logologologo
logo ··· logo
Abril 20, 2025, 09:41:32 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 ... 8   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Revisión del mapa de las 17 provincias castellanas  (Leído 30030 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Salvaje
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +25/-42
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2908


¡El Sur resurgirá de sus cenizas!


Ver Perfil
« Respuesta #30 : Marzo 12, 2011, 00:47:11 »


Claro, culturalmente somos, no parecidos, sino casi idénticos a Asturias. De hecho yo, hay veces que no se si estoy tomando unos vinos en Rioseco o en Avilés. icon_lol


Creo, es decir me parece (no me hagas mucho caso que soy un puto analfabeto  icon_rolleyes) que hasta 1822 Asturias era parte de León. Y ésa es una de las cosas que no atino a entender, por qué León es Castilla y Asturias no.
En línea


 «Tú, tierra de Castilla, muy desgraciada y maldita eres al sufrir que un tan noble reino como eres, sea gobernado por quienes no te tienen amor».
ariasgonzalo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +88/-83
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5729



Ver Perfil
« Respuesta #31 : Marzo 12, 2011, 00:52:51 »


Si, y Galicia estuvo bajo administración de Zamora, y buena parte de America forma parte de la corona castellana... Si no entiendes porque Asturias no forma parte de Castilla no tienes más que acercarte por aquí y preguntárselo al primer asturiano que te encuentres. icon_mrgreen
En línea

Castellano y libre
Entamador
Comunero veterano
****

Aplausos: +12/-41
Desconectado Desconectado

Mensajes: 277



Ver Perfil
« Respuesta #32 : Marzo 12, 2011, 01:53:37 »


Arias la opinión de los asturianos vale pero no la de los leoneses, ¿razón?
En línea
Salvaje
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +25/-42
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2908


¡El Sur resurgirá de sus cenizas!


Ver Perfil
« Respuesta #33 : Marzo 12, 2011, 01:54:06 »


Arias la opinión de los asturianos vale pero no la de los leoneses, ¿razón?


¡Lo vas pillando Entamador!  icon_twisted
En línea


 «Tú, tierra de Castilla, muy desgraciada y maldita eres al sufrir que un tan noble reino como eres, sea gobernado por quienes no te tienen amor».
ariasgonzalo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +88/-83
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5729



Ver Perfil
« Respuesta #34 : Marzo 12, 2011, 02:17:53 »


Arias la opinión de los asturianos vale pero no la de los leoneses, ¿razón?


Cuando me has leido a mi decir que la opinión de los leoneses no vale? Y si de opiniones se trata, Castilla será siempre una entelequia, aquí la gente es de su pueblo, de su provincia y de españa, por la gracia de dios.

Y si mencioné a los asturianos es porque el amigo Salvaje nos vino con las similitudes culturales entre Castilla y Asturias..., vamos, pa´mear y no echar gota.

« Última modificación: Marzo 12, 2011, 02:19:45 por ariasgonzalo » En línea

Castellano y libre
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #35 : Marzo 12, 2011, 02:56:49 »


Gallium dijo:

Es una constante en los nacionalismos. Dime un solo pueblo peninsular que no reclame algún territorio que otro considere suyo.


Efectivamente, es una constante de los nacionalismos...prueba irrefutable de que quien no pide sino que cede territorio, como IzCa no es nacionalista, solo marxismo antiespañol. Queda demostrado  icon_mrgreen
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Francisco de Medina
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +97/-129
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1867

Guadalajara, Transierra de Castilla


Ver Perfil
« Respuesta #36 : Marzo 12, 2011, 03:02:27 »


El hilo está muy bien para aprender, pero, como digo, no partimos de cero. Partimos de un sistema territorial que se llama división provincial de 1833, que lleva vigente 200 años y a la que le quedan, como pronto, otros 200 más. Podríamos hacer un mapa "superchulo" pueblo a pueblo, y no serviría de nada, porque la realidad es la que es, y es con esa realidad con la que hay que trabajar.

Se podrá hablar sobre inclusión o exclusión de provincias, pero nunca partir en trocitos las mismas. Eso es como querer llegar a la luna montado en una carretilla, así de claro.

Hay que tener los pies en la tierra.
En línea

"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
Gallium
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +35/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1165



Ver Perfil
« Respuesta #37 : Marzo 12, 2011, 03:11:36 »


Gallium dijo:

Es una constante en los nacionalismos. Dime un solo pueblo peninsular que no reclame algún territorio que otro considere suyo.


Efectivamente, es una constante de los nacionalismos...prueba irrefutable de que quien no pide sino que cede territorio, como IzCa no es nacionalista, solo marxismo antiespañol. Queda demostrado  icon_mrgreen


No me metas en tus guerras personales. Eso lo escribí porque el amigo pepinero parecía escandalizarse de que se pidieran territorios en principio ajenos. De todas formas, ¿quién te ha dicho que cedan territorio? ¿Cómo se cede algo que no es considerado tuyo?

O en el caso de que tengas razón... ¡cuánto mejor! ¡Ya tenemos hecho diferencial castellano!


