Pues yo, no fumador, hace un tiempo me hubiera posicionado contra esta ley precisamente en defensa de la libertad, pero mi opinión, vista la cerrilidad de algunos fumadores en los años que han pasado desde la primera ley antitabaco, ha cambiado.
Aunque todo acto humano puede llegar a conllevar un perjuicio a terceros no hay duda de que el perjuicio puede seer más directo o indirecto, inmediato o diferido, condicional o incondicional.
En el mismo momento en que se enciende un cigarro junto a otras personas estas pasan a recibir un perjuicio directo, inmediato e incondicional ¿por qué el derecho del fumador ha de solaparse al derecho del no fumador cuando este decide abstenerse de consumir unas substancias reconocidamente nocivas?.
No es una cuestión de clientes, que son libres de serlo o no, sino de seguridad e higiene laboral para los empleados del sector hostelero, que han de soportar horarios de 8, 10 o más horas tragando humo. Es la salud de esas personas la que ha de ser protegida ¿o vale más el capricho del fumador que la salud del camarero, el derecho del fumador a envenenarse o el del camarero a no hacerlo?
Mal que los fumadores no quieran verlo, fumar es una actividad que excede por completo el lÃmite de lo personal pues involucra a terceras personas. Personalmente no tendrÃa ningún problema en que se fume en público si el fumador pudiese hacerlo en "circuito cerrado" es decir, tragándose su propio humo sin expelerlo delante de mis narices.
Y además, el problema no existe. Basta con crear "sociedades gastronómicas" o "clubes de fumadores" y en ellos los fumadores pueden fumar hasta hartarse. El problema es que tal vez los no fumadores no queramos ser clientes y socios de tales lugares.
Yo por mi parte celebro que de una puñetera vez se empiece a atajar con mano férrealas imágenes:
- De gente fumando en la planta de NEUMOLOGÃA de un hospital. HOSPITAL LA FE DE VALENCIA.
YO LO HE VISTO.
- De vasos llenos de colillas en las escaleras de la planta de CARDIOLOGÃA de un hospital. HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ALBACETE.
YO LO HE VISTO.
- De parques infantiles llenos de colillas. ESO LO HEMOS VISTO TODOS.
- No hablemos de las zonas libres de humo, porque si he de enumerar los lugares en los que eso era un puro mito seguramente me faltará foro.
Como estoy sinceramente hasta las narices de la cerrilidad de personas que por no renunciar a un vicio prefieren ensuciar, contaminar y perjudicar la salud de otros incluso en lugares supuestamente consagrados a restablecerla pues... estoy de acuerdo con la ley y aún se queda corta. Estoy harto de que tengamos que ser precisamente los no fumadores los conciliadores, los pacientes y los tolerantes y un fumador en cambio no pueda prescindir del vicio
ni en un hospital.
¡Pues ya está bien de tolerancia y de historias! O somos tolerantes todos, o somos sensatos todos o ni tolerancia ni sensatez. Que en este pais de pandereta siempre tenemos que ser sensatos los que no perjudicamos a nadie y yo ya estoy cansado de la eterna historia de la tolerancia. A mi, con la ley vigente hasta anteayer la cerrilidad del fumador me ha supuesto tener que llamar a la policÃa municipal para que levantase acta de la negativa de un tipejo a dejar de fumar en un
centro público "porque no le salÃa de los cojones apagar el cigarro"... y enfrentamientos y discusiones ni se sabe.
¡Pues hala, no querÃan cumplir la ley anterior, pues que arreen con esta! ¿No querÃan dejar de fumar en hospitales? ¡pues ahora ni en la puerta! Y por supuesto bar en el que pille a gente fumando, bar en el que pido la hoja de reclamaciones. Despues de tragar bilis y humo por la cerrilidad de unos ahora me toca a mi ejercer de talibán.
¡Cuan diferentes serÃan las cosas si la gente fuese, simplemente nada más, educada y cÃvica! Pero cuando existe una ley razonable como era la anterior y esa ley de hecho no se cumple, una respuesta posible es la de endurecer la ley y la pena. Los no fumadores tenemos derecho a no tragar humo de tabaco, asà que si no puede conciliarse apelando al civismo el derecho del fumador con el del no fumador, habrá de proteger al no fumador por ley.

