Bueno, el que un profesor diga eso no es imposible, hay miles de profesores y siempre puede haber un loco. Pero que si la única verdad es el hecho de hablar de cerdo... es un canteo que comiencen tan fuerte. A ver si conseguido ateizarlos a todos.
yo lo que creo es que lo musulmanes, muchos de ellos, todavía viven en creencias y por ello las llevan a raja tabla, y los cristianos que quedan del estilo a los musulmanes (que los hay) cada vez son menos y se les hace menos caso por ello
No sólo son menos, sino que se les intenta convencer de que están equivocados, de que ser creyente es una superstición, pero con los musulmanes no se intenta, lo he visto mil veces.
yo lo llamo evolución, simplemente las zonas donde ahora se tiene mas cultura y se vive con una mejor educación se han dado cuenta que esas creencias en la mayoría de casos son una gilipollez (aunque aun quedan) y en los países musulmanes eso no ocurre de momento (que ya ocurrirá)
En "los paises musulmanes" ocurre, no son tan homogeneos como a algunos os parece. Ni siquiera el concepto de "pais musulmán" es definitorio pues de Bosnia a Indonesia, pasando por Tunez o Afganistán, va un mundo.
Incurrir en generalizaciones en estos caso no ayuda nada y por supuesto si se generaliza tomando el patrón más radical peor aún, pues se cierra la puerta al diálogo constructivo con los elementos más moderados. El Islam tiene cuatro escuelas de pensamiento con distintos grados de tolerancia o radicalidad que determinan la actitud del musulmán ante el mundo. Desde este punto de vista los musulmanes son también diversos y las barbaridades que a nuestros ojos pueda cometer un musulmán wahabí (interpretación patrocinada y difundida por Arabia Saudita que está detrás del fenómeno integrista y el terrorismo) no son imputables a todos los musulmanes ni son respaldadas o patrocinadas por todos los estados de mayoría musulmana.
Entender la diversidad del Islam en lugar de obcecarse como bestias pardas en que todos son Bin Laden es necesario para comprender la situación y por tanto, para adoptar soluciones adecuadas para nuestros intereses sin renunciar por ello a nuestros valores, y la justicia universal es uno de ellos.
Yo he conocido a mujeres musulmanas a las que no diferenciariais de cualquier otra persona por su modo de vestir, del mismo modo que he visto a musulmanes beber alcohol. Y todos con buenas razones para justificar su conducta aparentemente incoherente con su declaración de fé. Esa gente existe, como existen "católicos" que no pisan una iglesia y no por ello dejan de considerarse tales. Otra cosa es que empeñados en ver barbudos con turbante y mujeres con burka os empeñeis en que el niño tonto al que le molesta oir la palabra "jamón" representa a todos los musulmanes del mundo...
Pero soy menos optimista que vosotros respecto a la "evolución". El mundo cambia, pero no siempre de la manera deseada y a menudo, de la mano dle nacionalismo árabe y la descolonización en el mundo musulmán lo que se ha producido a menudo es justo lo contrario. El "hijab" por ejemplo es un velo de nueva creación adoptado por las generaciones de jovenes musulmanas de oriente medio como simbolo identitario frente a las potencias coloniales occidentales... un velo reintroducido en una sociedad que lo había abandonado, como símbolo de orgullo identitario y ademñas de manera espontánea. Mujeres que hoy usan velo son hijas de madres que no lo usaron, esposas de maridos que obviamente no las forzaron a llevarlo.
No es una cuestión de cultura literaria. Aunque parezca sorprendente el ateismo es una construcción intelectual tan posible y cultural como la religión, no una evolución necesaria desde esta. En realidad los valores humanos son construcciones intelectuales humanas y por tanto no cabe esperar que la religión se extinga por decepción de los fieles. Nuestra época no es la única en que el escepticismo tiene peso en la sociedad ni los contemporáneos son los únicos ateos de la historia... ya he citado alguna vez a Ibn-Maraabi:
"hay dos tipos de hombres:
los que tienen cerebro, pero no religión
y los que tienen religión, pero no cerebro"
Esto lo dijo un poeta "musulmán" nacido en Maarat, ciudad saqueada por los cruzados en 1090 y algo.
Si el ateismo ha de acabar con el fenómeno religioso, ha tenido unos milenios para imponerse y para que el pensamiento científico acabe con la religión este debería extenderse y perpetuarse, lo que es poco esperable si en sociedades cada vez más agnósticas la religión tradicional no es suplida por el estricto raciocinio sino por otras supercherías y así el culto a la virgen desaparece pero en su lugar personas que hace años que no pisan una iglesia ni rezan una oración se compran unas pulseritas con un holograma cutre en la creencia de que semejante objeto les curará todos los males...
Las iglesias se vacían mientras las tiendas de objetos mágicos o pseudocientíficos proliferan ¿de verdad en la sociedad de la pulserita powernosoqué o de la bola de plasticuzo que lava sin detergente triunfa la razón frente a la superchería de la religión? Cambian las formas, cambian los cultos, caen las viejas doctrinas... pero de ahí a que triunfe la razón en nuestra culta y educada sociedad...
Así que si un niño tonto no quiere oir la palabra jamón, más que generalizar una cruzada contra los musulmanes lo que hay que hacer es recovenir a ese musulmán en concreto y a los inadaptados de sus padres. Y no hay nada que temer por nuestra seguridad, porque antes de hacerlo nos habremos puesto la pulsera que nos otorga superpoderes, el llamador de ángeles para que nos guarden y habremos cuidado que nuestro dormitorio tenga buen feng sui... ¡estos musulmanes es que son todos unos ignorantes, con lo listos que somos los demás!

