No está mal, todo esto paja y opiniones personales tuyas
SÃ, yo también me inventé la comisión parlamentaria de investigación que se formó.
Cruzada militar y golpista?, me lo podrÃas demostrar?
Mas de lo mismo, la comisión solo acusó a dos y tu lo haces a unos cuantos mas....demostración de lo que dices?.
Donde estaban las masas derechistas en ese golpe?, donde la Iglesia se posiciona mayoritariamente a favor de la sanjurjada?.
Entonces todavia no existÃa Rouco Varela. A la cruzada llama Gil Robles desde las Cortes en los debates sobre la Constitución de octubre de 1931. Los curitas desde sus parroquias llevan a cabo su acción "apostólica" como siempre, aún no existÃa la COPE. Primero me dices que la comisión no existió y ahora me dices que sÃ, y que acusó a dos. Acusó a estos dos y no fueron encarcelados, naturalmente que no, era una comisión parlamentaria compuesta por diputados, no un juicio. SabÃan de sobra que los otros también estaban metidos pero sólo acusaron a estos dos para tener la fiesta en paz. Lo mismo con la implicación de Acción Popular, se decretó el cierre de las sedes en Huelva, pero se evitó ligar a AP con el golpe para no echar más leña al fuego. Era la polÃtica republicano-socialista de "conciliación" en un momento en el la cosa estaba calentita con el debate constitucional. Por cierto que estos dos inculpados reaparecen en 1934 como candidatros de la CEDA. Vaya por dios.
un partido que se autodefine como marxista, como se autodefinÃa el PSOE dela época, es centrista, en el mundo real ni jartos a copas.Nunca el centrismo de un partido se ha valorado pro su hegemonÃa, asà los partidos comunistas en los paÃses comunistas, donde no es que sean hegemónicos es que son los únicos, no son centristas precÃamente, al igual que la NSDAP alemana tampoco lo era....vamos es que vaya argumento
Entonces el Labour Party británico de aquélla época o los socialdemócratas alemanes de entreguerras, todos declarados marxistas, deben ser partidos que se presentaban en Plutón a las elecciones. Eres malo hasta de intoxicador. La socialdemocracia siempre ha tenido como objetivo a la clase media. En tu mentalidad atrasada los años '30 no deben estar tan lejos del siglo XVIII, pero lo cierto es que en el primer tercio del siglo XX la socialdemocracia ya está muy desarrollada en toda Europa y también en España. Un partido como el PSOE no habrÃa llegado jamás a una coalición con los republicanos en 1931 si la microclase media que alimentaba esos partidos no hubiese visto que el PSOE era básicamente un partido reformista más que un partido revolucionario.
Si, fino de cojones, por eso nada mas llegar la poder sacaron las leyes sobre la tierra, ejercito, Iglesia y demás.....

me parto.
Evidentemente, al PSOE le votaban los obreros y a ellos se debÃa, pero para contentar a los obreros se veÃa obligado antes a pactar con los republicanos y garantizar la gobernabilidad. La tarea del PSOE en esos años era, primero mejorar las condiciones en el campo para desactivar el peligro revolucionario que suponÃa la miseria. Se trataba de promover mejoras desde arriba que, a falta de una clase media amplia, ganase la confianza de los obreros de la UGT en el reformismo. Pero contarte esto a tÃ, que te has comido el catecismo del padre Astete desde que eras lactante es como explicarle a un borrico la historia de los Comuneros.
Una cosa es ocupar una finca y otra matar curas, terratenientes, diputados de la oposición, quemar iglesias, saquear ciudades y arrasar bibiotecas o teatros.
Curitas indefensos que señalaban al obrero contestatario para ser objetivo prioritario de la represión. Ya que mencionabas a Durruti, habrá que recordar que Durruti y Ascaso se cargaron al obispo de Zaragoza en 1926 o 27 con gran júbilo de los obreros maños, que veÃan cómo este elemento era el que entregaba listas de obreros a despedir por los patronos. Terratenientes que traÃan los jornaleros del quinto coño por salarios de miseria para dejar sin jornales a jornaleros de la zona, que se morÃan de hambre. Por cada señorito ajusticiado habrÃa que ver cuántos jornaleros morÃan de hambre. Por cada iglesia quemada habrÃa que ver cuántas chozas de jornaleros ardÃan.
La CNT, te recuerdo, comenzó las insurrecciones desde el comienzo, y la UGT en cuanto el partido mas votado por el pueblo, si, el mas votado, la CEDA quiso entrar en u gobierno(que tiene huevos que, directamente, no se les dejase gobernar).
