logologologo
logo ··· logo
Abril 19, 2025, 02:03:09 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 [3] 4 5 ... 8   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Madrid vs Cataluña: dos modelos económicos  (Leído 25022 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #20 : Abril 05, 2011, 23:50:46 »


Ninguna CCAA está ha sido capaz de cambiar el patrón de crecimiento en 30 años, la que era agrícola, agricola sigue siendo, etc...salvo madrid que de ser una ciudad en esencia de funcionarios es hoy de empresarios.

¿sueldos? seguro que una mierda ¿conoceis a alguien que se haga rico trabajando para otro? pues eso.

¿Cuanto puede ganar un "consultor" medio con 5 años de experiencia en Madrid? ¿alguien puede decirmelo? pq me da que gana seguro 6000-8000 euros mas al año q en cualquier otra parte, barcelona incluida.

Lo q es una mierda es la vida de Madrid, eso de perder 2 horas diarias en ir y venir del curro en colas...pero hay vida, daos una vuelta por la costa o por el resto del interior y me contais.

Si alguno de vosotros es abogado mercantil y quiere hincharse las botas por 1500 euretes negociables por operación le paso tooodos los clientes que quiera, de toda España, de todos los tamaños, colores y situaciones, incluidos los lucrativos concursos de acreedores, es lo único q funciona con Zapa el destructor.
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #21 : Abril 06, 2011, 00:02:34 »


Y para honrados y profesionales aseguradores no tienes nada?  icon_biggrin
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #22 : Abril 06, 2011, 18:05:54 »


No, pero en tu lugar miraria las polizas de caución, es lo mas lucrativo ahora, llegan a pedirte el 7-8% de la facturación de una empresa, las comisiones las desconozco pero me imagino que rondarán el 1-2% facilmente. Y es un producto facil de vender, creo, pq no hay fidelidad.

Con 10 clientes que facturen 15000 euretes al mes, empieza a ser rentable y te aseguras un sueldo recurrente (1500-3000 euros/mes). Si tardas, por ejemplo 1 mes en hacer los 10 pues a partir del 2º mes doblas y en 1 año pues los numeros salen respetables ¿quieres rentabilizar el tiempo e ir mas rápido? vete a sectores faciles de aprobar en riesgos y que facturen (el mejor es el de obra civil): en 1 mes un tipo de esos te hace lo que otros en 10
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #23 : Abril 06, 2011, 19:50:55 »


No estoy de comercial pero vamos, que en Seguros Bilbao no hacemos caución, ahivalaostia patxi!.

En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
René
Comunero habitual
***

Aplausos: +5/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 137


Ver Perfil
« Respuesta #24 : Abril 08, 2011, 16:33:27 »


Buenas. En algo estaremos todos y todas de acuerdo, y es que lo justo sería que cada cual se pudiera buscar la vida en su lugar de nacimiento. Y que una vez se hubiera garantizado esto, el que prefiera emigrar que lo haga.

Para que esto fuera posible, en nuestra tierra tenemos que luchar contra los enormes desequilibrios existentes entre campo y ciudad en general, y en particular tendríamos que tratar de poner fin también al mayor de los desequilibrios, que es una Comunidad de Madrid convertida en capital del reino a la par que ha sido desgajada del resto de territorios castellanos, una capital que succiona a modo de aspiradora gran cantidad de recursos.

Pero ya sabemos que para equilibrar nuestra realidad socio-económica hace falta voluntad política.

¡Futuro digno para todos los territorios castellanos!

¡No a la madrileñización de Castilla!

 

En línea
MesoneroRomanos
- Administrador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +9/-4
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2481



Ver Perfil
« Respuesta #25 : Abril 08, 2011, 17:06:16 »


René en tu análisis creo que hay que puntualizar varias cosas.

Es necesario un modelo sostenible para Castilla, sostenible a varios(todos) niveles, económico, poblacional y medioambiental. No creo que sea lo ideal un modelo uniformado, sino un "modelo de desarrollo en red" como decía Maragall, pero con la posibilidad de alguna macrourbe tipo Madrid pero humanizada, puesto que para según que temas es necesaria una masa crítica poblacional. No en todos los sitios puede haber de todo (aeropuerto por ejemplo o que se impartan todas las carreras universitarias). Aparte que creo que a veces es mejor ser punteros en especializaciones (por ejemplo la industria farmacéutica de ciertas zonas catalanas) que ser generalistas

La CAM no es nada uniforme, poco tiene que ver la vega del Jarama con Guadarrama o éstos con la capital. En mi opinión, existen dos posibilidades válidas. Constituir la villa en distrito federal y el resto comarcalizarlo como cualquier provincia o bien hacer distinguier el área metropolitana e incluirlo en una única unidad administrativa con la villa.

En cuanto al tema original, creo que como toda comparación es parcial y no hay que ver únicamente los indicadores económicos, sino también los sociales.

Saludos
En línea
Horrabin
-Mesta-
Comunero de honor
*

Aplausos: +3/-2
Desconectado Desconectado

Mensajes: 615



Ver Perfil
« Respuesta #26 : Abril 08, 2011, 17:21:49 »


¡Futuro digno para todos los territorios castellanos!

¡No a la madrileñización de Castilla!


De acuerdo con las 2 frases.

