la zona mas avanzada era la betica romana y los islamista recogieron todo ello y le puseron un turbante y esta no lo quiere reconocer al amigo pepinero, yo prefiero tener de antepasado a Juvenal que a su amiga Fatima, que seria la gota de agua en el oceano de nombres, que por lo que el dice fue su padre no la sociedad la que fue tolerante con ellla.
Qué de perlas... ¿en verdad sabes de lo que hablas o hablas por hablar? Creo que tú islamofobia te ciega bastante...
A ver...
la zona mas avanzada era la betica romana y los islamista recogieron todo ello y le puseron un turbante y esta no lo quiere reconocer al amigo pepinero,

La Betica romana no sé que tiene que ver aquí... estamos hablando de la Edad Media, no de la época clásica...

¿Islamistas? creo que te referiras a los musulmanes; islamista es una persona integrista y musulman que cree en la religión mahometana... así que por favor aprende a saber utilizar el uso correcto de las palabras ya que dan un mensaje totalmente distinto ;) aunque de ingregismos religiosos no es que sea famoso el Al-Andalus... cosa que no puedo decir de Castilla precisamente...

Sí el Islam puso el turbante, los cristianos le pusieron la cruz... lo que hay que oír... los hispano-romanos de la Betica Romana fueron siglos despues adoptando el Islam y conocidos como los andalusies; Convivieron en una sociedad multireligiosa y multietnica que construyó una de las civilizaciones más importantes de la Europa Medieval y bajo mi punto de vista la mejor civilización ibérica... no sé que hay de malo en ello ni en pensar estas cosas... y no sé en que parte he negado yo lo que dices... si m lo aclaras me harías un favor... pero para comprenderte eh? ;)
yo prefiero tener de antepasado a Juvenal que a su amiga Fatima,
Ya bueno cada cual con su escala de valores... estoy seguro que tener un antepasado como el de Fatima de Madrid; Amiga no solamente mía, sino de tod@s l@s madrileñ@s debe ser algo de lo que estar avergonzado... una mujer del siglo X así, seguro que su replíca actual es la madrileña Belen Esteban..pero.. ¡venga!, ¡no sea reprimido!, que todos sabemos que por su anterior mensaje preferiría tener a Isabel la Católica que a Juvenal ya que ella fue todo un simbolismo del integrismo religioso...
su amiga Fatima, que seria la gota de agua en el oceano de nombres,
Supongo que las fuentes para respaldar esto es la biblioteca de la paja mental islamofobica de rioduero, cierto?.
Yo si eso te cuento de mi biblioteca... y te pongo solamente una cita... (ya que creo que sera suficiente...)
Según relaciones bibliograficas de historiadores de aquella época hablandonos del protagonismo de la mujer en la sociedad andalusí; nos dejan un listado de 116 nombres de mujeres que tenian protagonismo en alguna variante del saber, como poetisas, lexicógrafas, copistas, gramáticas, ascéticas, juristas, matemáticas, médicas, astrónomas... estoy seguro que el cristianismo medieval y muy expecialmente el castellano sobrepaso dicha cifra... ¿cierto?; en fín... pobre Fatima que era una gota en el oceano...

fucking sand niger

....
que a su amiga Fatima, que seria la gota de agua en el oceano de nombres, que por lo que el dice fue su padre no la sociedad la que fue tolerante con ellla.
Ya bueno... y el ejemplo de todo esto me lo pones en............¿?¿?¿?¿?.
Supongo que más tolerante que la cristiana era, pero para poner un ejemplo burdo y que te desmonte tús planteamientos... ¿me puedes decir cuando fue la primera obra erótica lesbica de Castilla? ¿existió alguna obra así en la edad medía escrita en castellano? ¿Como puede ser que hubiera poetisas lesbianas escribiendo obras eroticas entre dos mujeres en una sociedad integrista y donde la mujer no pintaba nada y que haya sobrevivido a nuestros dias? ¿hablamos de como eran tratados los homosexuales en la "panacea" castellana y como trataba la sociedad a la homosexualidad ya que nos ponemos?. Sí quieres hablar de sociedades intolerantes, oscuras, integristas y donde solamente tenía voz el hombre hetero solamente tienes que hablar de la sociedad castellana medieval que te dará más argumentos que la andalusí; y no hace falta quedarse en el 1031 para hablar de derechos de las mujeres... ya que los almohades trajeron una sociedad de línea matriarcal... algo que en Castilla se perdió hace siglos...
Así que nada, antes de opinar coge un libro ;) te irá mejor.