El hilo está muy bien para aprender, pero, como digo, no partimos de cero. Partimos de un sistema territorial que se llama división provincial de 1833, que lleva vigente 200 años y a la que le quedan, como pronto, otros 200 más. Podríamos hacer un mapa "superchulo" pueblo a pueblo, y no serviría de nada, porque la realidad es la que es, y es con esa realidad con la que hay que trabajar.

Se podrá hablar sobre inclusión o exclusión de provincias, pero nunca partir en trocitos las mismas. Eso es como querer llegar a la luna montado en una carretilla, así de claro.

Hay que tener los pies en la tierra.


Desgraciadamente me temo que tienes razón.
« Última modificación: Marzo 12, 2011, 03:15:23 por Gallium » En línea
Numantino_Alcarreño
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +52/-23
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1608



Ver Perfil
« Respuesta #38 : Marzo 12, 2011, 03:14:39 »


A mi, con los problemas que tenemos de por si los que nos consideramos en mayor o menor medida castellanistas, me parece una gilipollez, es decir, si nos ponemos a mirar cada pueblo su historia y su orgine lo mismo nos quedamos en cuadro, por poner un ejemplo al lado de Guadalajara capital hay dos pueblos con origen vasco como son Horche e Iriépal, son vascos o castellanos? pues eso y tenemmos 3514684615 ejemplos como este.
Como tema histórico y a modo informativo esta bien el tema, pero no aporta nada. Aquí nos regimos todos (que yo sepa) por el pacto federal castellano de 1869, partiendo de ahí que unas comarcas sean o no Castilla deberían planteárselo ellas mismas, no el resto.
En línea
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #39 : Marzo 12, 2011, 03:54:42 »


¿Quién me ha dicho que IzCa cede territorio? pues ellos mismos...que entregan Treviño, que guste o no es castellano.

El mapa de la habitación de Tagus muy chulo, Vetus et Nova...con castillo rojo carmesí, nada de coronas arzobispales azules de Toledo como si fuese de CLN, nada de dividir y adjudicar el escudo castellano a una mitad geográfica.

Existen 5 Castillas o etapas:

1.- El territorium castellae (simplemente un topónimo visigodo): etapa precondal. Básicamente montañes cantábrico.
2.- Condado de Castilla: etapa condal. hasta el Duero aprox.
3.- Reino de Castilla: con 2 subetapas pq hubo 2 posteriores fusiones. Máxima expansión de fronteras hasta sierra Morena (Navas de Tolosa)
4.- Reinos de Castilla y León: reinos en plural pq compartian rey pero no Cortes ni Fueros.
Es la etapa propiamente dicha de Corona. hasta Fernando III si no recuerdo mal y alcanza hasta Sevilla.
5.- Reino de Castilla y León: en singular, un unico reino, todo se fusiona, Cortes,etc. solo queda como recuerdo el nombre compuesto y los simbolos alternados. Pero es un Reino Unido de Castilla y León único que con el tiempo se simplificaria, se abreviaria a Reino de Castilla pero cuyo nombre correcto es de Castilla y León. Hasta Algeciras y canarias.


La cuestión no es cuales son los limites de Castilla que están muy claros, la cuestión es qué Castilla queremos refundar.

Yo apuesto por 2 Castillas: la Castilla llamemosle nuclear (de las 17 provincias mas 2 o 3 comarcas) que seria una sola CCAA y la Castilla total (la del Reino entero de Castilla, que incluye los territorios hispanicos castellanos de Andalucia, Extr. canarias y Murcia) pq nadie medianamente documentado puede negar a cáceres o Granada ser castellanas y castellanos sus habitantes. Esto puede resultar chocante hoy pq seria crear un Reino por encima de las CCAA y por debajo de España pero creo que en breve se verá necesario pq lo queramos o no España se va a la mierda poco a poco y se va desde 1898 q es cuando arrancan los primeros nacionalismos de corte traidorzuelos, crecen durante 3 décadas, Franco crea una dictadura para acabar con ellos y evitar que España salte por los aires, cosa que consiguio retrasar pero nada mas pq al morir se vió q resurgieron y como "solución" se crearon las CCAA que lejos de frenarlos los ha lentado y que son en realidad una voladura de España pero controlada para evitar lo de Yugoslavia (así, controlando el problema llevamos desde los años 30 del s XX).

Pero mi teoria es que mas pronto que tarde esto se va a la mierda, habrá guerra civil en 2 o 3 regiones y contagio a otras 3 o 4 (donde no triunfará la secesión pero donde habrá palos). Al final un pais roto donde habrá q reestrucurarlo todo: habrá provincias, CCAA y Reinos antiguos con lo que quede (extremadura y andalucia y Canarias y Murcia se mantendran fiieles  con Castilla) pero no  vacongadas que se pirará pero sin navarra y como seguirán reclamandola pues terminaremos en guerra con ellos otra vez a la primera bomba que pongan y lo de cataluña será grave solo en cataluña pq por mucho q intenten quedarse con Valencia o Baleares no se irán, no llegaremos a guerrear en esas 2 regiones. Pero en cataluña la cosa será tremenda: medio millón de muertos. Es mi diagnostico.
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 ... 8   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!