El problema está en encontrar un modelo para Castilla, que integre al de Madrid. He visto actitudes en algunos castellanistas muy contrarias con Madrid, al considerar que es un monstruo de devora lo que tiene alrededor. Bien, así es, ocurre con cualquier foco de actividad económica del mundo. Pero algunos parecen abogar por igualar las cosas por abajo, es decir, reducir la capacidad madrileña para que no perjudique al resto de Castilla. Por ese camino, mal vamos.

Madrid es la joya de la corona, económicamente hablando. Tirar contra Madrid es tirar contra el motor de Castilla. Si 'gripas' Madrid, Castilla (o lo poco que queda ya de ella) se muere. Tenemos que buscar la forma de integrar ese monstruo en la Castilla que lo rodea, crear más actividad económica en el resto de la nación para compensar las cosas y crear empleo que evite las emigraciones internas que tanto daño hacen al medio rural -y no tan rural-.

Acabo de ver el mensaje de MesoneroRomanos. Totalmente de acuerdo con él.
En línea

¡Colabora con la nueva Enciclopedia de Castilla! http://castilla.wikia.com/
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #27 : Abril 08, 2011, 22:24:18 »


Madrid no es tan grande y necesitamos de un centro que pelee en la champions leage de las ciudades mundiales.

El problema es que pasas de la gran ciudad al ruralismo mas arcaico en 50 km o menos...pero el problema no es Madrid sino el entorno en que está.

50 mil habitantes mas en cada capital de provincia castellana mas y tema solucionado. Ciudades con 100 mil a 150 mil es lo ideal.

Meso, ¿conoces un solo sitio en el cual los "indicadores" sociales sean buenos sin los economicos? hablas como si fuesen cosas distintas...subeles a la gente la renta en 25 mil euretes mas al año y no hagas nada por sus "indicadores sociales" veras como ellos solitos aumentan y todo el mundo sabe proveerse de escuela, médico, cultura, etc. y veras como nadie, absolutamente nadie prescinde de ellos. El problema es que todavia hay quien no se ha enterado que el dinero manda, que los derechos cuestan pasta, que no se puede tener un sistema socialmente justo o equilibrado sin tener una economia sana, competitiva y boyante. La economia siempre es lo primero, siempre es antes, siempre es lo mas importante, si eso falla apelar a los "indicadores sociales" es perder el tiempo...y por desgracia politico que encuentras que solo habla de los indicadores sociales echate a temblar, en cuatro dias ni una cosa ni la otra.
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Bocarte
Comunero veterano
****

Aplausos: +8/-2
Desconectado Desconectado

Mensajes: 244



Ver Perfil
« Respuesta #28 : Abril 09, 2011, 04:18:28 »


Para mí Madrid está bien porque sirve de sumidero para todos los ambiciosetes de Castilla, señoritos de pan pringao, encantados de poder pasar el fin de semana en el Xanadú y capaces de dejarse explotar 4 años malviviendo para luego acabar cobrando...un sueldo que no les libra de la hipoteca en su vida, en "consultoras" donde el peloteo, la competencia selvática y la chapuza institucionalizada son algo cotidiano.

Hay que aprovechar que toda esa gente se larga a Madrid para empezar a introducir en el resto de Castilla una economía equilibrada y realmente moderna. Con un poco de suerte será complementaria con el centro del donut.

En línea
Mudéjar
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +22/-9
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2593



Ver Perfil
« Respuesta #29 : Abril 09, 2011, 18:38:19 »


Madrid no es tan grande y necesitamos de un centro que pelee en la champions leage de las ciudades mundiales.


Ah, Madrid no es tan grande, una ciudad de 3.300.000 h. con un área metropolitana de seis millones de personas necesita,... más gente, más vidilla, para ser como Tokio, en donde la gente pernocta en nichos...
A más gente, peor calidad de vida, dame una capital como Oslo, con un millón de habitantes, rodeada de bosques, y con guarderías en los trenes.
¿Tú no vives en Madrid, verdad? A pesar del esfuerzo ingente que se hace en materia de infraestructuras (que ojalá se hiciese para comunicar todas las ciudades castellanas que rodean Madrid), que Madrid tenga de los mejores metros del Mundo, carreteras a tutiplén, hospitales, etc.,  yo personalmente cambiaría vivir en Madrid por Salamanca, por ejemplo, si tuviera cierta garantía de encontrar un trabajo parecido al de Madrid.
A mí eso de pelear en la Champions de las ciudades me suena incluso algo paleto y desfasado. Y eso que el alcalde no es ningún paleto, pero tiene esa puñetera mentalidad desarrollista, que consiste en fijar la referencia en Londres o París, y ya partimos del hecho de que son ciudades distintas, con problemas distintos y en países distintos a Madrid y España; además de lo dicho, el modelo de capital ideal, dista mucho de la ciudad hormiguero, con barrios periféricos dormitorio, poluciones varias, atascos que dilatan de un modo exasperante el desplazamiento al trabajo, delincuencia incontrolable,...
Yo la única Champions que deseo que pelée Madrid es precisamente la susodicha, la del fútbol, con el Real Madrid (también soy del Rayito pero eso es otro cantar),  ganándola, eso sí es bueno para Madrid.
Por cierto, estoy de acuerdo con lo dicho por Mesonero en su primer párrafo.



« Última modificación: Abril 10, 2011, 17:07:50 por Mudéjar » En línea
Páginas: 1 2 [3] 4 5 ... 8   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!