logologologo
logo ··· logo
Abril 05, 2025, 08:39:39 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 ... 17 18 [19] 20 21 ... 41   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Propuesta de comarcalización de Castilla  (Leído 204789 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #180 : Noviembre 09, 2010, 02:57:49 »


Francisco de Medina, en general bastante acertado tu mapa.

Tan solo dos puntualizaciones. Albacete capital pertenece a la comarca llamada Los Llanos y la parte albaceteña del Campo de Montiel que pintas es en parte campo de Montiel y en parte Sierra de Alcaráz.

En los buenos libros de geografía puede leerse que las 3 ciudades manchegas mas importantes son Villarrobledo, Tomelloso y Alcazar de San Juan.

Dentro de La Mancha, que no incluye la Mesa de Ocaña por cuanto esta es claramente una meseta mas alta que la manchega, puede hablarse de varias subcomarcas: La mancha de San Juan (CR), la Mancha Alta Conquense o Tierras Altas de Santiago, La Mancha Baja Conquense, la mancha Toledana y La Mancha Albacetense.
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #181 : Noviembre 09, 2010, 04:03:12 »


¿Los llanos? de Utiel-Requena. Nadie allí les llama así. Se habla de la Meseta de Utiel-Requena mas que Meseta del Cabriel.

Fijaos en un detalle, ¿de verdad creeis que con esas dimensiones tan grandes la mancha sería una comarca? si parece un imperio...

Sres., el campo de Calatrava, el campo de Montiel, La manchuela, Los Llanos de Montearagón y la Sierra de Alcaraz son comarcas, no son manchegas, que los primeros en ser mancheguizados fuerosn los ciudad realeños (si bien gustosamente).

Si considero manchego en cambio a la llamada Mancha Alta Conquense si bien es tan alta y no tan llana ya que casi no parece manchega (aquí no hya molinos, éstos solo llegan hasta Mota del Cuervo y Belmonte, en la Mancha Baja). De hecho es tan alta que tb se le conoce como Tierras Altas de Santiago (capital en Uclés, como no, mas que en Tarancón.)

¿Y la Alcarria? tb parec eenorme, tanto que parece q solo hay alcarreños y manchegos en esa basta región central.

Hay 4 alcarrias (literalmente páramos): la Alta Alcarria y la Baja Alcarria (ambas en guadalajara), la Alcarria conquense y la Alcarria madrileña. (tb llamada Alcarria del Tajo o de los valles)

Castellano leal acierta al describir su comarca, poco manchega y bastante alcarreña, tb llamada campos de Paraísos (si no recuerdo mal), en realidad subcomarca como pueda serlo El campichuelo dentro de la Sierra Conquense (q son 3 subcomarcas: Sierra Alta, sierra baja y Sierra media, pero insisto esto son subcomarcas).

En Logroño creo q os habeis comido la Sierra de la Demanda que no es rioja ( la rioja por definición solo puede ser tierra del valle del Ebro ya sea Alta rioja, Rioja Media o rioja baja)

En Madrid a mi me chirria que el norte montañoso no tenga el nombre de cada sierra y si de sus valles

A Madrid capital, por lo desruralizado y urbanizado de su territorio, le llamaría Gran Madrid pq de hecho funcioanlmente es ya una sola conurbación.

Y una última apreciación: el Este de Cáceres que linda con la provincia de toledo aparece en todos los mapas antiguos como Castilla La Nueva por lo que yo lo incluiría aquí.
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #182 : Noviembre 09, 2010, 04:05:20 »


Una curiosidad Fco. Medina ¿qué programa usas para modificar los mapas?
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Vaelico
Visitante
« Respuesta #183 : Noviembre 09, 2010, 04:34:05 »


Sres., el campo de Calatrava, el campo de Montiel, La manchuela, Los Llanos de Montearagón y la Sierra de Alcaraz son comarcas, no son manchegas, que los primeros en ser mancheguizados fuerosn los ciudad realeños (si bien gustosamente).


