Por cierto, alguien me puede resumir los cambios de la nueva reforma ortográfica? a mi la verdad, no me gustan las simplificaciones de un idioma tan rico y variado como el nuestro.
Hay que tener en cuenta que está redactado por las 22 academias existentes y que por el momento son solo recomendación. Agarraos los machos para cuando se convierta en norma.
Podrá ponerse acento gráfico al adverbio "solo" y a los pronombres demostrativos. Iban a modificarlo pero al final han dado marcha atrás.
Pierden definitivamente el acento gráfico los monosílabos con diptongo ortográfico, del tipo de "guion", "truhan", "Sion", "Ruan", "hui" o "riais", aunque haya zonas, como sucede en España, donde se pronuncian con hiato y se perciban como bisílabos. La nueva Ortografía dice con claridad que estas palabras "se escribirán siempre sin tilde".
Los términos genéricos que se anteponen a los nombres propios se escribirán en minúscula (golfo de México, península de Crimea, islas Aleutianas...) Cargos institucionales, como el rey y el papa, deberán ir siempre en minúscula.
La 'ch' y la 'll' se consideran dígrafos y desaparecen oficialmente como letras del alfabeto, una categoría que tenían desde el siglo XIX.
Desaparece la tilde en la conjunción disyuntiva "o" entre números, es decir, se escribirá "20 o 30 niños".
A partir de ahora, hay que escribir "exnovio", "exministro", "exgeneral". Pero el prefijo "ex" irá separado si la base léxica que le sigue está formada por más de una palabra, como sucede en "ex capitán general". Lo mismo ocurre con "pro": proamericano se escribirá junto y pro derechos humanos, separado.
Para "preservar la coherencia y simplicidad del sistema ortográico", la nueva Ortografía "recomienda" eliminar la letra "q" cuando equivale al fonema "k", y, por tanto, lo conveniente será escribir "cuórum", "cuásar", "Irak" y "Catar".
Decisión de unificar los nombres de las letras del alfabeto y querer llamar "ye" a la "i griega"; "be" a la "be larga", "be alta, "be grande", y "uve" a la "ve corta", "ve chica" o "chiquita", "ve pequeña"
Fuente: Público con algunos retazos de El País.
http://www.publico.es/culturas/352021/la-nueva-ortografia-deja-al-rey-y-al-papa-minusculos
