Ruy el pequeño Cid
|
 |
« Respuesta #90 : Diciembre 03, 2010, 18:49:52 » |
|
Ah, se me olvidaba, que un abulense tenga más semejanzas con un salmantino que con un burgalés y que el salmantino tenga más en común con un abulense que con un leonés es lógico, pero es inevitable que pase esto con los límites administrativos o fronteras (reales o ficticias). Por tanto, no me vale ese razonamiento para nada. Por ejemplo, siendo andaluces ambos, un onubense de Ayamonte siempre tendrá que ver más con un portugúes del Algarve que con un almeriense de Pulpí, que estará más próximo a un murciano de Águilas. Un asturiano de Vegadeo es "medio gallego", si se me permite el término, y verá más cercano a un lucense de Ribadeo que a otro asturiano de Colombres, que comparte más con un santanderino de Unquera o San Vicente de la Barquera. Y ocurre lo mismo en las provincias (en gran parte por la división provincial seguramente), en la mía, Valladolid, uno de Mayorga de Campos tendrá más similitudes con otro terracampino de León (sí, León, aunque parezca que me contradigo) o Zamora que con un pinariego de Íscar, más cercano a un segoviano de Cuéllar o Vallelado. Así que la "cercanía" entre un abulense y un salmantino tampoco es prueba de nada (aunque, como he comentado en mi anterior intervenión, tampoc digo que un salmantino sea "leonés", será lo que quiere ser. Aquí, en Tudela de Duero, había una peña del Pucela (creo que Kalimotxo Tudela) que reivindicaba algo así como "Tudela independiente y con salida al mar". Y quizá tengan que ir por ahí los tiros...  
|
|
|
En línea
|
¡Que redoblen los tambores, los pendones desplegad, que no piensen los reales que vamos huyendo ya! 
|
|
|
Ginevrapureblood
|
 |
« Respuesta #91 : Diciembre 03, 2010, 22:53:57 » |
|
No voy a entrar en todo esto, ya lo hice muchas veces y me cansa, además estas cuestiones tan profundas es mejor dejarlas para gente letrada y con excelsa experiencia en estos temas, para los que se ponen cachondos en facebook y tiran de fronteras desde casa como si jugasen al Risk. No obstante me gustaría Ginevra que me aclarases una cosa, ¿tú has estado alguna vez en Salamanca?. Lo digo por este comentario tuyo: Pero en Salamanca capital si hay un incipiente movimiento pro-leonista, y creo que con más fuerza que el castellanismo. Y luego si tienes tiempo y ganas me explicas esto otro. Yo diría que todo el oeste de Salamanca tiene más rasgos castellanos que leoneses En fin, que me dejes claras las diferencias, los rasgos castellanos de los leoneses. Gracias, y un saludo No obstante me gustaría Ginevra que me aclarases una cosa, ¿tú has estado alguna vez en Salamanca? No es que haya estado en Salamanca. Es que llevo siete años viviendo en Salmanca. Y luego si tienes tiempo y ganas me explicas esto otro. Yo diría que todo el oeste de Salamanca tiene más rasgos castellanos que leoneses Bueno, como dijo Gallium, tuve problemas con la rosa de los vientos. Donde dije oeste, quería decir este.  
|
|
« Última modificación: Diciembre 03, 2010, 22:56:36 por Ginevrapureblood »
|
En línea
|
|
|
|
ariasgonzalo
|
 |
« Respuesta #92 : Diciembre 04, 2010, 00:46:49 » |
|
¿Siete años en Salamanca y hablas de un incipiente crecimiento proleonesista?, pues me dejas alucinado chica. Debemos conocer Salamancas de distintas dimensiones. En cualquier caso espero que me expliques eso de las diferencias de los rasgos castellanos y leoneses. Venga, un saludo.  
|
|
|
En línea
|
Castellano y libre 
|
|
|
ariasgonzalo
|
 |
« Respuesta #93 : Diciembre 04, 2010, 00:50:53 » |
|
Mira que me toca los huevos aquello de que hay que dejar a los zamoranos y salmantinos que decidan lo que son o lo que quieren ser. Es como si nos hicieran un favor, como si nos dejasen ser amigos de la pandilla. El resto no, el resto de Castilla es Castilla porque si, por cojones, nosotros tenemos que demostrarlo, cuando está más que demostrado. Y por cierto, el Pacal, el primer partido castellanista y nacionalista se fundó en Toro, y su primer dirigente era leonés. Una curiosidad, tan absurda como la cuna del actual dirigente de la UPL.  
