la Rioja es el mayor disparate de autonomia: 300 mil habitantes, increíble. Están saneados pq como es imposible emprender una sola obra públñica de envergadura con ese tamaño...
Vaya argumentos de patio de colegio, a ver quien la tiene más grande y quien mea más lejos xD
En el mundo existen 50 estados independientes con menos población que La Rioja, algunos de ellos bien cerca en Europa como Andorra, Mónaco, San Marino, Liechtenstein y Malta, y que yo sepa no por eso tienen ninguna intención de desaparecer en un futuro inmediato. Eso por no contar los innumerables estados federados o regiones autónomas más pequeñas que nosotros que existen dentro de otros estados independientes.
Y si estamos saneados porque es imposible emprender una sola obra pública de envergadura con nuestro tamaño, pues igual es esa la solución: en vez de agrupar autonomías convertimos todas las provincias en comunidades uniprovinciales y asunto arreglado, el déficit público desaparece de un plumazo, ¿cómo no se le habrá ocurrido ésto a la FAES? xD
Desconozco otros casos, pero no tomes como modelo Andorra...
Las principales obras públicas de Andorra son fruto de iniciativas franco españolas y eso incluye desde la principal carretera del pais que lo recore norte-sur hasta el servicio postal y de telecomunicaciones, provistos hasta hace poco mñas o menos un par de años.
por Correos y Telégrafos (de manera gratuita) y Telefónica de España.
Como el sistema de correos era encima gratuito en Andorra, puedes decir en voz bien alta que tus impuestos pagaban la correspondencia de los andorranos.
Y eso así hasta hace, ya te digo, un par de años. Lo que no es de extrañar en un pais en el que hasta el año pasado la población de nacionalidad española superaba a la andorrana.
Andorra es de todo, menos un ejemplo y de no ser por la permisividad o paternalismo benevolente hispano-francés a estas horas en los valles andaban guardando vacas lecheras. Pero con naquello de ser vistos como el hijo pequeño y deválido en Andorra han chupado de la teta hasta reventar... Eso sí, aparte de imponer condiciones absolutamente restrictivas a la concesión de la nacionalidad andorrana, si eres extranjero que sepas que allí tienen limitada por ley hasta la superficie de terreno que puedes poseer y no podrás ser propìetario de tu empresa ni aunque seas el principal socio capitalista... Lo que no impide que sus gobiernos de opereta y su embajador en Madrid ¡sí... tienen embajada en Madrid! un vendeperfumes cuya principal razón para encabezar tan pasmoso cuerpo diplomático es dirigir su cadena de perfumerías, lamente profundamente las restricciones que encuentran los estudiantes andorranos en España, a pesar de que el pomposo Principado de Andorra ni conoce la reciprocidad ni la ha conocido en la vida.
De la moneda o la forma torticera de beneficiarse del mercado único sin pagar precio por ello ni hablamos ¿no?
Si España y Francia tratasen a Andorra como a un igual, no como al hijo tonto, Andorra se iba a freir espárragos.
Bonito ejemplo me has ido a poner.
De los demás se menos pero:
Liechtenstein: es un miembro tramposo de la Unión Europea, es decir, no es miembro pero tenía firmada una unión aduanera con Suiza y con Austria, miembro de la UE, lo que le venía de maravilla para beneficiarse del libre mercado sin asumir ningún coste*. Al igual que Andorra es un paraiso fiscal y actua con alto grado de opacidad financiera. Carece de independencia energética de manera casi absoluta...
* Actualmente es miembro del Espacio Económico Europeo, más de lo mismo, pero aprobado por la UE.
Monaco: otro miembro tramposo de la UE vía unión aduanera con Francia y paraiso fiscal.
San Marino: otro que tal, no es miembro de la UE, pero usa el euro. La razón es muy simple, o usan una moneda en paridad con la italiana o se van a freir espárragos y en cuanto en italia desapareció la lira San Marino no tuvo otra que cambiar de moneda...
Malta: para empezar, Malta tiene más población que La Rioja y no por poca diferencia porcentual. Su insularidad ayuda pero al menos es un miembro presentable y de pleno derecho de la UE que no necesita amaños, trampas, opacidad financiera y condescendencia de sus vecinos para existir. En fin, me pones un ejemplo presentable de entre cinco a cual peor... y eso gracias a su insularidad.
Si se me permite ser un paraiso fiscal, centro de blanqueo de dinero, beneficiario del libre mercado europeo sin necesidad de cumplir las normas de la UE, cuento con la complicidad o directamente gorroneo a los vecinos para desarrollar mis infraestructuras, copio su moneda y me dejan que mi economñia sesa directamente una garrapata de la del estado extranjero más inmediato sin que se adopten contra mi las medidas de protección y represalia que se adoptarían respecto a cualquier otro estado soberano... Así puedo proclamar la independencia hasta de mi casa y además darme la gran vida sin sentoir el menor deseo de renunciar a ella.
Si tu idea de La Rioja es la de un territorio parásito, dependiente de la buena voluntad de sus vecinos, paraiso fiscal y centro de blanqueo de dinero dependiente de la buena voluntad o condenscendencia de sus vecinos solo puedo decirte una cosa: que España te dure muchos años. Y digo esto porque como España reviente ya me dirás adonde vas con La Rioja como no sea a convertirte en Andorra 2. Ahora bien, mientras España dure, La Rioja puede ser autonomía perfectamente y si funciona, bien que haces en defenderla oye... pero no corteis los puentes con Castilla, limítaos a mantenerlos cerrados por conveniencia, que no anda España como para encegarse en microterritorios que solo son viables dentro de la España actual, pero peligrosamente inviables si el contexto cambia.