¿Pero entonces que es parte de La Mancha? ¿Y cuando y como fueron mancheguizados los ciudadrealeños?

Porque al único criterio totalmente real y tangible (histórico) al que podemos acudir es a la provincia de La Mancha, de la que si formaban parte las comarcas de Campo de Montiel, Campo de Calatrava y Sierra de Alcáraz, pero paradójicamente el paradigma actual de lo manchego, que es el Campo de San Juan, no pertenecieron a dicha provincia.
En línea
Francisco de Medina
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +97/-129
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1867

Guadalajara, Transierra de Castilla


Ver Perfil
« Respuesta #184 : Noviembre 09, 2010, 06:54:36 »


Bien, el tema de La Rioja queda pues integrando la Tierra de Cameros en la Rioja Media, al no tener suficientes habitantes para ser comarca propia:

Torre, respecto al tema de La Mancha y La Alcarria, si tienen la extensión que tienen, las cosas son como son. No voy a trocear a La Alcarria porque sea más grande que La Campiña, por ejemplo.

En el tema de incluir algún municipio extremeño en Castilla la Nueva, por favor, referencias acreditadas y municipio en concreto.

Los mapas quedan así:

Castilla la Vieja:



Castilla y León:



Meseta Norte: CyL + Cantabria + La Rioja



Castilla de las 14 provincias:



Castilla de las 17 provincias:

En línea

"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
Navarrete
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 251


Ver Perfil
« Respuesta #185 : Noviembre 09, 2010, 15:56:28 »


En Logroño creo q os habeis comido la Sierra de la Demanda que no es rioja ( la rioja por definición solo puede ser tierra del valle del Ebro ya sea Alta rioja, Rioja Media o rioja baja)



Aquí caben las mismas consideraciones que se han hecho con respecto a la comarca de Rioja media y Cameros. A mi modo de ver Sierra de la Demanda sería una comarca inviable por razones demográficas al tener su capital histórica, Ojacastro, poco más de 200 habitantes, y su mayor población, Ezcaray, unos 2.000, la mitad bilbainos jubilados.

Por otra parte su nombre más popular no sería ese sino Tierras del río Oja, es decir, Rioja. Justamente lo que tú denominas Sierra de la Demanda es la comarca más riojana de todas, la que da nombre a todo el territorio xD

« Última modificación: Noviembre 09, 2010, 16:01:23 por Navarrete » En línea
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #186 : Noviembre 10, 2010, 03:01:57 »


Aquí caben las mismas consideraciones que se han hecho con respecto a la comarca de Rioja media y Cameros. A mi modo de ver Sierra de la Demanda sería una comarca inviable por razones demográficas al tener su capital histórica, Ojacastro, poco más de 200 habitantes, y su mayor población, Ezcaray, unos 2.000, la mitad bilbainos jubilados.



?Y cuantos de esos bilbainos jubilados tienen sus raíces en la zona? Seguro que muchos.
Lo de la demografía es un problema. En esos casos hay que ver cuánto se tarda o distancia desde la zona en cuestión hasta la cabecera de comarca o núcleo con más poblaciones de la misma. Aquí acabo de ver que Ezcaray está a 33 km de Haro y por buena carretera, por lo que pueden estar en la misma comarca sin menor problema (siempre hablando de la funcionalidad de las comarcas claro). Más preocupante es el caso de la montaña de la Rioja media y Cameros, que ya hablamos de zonas bastante aisladas, que deberían promocionarse de alguna manera especial, por ejemplo hablando de comarcas para ellas solas.
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #187 : Noviembre 10, 2010, 17:22:47 »



Fijaos en un detalle, ¿de verdad creeis que con esas dimensiones tan grandes la mancha sería una comarca? si parece un imperio...

Sres., el campo de Calatrava, el campo de Montiel, La manchuela, Los Llanos de Montearagón y la Sierra de Alcaraz son comarcas, no son manchegas, que los primeros en ser mancheguizados fuerosn los ciudad realeños (si bien gustosamente).


