El debate del tener y la felicidad es algo viejo.Eso de "no es más feliz quien más tiene sino quien menos necesita", es de esas frases que todos necesitamos decir a los demás y a nosotros mismos para convencernos de ella....y nunca estamos del todo convencidos.Se trata de vivir en un equilibrio razonable entre el tener y el no necesitar. Digo de coña muchas veces que lo más barato es morirse

y los muertos son los que menos necesitan...
La felicidad por otra parte me parece un concepto hortera y algo friki.Incluso pensaba que la gente de izquierdas lo asociaba a la derecha más acomodada.La felicidad es muy poco creativa, es aburrida y conduce implacablemente a la imbecilidad.
Entonces sospecho que debes ser muy feliz.
LA prosperidad es objetiva ??? Y dime, cómo la mides??
prosperidad.
(Del lat. prosperĭtas, -ātis).
1. f. Curso favorable de las cosas.
2. f. Buena suerte o éxito en lo que se emprende, sucede u ocurre.
A la lista no le daba fiabilidad, pero tenía curiosidad. Mas que por Cuba y demas, iba por Vanuatu, y las tipicas comunidades perdidas en el indico o el pacífico que si bien puede que no estén tan desarrolladas los habitantes no cambian su situación por mil coches ni cien televisores de pantalla plana.
Mi argumento es el siguiente, el 90% de los 20 primeros darían un riñón por vivir como en Europa.
De hecho llevan intentándolo décadas.-...y los que lo han conseguido no quieren mirar para atrás.....

..la felicidad está muy bien pero igual de feliz se está con mas medios, mejor sanidad, educación y libertad,etc....
La cuestión no es Felicidad o medios, sino qué peso se le otorga a cada uno. Obviamente feliz con medios, pues mejor que sin medios. La pregunta es, qué prefieres, ser feliz sin medios o ser infeliz con medios?? Que porcentaje se debe otorgar a cada uno.
Personalmente prefiero ser feliz sin un Rolls Royce que ser el infeliz mas rico del mundo. Por ejemplo siempre se habla de que España no es un país próspero pero sin embargo tiene una calidad de vida alta (mira a los guiris como se vienen a vivir aqui, en lugar de quedarse en sus países bastante más desarrollados). A eso es a lo que me refiero.