El que no eligió jamás a Gil Robles para formar gobierno durante el bienio negro fue tu querido Alcalá Zamora, el "no-centrista-sino-conservador", pues sÃ, tiene huevos la cosa: que un conservador quisiera evitar que entrase otro "conservador" a formar gobierno. Alcalá Zamora directamente no se fiaba de semejante elemento, habiéndole oÃdo invocar al ejército una y otra vez para solucionar los males del paÃs. La CNT fue quien aplastó la sanjurjada en Sevilla en 1932 declarando la huelga general revolucionaria. La CNT apoyó con votos a la Republica y fue quien más presionó para materializar el programa social de la Constitución de 1931, naturalmente que su beligerancia puso en aprietos a la República, siempre menos de los que ocasionaba el lock-out patronbal en el campo. Pero la CNT cuando la República estuvo amenazada por los militares fue siempre le primera en responder. Y esto no lo cambias ni tú, ni PÃo Moa, ni César Vidal.
En efecto, es sabio por todo el mundo que esos tres no tenÃan poder alguno, ni eran importantes anarquistas
Sólo los que desconocen el tema y se tragan la propaganda como si fuese historiografÃa rigurosa pueden considerar a estos tres como el santo y seña del anarquismo español en esos años. Gente de acción, como ya te he dicho. GarcÃa Oliver empezó a cobrar más protagonismo comenzada la guerra pero antes era un individuo de acción. Los que mantenÃan el debate entre sindicalismo y anarquismo, entre la CNT y la FAI eran otros, pero de ellos César Vidal ha escrito menos, por lo que se ve.
aqui nadie está defendiendo a la derecha de la época que, salvo honrosas excepciones, de liberal tenÃan mas bien poco, aqui lo que se está haciendo es desmontar tus mitos rollo Avatar(los rojos muy buenos y los fachas muy malos) y defender que en aquella época a los moderados, a los verdaderamente republicanos y demócratas se les acorraló en ambos lados, llegado en seguida a la dirección los revolucionarios por un lado y los reaccionarios por el otro.
Ya sale el liberal. Si la derecha de la época tenÃa poco de liberal, entonces los
moderados de aquélla época, verdaderos republicanos y demócratas ¿sà lo eran? Luego, lo que quedaba a su derecha reconoces que era la oligarquÃa feudal que llamaba al ejército para defender sus privilegios a sangre y fuego. El problema es que esos "moderados y republicanos auténticos" eran una minorÃa sin apenas proyección social, salvo una microclase media urbana existente en las principales ciudades, que se diluÃa entre las masas obreras de un lado y la iglesia y la derecha feudal por el otro. Esos moderados, en todo caso, estaban liderados por gente como Azaña, que preferÃan aliarse con el PSOE antes que con la derecha reaccionaria a la que hoy reivindicais los "grandes liberales".
Y las Casas Viejas tanbien lo represaliaron los derechistas y no el gobierno progresista??...peor como tienes tanta cara como para decir que las revueltas e la CNT contra el gobierno progresista fueron reprimidas salvajemente, no por el gobierno sino por la derecha?
En Casas Viejas, en 1933, la represión la llevó a cabo la guardia de asalto republicana, ya lo he dicho. A Azaña se le acabó aquà buena parte del crédito entre la clas obrera. Pero en la huelga de la Telefónica, que tuvo lugar en 1931 en Sevilla y Barcelona, la represión la llevaron a cabo "batallones cÃvicos" de ultraderechistas autorizados a formarse por el poder republicano, estos batallones dirigieron la represión y son los que luego, en la sanjurjada van a ser aniquilados por la CNT en Sevilla. Y esto te lo repito todas las veces que quieras
Bastante mas poder intimidatorio tenÃan los sindicatos que los señoritos
Ya. Los sindicatos tenÃan el poder de no trabajar la tierra por salarios de hambre. Los señoritos tenÃan el poder de traer jornaleros de otro sitio, pagarles menos aún y matar de hambre al sindicato. Venga ya. El sindicalista podÃa elucubrar con sacarle las tripas al señorito, sólo que luegio ni dios trabajarÃa en la finca y el ejército les sacarÃa las tripas a todos. Es la pequeña diferencia
Resumiendo, que solo los sindicatos molaban, ya ni el PSOE ni Azaña(por bastardos y burgeses represores)

, es decir, has pasado de defender una republica y una constitución para pasar a pasartelas por el forro de los cojones y defender las revueltas y golpes de los sindicatos contra TODO el mundo
La Constitución de 1931 era casi perfecta. Si se hubiese podido llevar a efecto antes de 1934 quizá se hubiese evitado la guerra. No fue asà y cuando la gente tiene hambre pierde el miedo. No parece que 70 años después se haya aprendido algo de aquéllo.
