Barbilla
|
 |
« Respuesta #20 : Mayo 03, 2011, 01:25:57 » |
|
Eso de que los andaluces o extremeños no se consideraron nunca castellanos es decir demasiado. Otra cosa es hoy en día.
¿Los andaluces?, pues se sentirían muy (pero muy) a lo primero de ser yendo conquistada Andalucía -según mi opinón, que tampoco es que sea palabra de Dios-, pero no mucho más. De hecho, muy pronto se empezó a denominar a Andalucía como tal. Pero dejen o no de considerarse castellanos, ¿lo son a día de hoy?, sus tradiciones, sus costumbres... ¿son castellanas? Los extremeños si te fijas en mi anterior mensaje, no he dicho que no se consideraron castellanos. Y por cierto, espero no haber ofendido a ningún usuario ni con este mensaje ni con los anteriores, en concreto Quinto y Tizona, si es así disculpad. Respeto totalmente vuestras opiniones y el derecho a defenderlas. y expresarlas, así como el del resto de usuarios y compañeros de este foro. No mentabas a los extremeños pero creo que lo hacía otra persona, por eso no cité. Es igual, decimos lo mismo, al principio todos eran castellanos (de sentimiento y procedencia) y ahora no. Ofensa ninguna. ;D ¡Me alegro!, ¡fumemos la pipa de la paz!   
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Tizona
|
 |
« Respuesta #21 : Mayo 03, 2011, 05:07:56 » |
|
"Y mientras al Sur, a Castilla la Nueva, que la zurzan." FdM, ¿porque el sur no tomó la iniciativa de contactar con el norte para actuar en conjunto?, simplemente daba la impresión de que pasaban de todo. Por lo mismo, podrían decir los del norte respecto del sur "a Castilla y Leon que la zurzan" Y creo que también se equivocarían. El norte no se olvidó del sur ni de toda la corona de Castilla, la que yo espero que un día conforme el estado Castellano. Pero como debatis, sin leer los mensajes atentamente, estaremos dando vueltas al mismo cirio una y otra vez, me remito a mi segundo mensaje en este hilo: "Ellos planteaban el territorio, en dos etapas, primera iniciar el proceso con CyL hasta ver como evolucionaba el estado autonómico y segunda, si Cataluña y Vasconia se largan, entonces se trataría de unificar a LA CASTILLA TOTAL, no solo las diecisiete provincias, sino todo el territorio que vés en el mapa de mí avatar. A mí modo de ver, demasiado lento." 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Salvaje
|
 |
« Respuesta #22 : Mayo 03, 2011, 15:32:54 » |
|
Bueno, vamos por partes: "Y mientras al Sur, a Castilla la Nueva, que la zurzan." Ésta frase no es de FdeM, es mía.  ¿porque el sur no tomó la iniciativa de contactar con el norte para actuar en conjunto?, simplemente daba la impresión de que pasaban de todo. Por lo mismo, podrían decir los del norte respecto del sur "a Castilla y Leon que la zurzan" ¿Y por qué el Norte no tomó la iniciativa de contactar con el Sur en lugar de desligarse de él? Y ojo, no pasábamos de todo. No hay más que ver cómo "triunfaba" por entonces Comunidad Castellana en Madrid y Guadalajara, o cómo también por entonces Toledo era la provincia sureña con mayor sentimiento de pertenencia a Castilla. Y sí, seguramente muchos pensaron que "a CyL que la zurzan" porque no veían normal la unión entre Castilla la Vieja y León en lugar de Castilla la Vieja con la Nueva. "Ellos planteaban el territorio, en dos etapas, primera iniciar el proceso con CyL hasta ver como evolucionaba el estado autonómico y segunda, si Cataluña y Vasconia se largan, entonces se trataría de unificar a LA CASTILLA TOTAL, no solo las diecisiete provincias, sino todo el territorio que vés en el mapa de mí avatar. A mí modo de ver, demasiado lento."
Y fracasaron. Porque la clave para que el castellanismo triunfe no es unir Castilla la Vieja con León y a ver qué pasa luego, la clave es ir a por Madrid, que es la joya de la corona. Con un Madrid castellanista el resto de Castilla lo será. ÉSA ES LA CLAVE, y no lo que quería el PANCAL, que acabó como acabó en buena parte por eso (y también por caer en las zarpas de quien cayó, no lo voy a vegar).  
|
|
|
En línea
|
 «Tú, tierra de Castilla, muy desgraciada y maldita eres al sufrir que un tan noble reino como eres, sea gobernado por quienes no te tienen amor».
|
|
|
Cántabro
|
 |
« Respuesta #23 : Mayo 03, 2011, 17:49:58 » |
|
La culpa no la tiene nadie ni los castellanos del norte ni los del sur. El problema fue el desastre de procesos autonómicos que llevaron a cabo la UCD de Suárez y sucesores, el PSOE, el PCE...El PANCAL era testimonial; eso sí, los señores de Alianza Regional e Instituto Regional tenían un complejo con Castilla la Nueva muy tonto.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Mudéjar
|
 |
« Respuesta #24 : Mayo 03, 2011, 18:06:20 » |
|
Un compañero de Pucela me regaló un breve y pequeño libro de Gonzalo Martínez Díez titulado "Castilla víctima del centralismo". En este libro, de 1977, se reivindicaba la autonomía de Castilla y León; era Madrid el sitio del que había que independizarse, por ser el centralismo. A partir de aquí, lógicamente, era imposible concebir una uniòn con Castilla la Nueva.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Cántabro
|
 |
« Respuesta #25 : Mayo 03, 2011, 18:21:03 » |
|
Hay muchos complejos tontos. La ciudad de Madrid, que está en Castilla y es Castilla, debería tener un estatuto especial por albergar la capital del Estado, que nunca la pidieron los madrileños en el XVI. Los Austrias, como en tantas cosas, perjudicaron a Castilla, y Felipe II se asentó en Madrid. Despúes con Felipe III ya vino la rivalidad entre Valladolid y Madrid por alberga la Corte. Se la podían haber llevado a Lisboa o a Barcelona.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Salvaje
|
 |
« Respuesta #26 : Mayo 03, 2011, 18:56:18 » |
|
El PANCAL era testimonial; eso sí, los señores de Alianza Regional e Instituto Regional tenían un complejo con Castilla la Nueva muy tonto.
