunca fueron un estado y nunca tuvieron gobernantes o bandera propia pero ese no es nuestro caso. Si tomamos como ejemplo los nacionalismos periféricos españoles falseadores de su propia historia no legaremos a nada.

Dividirnos por algo asi cuando tenemos una bandera tradicional que nos une es estupido.

También lo es el politizar tanto esta cuestión en derechas o en izquierdas pero esto surge tambien de falsear la historia y el ambito teritorial de Castilla. ¿Porque surge Castilla de modo diferenciado a León? Para cualquier aficionado a nuestra historia es fácil verlo. En Castilla habia un amplio margen de libertad personal, personas dueñas de sus medios de produccion y de sus tierras y unos jueces que juzagaban con uso a costumbres y al sentido comun creando jurisprudencia. En definitiva libertad individual y poco intervencionismo del estado procurando que la gente sea independiente economicamente. Esto se conserva en la vieja castilla en el campo donde la gente suele tener sus propias tierras y donde los que han emigrado a la ciudad han intentado en muchos casos reproducir ese estilo de vida montando sus propios negocios familiares para vivir de forma independiente siendo propiretarios de sus propios negocios y hogares.

Esas deberian ser nuestras ideas y no las de izquierdas o derechas pero en fin si falseamos nuestra historia, nuestros simbolos y nuestros origenes territoriales diferentes de León vinculados a unas causas concretas que los provocaron no podemos esperar mucho del futuro sino solo un nuevo nacionalismo mas totalemete artificial y prefabricado como los que desgraciadamente ya existen.
En línea

Burgos. Cabeza de Castilla. Tierras del Cid.

Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6 7   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!