No estoy de acuerdo. Yo creo que Ciudad Real y Albacete son casi enteramente manchegas, como herederas de la provincia de La Mancha, y sus capitales, igual que Almagro o Alcázar de San Juan o Tomelloso o Villarrobledo están situadas físicamente en La Mancha, llanura plana donde no hay ríos.

Toledo y Cuenca sí que no son manchegas, en su mayor parte. Como conquense serás consciente de toda la vida que La Mancha es una de las comarcas de Cuenca, como yo he leído y escuchado toda la vida que La Mancha toledana es una de las comarcas de Toledo, la franja del sur, y que en muchos aspectos están vinculadas culturalmente a Ciudad Real y Albacete respectivamente.

Luego, si La Mancha como conjunto es una comarca, o una región, o qué, o cómo debería enfocarse su administración, ya es otro tema, pero La Mancha es la que es.
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Navarrete
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 251


Ver Perfil
« Respuesta #188 : Noviembre 10, 2010, 18:47:32 »


Aquí caben las mismas consideraciones que se han hecho con respecto a la comarca de Rioja media y Cameros. A mi modo de ver Sierra de la Demanda sería una comarca inviable por razones demográficas al tener su capital histórica, Ojacastro, poco más de 200 habitantes, y su mayor población, Ezcaray, unos 2.000, la mitad bilbainos jubilados.



?Y cuantos de esos bilbainos jubilados tienen sus raíces en la zona? Seguro que muchos.
Lo de la demografía es un problema. En esos casos hay que ver cuánto se tarda o distancia desde la zona en cuestión hasta la cabecera de comarca o núcleo con más poblaciones de la misma. Aquí acabo de ver que Ezcaray está a 33 km de Haro y por buena carretera, por lo que pueden estar en la misma comarca sin menor problema (siempre hablando de la funcionalidad de las comarcas claro). Más preocupante es el caso de la montaña de la Rioja media y Cameros, que ya hablamos de zonas bastante aisladas, que deberían promocionarse de alguna manera especial, por ejemplo hablando de comarcas para ellas solas.




Bueno, tampoco creas que Cameros está tan lejos de la ciudad de Logroño, ten en cuenta que La Rioja tiene unos 100 km de este a oeste y unos 60 de norte a sur, así que no hay lugar a grandes distancias entre poblaciones. En concreto la capital de Cameros, Torrecilla, está a sólo 30 km de Logroño, y las poblaciones más alejadas como por ejemplo Villoslada o Lumbreras están sólo a 50 o 60 km de Logroño, la que sería la capital de su comarca de Rioja media, por una carretera en buenas condiciones, la nacional N111 Soria-Logroño, cuyos últimos 15 o 20 km son de autovía. En cualquier caso estoy de acuerdo en que debería promocionarse de alguna manera algún ente "subcomarcal" que evite desplazamientos a los cameranos y a la vez dinamice la economía de la zona y el asentamiento de los jóvenes.

En línea
Vaelico
Visitante
« Respuesta #189 : Noviembre 11, 2010, 03:56:26 »



Fijaos en un detalle, ¿de verdad creeis que con esas dimensiones tan grandes la mancha sería una comarca? si parece un imperio...

Sres., el campo de Calatrava, el campo de Montiel, La manchuela, Los Llanos de Montearagón y la Sierra de Alcaraz son comarcas, no son manchegas, que los primeros en ser mancheguizados fuerosn los ciudad realeños (si bien gustosamente).


No estoy de acuerdo. Yo creo que Ciudad Real y Albacete son casi enteramente manchegas, como herederas de la provincia de La Mancha, y sus capitales, igual que Almagro o Alcázar de San Juan o Tomelloso o Villarrobledo están situadas físicamente en La Mancha, llanura plana donde no hay ríos.


¿Y el Záncara? ¿Y el Cigüela? ¿Y el Córcoles? Y sobre todo, ¿el Guadiana?
En línea
Páginas: 1 ... 17 18 [19] 20 21 ... 41   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!