|
|
|
En línea
|
Castellano y libre 
|
|
|
salamankaos
|
 |
« Respuesta #94 : Diciembre 04, 2010, 01:05:23 » |
|
No voy a entrar en todo esto, ya lo hice muchas veces y me cansa, además estas cuestiones tan profundas es mejor dejarlas para gente letrada y con excelsa experiencia en estos temas, para los que se ponen cachondos en facebook y tiran de fronteras desde casa como si jugasen al Risk. No obstante me gustaría Ginevra que me aclarases una cosa, ¿tú has estado alguna vez en Salamanca?. Lo digo por este comentario tuyo: Pero en Salamanca capital si hay un incipiente movimiento pro-leonista, y creo que con más fuerza que el castellanismo. Y luego si tienes tiempo y ganas me explicas esto otro. Yo diría que todo el oeste de Salamanca tiene más rasgos castellanos que leoneses En fin, que me dejes claras las diferencias, los rasgos castellanos de los leoneses. Gracias, y un saludo Yo iba a decir exactamente lo mismo,que haya muchas pintadas de "Pais Leones" en la ciudad no me indica mas de que un par de tios hayan ido pintando por la noche.De momento nula presencia de actividades leonesistas en la ciudad y bastantes actividades castellanistas.Practicamente nulo sentimiento leones,como castellano,pero al menos se deja ver mas movimiento por parte del segundo.Tendencia leonesista llorona es lo unico que se ve por parte de algunos,generalmente la derecha regionalista y PPros,por la izquierda casi ni se ven escepto en un par de personas (y otros que ya se volvieron para Leon).No se por donde te mueves de Salamanca Ginevra,pero no has dado para nada en el clavo,no te voy a mentir diciendote que hay un sentimiento castellano de la ostia,pero al menos nos dejamos ver mucho mas y despertamos mas simpatia y aceptacion(al menos en la izquierda revolucionaria). Respecto a lo del oeste yo tambien creo que es donde queda parte de la cultura leonesa,pero ya casi llegando a Portugal y mas bien noroeste que oeste:idioma,folclore,toponomia... Por el suroeste se entremezcla con lo extremeño,pero el resto ninguna diferencia con el resto de Castilla (al menos la Castilla que yo he visto).  
|
|
|
En línea
|
¡Es hora de luchar por lo poco que nos queda! Salamanca nun ye españa. ¡PUXA CASTIELLA LLIBRE!
|
|
|
Ginevrapureblood
|
 |
« Respuesta #95 : Diciembre 04, 2010, 01:28:56 » |
|
¿Siete años en Salamanca y hablas de un incipiente crecimiento proleonesista?, pues me dejas alucinado chica. Debemos conocer Salamancas de distintas dimensiones. En cualquier caso espero que me expliques eso de las diferencias de los rasgos castellanos y leoneses.
Venga, un saludo.
Unión del pueblo salmantino, UPS, se presentó conjuntamente con UPL para las municipales em 2007. Juntitos ellos.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Ginevrapureblood
|
 |
« Respuesta #96 : Diciembre 04, 2010, 01:38:36 » |
|
Yo iba a decir exactamente lo mismo,que haya muchas pintadas de "Pais Leones" en la ciudad no me indica mas de que un par de tios hayan ido pintando por la noche.De momento nula presencia de actividades leonesistas en la ciudad y bastantes actividades castellanistas.Practicamente nulo sentimiento leones,como castellano,pero al menos se deja ver mas movimiento por parte del segundo.Tendencia leonesista llorona es lo unico que se ve por parte de algunos,generalmente la derecha regionalista y PPros,por la izquierda casi ni se ven escepto en un par de personas (y otros que ya se volvieron para Leon).No se por donde te mueves de Salamanca Ginevra,pero no has dado para nada en el clavo,no te voy a mentir diciendote que hay un sentimiento castellano de la ostia,pero al menos nos dejamos ver mucho mas y despertamos mas simpatia y aceptacion(al menos en la izquierda revolucionaria). Respecto a lo del oeste yo tambien creo que es donde queda parte de la cultura leonesa,pero ya casi llegando a Portugal y mas bien noroeste que oeste:idioma,folclore,toponomia... Por el suroeste se entremezcla con lo extremeño,pero el resto ninguna diferencia con el resto de Castilla (al menos la Castilla que yo he visto).
No es que haya un sentimiento castellanista de la ostia, claro que no. Es que en Salamanca, salvando Yesca... poco más. Ni IZCA ni PCAS. Y si, Yesca despierta simpatías en la izquierda revolucionria en Salamanca, pero si sales de eso, simpatías pocas, más bien al contrario.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
salamankaos
|
 |
« Respuesta #97 : Diciembre 04, 2010, 01:52:20 » |
|
Yo iba a decir exactamente lo mismo,que haya muchas pintadas de "Pais Leones" en la ciudad no me indica mas de que un par de tios hayan ido pintando por la noche.De momento nula presencia de actividades leonesistas en la ciudad y bastantes actividades castellanistas.Practicamente nulo sentimiento leones,como castellano,pero al menos se deja ver mas movimiento por parte del segundo.Tendencia leonesista llorona es lo unico que se ve por parte de algunos,generalmente la derecha regionalista y PPros,por la izquierda casi ni se ven escepto en un par de personas (y otros que ya se volvieron para Leon).No se por donde te mueves de Salamanca Ginevra,pero no has dado para nada en el clavo,no te voy a mentir diciendote que hay un sentimiento castellano de la ostia,pero al menos nos dejamos ver mucho mas y despertamos mas simpatia y aceptacion(al menos en la izquierda revolucionaria). Respecto a lo del oeste yo tambien creo que es donde queda parte de la cultura leonesa,pero ya casi llegando a Portugal y mas bien noroeste que oeste:idioma,folclore,toponomia... Por el suroeste se entremezcla con lo extremeño,pero el resto ninguna diferencia con el resto de Castilla (al menos la Castilla que yo he visto).