Esto demuestra, una vez mas, que detrás de la careta de los legitimitas de esa república se esconden revolucioanrios, simple y llanamente, nunca fueron republicanos sino revolucionarios que buscaban otra cosa muy diferente que la defensa de esa república.
Mejor que soltar sandeces es leerse la Constitución del '31 que afirma que España es "una república social y de trabajadores". Para un neofranquista la lectura puede ser esclarecedora: la Constitución era de por sà revolucionaria. Ya lo advertÃa el "moderado" Gil Robles en el '31 y en las cortes, cuando ante la Constitruciñón anteponÃa la "guerra espiritual"
Con la legimitación de las urnas que, por lo visto hasta ahora, a ti te importa un pito.
Cuando esa "legitimación" la obtienes amenazando con el despido o prometiendo un trabajo a esos a quienes estás matando de hambre, efectivamente esa falsa legitimidad me parece una broma macabra. Un chiste.
Me declaro culpable ante mi conciencia, ante el Partido Socialista y ante España entera, de mi participación en aquel movimiento revolucionario [de octubre de 1934]. Lo declaro, como culpa, como pecado, no como gloria. Estoy exento de responsabilidad en la génesis de aquel movimiento, pero la tengo plena en su preparación y desarrollo. Por mandato de la minorÃa socialista, hube yo de anunciarlo sin rebozo desde mi escaño del Parlamento. Por indicaciones, hube de trazar en el Teatro Pardiñas, el 3 de febrero de 1934, en una conferencia que organizó la Juventud Socialista, lo que creà que debÃa ser el programa del movimiento. Y yo –algunos que me están escuchando desde muy cerca, saben a qué me refiero– acepté misiones que rehuyeron otros, porque tras ellas asomaba, no sólo el riesgo de perder la libertad, sino el más doloroso de perder la honra. Sin embargo las asumÃ.
Cortando y pegando desde la Wikipedia, y aun asà ni leyendo ni entendiendo lo que se corta y se pega. Prieto y el toropasadismo, esto es tan relevante para entender aquéllos años como la reconversión "demócrata" de Gil Robles en su exilio londinense mucho después de la guerra. Prieto se sabÃa ya en los años '30 que era un socialdemócrata moderado y siempre actuó con arreglo a eso. No puede decirse que engañase a nadie. Esto que aquà reproduces, que debe ser de los años '50, no es más que un intento por socialdemocratizar aun más al PSOE desde el exilio, con la certeza de que el PSOE en el futuro tendrÃa que gobernar de nuevo el paÃs. Como catequista también eres un poco lamentable
La CNT asturiana la apoyó, la mayorÃa del resto de España no.
No te enteras. En el resto de España no prosperó, lo cual es bien distinto.
la revolución no fué contra el gobierno de la CEDA(que habÃa ganado legÃtimamente en las urnas y a los que no se les dejó gobernar por mentalidades tan republicanas y democráticas como la tuya....), la CEDA solo puso ministros en el gobierno de Lerroux, el gobierno no era de la CEDA sino de Lerroux, y la revolución respondió a la entrada de ministros de la CEDA en ese gobierno(siendo el partido mas votado...menudos golpistas!
Te repito. Fue tu "no-centrista-sino-conservador" Alcalá Zamora quien no les encargó formar gobierno. De todos modos con esto ya demuestras cierta ingenuidad risible: o sea, que ponÃan los ministros y de sus votos dependÃan las decisiones de Lerroux, pero no eran ellos quienes gobernaban. Bien, bien.
De todos modos, si eran todos CNT, PCE, PSOE y UGT tan enemigos de la República no entiendo cómo lograron entenderse para concurrir juntos a las elecciones del '36 (La CNT no participa en el Frente Popular pero recomienda el voto a sus militantes) y una vez que las ganaron en Febrero ¿cómo es que no aprovecharon y dieron el golpe de mano en ese mismo momento? ¿No nos dice PÃo Moa nada al respecto?Ese mismo argumento lo puedo cambiar por la CEDA y cia.
Mola preparaba el golpe del '36 desde mucho antes de las elecciones de febrero. Era un secreto a voces. Era precisamente Indalecio Prieto quien más daba la voz de alarma.
Es lo que tiene entrar en un foro, nuevo, como un elefante en una cacharrerÃa, no me pidas respeto si tu de primas ya me lo quitas

.
Tú debes ser de esos que están en un foro y se creen que la gente nueva para hablar o escribir necesitan de su bendición. En lo que a mi respecta tu bendición te la puedes incrustar bien arriba del recto y dejarla allà indefinidamente. Eres como un tertuliano de esos de IntereconomÃa o Punto Radio que se llaman entre ellos de usted o de don y confunden eso con el civismo y la buena educación. Te crees muy listo porque te comes los mocos pero conmigo la llevas clara.