El PANCAL era, por así decirlo, el brazo político de la Alianza Regional, de modo que el complejo tonto del que hablas también existía en el PANCAL. era Madrid el sitio del que había que independizarse, por ser el centralismo. Y ése era el complejo tonto del primitivo castellanismo, y por tanto su fallo garrafal. Si en lugar de intentar "independizarse de Madrid" hubieran intentado de primeras la unidad de toda Castilla, seguro que hoy otro gallo cantaría. Si aquellos castellanistas hubieran luchado por toda Castilla en lugar de intentar imitar el antimadrileñismo de los nacionalismos periféricos probablemente hoy habría una Castilla unida. Como dato curioso, y que algunos desconocen, sepáis que el PANCAL en un primer momento estuvo a favor de la autonomía castellanomanchega.  
|
|
|
En línea
|
 «Tú, tierra de Castilla, muy desgraciada y maldita eres al sufrir que un tan noble reino como eres, sea gobernado por quienes no te tienen amor».
|
|
|
Cántabro
|
 |
« Respuesta #27 : Mayo 03, 2011, 19:07:37 » |
|
Efectivamente, el PANCAL también tenía ese complejo con Castilla la Nueva, y su ámbito de actuación era sólo Castilla la Vieja y León. Decía lo mismo que la asociación Alianza Regional. Se creían los únicos castellanos. Por otro lado, Gonzalo Martínez Díez, al que saludé en Laredo al término de una conferencia hace unos cinco o siete años, no me hizo ni caso sobre el tema de Cantabria en Castilla ( y eso que se supone que lo apoya).Personalmente, es bastante tonto, con perdón.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +129/-114
Desconectado
Mensajes: 5560
|
 |
« Respuesta #28 : Mayo 04, 2011, 02:36:49 » |
|
Solo recordar que las dos últimas autonomías en inventarse no fue Castilla-La Mancha, fueron Madrid y Castilla y León. Y por ello en cualquier acto o institución son las dos últimas y apartadas en ponerse, junto con Ceuta si no recuerdo mal (mientras que la catalana, vasca, gallega y andaluza son las 4 primeras por ley) Yo soy de los que tragarían con lo de "Castilla la Vieja" y "Castilla la Nueva" como mal menor, porque tengo claro que ya pondría España del revés, es decir la mayor fuerza no estaría en la periferia sino en el centro, que como se empeñaron gente como Unamuno en dejar claro, tiene por una parte culpa de la ruina de Castilla y por otra en gran parte es la causa indirecta del separatismo periférico (aunque a mí personalmente esto último me importa absolutamente un bledo). Pero con eso ya no les sería tan fácil esquilmarnos de dinero, energía, agua... etc. Eso como mal menor, pero soy perfectamente consciente de que la situación ideal, acorde 100% al espíritu castellano desde luego que no sería. Éste no la recogen esas "regiones históricas" (cuya única repercusión en el caso de las de Castilla la Nueva, Castilla la Vieja y León al menos, ha sido el de aparecer en los mapas antiguos, porque nunca fueron instituciones de autogobierno de nada) sino un espíritu anticentralista, de autonomía de ciudades, "provinciales" se podría decir y todas al mismo nivel. Yo como castellanista radical, soy partidario de eso, o sea 0 autonomías, todas las ciudades castellanas iguales y al mismo nivel. ESE es el espíritu de Castilla, ese era el espíritu de la bandera cuartelada, y si a otros "españoles por conveniencia" no les mola estar con nosotros, se rompa este Estado y adiós muy buenas. Lo que no puede ser es que tengamos que machacar nuestra tierra por meterla un sistema político-administrativo que a ellos les convenga, que es el autonómico actual que automáticamente convierte al 90% de Castilla en deficitaria a todos los aspectos. O se encuentra una solución para que dentro de España los catalanes sigan siendo catalanes, los valencianos valencianos, los navarros navarros, etc. Y LOS CASTELLANOS CASTELLANOS, o cuanto antes se llegue a la secesión pacífica, mejor.  
|
|
|
En línea
|
El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
|
|
|
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +129/-114
Desconectado
Mensajes: 5560
|
 |
« Respuesta #29 : Mayo 04, 2011, 02:47:24 » |
|
Así que antes que ver a este hombre como responsable de la partición castellana, mirad más hacia gente como Bono uno de los creadores de la Panmancha, adalid del oportunismo donde le haya, que recientemente ha llegado a decir que el "café para todos" -referido a las autonomías- fue un error. A ese sí que lo dejaba yo en un bote en medio del Atlántico, y que volviera a remo.  
|
|
|
En línea
|
El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
|
|
|
|