No es que haya un sentimiento castellanista de la ostia, claro que no. Es que en Salamanca, salvando Yesca... poco más. Ni IZCA ni PCAS. Y si, Yesca despierta simpatías en la izquierda revolucionria en Salamanca, pero si sales de eso, simpatías pocas, más bien al contrario. En Salamanca a mi entender si hay IzCa,lo que pasa es que no mantenemos ninguna relacion ahora mismo porque no les conocemos,en Salamanca siempre a existido tanto IzCa como las viejas JCR en las cual militaba Villa (compañero al que apuñalaron las nazis hace unos años),si pasas por la Plaza del Oeste aun puedes ver que,aunque cerrado,se conserva el ateneo castellano.Tambien esta el Foro Castellano,que son de Salamanca http://www.forocastellano.org/ . UPS puede decir misa,no se en que puesto queda puesto que no voto en Salamanca capital,pero vamos que la gente que lo vota lo vota como alternativa y no saben nada (salvo algunos) de que este partido sea leonesista,para ellos es un partido salmantino como pensaba yo hace años que me daba asco (y me da) por su parecido con UPN. Y ya hablando a nivel de calle,conozco mas castellanistas fuera del rollo que leonesistas,y los abuelos y todo castellanistas.  
|
|
|
En línea
|
¡Es hora de luchar por lo poco que nos queda! Salamanca nun ye españa. ¡PUXA CASTIELLA LLIBRE!
|
|
|
Ginevrapureblood
|
 |
« Respuesta #98 : Diciembre 04, 2010, 02:01:54 » |
|
Mira que me toca los huevos aquello de que hay que dejar a los zamoranos y salmantinos que decidan lo que son o lo que quieren ser. Es como si nos hicieran un favor, como si nos dejasen ser amigos de la pandilla. El resto no, el resto de Castilla es Castilla porque si, por cojones, nosotros tenemos que demostrarlo, cuando está más que demostrado.
Y por cierto, el Pacal, el primer partido castellanista y nacionalista se fundó en Toro, y su primer dirigente era leonés. Una curiosidad, tan absurda como la cuna del actual dirigente de la UPL.
Pues como Cantabria, La Rioja, Madrid... Serán los cuidadanos quienes lo decidan. Salamanca y Zamora son territorios que desde el castellanismo, a muchos nos gustaría integrarlos en el mapa de Castilla (y a León tambien) pero resulta que el leonismo pretende lo contrario. Con Cantabria, tres cuartos de lo mismo, el castellanismo quiere, el cantabrismo no. Yo tengo unas ideas, que son castellanistas, desde ahí intento convencer, desde mi postura. Me gustaría que ZA-LE-SA estuvieran integrados en Castilla y así lo digo. Igual que Cantabria. Otros que piensan diferente, discutiran. El castellanismo intenta convencer, ellos tambien. Las urnas deciden. Así de fácil.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Ginevrapureblood
|
 |
« Respuesta #99 : Diciembre 04, 2010, 02:12:00 » |
|
En Salamanca a mi entender si hay IzCa,lo que pasa es que no mantenemos ninguna relacion ahora mismo porque no les conocemos,en Salamanca siempre a existido tanto IzCa como las viejas JCR en las cual militaba Villa (compañero al que apuñalaron las nazis hace unos años),si pasas por la Plaza del Oeste aun puedes ver que,aunque cerrado,se conserva el ateneo castellano.Tambien esta el Foro Castellano,que son de Salamanca http://www.forocastellano.org/ . UPS puede decir misa,no se en que puesto queda puesto que no voto en Salamanca capital,pero vamos que la gente que lo vota lo vota como alternativa y no saben nada (salvo algunos) de que este partido sea leonesista,para ellos es un partido salmantino como pensaba yo hace años que me daba asco (y me da) por su parecido con UPN. Y ya hablando a nivel de calle,conozco mas castellanistas fuera del rollo que leonesistas,y los abuelos y todo castellanistas. UPS (Unión del Pueblo Salmantino): En las autonómicas 7.681 votos (3,69%) y en las municipales 10.179 votos y 85 concejales. Yo creo que no está nada mal. Estos son los mismos regionalistas salmantinos que pactaron con UPL. Y puede que los votantes no conozcan mucho de UPL, aunque supongo que cuando se llama Unión del Pueblo Leonés, aunque no conozcan demasiado, saben por donde van los tiros. La masa electoral castellana estará aborregada, pero no tanto. Eso respecto a los votantes, pero los dirigentes de UPS, los que pactaron, saben perfectamente lo que es UPL. Respecto a Salamanca capital... ¿de verdad crees que existirá una alternativa que derrote en las urnas a Lanzarote? Lo dudo mucho. Pero ni castellanista, ni leonista, ni nada.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|