¿ordenamientos políticos distintos? yo creia q compartian reyes, q eran la misma persona. hasta la bandera es la misma. Otra cosa es jurídicamente y administrativamente, q en efecto eran distintos, como ahora lo son, pongo por caso, el ayuntamiento de Madrid y el de soria o cantabria y CLM pero mientras sean España pues son lo mismo.
Castilla, y León, tenian por vocación AÑADIR tierras, no como Aragón q conquistaba reinos moros, como el de Valencia, y los convertia en cristianos, luego eran políticamente distintos pasando de taifa mora a cristiana. castilla en cambio no creó reinos cristianos independientes a partir de las taifas moras como en el caso de Toledo. Sencillamente pasaban a ser Castilla y más en el caso de Toledo auténtico objetivo de los castellanos por ser la antigua capital visigoda.
¿Murcia, jaen...? bueno pues aun siendo parecido algo distinto debió ser cuando no triunfó la denominación de Castilla Novísima para la actual Andalucia cosa q si ocurrió con Castilla la Nueva.
Claro q según tu criterio y siendo coherente, si no apoyan a Toledo ni León como castellanas, entonces no apoyarias la unidad andaluza y si su desmembración en Reinos de Sevilla, Jaén, Córdoba y Granada.
Yo lo q veo es q los andaluces no se andan perdiendo el tiempo en dividirse mientras q parte de los castellanos nos damos latigazos y nos dividimos. Y eran más moras si cabe Sevilla, Granada,...q Toledo.
Uno+: no creo q la razón del no despege de TC sea el mapa de las 17 provincias. En León tal vez si pq resulta evidente q la empanada mental anticastellana y antiValladolid ha triunfado pero eso ni es culpa de TC ni de los vallisoletanos ni de la junta de CYL. Es culpa de quienes quieren trepar en política por el camino más corto, el del victimismo sin motivo real, o sea, de la propia UPL (muchos exfranquistas q vieron un filón para mantenerse en el sillón).
De cualquier forma ya he manifestado otras veces mi opinión de pq León, no siendo castellana, si tiene derecho a participar en el proyecto común de reunificación. Hemos caminado juntos demasiados siglos como para ahora decirles q tenemos otros planes y ellos no cuentan. No tenemos derecho a hacerlo, hermandad obliga. Si ellos nos abandonan pues allá ellos pero no es lo mismo q se vayan ellos q decirles q la puerta está cerrada.

